PRESENTACIÓN
Asociación Mexicana de Cirugía General Siempre es necesario mirar hacia atrás para poder dar pasos firmes y continuar a futuro. Esta obra tiene por objetivo trasmitir la esencia de la gestión 2008-2009 y difundir las principales actividades académicas a la comunidad quirúrgica.
Gracias a todo el personal de la asociación, su tolerancia y comprensión me facilitaron cada una de las tareas, me fortificaron en momentos difíciles, su disposición y empeño están a toda prueba.
Una de mis principales preocupaciones ha sido integrar a todos los cirujanos independientemente del lugar de origen, de residencia o de género, a todas las acciones y toma de decisiones; hemos buscado o diseñado herramientas que faciliten este objetivo. Afortunadamente la tecnología en la actualidad facilita la cercanía por más distancia que exista. De tal suerte es que a través del portal estamos estrechando lazos, el sistema Skype me ha permitido a la fecha establecer comunicación directa a través de videoconferencias con los colegios de Nuevo León, Nayarit, Coahuila, Chiapas, Mexicali, Ciudad Juárez, por supuesto que continuaremos favoreciendo la comunicación desde la Dirección Ejecutiva.
Gracias a la Industria Farmacéutica, de Equipo e Instrumental, que más que otorgar su apoyo económico nos han permitido integrar una gran familia.
Todo lo realizado durante la gestión ha sido el preámbulo para la actividad más importante: el XXXIII Congreso Internacional, este ha sido diseñado con gran entusiasmo esperando cumplir todas las expectativas, no sólo se tratarán los temas quirúrgicos más importantes, también los de mayor controversia y los de actualidad.
04
Acordes al desarrollo tecnológico, los trabajos libres versión cartel, se realizarán como pósters electrónicos, para lo cual se ha desarrollado un software especial, presentado en pantallas, de esta forma la asociación asume el costo que tradicionalmente le correspondía al cirujano. El “Foro de Investigación Quirúrgica” será la transición entre las sesiones de trabajos libres y un foro que integre cada vez mayor número de trabajos con la adecuada metodología de la investigación. “Jaque mate” (Joepardy quirúrgico) reunirá a los residentes mejor calificados para participar en un concurso de conocimientos y trabajo en equipo. “Talleres de habilidades y destrezas” y el Centro de Entrenamiento de Mínima Invasión permitirán al congresista participar directamente en estas prácticas. El Museo de la Asociación Mexicana de Cirugía General que está por inaugurarse antes del término de la gestión, estará disponible durante el congreso para todos los socios. Y por supuesto un programa científico de primer nivel con los profesores nacionales y extranjeros mejor calificados. Debido a que el proyecto y la materialización de esta revista se inició en el 2008, no quisimos pasar desapercibido el aniversario 35 de la fundación de nuestra querida asociación, por tal motivo rendimos un pequeño homenaje a esta grandiosa organización.
Agradecimiento El haber tenido el honor de dirigir a nuestra querida asociación, sin lugar a dudas ha sido una gran distinción que me ha otorgado la comunidad quirúrgica, he puesto mi máximo empeño para cumplir a cabalidad las obligaciones que impone ser el presidente de una de las organizaciones quirúrgicas más importantes del país. Estoy consciente que falta mucho por hacer, pero también reconozco que ha sido un año de grandes logros, éstos siempre pensando en el beneficio del socio. El resultado final no ha sido el trabajo una persona, sino el esfuerzo continuo de todo un equipo, para quienes sólo tengo mi más sincero agradecimiento. Gracias a los integrantes de mi mesa directiva, integrada no sólo por brillantes cirujanos, sino por grandes seres humanos con vocación de servicio, de quienes recibí siempre un apoyo incondicional y la mano amiga. Mi reconocimiento, admiración y afecto.
Gracias a todos los proveedores de la asociación, con su participación fortalecen a esta gran empresa.
A mi familia por su paciencia, comprensión, apoyo incondicional y sobre todo por el amor que día a día me han regalado. Gracias a Excelencia y Calidad Médica, por materializar un sueño, por la motivación constante y por ser el instrumento que me permitirá estar cerca de ustedes. A todos los cirujanos generales, por su labor cotidiana, por su entrega a favor de la salud de nuestro país y por el voto de confianza que depositaron en mi persona.
Dra. Lilia Cote Estrada
Mensaje inicial de la Dra. Lilia Cote a los miembros de la AMCG en su toma de posesión:
Estimados compañeros cirujanos: Con gran orgullo recibo el enorme compromiso de conducir el destino de nuestra querida asociación, y sobre todo por el reto que esto significa ante el brillante desempeño que me ha precedido en manos de grandes líderes de la Cirugía General. Me presento ante ustedes con un año de intenso trabajo pensado en la diversidad de necesidades, con una participación plural e incluyente y la firme intención de aportar nuevos esquemas de comunicación, educación, aseguramiento y tecnología. Tenemos el compromiso de brindar múltiples eventos académicos previos al magno evento: XXXIII Congreso Internacional de Cirugía General 2009 a celebrarse en el hermoso Puerto de Acapulco, con el propósito de satisfacer ampliamente las expectativas de todos ustedes. Las condiciones actuales de nuestra profesión demandan hoy más que nunca conjuntar los esfuerzos para el mayor logro de los beneficios gremiales, en este sentido, la participación de cada uno de los cirujanos, independientemente de la zona geográfica o del género; amalgamará todas sus fortalezas para mantener una organización cada vez más vigorosa. La complejidad de nuestras organizaciones nos exige la correcta planeación, la estricta ejecución y la adecuada continuidad de los proyectos y programas, condiciones que permitan alcanzar las metas deseadas; consciente de ello, las acciones se han conducido en esa dirección, es cierto que los objetivos son muy ambiciosos, sin embargo, no queda duda de que se alcanzarán, con la participación de todos ustedes, gracias a un grupo de cirujanos de gran talento y con el único interés de servir a la comunidad quirúrgica, quienes compartirán conmigo esta hermosa aventura. Finalmente les reitero mi total disposición para mantenernos comunicados y estar cada vez más cerca.