Dr. Abel Archundia García Ex Presidente de la SMCC Destacado investigador, profesor, conferencista y autor de textos médicos, el doctor Abel Archundia García es uno de los más reconocidos cirujanos cardiovasculares en nuestro país, Latinoamérica y el mundo. Miembro distinguido de la Sociedad Mexicana de Cirugía Cardiaca, de la que en su momento fuera Presidente, sobre la misma comenta: pero no tenemos un “La importancia de esta Sociedad es que apoyo económico sino pretende agrupar a todos los miembros que éste surge de cada de una disciplina tan especializada como uno de los integrantes, es la nuestra. Hay que tomar en cuenta con el respaldo que pueda que para un país de casi 110 millones otorgar la industria que de habitantes apenas somos un puñado tiene que ver con todo de 150 cirujanos cardiovasculares, que aquello que rodea a un estos cuantos tenemos una enorme acto quirúrgico. responsabilidad, puesto que no es una disciplina que se pueda ejercer fácilmente “Esto tiene mucha y menos como personalidad, porque trascendencia porque no se somos miembros de un equipo, que trata de valorar si la Sociedad ha tenido además depende de la infraestructura o no éxito en lo que hace: simplemente de las instituciones, por lo cual la el hecho de permanecer es ya algo muy disciplina sólo se puede ejercer en forma importante. institucional, ya sea de manera pública o “Hay que tomar en “Cuando se presentan casos así, las privada. cuenta que para agrupaciones tienden a disminuir, un país de casi y la nuestra ha ido creciendo por el “Entonces, una 110 millones de interés de todos sus miembros, por Sociedad que pueda habitantes apenas la necesidad de hacer algo por la agrupar a todas somos un puñado Sociedad y de hacerla trascender”. estas personas y que de 150 cirujanos pueda apoyarlas, cardiovasculares, que proyectarlas ante un Responsabilidad con el país tenemos una enorme futuro como el que se responsabilidad”. plantea en cuestión “Siempre he pensado que la epidemiológica, es responsabilidad que tenemos para verdaderamente importante. con el país es grande: se trata de una especialidad que requiere de recursos “Desde el momento en que presidí la económicos, tecnológicos y humanos Sociedad recibí una estructura ya hecha, enormes. fundada en los lazos de amistad y en el interés común. Así este puñado de “Pese a la situación que ha vivido el país especialistas permanecemos reunidos, hemos venido cumpliendo con decoro, con tanto que se puede escuchar que México tiene una enorme distancia con otras naciones en diversos rubros de investigación, pero nunca se ha escuchado que México esté a esa distancia en Cirugía Cardiaca.
Con el Dr. Abdías E. Rodríguez Patiño, autor de los cuadros al fondo, y el Dr. Juan Antonio Némer
46
“Modestamente porque somos pocos y porque no tenemos recursos, pero estamos al día: si en alguna parte del mundo se está haciendo una innovación, nosotros estamos enterados, la estamos usando y vamos con
nuestros propios recursos. La Sociedad proporciona el medio para que quien trae todos esos conocimientos tenga modo de difundirlos dentro de nuestro grupo, lo cual es realmente valioso”.
Proteger la especialidad “Aún así, por la responsabilidad que tenemos con el país, debemos continuar adelante y hacer mejores cosas, servir y apoyar al Estado y a las instituciones de salud, que están muy preocupadas por las partes ‘gruesas’ de la salud a nivel nacional, pero no debemos olvidar que hay disciplinas como ésta que son ‘de punta’ que deben ser apoyadas y protegidas, en el sentido de que no es posible que al cirujano cardiaco se le esté manejando con un tabulador, porque no estamos quitando una uña. “Si en algún lugar del mundo se hace trasplante de corazón, aquí lo hacemos también; si se están usando nuevas terapéuticas como el implante de células madre, nosotros también lo estamos haciendo; si en algún punto del mundo se están usando nuevas prótesis o realizando nuevos procedimientos, nosotros los estamos haciendo. Y todo con base en el esfuerzo del profesional. Conforme a la complejidad de la tarea que realizamos la necesidad de apoyo es cada vez más grande. “Entendemos que la Sociedad debe expresarse en los actos de sus miembros