Ecos Internacionales de Cirugía General de Salud de la H. Cámara de Diputados; el Dr. Roberto Anaya Prado, Vicepresidente ; el Dr. Alfonso Pérez Morales, Director Ejecutivo de la FNCAECG.
Asimismo, integraron esta Mesa de Honor el Dr. Moisés Zielanowski Mansbach, Presidente del Capítulo México del Colegio Americano de Cirujanos; el Dr. James Murray Nungaray, miembro de la AMCG y Gobernador del Capítulo Noroccidente del Colegio Americano de Cirujanos; el Dr. Miguel Herrera Hernández, coordinador de las actividades científicas del evento y el Dr. Víctor Manuel Arrubarrena Aragón, distinguido profesor y miembro de la AMCG.
48
El pasado 19 y 20 de febrero del año en curso la Asociación Mexicana de Cirugía General A.C., el Colegio de Postgraduados en Cirugía General A.C. y la Federación Mexicana de Colegios y Asociaciones de Especialistas en Cirugía General A.C. en coparticipación con los Capítulos México, Noroccidente y Noreste del Colegio Americano de Cirujanos desarrollaron la sexta edición de ECOS en Cirugía. En el Centro de Convenciones del hotel Sheraton Centro Histórico de la ciudad e México se desarrollaron las actividades académicas de este evento, distinguido por una nutrida concurrencia y exposición comercial que complementó el programa científico, meticulosamente diseñado por el Dr. Miguel Herrera Hernández. Por primera ocasión los asistentes a la reunión recibieron un suplemento de la revista Cirujano General el cual concentra todos los manuscritos de la información presentada en la reunión, así como una copia de todas las presentaciones en diapositivas que los profesores del evento utilizaron para el desarrollo de sus conferencias.
Presidium La ceremonia de bienvenida fue coordinada por el Dr. Francisco Campos, Secretario, y la inauguración estuvo a cargo de la Presidenta de la asociación, Dra. Lilia Cote Estrada. En el presidium se contó con la presencia de distinguidas personalidades como el Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba, ex presidente de la AMCG y actual Coordinador de la Comisión
Programa científico Las actividades científicas estuvieron conformadas por doce módulos de tres conferencias cada uno y una mesa de discusión y 2 conferencias magistrales. Se abordaron temas sobre cirugía de hernias, patología de esófago, estómago, hígado, vías biliares, páncreas y cirugía colo-rectal. Además hubo módulos sobre Cirugía Oncológica, técnicas quirúrgicas, educación, trauma, Cirugía Laparoscópica y Cirugía de la Obesidad. Los profesores expusieron lo dado a conocer a nivel mundial en los diferentes foros académicos sobre el tema en particular en el año previo a la reunión, con objeto de que el asistente obtuviera la información más reciente. Las conferencias magistrales fueron dictadas por los distinguidos profesores Dra. Carmen Solórzano MD FACS, Associate Professor of Surgery de la Universidad de Miami y Chief of the Division of Endocrine Surgery en el Jackson Memorial de Miami, Fl., sobre Cirugía Endócrina y el Dr. John Morton MD FACS, Associate Professor de la Universidad de Stanford y Chief of the Division of
Minimally Invasive Surgery del Hospital Univestitario de Stanford, sobre Cirugía Bariátrica. De acuerdo con el compromiso de la presidenta Dra. Lilia Cote Estrada en el módulo de misceláneos se presentaron y difundieron los resultados de las recientes reuniones “AMCG-NOTES”, realizada el pasado diciembre y la de “Tratamiento quirúrgico de la obesidad y diabetes mellitus. Nuevos paradigmas” realizada el pasado 14 de enero de 2009.
La reunión fue clausurada el viernes 20 de febrero a las 19:50 hrs. por la propia Dra. Lilia Cote Estrada. En esta breve ceremonia de clausura la Dra. Cote presentó un resumen de las evaluaciones realizadas por el Comité de Gestión de Calidad en relación con la reunión (mismas que se obtuvieron
para poder cumplir con los requerimientos del sistema ISO 9001:2000). Finalmente, la presidenta de la AMCG agradeció a los asistentes su presencia y deseó que lo expuesto en esta VI reunión de ECOS en Cirugía haya sido de provecho para los cirujanos y sus pacientes, al tiempo de reiterar la invitación a los cirujanos miembros de la AMCG/CPCG/FNCAECG a seguir trabajando arduamente en beneficio de nuestra institución y a todos los cirujanos generales del país a asistir a las actividades del XXXIII Congreso Internacional de Cirugía General.
Ponencias destacadas Cirugía Robótica. Sobre lo que fue su ponencia en este rubro, el Dr. Antonio García Ruiz, Presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, señala en entrevista exclusiva: “Hasta la fecha la Cirugía Robótica tiene diversas concepciones, la más antigua era la posibilidad de que un autómata pudiera realizar todos los procedimientos; sin embargo, no es la realidad actual, hoy se deben utilizar aparatos semiautomáticos que mejoran la función y ayudan al cirujano