Dr. Rubén Álvaro Ríos Hernández Presidente del Colegio de Cirugía del Estado de Guanajuato A.C.: "Hemos tratado de implementar cursos de actualización continua para los cirujanos tratando de abarcar las principales áreas en las que se presentan la mayor parte de los casos que tenemos en nuestra zona. Otro aspecto en que hemos incidido es el Trabajo Social Profesional, proporcionando un servicio por parte del Colegio y de los cirujanos hacia la población en general, lo mismo que también hemos tratado de colaborar con otras instituciones de salud para tratar de mejorar tanto la preparación a nivel de estudiantes de Medicina, de residentes de Cirugía para mejorar sus programas académicos. La AMCG tiene una función fundamental en la coordinación de todos los esfuerzos de los cirujanos del país para a nivel nacional generar esa educación continua que se requiere, que será traducida en una mejor atención y servicios de los cirujanos en beneficio de los pacientes".
62
Dr. James Murray Nungaray Presidente del Colegio de Cirujanos de Sonora, A. C. "El Colegio en Sonora se constituyó recientemente con todos los atributos de ley y dentro de su desarrollo actualmente está el proceso de certificación con el fin de poder emitir a nivel estatal la cédula de certificación para el ejercicio de la profesión de los cirujanos, toda vez que dentro de sus funciones está vigilar el ejercicio de la profesión, normar con el apoyo de las leyes de profesiones del estado el ejercicio de la Cirugía, aparte de los programas académicos en el contexto de la educación médica continua, como son los cursos anuales y el programa de actualización que ha diseñado el propio Colegio. En cuanto a la AMCG, en este momento la asociación está quizá en la mejor época para cambiar lo que es a nivel nacional todo lo concerniente al ejercicio de la profesión del cirujano, el aspecto médico legal del cirujano, yo pienso que la asociación está en su mejor momento para lograr cambios a nivel nacional". Dr. Rafael Humberto Reyes Bueno Vocal de la Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C. y miembro del Colegio Yucateco de Especialistas en Cirugía General, A. C.: "El programa académico que llevamos es muy extenso, tenemos reuniones mensuales de alto nivel, la enseñanza de los residentes, reunión bimestral con los residentes involucrados con la Asociación, reuniones regionales para integrar los estados de la península, donde participamos todos los cirujanos colegiados. Independientemente tenemos cirujanos que publican sus experiencias en las revistas y además hacemos difusión en los medios masivos para conocimiento general de la población, aparte participamos en campañas de Cirugía Extramuros, en la cual llegan gente de fuera de la asociación y otras asociaciones privadas que son maratones quirúrgicos enormes. La AMCG básicamente ha reunido tres fases que son muy importantes: la Asociación en sí trata de ser el órgano de difusión y actualización médica para todos los cirujanos del país; el Colegio de Postgraduados en Cirugía General, A. C. (CPCG), que es parte de la Asociación, se encarga de la regularización de la profesión médica, la supervisión, la guía y la normatividad; y la Federación Nacional de Colegios y Asociaciones Especialistas en Cirugía General, A. C (FNCAECG) es la instancia que representa todos los colegios, de la cual nosotros somos parte y como miembros tenemos la opción de participar en las labores referentes a la regularización nacional en las leyes, en las propuestas que se hagan y, fundamentalmente en la enseñanza, que es una labor sumamente importante".
Dra. Rosa Alba Acosta Bustillos Presidenta del Colegio Regional de Cirujanos de Reynosa. "En pro de la Cirugía tratamos de unificar a los cirujanos de Reynosa, estamos haciendo reuniones, pláticas, boletines, organizando cursos. Recientemente acabamos de recibir un curso Actualidades en Cirugía Ambulatoria, en agosto presentaremos el curso El Pie Diabético y ahora buscamos organizar y realizar campañas de Cirugía extramuros en beneficio de la población que no tiene seguro social, básicamente para personas de escasos recursos. La AMCG es un órgano que nos dirige porque marca la pauta en muchos aspectos, en haber formado la federación, en las reuniones anuales y las reuniones intermedias entre la anual magna sobre actualidades sobre la actualización del cirujano todos los que asistimos salimos con bríos muy renovados y con ganas de seguir adelante y de mejorar cada vez más". Dr. David González Melchor Presidente del Colegio de Especialistas en Cirugía General en Nayarit., A. C.: "Las acciones de nuestra Mesa Directiva en estos dos años en pro de la Cirugía sin duda alguna han estado muy ligadas a nuestro Colegio, hemos sido incluyentes para que todos nuestros agremiados pertenezcan a la AMCG, hemos organizado cursos de actualización cada año, este año precisamente va a ser el séptimo curso de actualización y tratamos de colaborar con la comunidad medica de todo el estado haciendo presencia ante la Asociación Médica de Nayarit y en un momento dado hermanar a todas las asociaciones en el estado. El concepto más importante es el que se encarga de hermanar a todos los cirujanos del país, falta mucho por hacer pero nosotros creemos que si sigue siendo incluyente todos los cirujanos mexicanos pertenecerán la AMCG. En lo personal ha sido un honor tener el cargo de presidente de mi Colegio del estado de Nayarit y es un honor como siempre pertenecer a la AMCG". Dr. Antonio Camacho Manrique Presidente del Colegio Coahuilense de Cirugía General, A. C.: "En cuestiones académicas estamos realizando eventos de interés para todos los socios colegiados, en temas actualizados como obesidad mórbida, Cirugía Metabólica; tratamos de dar a conocer las novedades, lo que es realidad y lo que no es, precisamente para no caer en los malos usos de procedimientos. También colaboramos con la universidad de alguna forma para dar nuestro punto de vista en programas de residencias. En labores de apoyo, estatales y sociales, participamos en acciones altruistas. Somos un Colegio nuevo, estamos iniciando, es nuestra alma mater; consideramos que pertenecer al Colegio es la base que nos da la estructura, los cimientos para que podamos crecer." Dr. Julio González Rebattú y González Presidente del Colegio de Especialistas en Cirugía de Durango A.C.: "Estamos tratando de que todos los cirujanos nos unamos, el Colegio quiere hacer extensiva la invitación para toda la comunidad quirúrgica y tratar de dar una difusión respecto de lo que es la AMCG y, en conjunto, tratar de resolver diversos problemas, como por ejemplo, hay casos de médicos generales que siguen practicando Cirugía General sin haber hecho la especialidad y ha habido complicaciones, en las que finalmente nosotros los cirujanos tenemos que intervenir para su resolución. La AMCG está haciendo una labor fabulosa a nivel nacional al tratar de unir a todos los cirujanos para tener en cuenta una sola opinión entre todos".