TRASPLANTES Dr. Javier Castellanos Coutiño
práctica que en los 70,s aún buscaba en el mundo su espacio en el “armamentarium” terapéutico de la Medicina De pasión contagiosa, el maestro era convincente: la primera acción debería ser la capacitación en un centro de prestigio.
La historia sobre la creación y puesta en marcha de la Unidad de Trasplantes del entonces Centro Hospitalario “20 de Noviembre” del ISSSTE es por su importancia y su contexto en el tiempo, un punto de referencia que obliga a señalar, aunque brevemente, algunos de los antecedentes e ideas de los hombres que en su entorno histórico tuvieron el coraje para materializarlo.
Así, se hicieron los trámites en la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, bajo la tutela del Dr. Richard Lillehei, -quien en el año de 1968 reportara la realización del primer trasplante de páncreas en el mundo- profesor de Cirugía en el Departamento que conducía el Dr. John S.
Cimentando un exitoso programa Crear un Servicio de Trasplantes necesitaba contar con un buen sistema de tipificación de tejidos, indispensable para la correcta selección de pacientes, así que se decidió enviar, para entrenamiento bajo la tutela del Dr. Edmond Yunis, del Departamento de Inmunología de la propia universidad, al Dr. Luis Terán Ortiz, quien a la sazón trabajaba en el Laboratorio de Pruebas Especiales de nuestro hospital.
Asimismo se consideró necesaria la integración del Servicio de Anestesia y fue el propio jefe del Servicio, Dr. Eduardo Echeverría Álvarez. División de Cirugía Dr. Horacio Pizarro Suárez, del CMN “20 de Noviembre” quien con entusiasmo se trasladó para familiarizarse con los detalles de las técnicas correspondientes.
En 1972 nuestro centro hospitalario era dirigido por el querido y respetado Dr. Dr. Richard C. Lillehei visita la Unidad de Trasplantes del C.H. “20 Enrique Tomassi Navarrete, De Noviembre”, 1976 la Jefatura de Cirugía estaba bajo la responsabilidad del Najarian. La universidad, por la prestigiado médico y General Eduardo calidad de sus profesionales y sus Echeverría Álvarez, quien poseía como realizaciones era y sigue siendo un cirujano no sólo destrezas que le facilitaban centro de referencia líder en materia disecciones impecables al tiempo que de trasplantes. La capacitación se competía exitosamente contra el reloj, sino extendió por dos años, 1973 y 1974, también de gran capacidad creativa y de intensos tanto en el área clínica y gestión, era por ello un hombre no sólo quirúrgica como en la experimental. imaginativo sino también un realizador. En los albores de la década de los Jefe de Residentes de nuestro hospital, una 70,s, cuando aún en el mundo entero tarde de diciembre del año referido, el Dr. el programa de trasplantes era Echeverría con su voz pausada y tranquila novedoso, delicado y de múltiples habló con pasión contagiosa de algunos riesgos, hacerlo por primera vez en proyectos que deseaba incorporar a la nuestra institución de antemano nos institución: habló de investigación, de Cirugía daba la certeza de que estaríamos Experimental y entre otros de la necesidad bajo una lupa muy rigurosa, critica histórica de incorporar la práctica de los y severa, así que interiormente trasplantes de órganos como una necesidad deberíamos de convencernos de de avanzada en la institución y en el país, que no podíamos, por el bien de la
46
institución, concedernos la posibilidad de un fracaso.
Iniciamos en el hospital la tarea en diciembre de 1974; la preocupación pero también el entusiasmo eran enormes, se decidió crear la Unidad de Trasplantes del Centro Hospitalario “20 de Noviembre” en una pequeña y modesta área del séptimo piso, frente al espacio que entonces ocupaba la Unidad de Hemodiálisis. Sin antecedentes formales en la institución, tuvimos la oportunidad de concebir un Servicio cuyo espíritu fuera la convicción del trabajo en equipo y cuyas acciones fueran estrictamente realizadas bajo un protocolo.
Alfonso Nuño Eleno, su donadora y familia en el Centro Médico “20 De Noviembre” a los 30 años de haber sido trasplantado CENTRO MÉDICO NACIONAL "20 DE NOVIEMBRE", ISSSTE