CATÁLOGO 2023
EMPRESA INTERNACIONAL Y DESARROLLO PROFESIONAL


La pandemia global nos ha enseñado otra
una nueva sede impregnada del ambiente literario que se respira en el barrio de las
ISBN
978-987-4467-2-8
FORMATO
15x23 cm
264 páginas
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
COLECCIÓN
Acción empresarial
MATERIA
Cultura emprendedora
Marketing
Redes sociales
BENDITO EMPRENDIARCADO
Laura Chamorro es emprendedora, creadora de contenidos en @benditamisuerte, fundadora de @nosepuedevivirdelikes y capacitadora de emprendedores. Estudió y estudia mucho. Psicología (UBA), Administración de empresas (UADE) y Neurociencia aplicada a las organizaciones (UTN).
En este libro, llevados de la mano de su propia experiencia, un emprendedor, alguien que aún no sabe que es emprendedor, un empresario, un empleado, un estudiante con espíritu inquieto y todo aquel que se anime, puede hacer luz sobre las áreas del conocimiento y las herramientas que necesita para que su proyecto sea viable y reducir los riesgos del tan temido fracaso. Con la claridad y el humor que la caracterizan, en cada página el lector encontrará al menos una idea madre que cambiará su perspectiva y mejorará su postura frente al modo en que busca ser exitoso un su emprendimiento.
Un libro para atesorar, releer, consultar... un verdadero manual emprendedor
Y#HAZCRECERTUCUENTA
Saber monetizar una cuenta de Instagram es una combinación de ciencia y arte, por eso no todos consiguen generar beneficios en esta compleja red social. Con este libro conocerás todos los elementos que se esconden detrás del algoritmo de Instagram: por qué cambia tanto, qué debes hacer para que te proporcione un mejor alcance, qué es el IG Rank, cómo se determina el orden de las publicaciones en el feed, qué es el shadowban, qué acciones debes evitar para que no penalicen tu cuenta y muchos más.
Monetiza tu Instagram es un manual repleto de estrategias, consejos y trucos para poner en práctica y obtener mayor influencia, alcance y visibilidad, con metodologías aplicables a cualquier modelo de negocio que aumentan los resultados y las ventas de forma inmediata.
ISBN
978-987-4467-34-8
FORMATO
15x22 cm
296 páginas
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
COLECCIÓN
Acción empresarial
MATERIA
Marketing directo
Administración de empresas
Marketing
es socio fundador de la agencia The Plan Company, desde donde actúa como consultor en estrategia digital y en social media marketing para empresas en Europa, EE. UU. y Latinoamérica. Ha publicado seis libros sobre redes sociales.
ISBN 978-987-4467-36-2
FORMATO
15x22 cm
152 páginas
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
COLECCIÓN
Acción empresarial
MATERIA
Marketing directo Administración de empresas
Marketing
Gonzalo Giráldez es sociodirector de Agencia´71, firma especializada en marketing y comunicación digital. Es doctor en Periodismo (Univ. Complutense de Madrid), Lic. en Periodismo (Univ.Navarra), MBA por el IE, y PDG por el IESE. Imparte formación en The Valley Digital Business School en la Fundación Botín y en la Fundación SEPI.
Hace tiempo que el entorno digital cambió irreversiblemente nuestras vidas: nuestra forma de trabajar, de aprender, de consumir, de comunicarnos o de relacionarnos con las personas y las marcas. Es imprescindible que sepas moverte y funcionar en él, aunque no te dediques profesionalmente a ello o lo rechaces porque te sientes algo torpe ante todo lo que suena a digital. Marketing digital para los que no saben de marketing digital simplifica lo complejo y en menos de dos horas, de una forma sencilla, como si te lo contara un amigo, podrás comprender las principales claves y conceptos del marketing digital. Paso a paso, con ejemplos, con gráficos de apoyo y de fácil comprensión.
marketing digital en general están clientes. El cliente de hoy tiene unos hiperinformado, hiperconectado, sin antes comparar, confía en las las marcas.
ISBN 978-987-4467-26-3
FORMATO
15x22 cm
224 páginas
reorientar nuestras prácticas de cliente. Si conseguimos superar nos recomendará. Para ello es coherentes, y cubrir cada aspechumanas, mayor compromiso, marketing 4.0.
recomendación, los autores de de ambos mundos, el marketing cómo poner en marcha estrategias artificial para mejorar la productividad
profesional, para cualquier empresario, para creo, para las tres audiencias que potencian, que se sinergizan en cuanto a de esa sinergia, de ese emergente absolutamente imprescindible para las estudiando estas carreras, para los empresarios que las están viviendo, función de un profesionalismo y vez más fuerte”.
Alberto Levy
mejor a las necesidades del cliente.
en múltiples casos de empresas algunas que operan en España, como Telefónica, Correos, KFC o Altamira.
Philip Kotler está considerado el padre del marketing moderno y es autor de los libros más influyentes sobre la materia. Conferenciante internacional, fue nombrado por The Wall Street Journal de los seis pensadores más acreditados de gestión. Sus libros han definido el mundo del marketing en los últimos 40 años. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos académicos a su labor.
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
COLECCIÓN
Hermawan Kartajaya es fundador y consejero delegado de MarkPlus y ha sido distinguido como uno de los 50 gurús que están dando forma al marketing del futuro según el Chartered Institute of Marketing de Reino Unido. Iwan Setiawan es consultor sénior de MarkPlus, firma de marketing estratégico.
Acción empresarial
MATERIA
marketing , es cierto, no es solo un parte de un libro de marketing. tomar decisiones de marketing”. recorre qué es marketing, acudiendo a Para completar, conceptualmente, profundidad un hecho tan antiguo significado en las últimas décadas: vivimos
con Kartajaya y Setiawan, ha loempresas se niegan a ver. Una guía imtecnología que tengamos a nuestra el centro».
MarketingDirecto.com
Juan C. Carponi Flores
Facultad de Filosofía y Letras (UBA), de Comercialización en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) y en la Diplomatura en Edición de Revistas Científicas en Línea (UCES). Hace más de 10 años que se desempeña como director editorial en Salim Ediciones y como consultor en Marketing Estratégico y Management en MVP Consultores.
Marketing
Marketing estratégico
Negocios
Análisis estratégico en entornos complejos
“Una obra imprescindible para cualquier profesional, para cualquier empresario, para cualquier estudiante. El trabajo está pensado, yo creo, para las tres audiencias que se combinan, que se complementan, que se potencian, que se sinergizan en cuanto a qué demanda cada una de ellas; y el autor da cuenta de esa sinergia, de ese emergente requerido por esos tres segmentos. Es un libro absolutamente imprescindible para las tres audiencias aludidas: para los alumnos que están estudiando estas carreras, para los profesionales que las están ejerciendo y para los empresarios que las están viviendo, arriesgando sus recursos para lograr sus objetivos, en función de un profesionalismo y una necesidad de aprendizaje en cinco niveles cada vez más fuerte”.
Alberto LevyPablo Canalicchio es Editor (UBA), Mg. en RRHH (UBA) y Doctorando en Cs. Empresariales y Sociales (UCES). Es profesor en diversas asignaturas. Es director editorial en Salim Ediciones y consultor en Mkt. Estratégico y Management en MVP Consultores.
PRECIO
Papel: 23,95 €
Papel: 23,95 €
E-book: 9,99 €
E-book: 9,99 € FORMATO 15x22 cm
FORMATO 15x22 cm
216 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica
La última actualización de la influyente obra de Philip Kotler dedicada al marketing del nuevo milenio
ENCUADERNACIÓN
Rústica con
solapas COLECCIÓN Acción empresarial MATERIA Marketing Transformación digital
Con Marketing 5.0, Philip Kotler cierra la trilogía dedicada al marketing de la nueva era respondiendo al reto más urgente al que se enfrenta todo profesional del marketing: cómo combinar el disruptivo progreso tecnológico con los cambios en el comportamiento de los consumidores, las diferencias entre las generaciones baby boomers, X, Y, Z y alfa y los nuevos modelos de negocio que fusionan la realidad física y la digital. Kotler, Kartajaya y Setiawan muestran cómo la aplicación de la tecnología supone un avance significativo en la nueva relación entre la marca y el con sumidor y cómo permite estrechar su relación y lograr la preferencia de los usuarios satisfaciendo sus necesidades materiales y promoviendo las emo cionales y sociales.
Entre las nuevas tácticas de marketing que surgen por el uso de los desarro llos tecnológicos para crear experiencias personalizadas se encuentran el marketing basado en los datos, el marketing predictivo, el marketing con textual, el marketing aumentado y un nuevo marketing ágil, actualizado a un mundo cada vez más phygital.
Marketing 5.0 es una guía de referencia y un recurso indispensable para directores, gerentes, líderes y profesionales de organizaciones de todos los tamaños que busquen actualizar, potenciar y mejorar sus capacidades y acciones de marketing.
«En una realidad tan inestable como la que vivimos, Kotler desarrolla a la perfección los retos más actuales, desde una perspectiva pasada y con el objetivo de comprender mejor el futuro que se aproxima. Sin duda, se puede convertir en la perfecta guía que ayude a evaporar la idea de la brecha generacional y nos traslade a un universo donde la digitalización abra camino a los nuevos modelos de negocio surgidos».
#Marketing5 23,95
Philip Kotler es el padre
¤
TECNOLOGÍA PARA LA HUMANIDAD
TECNOLOGÍA PARA LA HUMANIDAD
es profesor emérito de marketing en la Kellogg School of Management, donde ocupó la cátedra de marketing internacional S.C. Johnson & Son. Está considerado padre del marketing moderno y sus libros definido el mundo del marketing en los 40 años. Fue nombrado por The Wall Street como uno de los seis pensadores más influyentes del mundo. Ha recibido numerosos premios y títulos honoríficos conferenciante internacional.
Hermawan Kartajaya es fundador y presidente ejecutivo de MarkPlus, Inc. y uno de los «50 gurús que han dado forma al futuro marketing», según el Chartered Institute Marketing de Reino Unido. Ha recibido Premio al Liderazgo Global de la Asociación Empresarial Pan-Pacific de la Universidad Nebraska-Lincoln y es presidente del Consejo Asiático de Pequeñas Empresas y cofundador de la Federación Asiática de Marketing. es director general de MarkPlus, Inc., donde ayuda a las empresas a diseñar sus estrategias corporativas marketing. Escritor y conferenciante habitual, también es redactor jefe de Marketeers. un MBA por la Kellogg School of Management de la Universidad de Northwestern y un en ingeniería por la Universidad de Indonesia.
LIDeditorial com
5.0
Marketing5.0 responde al reto más urgente del marketing: cómo combinar el disruptivo progreso tecnológico con los cambios en el comportamiento d0el consumidor, las dife- rencias generacionales y los nuevos modelos de negocio que fusionan la realidad física y la digital.
Kotler, Kartajaya y Setiawan muestran cómo la aplicación de la tecnología estrecha la relación entre la marca y el consumidor logrando la preferencia de los usuarios satisfaciendo sus necesidades materiales y promoviendo las emocionales y sociales.
5.0
Philip Kotler
marketing moderno y es autor de los libros más influyentes sobre la materia.
4 Marketing
Hermawan Kartajaya es uno de los 50 gurús dando forma al marketing del futuro.
Iwan Setiawan es consultor sénior de MarkPlus, firma de marketing estratégico.
Entre las nuevas tácticas que surgen por el uso de la tecnología se encuentran el marketing basado en los datos, el marketing predictivo, el marketing contextual, el marketing aumentado y un nuevo marketing ágil, actuali- zado a un mundo cada vez más phygital.
Marketing5.0 es una guía de referencia que, además, incluye los casos de éxito de Cruzcampo, Grupo MASMOVIL y Telynet en España.
marketing digital en general están clientes. El cliente de hoy tiene unos hiperinformado, hiperconectado, sin antes comparar, confía en las las marcas.
reorientar nuestras prácticas de cliente. Si conseguimos superar nos recomendará. Para ello es coherentes, y cubrir cada aspechumanas, mayor compromiso, marketing 4.0.
recomendación, los autores de de ambos mundos, el marketing cómo poner en marcha estrategias artificial para mejorar la productividad mejor a las necesidades del cliente. en múltiples casos de empresas algunas que operan en España, como Telefónica, Correos, KFC o Altamira. con Kartajaya y Setiawan, ha loempresas se niegan a ver. Una guía imtecnología que tengamos a nuestra el centro». MarketingDirecto.com
Transforma tu estrategia para atraer al consumidor digital
TRANSFORMA TU ESTRATEGIA PARA ATRAER AL CONSUMIDOR DIGITAL
ISBN 978-987-4467-24-9
FORMATO
15x22 cm
192 páginas
Philip Kotler está considerado el padre del marketing moderno y es autor de los libros más influyentes sobre la materia. Conferenciante internacional, fue nombrado por The Wall Street Journal como uno de los seis pensadores más acreditados de gestión. Sus libros han definido el mundo del marketing en los últimos 40 años. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos académicos a su labor.
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
COLECCIÓN
Hermawan Kartajaya es fundador y consejero delegado de MarkPlus y ha sido distinguido como uno de los 50 gurús que están dando forma al marketing del futuro según el Chartered Institute of Marketing de Reino Unido.
Acción empresarial
MATERIA
Iwan Setiawan es consultor sénior de MarkPlus, firma de marketing estratégico.
Marketing directo
Administración de empresas
Marketing
Las nuevas tecnologías, las redes sociales y el marketing digital en general están revolucionando la forma de llegar a nuestros clientes. El cliente de hoy tiene unos hábitos diferentes al de hace unos años: está hiperinformado, hiperconectado, ama las empresas honestas y éticas, no compra sin antes comparar, confía en las experiencias de otros consumidores y es infiel a las marcas.
Para ello es necesario ofrecer experiencias transparentes y coherentes, y cubrir cada aspecto del producto que este demande: marcas más humanas, mayor compromiso, ofertas mejores y más personalizadas. Es el marketing 4.0.
Para lograr ese compromiso del cliente y su recomendación, los autores de Marketing 4.0 nos proponen combinar lo mejor de ambos mundos, el marketing tradicional y el marketing digital. Nos indican cómo poner en marcha estrategias 360º complementándolas con inteligencia artificial para mejorar la productividad del marketing, o el big data para adaptarnos mejor a las necesidades del cliente.
Philip Kotler es el padre del marketing moderno y es autor de los libros más influyentes sobre la materia.
ISBN
978-987-4467-38-6
FORMATO 15x22 cm
148 páginas
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
COLECCIÓN
Acción empresarial
MATERIA
Cultura emprendedora
Marketing
Redes sociales
Laura Chamorro es emprendedora, creadora de contenidos en @benditamisuerte, fundadora de @nosepuedevivirdelikes y capacitadora de emprendedores. Estudió y estudia mucho. Psicología (UBA), Administración de empresas (UADE) y Neurociencia aplicada a las organizaciones (UTN). Un emprendedor diseña su propia formación y se mantiene en estado de “capacitación continua”.
Los memes van mucho más allá de simples imágenes virales graciosas. La importancia de los memes en la comunicación y en la cotidianidad de las personas ha hecho que empresas, campañas de publicidad, y hasta políticos los utilicen para mandar mensajes a una audiencia cada vez más visual.
Conocer los pros y los contras (tal vez último aspecto es aún más necesario para evitar problemas o herir a alguien) es vital para cualquier persona que quiera hacer uso de ellos. Curiosamente podemos encontrar una infinidad de memes en internet, pero muy poca información veraz sobre ellos a pesar del impacto que tienen en nuestras vidas. Es por eso que esta obra de Laura Chamorro es necesaria para ‘ponerle cara’ a este fenómeno visual tan presente en la actualidad. Código meme: la evolución del mensaje es una de las pocas investigaciones que existen sobre este tema en habla hispana.
om/lideditorial
om/lideditorial
om/lideditorial
Tener
ISBN 978-987-4467-22-5
FORMATO 15x22 cm
voltear a ver las comunidades y sus proyectos productivos para generar alianzas que trasciendan al convertirse en socios del desarrollo de nuestro país. Toks, empresa socialmente responsable y su proyecto de mermeladas en Santa Rosa, así lo vive y así lo ve.
Laura Trejo
Directora General de Comunalia, Alianza de Fundaciones Comunitarias de México
88 páginas
Este libro es prueba de que México se puede y se debe transformar. El cambio, sin duda, se debe originar en la forma en que concebimos nuestra economía, productividad y nuestras comunidades, un paso definitivo y admirable que Toks se atrevió a dar.
Gabriela Enrigue Fundadora ProsperaExperiencias exitosas como esta representan una significativa aportación a la teoría de la Responsabilidad Social y un claro ejemplo para las empresas de la puesta en práctica de su filosofía institucional y conciencia social en favor del bien común.
Roberto DelgadoDirector del Centro Latinoamericano para la Responsabilidad Social
¿Puede una empresa contribuir realmente a sacar de pobreza extrema a comunidades marginadas de nuestro país, a través de proyectos productivos que las vinculen a su cadena de suministros? La alianza de Restaurantes Toks con cinco mujeres de la comunidad de Santa Rosa de Lima, Guanajuato, que fabrican mermeladas caseras de alta calidad para sus establecimientos, demuestra que ese sueño sí puede hacerse realidad.
Hoy, con el apoyo de Toks, las socias de Conservas Santa Rosa han logrado consolidar una compañía sólida en sus finanzas y de gran calidad en su produc ción, que ha aumentado significativamente el nivel sus ingresos en tan solo doce años: de 50,000 pesos 2001 a 6,750,000 en 2013. Y van por más: ya obtuvieron la aprobación de la Food and Drug Administration Estados Unidos para poder exportar sus productos este país.
Este libro es una crónica que relata esta experiencia exitosa y cómo Restaurantes Toks ha elegido hacer la responsabilidad social parte de la estrategia de organización.
Autores que te hablan cara a cara. LID Editorial te acerca a sus autores, para que conozcas mejor y construyas tus proyectos sobre sus ideas, a través del servicio LID Conferenciantes, la red de especialistas en empresa.
¿Puede una empresa contribuir realmente a sacar de la pobreza extrema a comunidades marginadas de nuestro país, a través de proyectos productivos que las vinculen a su cadena de suministros? La alianza de Restaurantes Toks con cinco mujeres de la comunidad de Santa Rosa de Lima, Guanajuato, que fabrican mermeladas caseras de alta calidad para sus establecimientos, demuestra que ese sueño sí puede hacerse realidad.
Hoy, con el apoyo de Toks, las socias de Conservas Santa Rosa han logrado consolidar una compañía sólida en sus finanzas y de gran calidad en su producción, que ha aumentado significativamente el nivel de sus ingresos en tan solo doce años: de 50,000 pesos en 2001 a 6,750,000 en 2013. Y van por más: ya obtuvieron la aprobación de la Food and Drug Administration de Estados Unidos para poder exportar sus productos a este país.
Este libro es una crónica que relata esta experiencia exitosa y cómo Restaurantes Toks ha elegido hacer de la responsabilidad social parte de la estrategia de su organización.
éxito en los negocios es
verdadera emprendedora, y difíciles y divertidos de fundar sentido del humor, esta historia más importante para los las cosas sucedan”. de Rocket Internet Zalando
primera mano que cualquier producir, distribuir y vender decirlo en forma simple, esta conocimiento para principiantes”. de Bellabeat
exitoso es notablemente difícil. Trelles-Tvede creó a los 18 años que hasta las mujeres que utilizando? En 1 idea, 100 lleva al detrás de escena y del prototipo a un furor humor, Sophie comparte adquirido después de tomar sobrevivir a negociaciones Quien aspire a convertirse para obtener la información una compañía innovadora”.
Forbes “30 menores de 30”
SOPHIE TRELLES-TVEDE
978-987-4467-29-4
Sophie Trelles-Tvede se autodenomina una “niña de tercera cultura”. Hija de una madre española y un padre danés, fue a la escuela en Zúrich, estudió una carrera en Inglaterra y hoy trabaja en Múnich. Después de fundar invisibobble en 2012, la idea de la hair tie espiralada se convirtió en una verdadera historia de éxito. En 2016 Sophie fue reconocida por la lista de Forbes “30 menores de 30”.
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
Acción empresarial
@sophie_invisibobble
Cultura emprendedora Emprendimientos productivos Emprendimientos
1 idea, 100 millones de ventas y 1 vodka tonic es una mirada detrás de escena a lo que realmente implica construir un negocio: qué sucede cuando alguien falsifica despiadadamente tu producto; cuando un barco cargado con 10.000 invisibobbles se prende fuego por completo; cuando Amazon retira toda tu línea de productos justo antes de la Navidad; o cuando un tifón destruye tu fábrica en China, pero nadie te lo dice hasta pasadas varias semanas.
Los secretos del éxito de invisibobble son mayormente las historias de cómo recuperarse; y ahora, Sophie revela cada una de ellas.
Sophie Trelles-Tvede. Hija de una madre española y un padre danés, fue a la escuela en Zúrich, estudió en Inglaterra y hoy trabaja en Múnich. Después de fundar invisibobble en 2012, la idea de la hair tie espiralada se convirtió en una verdadera historia de éxito. En 2016 Sophie fue reconocida por la lista de Forbes “30 menores de 30”.
que se trabajo, organizados en un realivinculación empresa, funciones económicos que relaconjunto de trascienden opiempresa solamente producción eletrabajo y donpor la expuesto se a la puede ser máximo dimensiones” tres refeempreservicios (fin para las cuason los diriinterno). comunidad contribuir a: hombres (el que personalidad). comu-
ISBN
978-987-4467-00-3
FORMATO
15x22 cm
272 páginas
Enrique E. Shaw fue un empresario que superó obstáculos para hacerse cargo de la gente. Fue tan querido, que las personas que lo trataron, lo recuerdan con cariño y participan de los actos que lo conmemoran. Es asombrosa la reputación sobre su integridad, siendo concordantes los testimonios sobre su bondad, acción pujante, sencillez y alegría. Favorecía la unidad con quienes entraba en contacto. Consiguió desplegar una magnanimidad y amabilidad excepcionales, además de realizar un trabajo bien hecho técnicamente sin omitir nada para lograr el ascenso del personal y ofrecer productos lo más perfectos posibles. Su actividad e intercambio fueron tan eficaces que continúan dando frutos. Sus pensamientos sobre la empresa, el líder empresario y su propósito son inspiradores, pues vivió de acuerdo con ellos, aplicando la Doctrina Social de la Iglesia. Shaw fue un directivo que, “sobre lo mejor que tiene cada hombre en sí mismo y sobre esa base humana, sobre la piedra angular de cada individuo”, edificó diferentes comunidades de vida humana, orientándolas al bien común. Es cosa sabida que nadie está bien en una sociedad donde muchos están mal. Se muestra la visión, la actitud de servicio y respeto a las personas de un empresario en plenitud y padre de familia ejemplar.
Sara B. Critto de Eiras es abogada por la ficia Universidad Católica Argentina, Facultad Derecho y Ciencias Políticas. Recibió el diploma de Magister en Derecho y Economía de la Univer sidad de Buenos Aires. Asimismo recibió el de Máster universitario en Matrimonio y Familia de la Universidad de Navarra. Fue profesora de la asignatura Políticas Familiares en el Instituto de la Familia de la Universidad tral. También fue docente en una Cátedra de cho Comercial en la Universidad de Buenos y en la materia de Derecho Monetario y Bancario en la Universidad Católica Argentina. Desarrolló su profesión en estudios jurídicos también en una empresa familiar, prestando cios en derecho civil y comercial, a empresas, cos y personas físicas.
Continúa en solapa de contratapa
Sara B. Critto de Eiras es abogada (UCA), Magister en Derecho y Economía (UBA)
Maestranda en Matrimonio y Familia de la Universidad de Navarra. Fue profesora de la asignatura Políticas Familiares en el Instituto de la Familia de la Universidad Austral, de Derecho Comercial en la UBA y en la materia de Derecho Monetario y Bancario en la UCA.
Enrique E. Shaw fue un empresario que superó obstáculos para hacerse cargo de la gente. Fue tan querido, que las personas que lo trataron, lo recuerdan con cariño y participan de los actos que lo conmemoran. Es asombrosa la reputación sobre su integridad, siendo concordantes los testimonios sobre su bondad, acción pujante, sencillez y alegría.
Favorecía la unidad con quienes entraba en contacto. Consiguió desplegar una magnanimidad y amabilidad excepcionales, además de realizar un trabajo bien hecho técnicamente sin omitir nada para lograr el ascenso del personal y ofrecer productos lo más perfectos posibles. Shaw fue un directivo que, “sobre lo mejor que tiene cada hombre en sí mismo y sobre esa base humana, sobre la piedra angular de cada individuo”, edificó diferentes comunidades de vida humana, orientándolas al bien común.
ISBN
978-987-1822-22-5
FORMATO
15x22 cm
bien común
Con prólogos de Rafael Gómez Nava y Rodolfo Q. Rivarola esta pregunta provocadora nos cabe desalentarse: con su experiencia servicio del lector para guiarlo concretos y ofreciendo espacios de en la empresa como un agente una Latinoamérica, hasta ahora, corrupción, la injusticia, la falta de imagen de “enemiga” que algunos en el imaginario del ciudadano, es social, humanitario y comunitario. mismos propósitos -puesto que las tienen sus propias reglas y cultura-, empresas exitosas con directivos que los criterios éticos y que cuentan malas gestiones, hay que promover la sociedad, como una respuesta inclusión y valores. Estos impactos actores sociales. ¿Qué pasaría si escenario imaginario se presenta, al
un liderazgo directivo centrado en el bien
HACIA UN LIDERAZGO DIRECTIVO CENTRADO EN EL BIEN COMÚN
Alberto M. Ballvé
286 páginas
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
Ha sido profesor de Control y Política de empresa en varias Escuelas de Negocio en Argentina, y ha dictado clases, seminarios y conferencias en más de 15 ciudades de Latinoamérica. Ha publicado 3 libros en Argentina, 2 en España, 4 casos en Harvard Business School y varios más en otras escuelas. Ha sido Director Nacional del Instituto Nacional de Administración Pública – INAP en Argentina. Participó activamente en la fundación, desarrollo y dirección del IAE y de la UADE BS de Argentina. Asesor en Gestión Estratégica, Misión y Valores, y Tableros de Control. Es MBA del IESE, Universidad de Navarra, y ha sido Visiting Scholar de Harvard Business School, invitado por el Prof. Robert S. Kaplan.
COLECCIÓN
Acción empresarial
MATERIA
“¿Qué pasaría si desaparecieran las empresas?” Con esta pregunta provocadora nos desafían los autores casi al inicio del libro. Pero no cabe desalentarse: con su experiencia en consultoría, investigación y estudio se ponen al servicio del lector para guiarlo en la búsqueda de posibles respuestas, con datos concretos y ofreciendo espacios de pensamiento autónomo.
Frente a Estados vaciados por la corrupción y las malas gestiones, hay que promover empresas con propósitos de impactar positivamente en la sociedad, como una respuesta concreta a la necesidad de generar riqueza, empleo, inclusión y valores. Estos impactos tienen que ser comprendidos y enseñados a distintos actores sociales. ¿Qué pasaría si desaparecieran las empresas en Latinoamérica? Ese escenario imaginario se presenta, al menos, inquietante.
Alejandro Fontana es Director Gral. del PAD y ex-Vicerrector de Investigación de la Univ. de Piura. Prof. Ppal en el Área de Direc. Gral y Control Directivo del PAD, Univ. de Piura. Alberto M. Ballvé ha sido Director Nac. del INAP en Argentina. Es MBA del IESE y ha sido Visiting Scholar de Harvard Business School.
ISBN
978-958-52111-2-4
FORMATO
15x22 cm
326 páginas
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
COLECCIÓN
Acción empresarial
MATERIA
Planificación
Estrategia
Motivacioal
Marcos Cristal es un reconocido experto en el uso de metodologías lúdicas para potenciar a las organizaciones. Es fundador de Business Skills, una de las cinco empresas más importantes del mundo en el desarrollo y uso de simulaciones de negocios para entrenamiento ejecutivo y análisis de escenarios futuros, con presencia en quince países y cien modelos desarrollados
Cuando la libertad se divorcia de la fe, tanto la libertad como la fe sufren. La libertad pierde el timón, porque la verdad marca el rumbo a la libertad. El más hábil actor político, enarbolando la más llamativa y novedosa política o programa, puede llevar a la gente de las narices. La libertad sin orientación moral carece de estrella guía. Por otro lado, cuando un pueblo renuncia a su libertad en favor del gobierno –libertad para elegir entre opciones morales, económicas, religiosas y sociales, y asumir la responsabilidad personal por las consecuencias–, la virtud tiende a diluirse y la fe misma se va enfriando.
La teocracia es la destrucción de la libertad humana en el nombre de Dios. El libertinaje es la destrucción de las normas morales en el nombre de la libertad. Nada de eso funciona. El vínculo entre libertad económica y moralidad pública no es tenue; es claro y directo.
Pablo Fernández explica paso a paso cómo dar sentido a un concepto que puede transformar el futuro de su empresa: no son los productos sino las relaciones las que son rentables para una compañía. En este libro se explica en detalle cómo gestionar de manera estratégica las relaciones con el cliente, a través del modelo de las 6R: relación, retención, rentabilización, referenciación, recuperación y reactivación. Acompaña además con numerosos ejemplos y ejercicios prácticos para que usted mismo pueda implementarlo con éxito.
ISBN
978-987-4645-17-3
FORMATO
15x22 cm
272 páginas
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
COLECCIÓN
Acción empresarial
MATERIA
Empresas
Administración de empresas
Gestión de negocios
Pablo Fernández es CEO de MarketingTech, empresa de consultoría y entrenamiento para compañías líderes de EEUU, América Latina y Europa.Es PhD por la Univ. de Cornell, donde también obtuvo su maestría. En 2008 fue Eisenhower Fellow, uno de los principales programas mundiales para líderes.
ISBN 978-987-1822-24-9
FORMATO
15x22 cm
168 páginas
Owen Fernández Farquharson es Licenciado en Ciencias Políticas, con orientación en Relaciones Internacionales (UBA). En 2012 se sumó al equipo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En 2015, cuando María Eugenia Vidal fue electa como gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Fernández la acompañó durante sus 4 años en la provincia. En 2019, fue electo senador de la provincia de Buenos Aires y lleva su experiencia al Poder Legislativo.
La política suele acudir a los deportes con objetivos mezquinos y populistas. Hay ejemplos antiguos y recientes, mundiales y locales. Así, se descuidan las políticas públicas deportivas, que son mucho más que organizar tal o cual evento, hacer alguna obra inconexa buscando impacto o conseguir “la” foto con deportistas. El libro de Owen Fernández habla de la Política Pública Deportiva (en mayúsculas) desde una mirada más integral, con datos y comparaciones con países de la región y más allá.
Ratifica que invertir en políticas deportivas es rentable política y socialmente y genera efectos positivos multiplicadores. Por eso, es un llamado a la política y a la sociedad toda acerca de la necesidad de jerarquizar estas políticas deportivas, que pueden ayudar, y mucho, a superar los problemas de nuestra querida provincia de Buenos Aires y también de nuestro país.
ISBN 978-607-8704-45-3
FORMATO
15x22 cm
154 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica
COLECCIÓN
Acción empresarial
MATERIA
Movilidad social en Latinoamérica
Cuando las personas perciben muchas barreras en el camino y constatan que no hay suficientes oportunidades ni un terreno nivelado en el cual competir, deciden trasladarse a otros lugares, muchas veces lejos de sus sitios de origen. Desde hace algunas décadas, esta ha sido la realidad de América Latina. De ahí que la movilidad social sea uno de los principales temas de debate en el terreno de las políticas públicas. Esta obra propone caminos más creativos, con atención cuidadosa a los contextos locales y sin perder de vista la situación internacional. Con la participación estelar de los centros de investigación Libertad y Progreso, de Argentina; Libertad y Desarrollo, de Chile; el Centro de Estudios para el Desarrollo, de Uruguay, y Cedice Libertad, de Venezuela, que ofrecen perspectivas novedosas y creativas, este libro plantea que una mayor movilidad social es posible, sin perder de vista el respeto de las libertades democráticas.
Moda más “relaciorelaciones saludables distinciones imporcambio (y aprendizaje)
tiene lugar entre límites inalterados. Mientras que el camtransformar estos valores. promover soluciones áreas. Por medio de la retransformacionales, que inspiran, consideración muy importante sociedad sustentable, sistémica– abre una ventana
Prólogo: Su S ana Saulquin Directora de la Especialización en Sociología del Diseño (FaDu, uBa)
Prefacio: O S kar M EtS avaht Fundador y CEO de OSklEn (Brasil)
ISBN
978-987-46451-2-8
FORMATO
15x22 cm
256 páginas
ENCUADERNACIÓN
la primera en Administración de Empresas en el IAE Business School (Universidad Austral, Argentina) y la segunda, en Estudios Ambientales y Desarrollo Sustentable en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Argentina).
Rústica con solapas
COLECCIÓN
La aparición de este libro -el primero de origen Latinoamericanoen abordar esta temática, es fundamental para entender qué es, realmente, el desarrollo sustentable, y cómo influye en la industria textil, de la confección y de la Moda. El profundo y completo trabajo del autor, nos invita a revisar una serie de conceptos que, desde una mirada sistémica y de la complejidad, impulsen a promover las necesarias transformaciones, conectando y haciendo interactuar en clave de sustentabilidad, los universos proyectuales, técnicos, comunicacionales, socioculturales, económicos y académicos, influyendo en las prácticas y en los procesos globales.
Gardetti nos invita a reflexionar ¿cómo podemos transformar ciertos valores para crear una sociedad sustentable, inclusiva y justa?, porque si queremos un mundo/sociedad sustentable, debemos comprender muy bien de qué se trata y el desafío al que nos enfrentamos.
Viva
MATERIA
Moda
En el área de los textiles y la moda sustentables fue fundador del Centro Textil Sustentable y coeditor invitado para la publicación de dos números especiales del Journal Corporate Citizenship (UK) tanto en 2012 como en 2015. Publicó –en marzo de 2013 y como coeditor– el libro Sustainability in Fashion and Textiles: Values, Design, Production and Consumption. Se ha destacado como docente en diferentes universidades de Latinoamérica y ha participado como capacitador e instructor en proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo. Fue miembro –entre el 2012 y el 2015–del Consejo de Consulta del Proyecto Future Fashion de MISTRA (fundación que investiga temas ambientales y que pertenece al Gobierno de Suecia). Participó en la actividad “Cambiando el Mundo a Través de la Moda” organizada
Desarrollo sustentable
es Ingeniero Textil. Realizó dos maestrías: Administración de Empresas en el IAE Business School y Estudios Ambientales y Desarrollo Sustentable en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Fue fundador del Centro de Estudios para el Lujo Sustentable, primera iniciativa en el mundo en esta área con perfil académico/investigativo.
ISBN
978-84-11310-20-8
FORMATO
15x22 cm
238 páginas
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
COLECCIÓN
Acción empresarial
MATERIA
Innovación tecnológica, Nuevas tecnologías, Alimentación, Estrategia y dirección de empresas
LA GRAN REVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
La ciencia y la tecnología más avanzadas han aterrizado en nuestra dieta y en la forma en la que producimos los alimentos. El consumidor es más consciente y quiere comer de forma más sana, segura y responsable con el planeta. Entretanto, casi un 10 % de la población pasa hambre y tiramos un tercio de la comida que producimos. Los retos son numerosos y resulta fundamental repensar cómo nos alimentaremos en el futuro.
Beatriz Romanos es licenciada en periodismo y posgrado en Gestión Empresarial y Comunicación por el IE. Desde 2014 su labor se ha enfocado en divulgar, inspirar y catalizar la transformación de la industria alimentaria. Es fundadora de TechFood Magazine, publicación de referencia para empresas, startups e inversores.
Foodtech es la guía de referencia para curiosos y profesionales del sector que quieran profundizar en los secretos de esta revolucionaria industria. Vamos a ver por qué se ha convertido en uno de los mayores focos de innovación y emprendimiento, que atrae a corporaciones, inversores e incluso a estrellas del cine o del deporte. Se trata de una lectura divulgativa y práctica con información sobre los avances más disruptivos que están transformando la industria y nuestra manera de alimentarnos.
EL
La salud es uno de los temas trascendentes de las comunidades y, probablemente, uno de los más valorados por las personas. Especialmente cuando la hemos perdido. Sobre todo, cuando pandemias como la iniciada en 2020 atraviesan al mundo y desatan una verdadera sindemia (problemas de salud sinérgicos que afectan la salud de una población en sus contextos sociales y económicos).
En este libro, profesionales destacados de la salud, la nutrición y el deporte, se reúnen para transmitir conocimiento y colaborar con una herramienta potente, completa y de alto impacto, con la formación de especialistas que puedan tanto ayudar a la población a iniciar, de modo consciente, el camino del bienestar, como a los deportistas a alcanzar sus mejores versiones aprovechando lo que la ciencia de los alimentos y el conocimiento del cuerpo humano tienen para ofrecer. Sin dudas, un aporte esclarecedor en medio de tanta confusión
978-987-1822-19-5
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
Alimentos Saludables
ISBN
978-987-4467-04-1
FORMATO
15x22 cm
224 páginas
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
MATERIA
Moda
Diseño sustentable
“Como director del Centro de Estudios para el Lujo Sustentable,Miguel Ángel Gardetti es una voz conocedora e influyente en el ámbito de los negocios más limpios y ecológicos. Si bien su foco es la moda y el estilo de vida, sus lecciones son universales. Lujo Sostenible: Creación, desarrollo y valores de una marca es una lectura obligada e importante para los emprendedores de cualquier industria de hoy.”
Miguel Angel Gardetti es Ingeniero Textil. Realizó dos maestrías: Administración de Empresas en el IAE Business School y Estudios Ambientales y Desarrollo Sustentable en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Fue fundador del Centro de Estudios para el Lujo Sustentable, primera iniciativa en el mundo en esta área con perfil académico/investigativo.
Dana Thomas, autora de Deluxe: How Luxury Lost Its Luster
GARDETTI DELGADO LUQUE
imaginario sostenible. primer lugar, vestir personalmente sostenible, es decir, activar las neuronas exige. Y, en segundo lugar, vestir moda con valores humanos, ya que la moda pueda ser llamada reflexiones independientes y libres, que, volatilidad, son capaces de marcar (prosostenibilidad. Los autores están convencinecesariamente pasa por ser inspiradora crítico, que no sea presa de las tenfavorezca el consumo inteligente. ideas, la moda se muestra como trasmitiendo estas. Este libro, entre de diálogo, comunicación y pade civilización y desarrollo de pongamos la vista en los valores sostenibilidad.
ISBN 978-987-1822-14-0
FORMATO
15x22 cm
202 páginas
Miguel Ángel Gardetti, PH. D.Es Ingeniero Textil (Universidad Tecnológica Nacional, Argentina). Previo a la obtención de su título doctoral, obtenido con la máxima calificación y con honores, realizó dos maestrías: la primera, en Administración de Empresas en el IAE Business School (Universidad Austral, Argentina), y la segunda, en Estudios Ambientales y Desarrollo Sustentable en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Argentina).
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
COLECCIÓN
El vestir un Mundo Sostenible conlleva, en primer lugar, vestir personalmente las ideas que el mundo necesita para ser sostenible, es decir, activar las neuronas para afrontar los retos que la cultura sostenible exige. Y, en segundo lugar, vestir el mundo de forma sostenible, a través de una moda con valores humanos, ya que, de lo contrario, faltaría el elemento clave para que la moda pueda ser llamada moda sostenible. Este libro es fruto de investigaciones y reflexiones independientes y libres, que, ante un entorno lleno de incertidumbre y volatilidad, son capaces de marcar (proponer) un norte en el panorama de la sostenibilidad.
Pero, principalmente, provoca que pongamos la vista en los valores y en las personas, como artífices de la auténtica sostenibilidad.
Viva
MATERIA
Moda
En el área de los textiles y la moda sustentables fue fundador del Centro Textil Sustentable y coeditor invitado de varias publicaciones en el exterior. Fue miembro –entre 2012 y 2015– del Consejo de Consulta del Proyecto “Future Fashion” de MISTRA (Fundación que investiga temas ambientales y que pertenece al Gobierno de Suecia). Participó en la actividad “Cambiando el Mundo a Través de la Moda”, organizada por las Naciones Unidas, con motivo de la 4ta. Cumbre sobre Desarrollo Sustentable (Río+20). En el área del lujo sustentable fue fundador del Centro de Estudios para el Lujo Sustentable, primera iniciativa en el mundo en este área con perfil académico/investigativo. También coeditó varias publicaciones, por las cuales fue premiado –en febrero de 2015, en Bombay (India)–, con el “SustainableLeadershipAward” en la categoría “academia”. Es fundador y director del Premio Sustentabilidad en los en el Universo del Lujo en Latinoamérica”, iniciativa que se encamina hacia su séptima
Desarrollo Sustentable
Responsabilidad social
Miguel Angel Gardetti es Ingeniero Textil (UTN). Realizó dos maestrías: en Adm. de Empresas en el IAE, y en Estudios Ambientales y Desarrollo Sustentable en la UCES. Maria Lourdes Delgado Luque es doctora en Comunicación por la Univ. Ceu-Cardenal Herrera, máster en Protocolo y Comunicación Institucional.
La moda de ser humanos en una industria polémicaPalabras de: Teresa Sádaba, directora de ISEM Fashion Business School y Flavio Fuertes, Pacto Mundial (Naciones Unidas)
ISBN 978-987-4467-07-2
FORMATO
15x22 cm
208 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
COLECCIÓN Viva
“Este libro enfoca nuestras conductas incoherentes y las confusiones de las que parten. Buscando esclarecer la relación entre la capacidad crítica –que rige nuestro diario razonar, decidir y actuar– y los efectos y la dinámica social que provocan y promueven nuestras acciones”.
MATERIA Filosofía
Filosofía contemporánea Aproximación de Política
“Advertir que la incoherencia podía constituir un conjunto identificable y compartido de actitudes y comportamientos; y vincular su origen con una incapacidad crítica también generalizada, ofrecía una explicación a la fragmentación que sufrimos como sociedad. Al cambalache por el cual mezclamos biblias con calefones y repetimos, sin nunca resolver, nuestros problemas.”
“Y con ello, podía mostrarnos el camino para dejar de tambalearnos entre lo que creemos ser, pensar o poder, para pasar a sustentarnos en lo que en verdad hacemos, somos y podemos…”
Gustavo Caputo es Arquitecto. Cursó un máster en Filosofía en la Universidad de Navarra. Reparte su dedicación entre la arquitectura, el asesoramiento a ONGs y la docencia (ética). Realizó especializaciones en Gestión de organizaciones con fines sociales (USAL) y en Normas de calidad (IRAM).
PARA UNA CONVIVENCIA SOSTENIBLE
Gustavo Caputo Nació en Buenos Aires, donde se graduó Arquitecto (UB). Cursó un máster sofía en la Universidad de Navarra, graduó con una tesis sobre Hannah Reparte su dedicación entre la arquitectura –sobre todo residencial–, el asesoramiento ONGs y la docencia (ética). Realizó cializaciones en Gestión de organizaciones con fines sociales (USAL) y en Normas calidad (IRAM). Diseñó proyectos ponsabilidad social, desarrollo sociolaboral e institucional; y voluntariado corporativo.
Ejercer la arquitectura lo llevó a entender diseño como el arte de articular lo con lo funcional y lo constructivo. que, trasladada a los comportamientos manos, lo condujo a buscar integrar con sus aristas psicológica, personal cial. Bajo una mirada humanística. Su dirección de mail para con la temática este libro es superar.noos@gmail.com
“Este libro enfoca nuestras conductas incoherentes y las confusiones de las que parten. Buscando esclarecer la relación entre la capacidad crítica –que rige nuestro diario razonar, decidir y actuar– y los efectos y la dinámica social que provocan y promueven nuestras acciones”.
“Advertir que la incoherencia podía constituir un conjunto identificable y compartido de actitudes y comportamientos; y vincular su origen con una incapacidad crítica también generalizada, ofrecía una explicación a la fragmentación que sufrimos como sociedad. Al cambalache por el cual mezclamos biblias con calefones y repetimos, sin nunca resolver, nuestros problemas.”
“Y con ello, podía mostrarnos el camino para dejar de tambalearnos entre lo que creemos ser, pensar o poder, para pasar a sustentarnos en lo que en verdad hacemos, somos y podemos…”
que los coaches profesionales hacer distintas observaciones distinciones, como lenguaje transnivel de consciencia acerca hacen y consigan una capaEscuela Europea de Coaching el lenguaje, palabras con responsabilidad, la culpa, el de veinte años de profesión, coaches, para seguir descubriendo
ISBN 978-987-4467-23-2
FORMATO
15x22 cm
176 páginas
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
COLECCIÓN
Acción empresarial
a más de 4000 coaches en todo el mundo, tanto en coaching ejecutivo como en coaching de equipos. Licenciada en Farmacia por la UBA. Técnica en Liderazgo y Diseño ontológico.
MATERIA
Coaching
Equipo de la EEC: Eva Lopez, Rosa Zappino, Mercedes Cisneros, Manuela Rama, Rosa Coto, Nora Patlis, Rosa Barriuso, Francisco Junquera, Juan Luis Ayuso, Mónica Pérez Zorrilla, Sandra Díaz Leonardo, Mavi Catalá, Yanina Carchak, Fernando Vargas, Patxi Rocha del Cura, Joan Díaz, Luis Miró, Arianna Martínez Fico, Cristina Martínez de Aragón, Emilio Arsuaga, Blanca Huarte-Mendicoa, Alicia Morales, Ruth Gavilán, Montse Sans y Luis Carchak. LIDeditorial com
Las distinciones son herramientas clave para que los coaches profesionales puedan nombrar, dar significado a las cosas o hacer distintas observaciones en los procesos de coaching. El uso de las distinciones, como lenguaje transformador, ayuda a que los coachees aumenten su nivel de consciencia acerca de lo que hacen, de por qué lo hacen o para qué lo hacen y consigan una capacidad de acción diferente.
En este libro, Silvia Guarnieri y su equipo de la Escuela Europea de Coaching nos presentan más de cincuenta distinciones en el lenguaje, palabras con un gran peso específico como la autoestima, la responsabilidad, la culpa, el compromiso, la necesidad… maduradas a lo largo de veinte años de profesión, como legado para la comunidad de líderes y coaches, para seguir descubriendo el poder transformador del lenguaje.
Psicología
Silvia Ruth Guarnieri es Master Coach Certified y Mentor Coach por la ICF USA. Socia fundadora de la Escuela Europea de Coaching. Certified Scrum Master, por Scrum Alliance. Acreditada en MBTI. Medical Coach, por el Medical Coach Institute de Israel. Formadora de formadores y de líder empresariales.
ISBN
978-987-1822-17-1
FORMATO
15x22 cm
224 páginas
Ana Fernández de Nazar Anchorena, transitó el peor dolor que una persona puede atravesar: la muerte de un hijo. Y le pasó dos veces. La primera, con Amparo, una beba que no llegó a nacer con vida; pero que significó aprendizaje, un camino de preparación. Más tarde, un accidente le quitó la vida a su hijo Blas, un niño de 3 años que tanto le enseñaría a Ana y a su familia. Sabiendo esto, seguramente esperaríamos un libro de duelo, de lamento, oscuro. Sin embargo, Anita logró superar la tragedia y volvió a vivir plenamente, atravesó el duelo, ayudó a su familia y decidió dar testimonio de su proceso en este libro.
Ella aprendió a vivir de una manera diferente, entendiendo la trascendencia, entendiendo el amor divino, viviendo en carne propia la esperanza y el amor pleno. Ciertamente Anita y su familia lloraron, se enojaron, se desgarraron de dolor, se llenaron de preguntas, pero murieron un poco para resucitar, frágiles, acurrucados en las manos de ese Dios Misericordioso al que realmente miraban con la inocencia de un niño, tan indefensos como nunca imaginaron.
Estos padres que pudieron quedarse en “lo perdimos todo” recibieron el milagro del entendimiento profundo, de la entrega, de la fe vivida en la acción, de la certeza de estar caminando hacia Amparo y Blas, bendecidos en el amor divino. ¿Cómo Dios pudo permitirlo? Dios permitió otro camino y otro modo de vida, de milagro, de amor, de paz.
Anita no quiere encontrarse con Dios con sus manos vacías, ella quiere ofrecer todo ese inmenso amor y ponerlo a disposición de cada persona que sufra.
Quiere que las muertes de Amparo y Blas no sean en vano. Quiere ser quien ponga en palabras el mensaje de sanación. Este es más que un libro de consuelo. Es una cita con la vida plena. Es un libro para despertar a una felicidad posible. Es Amparo. Es Blas. Es de sol.
Ana Fernández de Nazar Anchorena nació en la Ciudad de Buenos 1981. Se recibió de Licenciada cias Políticas en la Universidad nos Aires (UBA). Se casó con 2010 y tuvieron cuatro hijos: Simón, Blas y Santos. Su pasión pre fue la escritura. La peculiar de describir sensaciones que en su vida la hacen única y especial. de sol” es su primer libro, lo escribió 2019 durante el primer año por la repentina muerte de su
Ana Fernández de Nazar Anchorena, transitó el peor dolor que una persona puede atravesar: la muerte de un hijo. Y le pasó dos veces. La primera, con Amparo, una beba que no llegó a nacer con vida; pero que significó aprendizaje, un camino de preparación. Más tarde, un accidente le quitó la vida a su hijo Blas, un niño de 3 años que tanto le enseñaría a Ana y a su familia.
Sabiendo esto, seguramente esperaríamos un libro de duelo, de lamento, oscuro. Sin embargo, Anita logró superar la tragedia y volvió a vivir plenamente, atravesó el duelo, ayudó a su familia y decidió dar testimonio de su proceso en este libro.
Ana Fernández de Nazar Anchorena es Lic. en Cs. Políticas (UBA). Se casó con Pedro y tuvieron cuatro hijos: Amparo, Simón, Blas y Santos.
La peculiar forma de describir sensaciones que atraviesa en su vida la hacen única y especial.
“Es de sol” es su primer libro, lo escribió durante el primer año de duelo por la repentina muerte de su hijo Blas.
Ella aprendió a vivir de una manera diferente, entendiendo la trascendencia, entendiendo el amor divino, viviendo en carne propia la esperanza y el amor pleno.
Este es más que un libro de consuelo. Es una cita con la vida plena. Es un libro para despertar a una felicidad posible. Es Amparo. Es Blas. Es de sol.
los puntos centrales de la vida los teje en una trama de amor, políticas, diplomacia, violencia, pérdidas y dolor, con un profundo estransforma el drama en posibicomprometido conocimiento de humana, rescata con delicada certeza, vida de altos contrastes y recala llevó a un hoy calmo, pleno le permite ejercer su vocación y, ayudar a los demás.
realidad se viste de reflexión y piatiempo en esta novela que se lee sin una enorme bocanada al final y fuerza renovada. LA
Sandra Bocci
ISBN 978-987-4467-20-1
FORMATO
15x22 cm
Sandra Bocci E nombre Sandra Bocci es mi sobrenombre, mi nombre por documento es Alejandra Bocci.
128 páginas
Soy Licenciada en Psicología de la UDEMM (Universidad de la Marina Mercante) Estudié de grande y me recibí en el año 2011.
ENCUADERNACIÓN
Hice un postgrado en Terapia Focalizada (Sistémica) en el Centro Privado de Psicoterapia en los años 2011 y 2012.
Rústica con solapas
A lo largo de mi carrera, he ido haciendo cursos para mantenerme actualizada y para incorporar nuevas herramientas:
COLECCIÓN
En el 2005, “Formación en Psicosomática Nivel 1” en la UDEMM.
Gallus
En el 2006, “Formación en Psicosomática Nivel 2” y “Seminario Introductorio al Marco Teórico Gestáltico”, ambos en la UDEMM.
MATERIA
En el 2008, “Psicopatología, el primer taller de entrenamiento clínico” y “Los trastornos de déficit de atención”, ambos en la UDEMM.
En el 2011, “Introducción a la Terapia de Grupo de Irwin Yalom” (Centro Privado de Psicoterapia).
Narrativa argentina
Resilencia
En el 2012, “Conductas Suicidas” (Centro Privado de Psicoterapia) y “Psicooncología” con el Dr. José Schavelzon y asistí al Segundo Congreso internacional de Psicooncología integrativa en el Cemic.
Política
En el 2014, “Desregulación Emocional” (Centro Privado de Psicoterapia).
En el 2016, “Curso de Logoterapia”.
En el 2018, “Terapia Cognitiva Actualizaciones y Herramientas” (CTC).
En el 2020, a distancia, “Mindfullness and Resilence to Stress at Work” Universidad de Berkley, USA.
Trabajé por un año en el Centro Privado de Psicoterapia en el área de psicología clínica en al año 2013 y sigo, hasta el día de hoy, haciéndolo en forma privada.
Esta historia toma los puntos centrales de la vida real de una mujer y los teje en una trama de amor, desencuentro, crisis políticas, diplomacia, violencia, enfermedad, pérdidas y dolor, con un profundo espíritu resiliente que transforma el drama en posibilidad.
La autora, con un comprometido conocimiento de la psicología humana, rescata con delicada certeza, los pasajes de una vida de altos contrastes y recapitula el camino que la llevó a un hoy calmo, pleno y esperanzado que le permite ejercer su vocación y, desde lo vivido, ayudar a los demás.
La crudeza de la realidad se viste de reflexión y piadoso paso del tiempo en esta novela que se lee sin respirar, para tomar una enorme bocanada al final y seguir con una fuerza renovada.
Sandra Bocci es Licenciada en Psicología de la UDEMM. Hizo un postgrado en Terapia Focalizada (Sistémica) en el Centro Privado de Psicoterapia. Trabajó por un año en el Centro Privado de Psicoterapia en el área de psicología clínica en al año 2013 y sigue, hasta el día de hoy, haciéndolo en forma privada.
por los para dederechos civiles proporABC, BBC, entre otros. un docto-
Univeren mayo
Marroquín Ciencias
Sociedad
Estadounidense de está en la en Prala Comide 1994 incluido una los Inspastor de Jesús en Institute editorial, esel revemantiene un reseñas. El italiana y
ISBN 978-987-4467-02-7
FORMATO
15x22 cm
272 páginas
Cuando la libertad se divorcia de la fe, tanto la libertad como la fe sufren. La libertad pierde el timón, porque la verdad marca el rumbo a la libertad. El más hábil actor político, enarbolando la más llamativa y novedosa política o programa, puede llevar a la gente de las narices. La libertad sin orientación moral carece de estrella guía. Por otro lado, cuando un pueblo renuncia a su libertad en favor del gobierno –libertad para elegir entre opciones morales, económicas, religiosas y sociales, y asumir la responsabilidad personal por las consecuencias–, la virtud tiende a diluirse y la fe misma se va enfriando.
La teocracia es la destrucción de la libertad humana en el nombre de Dios. El libertinaje es la destrucción de las normas morales en el nombre de la libertad. Nada de eso funciona. El vínculo entre libertad económica y moralidad pública no es tenue; es claro y directo.
Padre Robert SiricoEl Padre Robert A. Sirico recibió su título Maestría en Divinidades de la Universidad Cató lica de América luego de cursar estudios de grado en la Universidad del Sur de California la Universidad de Londres. Durante sus estudios y su ministerio temprano, experimentó una ciente preocupación por la falta de capacitación en estudios religiosos que los estudiantes reciben en principios económicos fundamentales, deján dolos mal equipados para comprender y abordar los problemas sociales de hoy. Como resultado de estas preocupaciones, el P. Sirico cofundó Instituto Acton con Kris Alan Mauren en Como presidente del Instituto Acton, el P. da conferencias en colegios, universidades ganizaciones empresariales en los Estados dos y en el extranjero. Sus escritos sobre asuntos religiosos, políticos, económicos y sociales se blican en una variedad de revistas, entre ellas: New York Times, el Wall Street Journal, Forbes, el London Financial Times, el Washington mes, el Detroit News y el National Review.
El Padre Robert A. Sirico recibió su título de Maestría en Divinidades de la Universidad Católica de América. Cofundó el Instituto Acton con Kris Alan Mauren en 1990. Sus escritos sobre asuntos religiosos, políticos, económicos y sociales se publican en una variedad de revistas y periódicos de todo el mundo.
Cuando la libertad se divorcia de la fe, tanto la libertad como la fe sufren. La libertad pierde el timón, porque la verdad marca el rumbo a la libertad. El más hábil actor político, enarbolando la más llamativa y novedosa política o programa, puede llevar a la gente de las narices. La libertad sin orientación moral carece de estrella guía. Por otro lado, cuando un pueblo renuncia a su libertad en favor del gobierno –libertad para elegir entre opciones morales, económicas, religiosas y sociales, y asumir la responsabilidad personal por las consecuencias–, la virtud tiende a diluirse y la fe misma se va enfriando.
La teocracia es la destrucción de la libertad humana en el nombre de Dios. El libertinaje es la destrucción de las normas morales en el nombre de la libertad. Nada de eso funciona. El vínculo entre libertad económica y moralidad pública no es tenue; es claro y directo.
cultural donde se comprenda el productivo privado, como contriimportantes valores que cualquier si sumamos Emprendedorisuna sociedad a generar emuna obligación para cualquier Familias Empresariales se tornan perdurables de actividad económica, Universidad Austral) de la empresa como por quie‘trascendencia’ como valor de las futuro, buscando respuestas a un efectiva a la preocupación y los balance del trimestre próximo.” mirada estratégica sobre las emtravés de una mirada distinta ‘entrepreneurship’ tan necenosotros”.
empresa manteniendo la unidad
nueva mirada. Nos hace pensar transformación social y de desarrollo dimensión de un valor y una conducir empresas familiares”.
adentro y partiendo de un profundo sustentabilidad de dichas Empresas.”
ISBN 978-987-1822-12-6
FORMATO
15x22 cm
440 páginas
ENCUADERNACIÓN
Marcelo Paladino - PhD (1955) Prof. del IAE Business School. Desde hace 35 años. Fue Decano del IAE entre 2008 y 2013, y ha participado y participa de importantes instituciones académicas internacionales.
Rústica con solapas
COLECCIÓN
Profesor de numerosas escuelas relevantes en LATAM, hoy colabora también con el desarrollo de una escuela de negocios en Angola.
Acción empresarial
MATERIA
Ha publicado 9 libros, más de 100 casos y notas técnicas, numerosos artículos en journals internacionales y revistas especializadas; con algunos de los cuales ha sido reconocido y premiado.
Empresa familiar
En la actualidad su preocupación va en torno al desarrollo y consolidación de Familias Empresarias, como creadoras de valor, y de aporte esencial para el desarrollo de una región o de un país. Sin embargo, el proyecto más importante es el que lleva adelante con Elena, desde hace 35 años, formando los 10 hijos con que Dios los ha bendecido.
UN ITINERARIO PARA LA TRASCENDENCIA
“Definitivamente este libro va a contribuir a apoyar un cambio cultural donde se comprenda el gran valor y potencial de los valores de la familia el mundo productivo privado, como contribuidores de desarrollo de personas, comunidades y países.
Solidaridad, Respeto, Unión y Tolerancia son algunos de los importantes valores que cualquier familia puede cultivar y ofrecer a la comunidad en la que vive. Y si sumamos Emprendedorismo, Tenacidad y ánimo de Competencia, también puede ayudar a una sociedad a generar empleo.
En momentos y regiones en los que crecer y generar valor es una obligación para cualquier país que quiera sacar de la pobreza a tantos habitantes, las Familias Empresariales se tornan imprescindibles para lograr este objetivo, siendo motores perdurables de actividad económica, desarrollo social y, madurez ciudadana”.
Marcelo Paladino - PhD (1955) es profesor del IAE Business School desde hace 35 años. Fue Decano del IAE.Hoy colabora también con el desarrollo de una escuela de negocios en Angola. Ha publicado 9 libros, y notas técnicas en journals internacionales y revistas espe-
cializadas
MARIANA INÉS MANGIAROTTI y de bienestar a lo naciones, sino también planeta que muestran lugar mejor para vivir. más como en ninguna riqueza. Pero exisuna herramienta para sus riquezas y avanacertadas de implantamundial. Y se podrá continúan su plan internación comprende la alinean a favor. curiosa y esclarecedora describe ejemplos de ahora desconocidas resumen de una década de brindar aportaciones deseen influenciar en el y la felicidad de sus encuentra en pleno músculo más conocido, anterioridad. desde nuestro país y la
EL MUNDO ES TUYO
El auge de la diplomacia pública Estudio de casos
ARGENTINA, EL MUNDO ES TUYO
Mariana
Mangiarotti
MARIANA INÉS MANGIAROTTI Su pasión es la Argentina. Escribió este libro luego de una década de estudiar el comportamiento de países y ciudades. Obtuvo la Maestría en Gestión de la Comunicación con Diploma de Honor (Universidad Austral, Buenos Aires, Argentina) especializándose en el estudio de asuntos internacionales. Recibió el premio UNWTO Awards 2018 de la Organización Mundial de Turismo por el proyecto Mi BArrio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el premio nacional EIKON en dos oportunidades (2003 y 2010). Es exponente frecuente en foros sobre desarrollo económico y social, turismo e innovación. Trabaja en el sector público para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, realizando aportes en las áreas de Turismo, Innovación y Cultura. Previamente a la función pública, trabajó en la ONG Aldeas Infantiles SOS y para compañías como Warner Bros, The Walt Disney Company y Toyota.
¿POR QUÉ EDUCAMOS?
David Martín Díazfamilias emerge deberes, desde profesionales, el los gobiernos investigación (neuro alrededor hay permite, desde más innova Visibilizar sus transformación», referencia la escuela, importante aprender que vivimos. vital de niños, cambio». La Participan: CARMEN PELLICER
CHARO BATLLE RODRIGO
La educación es un territorio lleno de preguntas. Desde las familias emerge una demanda que busca algo más que exámenes y deberes, desde la empresa se requieren nuevos perfiles y habilidades profesionales, el alumnado declara no tener una experiencia significativa o feliz, los gobiernos reforman constantemente y desde el mundo de la investigaciónse plantean nuevos retos. El libro es resultado de conversaciones con personas de referencia en el sector educativo, desde un punto de vista integral: la escuela, el barrio, la familia.
ISBN
978-987-4467-14-0
FORMATO
15x22 cm - 208 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Economía global y movilidad social
ISBN 978-841-6894-72-7
FORMATO
15x22 cm - 258 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Educación. Familia y juventud
ISBN
profesionales del secen las diversas ella: compradoconsultores inmobiestatales. área, recoge los competencias necesacualquier profesional de negocio de personas este competitivo conseguir más con los
ATRAER PARA VENDER
MASSIMO FORTE ATRAER
MASSIMO FORTE
VENDER estéril porque capacidad de ver con ojos distintos, paciente, más tierno”. Papa Francisco Internacional de la Mujer marzo de 2015 del Carmen Bertrabajo realizado tremendo aporte para donde existen pocos desigualdad de género mucho por hacer.” Andrés Yurén Empleadores OIT Carlier
Massimo Forte
Una guía imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario y para todos aquellos que ejercen su profesión en las diversas fases de esta importante industria. Massimo Forte, reconocido experto mundial en esta área, recoge los factores clave del negocio, así como las herramientas, competencias necesarias y recomendaciones esenciales para cualquier profesional de la intermediación inmobiliaria con o sin experiencia. El texto presenta y desarrolla la otra cara de este competitivo sector y el modo en que cualquier profesional puede conseguir más con los medios de los que dispone.
El lado f E m E nino d E l pod E r
Tin Tao, David de Cremer, Wu Chunbo
978-841-6624-73-7
FORMATO
15x22 cm - 272 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Negocio inmobiliario. Técnicas de venta
ISBN 978-607-9380-76-2
FORMATO
Patricia Debeljuh es doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra España (2002). Ha cursado el Programa Enfocado en Dirección de Recursos Humanos en el IESE de Barcelona el Programa de Alta Dirección en el IAE Business School. Se graduó con diploma de honor como licenciada en Relaciones Industriales en la Universidad Argentina de la Empresa. Es la directora del Centro Walmart Conciliación Familia y Empresa del IAE Business School de la Universidad Austral profesora en Prácticas de Dirección del Programa Doctoral en el IAE. Es profesora visitante en varias escuelas de negocios de la región. Ha publicado numerosos libros: Varón + Mujer = Complementariedad, (LID Editorial, 2013); Ética
Narra la apasionante trayectoria de Ren Zhengfei quien fundó esta admirable empresa dentro de una economía que apenas se abría al libre mercado a finales de la década de los 80. Ahora tiene 180mil empleados en más de 170 países. Las ideas de Zhengfei en que se basa el desarrollo de la empresa siempre se pueden poner en práctica y están enraizadas en su filosofía. La fuerza que ha impulsado su rápido crecimiento y que está arraigada en la mente de sus empleados es la atención al cliente, la dedicación y la perseverancia.
Victoria Bisogno
Si eres de esas personas que vibran a la hora de tener una taza en la mano, Victoria Bisogno te ayuda en este libro a entender las razones de tu sensibilización, a poner nombre a las sensaciones, a diferenciar los atributos de cada variedad y sobre todo a generar gratos momentos juntos a una taza de té. Además, te proporciona herramientas prácticas para que aprendas el arte de la cata de té. Si, por el contrario, el té aun no ha tenido presencia en tu vida, este libro te desafía a sumergirte en el mundo del té y de las sensaciones.
15x22 cm - 387 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Biografía empresaria. Nuevas tecnologías. Casos empresariales.
ISBN 978-841-7277-16-1
FORMATO
15x22 cm - 272 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Gastronomía
ISBN 978-987-4467-09-6
FORMATO
15x22 cm - 300 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Inserción laboral
ISBN 78-987-182213-3
FORMATO
15x22 cm - 192 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Familia y trabajo
ISBN 978-987-29134-1-0-6
FORMATO
15x22 cm - 192 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Responsabilidad Social Empresaria (RSE)
ISBN 978-987-1822-08-9
FORMATO
15x22 cm - 302 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Economía y Desarrollo económico
ISBN 978-987-29134-0-3
FORMATO
15x22 cm - 176 páginas
ENCUADERNACIÓN
Rústica con solapas
MATERIA
Inclusión social y laboral
Lucio Traverso y Héctor Rocha
La inserción laboral de personas con discapacidad intelectual es un desafío que alcanza a gran parte de la población mundial. Este se encuadra dentro del marco del Objetivo de Reducción de las Desigualdades de Naciones Unidas. La inserción de esta parte de la población en el espacio laboral es un propósito complejo, que, por definición, no puede ser resuelto desde un solo sector. Este libro arroja luz sobre la relación intrínseca entre la ciencia y los fenómenos sociales y la imperiosa necesidad de cooperación entre los distintos sectores para que el logro de una inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual sea sustentable.
María Elena Ordóñez y Revuelta
La doctora María Elena Ordóñez nos ofrece en este libro muchas razones para la reflexión. El libro combina la profundización antropológica, necesaria para una fundamentación de los temas que se estudian, con la propuesta práctica de medidas de actuación concreta en el ámbito empresarial. Desde esta doble perspectiva nos da argumentos para reclamar una apuesta decidida por políticas empresariales que ayuden a las personas a poder conciliar sus responsabilidades familiares y profesionales.
DE LA
AL DESARROLLO INTEGRAL LOCAL
Héctor Rocha y Marcelo Paladino
Analizar y difundir la importante cuestión de la cooperación público-privada requiere “contar con otro modelo de motivación, racionalidad y relación, donde la cooperación deje de ser sólo un medio y pase a ser un fin en sí mismo, bajo un objetivo intrínsicamente necesario y común como lo es el desarrollo integral local”. Este libro llega en momentos en que esta cooperación encuentra muy serias dificultades en nuestro país y por ello es doblemente bienvenido.
Julio Sánchez Loppacher, Alejandro Lago y Juan Francisco Loitegui
Este libro tiene como propósito mostrar hasta qué punto el mercado de la base de la pirámide (BDP) es una oportunidad por muchos desatendida en Latinoamérica, y como esta oportunidad exige replantear modelos de negocio y hacer un esfuerzo de innovación e integración con la población de menores ingresos. Se trata de una acción que implica esfuerzos y cambios de paradigmas.
Patricia Debeljuh con la colaboración de Clarisa Estol
Patricia Debeljuh realiza un análisis detallado que no solo revela índices objetivos sobre los avances de la mujer en el campo laboral, sino que también explora las bases antropológicas, los estilos de liderazgos más propios de ellas, y el rol femenino en el hogar y cómo compatibilizarlo con el trabajo a través de una corresponsabilidad con el hombre. Al concluir cada capítulo, cita “en primera persona” historias relatadas por la licenciada en economía Clarisa Estol durante su carrera como ejecutiva en diversas empresas.
Patricia Debeljuh, Sandra Idrovo Carlier y María del Carmen Bernal Gonzáles
Un mundo donde las mujeres son marginadas es un mundo estéril porque las mujeres no solo llevan la vida, sino que nos transmiten la capacidad de ver más allá, nos transmiten la capacidad de entender el mundo con ojos distintos, de escuchar las cosas con un corazón más creativo, más paciente, más tierno”. Esta publicación constituye un gran aporte para las discusiones en el ámbito regional de América Latina, donde existen pocos insumos que analicen a profundidad el fenómeno de la desigualdad de género en el ámbito empresarial.
Silvia Guarnieri y Miriam Ortiz de Zárate
ISBN 978-987-1822-11-9
FORMATO
15x22 cm - 260 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA
Liderazgo. Inclusión laboral de la mujer
ISBN 978-848-3564-103
FORMATO
15x22 cm - 228 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Coaching
que como consecuennuestros principales problevolumen han elegido propicio. Pues la integridad privados, es también un reconstruir una sociedad intesustentable, condición esencial capaz de implementar desarrollo humano. Dr. Sergio Berensztein General de Berensztein® transparencia es uno de los nuestro país atraviesa sectores. Es por ello que especial importancia cambio cultural necesario mientras que su falta deriincrementa los costos de cosas termina afecrelaciones humanas. alcanzar la integridad esto envergadura, hay que desarmar lograr cambios de comactores sociales. Este libro haciendo foco en la buen management cambio para el bien firmemente su lectura. Marita Carballo Miembro de WAPOR Public Opinion Research) asistiríamos a una causa Me enorgullece que la eso ha sumado también celebrar 150 años de por defender valores tan Bosco en estas páginas. Julio Saguier Directorio Diario La Nación
INTEGRIDAD. UN LIDERAZGO DIFERENTE
ISBN
El coaching es una potente herramienta porque ayuda a la persona a buscar nuevas formas de observar la realidad, a ampliar su mirada, para encontrar nuevas opciones y alternativas que antes no veía.Visión compartida, confianza, compromiso, sinceridad, tolerancia, responsabilidad, generosidad o escucha son algunos de los conceptos que se desgranan en este libro lleno de matices, detalles y contrastes, en el que no falta el sentido del humor. Cuando abras este libro comprenderás por qué el lenguaje no es inocente. mecanismos institucionainternacionales, así como de los organizaciones, la lucha contra de los grandes desamoderno. Mucho más Argentina, donde el “caprácticas cleptocráticas han
MARCELO PALADINO Luego de trabajar como ingeniero durante varios años Marcelo Paladino, se dedicó la carrera de profesor y de investigador en el campo de la dirección de empresas. Hace más de veinte años que está muy involucrado en el desarrollo y expansión del IAE-Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad Austral. Hasta 1999 fue profesor y director en el área de Operaciones y Tecnología, donde publicó más de cien casos notas de estudio utilizadas en diversas escuelas de dirección, artículos de divulgación libros de la especialidad. Es principalmente destacable el estudio investigación en el campo de la competitividad estructural, y en la mejora de los procesos basada en considerar la importancia del trabajo para el desarrollo de las personas. Desde el año 2000 dirige el área de Empresa, Sociedad y Economía, con áreas de trabajo como: la cooperación público-privada como motor del desarrollo de la sociedad y de las personas, y desde el Centro de Estudios de Gobierno, Empresa, Sociedad y Economía participa en el programa de líderes de comunidades locales; la responsabilidad de la empresa en la sociedad y el estudio de la ética de los negocios. Estas tres áreas de trabajo han producido abundante material de casos y notas, resultado de investigaciones de alcance latinoamericano. En abril de 2001, junto al profesor Roberto Luchi, publicó el libro Competitividad: Innovación mejora continua en la gestión (Ediciones Gestión 2000). En enero de 2007 publicó, junto con distinguidos profesores de Harvard Business School, el capítulo “Bringing Natural Gas Service to Poor Areas: The case of Buenos Aires’s district”, en el libro Business Solutions for the Global Poor (Wiley &Sons.) Otras de sus publicaciones son “De la empresa familiar la familia empresaria”, con la colaboración de Lucio Traverso Paula Caputo “De la responsabilidad social empresaria al desarrollo integral local”, junto Héctor Rocha (Lid Editorial), Actualmente está abocado al proyecto de estudio de investigación sobre el rol del directivo de empresa como dirigente de la sociedad, la dimensión política del hombre de empresa, tema que permitiría fundamentar la visión ampliada del trabajo de la empresa en la sociedad y establecer adecuadamente el marco de la relación empresa-sociedad. PATRICIA DEBELJUH Doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra (España). Licenciada en Relaciones Industriales de la Universidad Argentina de la Empresa (Argentina). Ha cursado el Programa Enfocado en Dirección de Recursos Humanos (2001) en el IESE de
Marcelo Paladino; Patricia Debeljuh; Paola Delbosco
Un camino reflexivo, racional, hacia la salida exitosa (exit, éxito y salida) basado en una cualidad: la integridad. La falta de confianza y de transparencia es uno de los principales problemas de nuestro país y atraviesa transversalmente a todos los sectores. Nuestro principal desafío es alcanzar la integridad y esto implica un cambio de envergadura. Este libro arroja luz sobre posibles caminos haciendo foco en la empresa y mostrando como un buen management con integridad puede ser un motor de cambio para el bien de la sociedad.
EMPRESARIAL. LOS INICIOS DEL IAE BUSINESS SCHOOL
José Luis Gómez López Egea
La lectura de estas páginas nos permite ser testigo de la experiencia y la esperanza de este soñador con los pies en la tierra que, fundando el IAE con el apoyo incondicional de los primeros y desarrollándolo, logró sumar a muchos más y llegar muy lejos. Al publicarse este libro se cumplen 50 años de una misión, aquella que le encomendara San Josemaría Escrivá a José Luis Gómez en 1966.
Carlos Salas
Carlos Salas propone soluciones sencillas y prácticas a los errores más frecuentes de la comunicación empresarial.
978-987-4467-12-6
FORMATO
15x22 cm - 328 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA
Derecho a la integridad personal. Gestión. Valores Morales
ISBN 978-987-4645-10-4
FORMATO 15x22 cm - 296 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Centro de formación. Formación profesional. Empresas
ISBN
978-848-3561-38-6
FORMATO 15x22 cm - 224 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Comunicación
ISBN 9788483564196
FORMATO
15x22 cm - 128 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Coaching. Dirección de empresas y modelo de gestión
ISBN 978-848-3561-48-5
FORMATO
15x22 cm - 176 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA
Conciliación de la vida laboral y personal. Marketing
ISBN 978-848-3560-81-5
FORMATO
15x22 cm - 256 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Comunicación
ISBN 978-987-1822-17-1
FORMATO
15x22 cm - 256 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Coaching
ISBN 978-848-3561-59-1
FORMATO
15x22 cm - 176 páginas
ENCUADERNACIÓN Rústica con solapas
MATERIA Liderazgo. Conciliación de la vida laboral y personal
José Aguilar; Javier Fernández Aguado
Dos de los más prestigiosos pensadores del management reflexionan en este libro sobre lo esencial que resulta para un directivo distinguir una conveniente soledad, que preserva la intimidad, de un perverso aislamiento que impide tomar decisiones correctas. Tan equivocado es caer en el riesgo del autoritarismo como en el de la participación omnímoda.
Juan Carlos Alcaide
El marketing masivo ya no es la respuesta válida. Ahora todas las propuestas hay que dotarlas de valor. ¿Han cambiado en tu compañía los enfoques de marketing durante los últimos años? Si la respuesta es que no, te estás quedando atrás y necesitas con urgencia un antídoto contra tu enfermedad. Explora las estrategias más potentes y efectivas para mejorar la salud de tu compañía y ver con las nuevas gafas del marketing del siglo XXI.
¡SÍ!
Goldsteint, Cialdini, Martin Basado en las investigaciones desarrolladas a lo largo de más de seis décadas en el campo de la psicología de la persuasión, este libro contiene multitud de reflexiones acerca de cómo nuestra actitud, nuestra forma de expresarnos o acercarnos, puede ayudar a modificar la conducta de quienes nos rodean tanto en el ámbito personal como en el profesional. ¡Sí!Te ofrece consejos sobre situaciones concretas analizadas desde una perspectiva científica que te servirán si necesitas un ascenso, conseguir un voto... Porque con pequeños cambios lograrás beneficios incalculables que te guiarán hasta el éxito.
Viviane Launer,Sylviane Cannio
A través de 14 casos reales, las autoras van desgranando las verdaderas herramientas de trabajo de los coaches y cómo es, en realidad, un proceso de coaching. Las historias de los diferentes clientes retratados en Prácticas de coaching describen situaciones cercanas en el ámbito profesional y el personal: dificultades de relación en la oficina, gestión de las emociones, la nueva cultura en el marco de un cambio en la dirección de la empresa o la motivación en el trabajo son algunos de los temas que se tratan.
Bill George
¿Sabes que una crisis puede ser tu momento decisivo? Afronta la realidad, quítate el peso del mundo de los hombros, prepárate para el largo plazo, jamás desaproveches una buena crisis, sigue el auténtico norte pasa al ataque y céntrate en ganar. Si aprendes estas sencillas reglas y las incorporas a tu esquema mental estarás en disposición de levantar empresas duraderas. Este libro te ofrece una combinación inmejorable de experiencias de valor en empresas, en el ámbito público y en organizaciones sin ánimo de lucro, junto con las propias vivencias de líderes que han descubierto cómo mantenerse centrados en lugar de sucumbir ante las presiones.
LID Editorial España info@lidbusinessmedia.com www.lideditorial.com
LID Editorial Mexicana +52 55 52554883 y +52 55 31 84 61
LID Editorial Argentina +54 9 11 6996-1875 argentina@lidbusinessmedia.com
LID Editorial Colombia +57 317-3640854
colombia@lidbusinessmedia.com
LID Business Media (UK) London WC1A 2TH UK
info@lidpublishing.com
LID Business Media (China) +86 15721315371 (China) info@lidpublishing.com