EX PRESIDENTE PERIODO 2006-2008
DR. HUGO RICARDO HERNÁNDEZ GARCÍA Antes de iniciar su gestión al frente de la ANCAM en el periodo 2006-2008, el Dr. Hugo Ricardo Hernández García ya tenía en mente algunas inquietudes para darle un rumbo determinado a la Asociación, sobre lo cual comenta:
“En mi primer año de gestión palpé necesidades e inquietudes propias, me posicioné como el socio común y corriente para ver qué esperaba yo mismo de la Asociación. "Creo que de ahí nacieron muchas de las inquietudes, aunque éstas sin duda se contemplan y se van estructurando paulatinamente hasta integrar un programa de trabajo con objetivos y metas por lograr. Ir más allá de lo que
06
Importantes retos Al tomar formalmente la presidencia de ANCAM, comenta el Dr. Hernández García, ya tenía en mente diferentes retos para impulsar a la Asociación, sobre lo que refiere: “Efectivamente los retos ya estaban pensados, algunos de ellos los puedo definir en darle mayor valor de pertenencia a la Asociación Nacional de Cardiólogos de México a través de acercarse ésta al socio”. Por ello comenta, se trabajó pensando en qué servicios se podían otorgar a los asociados. “Algunos tan importantes como educación, actualización, revistas con alto impacto en el campo de la Cardiología, alianzas con sociedades extranjeras; que nos conozcan e identifiquen cada vez más; pero sobre todo estrechar el vínculo académico y de amistad entre quienes integramos ANCAM. Fue algo que trabajamos mucho y creo que también lo logramos”.
“Para estar en un puesto de este tipo, con una responsabilidad como la que implica, primero te tiene que gustar desde el punto de vista personal y luego profesional; creo que se desarrolla un perfil mediante el cual las ganas de ser uno mismo, de evolucionar como persona y de servir a los compañeros son de las motivaciones más grandes con las que se puede contar. “He colaborado en la Asociación Nacional de Cardiólogos de México prácticamente desde que soy cardiólogo: 1989, a la fecha. He participado en forma ininterrumpida con las diferentes Mesas Directivas y esa situación me permitió tener un paso ascendente con el cual pudimos ir eslabonando logros y crear un perfil de lo que yo deseaba y finalmente realicé.
el XIII Congreso se reflejaron algunos de los resultados de este trabajo”.
Interacción con otras sociedades
hasta hoy hemos logrado. ¡Ese es el reto!", comenta el ex Presidente de ANCAM. “Me remonto a cuatro años antes, con la idea de realizar un congreso que integre a lo más importante de la Cardiología nacional e internacional con la finalidad de darle el mayor impulso al socio ANCAM, a la comunidad médica, ofrecer el foro más importante de la Cardiología de nuestro país, impulsarla a niveles internacionales. “La Cardiología hoy por hoy tiene una gran influencia en las diferentes especialidades y ramas de la Medicina; esa influencia y trascendencia me hizo tener uno de los objetivos importantes: difundir el conocimiento a todas las especialidades, a todas las áreas, con especial interés al cardiólogo, al socio ANCAM. En
“La interrelación con sociedades siempre se ha dado y continuará. Tenemos una importante interacción con sociedades cardiológicas en nuestro país, sociedades de Medicina Interna y áreas afines como Terapia Intensiva, Endocrinología, sociedades regionales en el interior de la República Mexicana que nos han permitido, a través de los profesores socios de ANCAM, consolidar objetivos comunes: la difusión y aumento del conocimiento de la Cardiología en zonas que a veces no están favorecidas. “Por ejemplo, hicimos una muy buena cantidad de eventos en coordinación con sociedades regionales: en Chihuahua, Ciudad Juárez, Durango, Nuevo León, Puebla, Colima, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Tamaulipas, Baja California, Sinaloa, Sonora, León, entre otros, siempre pensando en generar un vínculo en donde
ASOCIACIÓN NACIONAL DE CARDIÓLOGOS DE MÉXICO