Dr. Baltazar Martínez Navarrete
de trasplantes y sentó las bases para desarrollar al Servicio de Trasplantes y al CMN “20 de Noviembre” como un centro múltiple de trasplantes. Logró la primera multidonación y multiprocuración de órganos en el año de 1988. En 1989 desarrolló la primera terapia quirúrgica de trasplantes en el país. A la par que surgieron funciones propias del Servicio de Trasplantes se desarrollaron las funciones de enseñanza e investigación, por lo que como profesor adjunto y posteriormente como profesor titular de postgrado de la subespecialidad de Trasplantes, logramos egresar en 25 años como profesor titular de posgrado a 24 médicos especialistas de esta área, en donde desarrollamos la expectativa de contar con calidad y seguridad para el paciente quirúrgico trasplantado desde finales de los 80’s y principios de los años 90’s.
Desde 1986 inició una nueva etapa de modernización en los Programas de Trasplantes para el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE. A partir de esa fecha el Dr. Baltazar Martínez Navarrete y el Dr. René Castellanos Bonilla, ambos como médicos residentes de Subespecialidad Médica, contribuimos con conocimiento basado en la evidencia de la especialidad de Cirugía a realizar 36 trasplantes renales en 1986-1987.
Por ello se hizo necesario abordar la calidad en la Cirugía de Trasplantes, lo que consolidó en la formación de la terapia quirúrgica de trasplantes, favoreciendo a su vez el éxito de atender pacientes graves con enfermedades crónico degenerativas con múltiple co-morbilidad. A partir de ese entonces el Servicio de Trasplantes del CMN “20 de Noviembre” del ISSSTE cuenta con
indicadores internacionales vigentes más que con indicadores nacionales, con los cuales se logró de 1994 a 2000 desarrollar cirugías de trasplantes seguras, logrando descender la mortalidad por las cirugías de trasplante renales realizadas a reportar no mortalidad. Desde 1975 hasta 1988 el Servicio de Trasplantes se dedicó básicamente al Programa de Trasplante Renal de donante vivo.
Desarrollo A partir de 1988 teniendo el Servicio de Trasplantes una plantilla de un solo médico adscrito de base, bajo la Coordinación de Cirugía, se nos permitió darnos a la tarea de implementar la infraestructura, de abordar los aspectos médico jurídicos, se iniciaron con gran profundidad y alcance los aspectos bioéticos para los Programas de Trasplantes, logrando el soporte necesario para consolidar la subespecialidad médico quirúrgica en Trasplantes y constituir uno de los primeros Comités de Trasplantes Hospitalarios activos y operativos en la materia para el ISSSTE y la nación. Asimismo y de manera concomitante, en conjunto con el Dr. José Antonio Rojo Padilla, en ese entonces Subdirector Médico del CMN “20 de Noviembre” y con
Esta cantidad equivalió a la primera cifra récord para el Hospital Regional “20 de Noviembre" del ISSSTE, en número de trasplantes realizados en un año. A finales de la década de los 80’s y principios de los 90’s dados los avances en trasplantes a nivel mundial, la especialidad médica de Cirugía de Trasplantes sirvió de fundamento para establecer el concepto de desarrollar, atención médica de alta especialidad a nivel de los Sistemas de Salud que podían contar con estos servicios. Bajo esta visión los médicos Dres. Eduardo Echeverría Álvarez, Carlos Albarrán Treviño, José Antonio Rojo Padilla y Rolando Ocampo Le Royal en conjunto con nuestra jefatura impulsaron decisivamente al Servicio de Trasplantes, el cual constituyó y resultó ser la especialidad médico quirúrgica emblemática para el desarrollo y la implementación de la Medicina denominada “de Alta Especialidad” del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE. El Dr. Baltazar Martínez Navarrete desde el año de 1988, bajo la Coordinación de los Servicios de Cirugía implementó las bases para desarrollar el Programa de donación cadavérica con fines terapéuticos CENTRO MÉDICO NACIONAL "20 DE NOVIEMBRE", ISSSTE
49