Liderazgo y Experiencia Médica

Page 20

DR. JUAN CARLOS RAMÍREZ RUVALCABA

Tesorero

Egresado de Medicina de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, especialista en Cardioneumología por el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez y en Medicina del Enfermo en Estado Crítico en el Hospital Inglés American British Cowdray, el Dr. Juan Carlos Ramírez Ruvalcaba, Tesorero de la SMC, refiere que la Misión de la Tesorería es respaldar a la SMC con una adecuada observación del servicio administrativo de los bienes de la misma a fin de que crezcan sus fortalezas financieras, en tanto que la Visión es respaldar económicamente las expectativas académicas que la SMC hace llegar a todos los miembros afiliados a la misma y trascender a otras Sociedades dentro y fuera del territorio nacional.

H

aber aceptado colaborar con el Dr. Marco Antonio Peña Duque en su Mesa Directiva, agrega, “es sin lugar a duda un honor, tanto para mi persona y como miembro de la SMC, que implica no defraudar al amigo y maestro. Es un cargo en su totalidad de carácter administrativo, el cual es bien llevado por un despacho de contadores, sin embargo es compromiso del tesorero en apoyo de la Mesa Directiva el cumplir un papel de observador y verificador de que sea una administración sana y ética. “Entre las principales acciones para captación de recursos, criterios de distribución y mecanismos de rendición de cuentas está incrementar el número de asociados, asesorarnos de despachos de finanzas para la acertada inversión de los fondos de la Sociedad; mantener estrechas y éticas relaciones con la industria farmacéutica y biotecnológica a fin de obtener apoyos económicos para actividades académicas. En la rendición de cuentas, en cada sesión estatutaria se rinde un informe global de la SMC y cuando se obtiene algún ingreso extraordinario o se realiza un egreso cuantioso, es mencionado en dicho informe”. Respecto a la situación que en un contexto global guarda la Cardiología mexicana, señala, “considero que la Cardiología mexicana se puede considerar en dos contextos diferentes y a la vez integrarlos en uno mismo. Primero, la calidad de formación de los Cardiólogos en México siempre ha guardado y mantenido un nivel de excelencia tanto en el país como fuera de él. Segundo, en la actualidad se ha logrado recuperar el nivel de tecnología necesario para poder desarrollar en forma completa una atención de calidad comparable a la Cardiología que se puede desarrollar en cualquier País de primer mundo.

tutora para llevar a cabo los programas de concientización en Medicina Preventiva Cardiovascular a la población en general; rige las normas con base en consensos para la diferentes patologías que nos atañen y dicta las medidas que deben ser puestas en práctica tanto por la población como por los grupos médicos e instituciones. "El principal reto es vencer obstáculos económicos logrando que las partidas federales para el rubro de salud se incrementen, a fin de poder aumentar el número de camas y equipamiento en hospitales de acuerdo al crecimiento poblacional; de igual manera incrementar los apoyos económicos para mantener los programas de salud cardiovascular vigentes en forma permanente. "Respecto a investigación y formación de recursos humanos se requiere mayor apoyo económico pero con vigilancia estrecha de que la investigación que se realice sea bien justificada y fundamentada y que el resultado de la misma lleve a un conocimiento y un beneficio, no una investigación de repetición poco productiva; de igual forma la nueva formación de recursos humanos sea llevada a cabo con una selección adecuada de los profesionales de la salud que entiendan y comprendan el compromiso que dicha profesión conlleva.

atención adecuada y oportuna, los rubros en los que hay que incidir son la unificación de criterios para actuar y tomar decisiones, adaptación a los usos y costumbres de la región a atender”. Finalmente, refiere, formar parte de la SMC y en específico de la actual Junta Directiva le ha representado una gran satisfacción: “me siento orgulloso de pertenecer a la Sociedad, de poder participar en ella y, como lo mencioné, honrado por la invitación del Dr. Marco Antonio Peña Duque para superar junto con el un gran reto. A la comunidad cardiológica nacional quiero decirle que tenemos la fortuna y la dicha de haber escogido una profesión como la Medicina y habernos formado como cardiólogos. Debemos mantener siempre el entusiasmo con el que iniciamos, nunca ser soberbios y mantener siempre la humildad como personas y como profesionistas, somos afortunados y bendecidos por Dios por poder vivir de lo que nos gusta hacer”.

“En cuanto a información, orientación, creación y fortalecimiento de conciencia hacia la población en general para prevenir padecimientos cardiovasculares o en su caso recibir la

“En estos 80 años, algo que considero de primordial importancia es que la SMC ha conjuntado a los egresados de las diferentes Escuelas de Cardiología en nuestro país, ha mantenido estrechas relaciones con otras Sociedades de Cardiología del mundo y en México es la principal

20

Sociedad Mexicana de Cardiología

80ºANIVERSARIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Liderazgo y Experiencia Médica by Liderazgo y Experiencia Médica - Issuu