Liderazgo y Experiencia Médica

Page 46

CAPÍTULO DE CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA DR. YIGAL PIÑA REYNA La misión del Capítulo de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Mexicana de Cardiología, comenta el titular del mismo durante el periodo 2014-2016, Dr. Yigal Piña Reyna, se inspira en los principios fundadores de la misma.

E

l Capítulo, refiere, “tiene un compromiso con el Consejo Consultivo y la Junta Directiva de la Sociedad, a través de la cooperación y el trabajo conjunto con los demás Capítulos de la misma, como impulsor del estudio, la investigación y desarrollo de conocimiento médico sobre la Cardiología Intervencionista en todas sus modalidades. El cumplimento de estas funciones ha servido como un instrumento en la educación médica continua y en el proceso de certificación médica de los cardiólogos clínicos e intervencionistas. “En cuanto a la visión del Capítulo, es continuar siendo líder en el estudio, divulgación y desarrollo de conocimiento médico sobre la Cardiología Intervencionista, obteniendo presencia y reconocimiento a nivel nacional e internacional. "Asimismo, el Capítulo promulga los objetivos fundadores establecidos desde 1935 por la Sociedad Mexicana de Cardiología, que son fomentar el estudio de la Cardiología Intervencionista, fomentar la investigación médica, favorecer la difusión del conocimiento médico cardiológico y asesorar, con el aval de Consejo Consultivo, a la Junta Directiva para generar recomendaciones sobre procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos en diferentes cardiopatías”.

el Dr. Marco Antonio Martínez Ríos. “El primer paso para ingresar a este Capítulo es ser miembro de la Sociedad Mexicana de Cardiología, para lo cual se requiere cumplir ciertos requisitos como son certificaciones por los Consejos correspondientes y un número de aportaciones a la literatura médica, entre otros. “Los integrantes de este Capítulo deberán tener entrenamiento de posgrado como cardiólogos intervencionistas. Los miembros interesados en participar pueden

ser invitados por la Junta Directiva del Capítulo. El coordinador del mismo debe ser miembro titular de la Sociedad, mientras que el secretario y los vocales pueden ser miembros titulares o afiliados de la misma. El nombramiento del coordinador del Capítulo lo realiza la Junta Directiva de la Sociedad Mexicana de Cardiología de una terna propuesta por los integrantes del Capítulo; una vez nombrado el coordinador tendrá facultades para elegir al secretario y sus vocales. La duración del cargo de coordinador de Capítulo es de dos años, sin posibilidad de reelegirse en un periodo consecutivo. "Es importante recalcar que el ser coordinador o vocal de un Capítulo no otorga ningún privilegio, pero sí confiere todas las obligaciones que marcan los estatutos a

Integración El Capítulo de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Mexicana de Cardiología, explica el Dr. Piña Reyna, fue creado el 15 de Junio de 1991 en la ciudad de México, durante la presidencia del actual director de Instituto Nacional de Cardiología,

46

Sociedad Mexicana de Cardiología

80ºANIVERSARIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Liderazgo y Experiencia Médica by Liderazgo y Experiencia Médica - Issuu