Quiste Infectado de la Bolsa de Rathke Presentación de un caso y revisión de la literatura Javier Martínez Jaramillo I, Carmen Morel Trejo II, Gian Paolo Mureddu III
Introducción La bolsa de Rathke es una invaginación de la zona del estomodeo de la hoja ectodérmica general del embrión que se forma en la cuarta semana de gestación, de la cual deriva el parénquima de la adenohipófisis. La pared posterior de la bolsa de Rathke constituye la pars intermedia de escasa repercusión clínica en el ser humano1.
Palabras Clave Quiste de Rathke, Lesiones ocupativas selares, Hiperintensidades de la silla turca.
intraoperatoria con alcohol, y la reconstrucción del piso sillar en ausencia de la fístula de LCR no se recomienda de forma rutinaria6,14. Aunque la cefalea y el déficit visual frecuentemente mejoran posterior al drenaje del quiste, el hipopituitarismo y la diabetes insípida es menos frecuente que lo hagan.
Reporte de caso Masculino de 45 años de edad quien debuta de forma súbita con amaurosis fugax, lo cual le ocasionó accidente automovilístico, sufriendo traumatismo craneoencefálico grado I de la escala de Marshall, sin reportar en esa ocasión otros hallazgos de importancia en la tomografía simple de cráneo. Es egresado a su domicilio el mismo día, posterior a lo cual presenta cefalea de leve intensidad, astenia y adinamia, razón por la que acude nuevamente a su hospital regional.
Los quistes de la bolsa de Rathke son benignos, remanentes quísticos epitelizados del ducto craneofaríngeo, los cuales son encontrados frecuentemente de forma incidental en las regiones selares y paraselares y no requieren intervención quirúrgica en la mayoría de los casos2,12. En los quistes sintomáticos, la presentación típica incluye, cefalea, disminución de agudeza visual, y/o disfunción endocrina. En casos extraordinarios los quistes pueden presentarse con meningitis química (aséptica), absceso selar, hipofisitis linfocítica o hemorragia intraquística. Las pruebas campimétricas y los análisis de laboratorio pueden revelar deficiencias discretas relacionadas con los quistes de Rathke. El quiste de la bolsa de Rathke típicamente es benigno, y puede ser monitoreado mientras sea asintomático. En pacientes seleccionados, la cirugía transesfenoidal proporciona excelentes tasas de mejoría clínica y a largo plazo del quiste. Algunos trabajos mencionan la involución espontánea del quiste9. La resección completa de la pared del quiste, la cauterización
de rangos de normalidad.
A la exploración física se encontró hemianopsia nasal con ojo izquierdo, así como disminución importante de agudeza visual con ojo derecho, corroborado por campimetría electrónica, sin alteraciones de la fuerza o la sensibilidad, con signos vitales dentro
En los estudios de laboratorio se observó perfil hipofisario con hipocortisolismo (< 1 mcg/dl), sin otras alteraciones en líneas hormonales. En los estudios radiológicos simples de cráneo en proyección lateral se encontró ensanchamiento de la silla turca con erosión difusa del piso y las apófisis clinoides anteriores. En el estudio de resonancia magnética de cerebro se encontró aumento de tamaño en la región selar a expensas de una imagen hiperintensa en todas las secuencias, con intensidad de señal mayor al líquido cerebroespinal en el T2, multiloculada, bien definida, de pared delgada, con septos
55