Liderazgo y Experiencia Médica

Page 82

División de Cirugía Adultos Dr. Efraín H. Márquez Medina Desde la inauguración e inicio de actividades del Hospital General Centro Médico Nacional “La Raza” en 1954 se han presentado múltiples transformaciones del mismo, tanto en estructura física como en organización, siempre de acuerdo con las necesidades de atención médica del país. Creado en un inicio como un Hospital General en realidad su funcionamiento siempre ha sido el de un Hospital de Especialidades tanto de adultos como de población pediátrica, y engloba a todas las especialidades de la Medicina actual en su más alto nivel.

E

ntre éstas han destacado desde su comienzo las Especialidades Quirúrgicas, surgiendo así la necesidad de desarrollar una División de Cirugía, misma que se instituyó por primera vez a cargo del Dr. José García Noriega, quien ocupa el cargo en 1956. Dos años más tarde en 1958, dicha División comprendía los Servicios de Cirugía General, Neurocirugía, Cirugía Cardiotorácica, Oftalmología, Otorrinolaringología, Bucodento-maxilar, Proctología, Urología, Ginecología, Traumatología, Ortopedia, Cirugía Reconstructiva, Oncología Quirúrgica y Cirugía Pediátrica. Bajo la dirección del Dr. Gustavo Marín Fernández, la organización mediante divisiones desaparece temporalmente hasta la llegada del Dr. Francisco Puente Pereda como Director, quien nuevamente las implementa, queda entonces como responsable de la División de Cirugía el Dr. Mario Santillán Villaseñor hasta su jubilación, seguido en las funciones como jefe el Dr. Carlos Valenzuela Esquerro, quien inaugura el Hospital de Especialidades del CMR. Para ello un gran contingente médico se incorpora a los Servicios de esa nueva Unidad. En el Hospital General permanecen los Servicios de Oftalmología, Otorrinolaringología y las diferentes especialidades quirúrgicas pediátricas en virtud de su amplia cobertura en la atención. Tiempo después es el Dr. Francisco P. Millán quien participa como líder de los Servicios quirúrgicos de adultos en nuestro Hospital, hasta su jubilación en 1983.

en el cargo hasta el 30 de junio de 1999, momento en que el Dr. Hugolino Andrade López le sustituye en la División de Cirugía hasta septiembre del 2001.

de Alta Especialidad (UMAE), lo que implica una reorganización administrativa interna conformando dos Divisiones quirúrgicas: una Pediátrica y otra de Adultos.

En octubre del mismo año el Dr. José Velásquez Ortega asume el cargo hasta su jubilación en julio del 2002, momento en que el Dr. José Moisés Benítez Cervantes toma posesión de la División de Cirugía hasta enero del 2011.

Desde septiembre de 2011 ocupa la división de cirugía el Dr. Efraín Márquez Medina, desde ese momento y en la actualidad la División se ha enfocado a integrar la tecnología de punta para eficientar y optimizar los nuevos avances en procedimientos quirúrgicos como la cirugía laparoscópica de mínima invasión, la cirugía urológica para el tratamiento del cáncer, con abordajes quirúrgicos menos extensos, menor trauma, menor tiempo de hospitalización y una rápida recuperación, así como ha mostrado interés en la formación de personal médico calificado con conocimientos para la atención de los pacientes acordes a la transición epidemiológica del país.

Hasta el 2004 la División de Cirugía estaba conformada por Servicios quirúrgicos pediátricos y adultos: • Anestesiología, • Cirugía Cardiotorácica, • Cirugía General, • Cirugía Maxilofacial, • Cirugía Pediátrica, • Endoscopias pediátricas, • Neurocirugía pediátrica, • Oftalmología, • Otorrinolaringología, • Quirófanos, • Unidad de Terapia Posquirúrgica, • Unidad de Trasplantes. A partir de este año, el Hospital General cambia su estructura como Unidad Médica

Seguridad ante todo

En el Hospital General ‘La Raza’ nuestras salas quirúrgicas se diseñaron en la década de 1950, precisamente cuando el propio hospital fue construido. Esto se llevó a cabo con las recomendaciones arquitectónicas, estructurales y legales vigentes en aquellas

De esa fecha a diciembre de 1992 fungió como jefe Divisionario el Dr. Héctor Hugo Rodríguez Mendoza, quien se caracteriza por dar impulso al desarrollo de las áreas quirúrgicas. Le continúa en el cargo el Dr. Jaime A. Zaldívar Cervera, quien promueve los programas de trasplantes y se logra la Unidad de Trasplantes más moderna y equipada del país. El 18 de noviembre de 1998 ocupa el puesto el Dr. Luis F. Pereda Quintero, quien dura 80

60º Aniversario U.M.A.E. Hospital General "Dr. Gaudencio González Garza", Centro Médico Nacional "La Raza", IMSS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Liderazgo y Experiencia Médica by Liderazgo y Experiencia Médica - Issuu