Ing. Alberto Saucedo Pérez: Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad del Valle de México; su servicio social y prácticas profesionales las realizó en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI en el Departamento de Conservación. En el año 2006 ingresó al Instituto Mexicano del Seguro Social a la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI como Subjefe de Conservación; en 2008 pasó a formar parte de la División de Ingeniería Biomédica como Analista Coordinador C y actualmente es el titular de la División, responsable del correcto funcionamiento del equipo médico y de las tecnologías de la información. Bajo su cargo se encuentran el Ing. Víctor Hernández Medina, Analista Coordinador C; Victoria Eugenia Sentíes Cardiel, Oficial de Soporte Técnico; Eduardo Pérez Ramos, Auxiliar de Soporte Técnico y la Ing. Luz del Carmen Romero Ferrer, Auxiliar de Soporte Técnico. Ing. Víctor Hernández Medina: Analista Coordinador de la División de Ingeniería Biomédica de la UMAE Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS. Ingeniero Mecánico Electricista (área Ingeniería Eléctrica y Electrónica) egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con cursos y certificaciones en equipos de cómputo y servidores de alto desempeño. En la División de Ingeniería Biomédica inició con el soporte de equipo y la creación del Sistema Administrativo Hospitalario denominado INTRACARD en 2009, gracias a la colaboración de todo el personal de las áreas involucradas y la Dirección del hospital, generando interfaces de alta tecnología con diferentes equipos, marcas y personal del área médica y el sistema informático, que sigue creciendo día a día. Dr. Alex Pacheco Bouthillier: Se graduó de la Facultad de Medicina de la UNAM e inició la especialidad de Medicina Interna en el Hospital de Especialidades UMAE IMSS, Puebla, por 2 años, y se derivó a Cardiología en el Hospital de Cardiología CMN Siglo XXI IMSS. Fue Jefe de Residentes durante el periodo de 2008-2009. En el mismo nosocomio realizó la subespecialidad en Electrofisiología Cardiaca. Certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología. Ayudante en el curso de Cardiología como de Electrofisiología, ha participado en diversas publicaciones en revista y libros de la especialidad. Cuenta con experiencia de 5 años de Terapia Intensiva Cardiovascular Postoperatoria. M en C y A. Luis Efrén Santos Martínez: Jefe del Departamento de Hipertensión Pulmonar y Corazón Derecho en la UMAE Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social; es adscrito al Departamento de Cuidados Posquirúrgicos Cardiovasculares del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Cuenta con Maestría en Ciencias Médicas y Maestría en Administración; es Coordinador del Capítulo de Hipertensión Pulmonar y Corazón Derecho de la Sociedad de Cardiología Crítica. Es Fellow del American College of Chest Physicians y miembro de diversas sociedades como la Sociedad Mexicana de Cardiología, Asociación Latino-Americana del Tórax, European Respiratory Society, American Thoracic Society. Su producción académica es de considerar ya que cuenta con 53 publicaciones en Extenso, 132 Publicaciones en Resumen y 18 Capítulos libros. Ha sido tutor de diversas tesis de posgrado en Cardiología y revisor para diferentes revistas nacionales y extranjeras. Dr. Joel Estrada Gallegos: Médico cirujano por la UNAM, especialidad de Cardiología en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional; entrenamiento en Hemodinámica en el mismo hospital. Ha sido miembro de diferentes mesas directivas de diversas sociedades médicas. Ha participado como miembro de la junta de Gobierno del Consejo Mexicano de Cardiología. Ha sido Vocal Honorifico ante el Cuadro básico de materiales de curación del Instituto Mexicano del Seguro Social. Asesor externo de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Ex presidente de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México. Autor de diversos artículos en revistas médicas y capítulos en libros de la especialidad. Actualmente Jefe del Servicio de Hemodinámica e Intervencionismo Cardiovascular del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional del IMSS. Profesor del Curso de Alta Especialidad en Hemodinámica e Intervencionismo Cardiovascular, ante la Facultad de Medicina de la UNAM. Dr. Felipe David Gómez: Médico cirujano por la UNAM, cardiólogo pediatra, especialidad en Cardiopatías Congénitas en la UMAE Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI IMSS, en el que ha sido médico adscrito y jefe del Departamento Clínico de Cardiopatías Congénitas y Coordinador clínico de turno. Realizó el curso de Formación de Profesores en el Área de la Salud en el Centro de Formación de Profesores en el Área de la Salud del IMSS, 1999; diplomado en Administración de Hospitales y Calidad en la Universidad del Valle de México, 2009. Sinodal del Examen Práctico para la certificación en Cardiología Pediátrica por el Consejo Mexicano de Cardiología, miembro del Comité Científico Local del Hospital de Cardiología CMN, Profesor Adjunto del curso de posgrado para Médicos Especialistas: Cardiopatías Congénitas; de Adiestramiento en servicio: Cardiopatías Congénitas; del curso de posgrado de Cardiología, UNAM, Hospital de Cardiología CMN Siglo XXI, IMSS, Profesor Ayudante del curso de Especialización en Cardiología. Socio Titular de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México y de la Asociación Mexicana de Especialistas en Cardiopatías Congénitas, A.C. Autor y participante en diversas publicaciones de la especialidad. Mtra. Angélica Pacheco López: Trabajadora Social por la Escuela de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, postgrados en Trabajo Médico Social y en Terapia Familiar, licenciatura en Trabajo Social en la Universidad de Guadalajara, Maestría en Administración con enfoque en factor humano en la Universidad del Valle de México. Diplomados en Administración de los Servicios de Trabajo Social, Gerencia del Primer Nivel de Atención, Alta Dirección Gerencial, Administración de los Servicios de Salud en Unidades Médicas y Hospitalarias, Cultura del cambio para personal directivo, Calidad total y normas ISO 9000-2000, Administración de hospitales y calidad, Competencias Docentes. En la UMAE Cardiología CMN SXXI ha sido Jefa del Departamento de Calidad, Jefa del Departamento de Atención y Orientación al Derechohabiente y actualmente encargada del Departamento de Personal y Relaciones Contractuales.
122
UMAE Hospital de Cardiología CMN Siglo XXI, IMSS LATIENDO JUNTOS, A TODO CORAZÓN