Faro 2021 - Anuario Escolar

Page 1

Faro

Anuario escolar 2021

Í ndice

Editorial

Comunidad de hermanos Liceo al habla César Tejedor - Despedida Mañana Familiar Sport Meeting Marista Maristas Conectados Áreas Prácticas ERE Preprimaria Recursos Educativos Orientación vocacional Tiempo Vocacional Pastoral Sacramentos Tiempo de Solidaridad Consejería Escolar Preparación al entorno híbrido Banda Escolar Asociación de Padres REMAR Festival de Lectura

Marist STEAMPRO Festival científico Physics Team Servicio Social Seminario Arte Liceísta Ventana Literaria Adiós basket Liceistas destacados I Ciclo Despedida Prepa English week - Preprimaria II Ciclo Despedida 6to Básicos Bachillerato 5to Bach A 5to Bach B 5to Bach C 5to Bach D Promo 2008-2021 Promoción 2021

12
3 4 6 8 10
14 16 18 19 20 24 25 26 28 30 31 32 34 35 36 38
2
39 40 43 46 47 49 52 54 56 58 68 75 76 90 92 103 112 125 138 151 164 168

Editorial

Comunidad Marista del Liceo Guatemala:

Finalizamos un año más en el cual renovamos con esperanza una época llena de incertidumbre poniendo mucho énfasis en el cuidado de nuestra salud y bienestar, pero con la ilusión de seguir adelante y realizar nuestras actividades en la nueva modalidad que vivimos.

Como centro educativo, este año ha sido de mucho crecimiento, innovamos porque estamos en un mundo de continuos cambios, de mejora continua, aprendiendo a ser flexibles y deseamos fortalecer nuestros procesos. Se puede contemplar como nuestros estudiantes van forjando su responsabilidad, desarrollando competencias académicas, intrapersonales e interpersonales, artísticas, deportivas y de fe. Fomentan su creatividad, disciplina y participan contribuyendo solidariamente con los más necesitados.

A pesar de la distancia hemos estado unidos de corazón y esta edición de la revista FARO, dedica varias páginas a las diferentes actividades que se han realizado en los diferentes ciclos, desde los más pequeños hasta los que están por graduarse. Se muestra lo que hemos vivido como comunidad educativa en artículos y fotografías que harán recordar y revivir experiencias, en especial a los jóvenes graduandos que se despiden del colegio. Rogamos porque Jesús y la Buena Madre guíen siempre sus pasos.

Agradezco el trabajo y dedicación de la comunicadora Isabel Pérez y al equipo que colaboraron con entusiasmo y compromiso en la elaboración de esta revista.

¡Que lo disfruten!

Lic. Magdalena Obiols de Arrivillaga Dirección General

3

Comunidad de hermanos

2021

Este año la comunidad la formamos ocho hermanos de cuatro nacionalidades diferentes:

Hno. Efraín Martín Oropesa, cubano-guatemalteco. Es el decano de la comunidad. Colabora con el Colegio en los servicios de sacristía. Dedica tiempo a la escucha de noticias y de libros de espiritualidad. Cada día embellece la Capilla de los Hermanos con rosas del jardín de la Comunidad. Antes de la pandemia colaboraba en actividades pastorales del Preprimaria y I Ciclo.

Hno. Luis Diez, español. Es el Administrador del Colegio y la Comunidad. Cada día está atento a los pequeños detalles en la infraestructura del Colegio y a la atención de familias en cuestiones administrativas. De igual forma procura que la Comunidad tenga lo necesario en alimentación y cuidado de la salud.

Hno. Florencio Trigueros, español. Se ha incorporado este año a nuestra comunidad, procedente de la Comunidad de Coatepeque. Ha sido Director del Liceo Guatemala en épocas anteriores. Actualmente está jubilado, pero le gusta dar paseos matutinos y vespertinos por los pasillos del Liceo. Algunos días se desplaza a la Escuela Marista, donde acompaña con su presencia y palabras de aliento a la Comunidad docente.

Hno. Jorge Muñoz, guatemalteco. Lleva dos años en la comunidad. Su último destino fue la Comunidad del Colegio Marista San Alfonso en la capital de El Salvador.

Desde que llegó se ofreció a acompañar actividades pastorales de II Ciclo, labor

4

que lo entusiasma. Aprovecha los tiempos libres para ejercitar sus dones de músico, como organista. Le gusta jugar baloncesto y nadar en la piscina del Colegio siempre que puede.

Hno. Gerardo Contreras, salvadoreño. Lleva dos años en la comunidad. Vino desde la Escuela Marista. Antes de la pandemia acudía a colaborar con la Escuela junto al Hno. Alfredo Lobato. Actualmente desarrolla sus actividades de manera virtual pero siempre en contacto con Coatepeque y la Escuela Marista. Su presencia callada y constante enriquece la vida de la comunidad. Hno. Ángel Merino, español. Este año ha asumido clases de religión en Básicos, dejando momentáneamente las matemáticas de 2º. Año. Tiene una sensibilidad por el trabajo manual que le lleva a hacer mejoras en la Comunidad. Ayuda al Hno. Luis en la compra de víveres de manera semanal para el sustento de la Comunidad. Acompaña también a algún grupo que se prepara a la Confirmación.

Hno. Javier Hernández, salvadoreño. Es el encargado de la Pastoral Vocacional de Guatemala, razón por la que se desplaza a los diferentes colegios siempre que la pandemia lo permite. Colabora con la pastoral del Liceo, con las comunidades Remar y con la Conferencia de Religiosos de Guatemala en el área vocacional. Amante de las plantas, aporta su granito de arena para mejorar el entorno comunitario con ellas. Hno. Balbino Juárez, salvadoreño. Lleva dos años y medio en el Liceo. Es el Rector del Colegio pero también el animador de la Comunidad de Hermanos. Anima el Consejo Educativo y junto a ellos la marcha del Liceo. En sus ratos libres colabora con la formación de catequistas y profesores de religión.

Nuestra comunidad no ha sufrido grandes cambios durante este curso 2021. Hemos intentado cumplir con el protocolo de bioseguridad manteniendo la distancia, usando mascarilla y desinfectándonos con gel alcoholizado. Somos una comunidad con hermanos de más de 70 años y debemos cuidarnos para no contagiarnos y contagiar a otros. Por ello es que nuestras salidas son limitadas. A pesar de ello hemos logrado mantener nuestras rutinas de oración comunitaria, trabajo personal y descanso. Anhelamos que vuelvan nuestros estudiantes al Colegio pero somos conscientes de que debemos esperar un poco más por seguridad. Afortunadamente hemos logrado recibir las dos dosis de vacunas, no sin cierto grado de incertidumbre. Oramos diariamente por todas las familias del Colegio, especialmente por aquellas que han sido afectadas por el virus. Confiamos en que junto a Jesús, María y Marcelino podremos continuar con esperanza.

5

El Consejo Estudiantil, para algunos pueda ser algo no muy mencionado y para otros un anhelo y oportunidad a la que pueden aspirar, se podría entender como la junta directiva central en donde uno o varios representantes de cada grado desde 6to primaria, recientemente añadido, hasta 5to bachillerato se encargan de la organización, comunicación y aplicación de varias actividades importantes para todos los alumnos de estos grados, como los partidos que presencialmente se jugaban entre los grados para el día del Cariño o la organización de la Velada festiva.

Las juntas directivas que operan en cada grado son las encargadas de elegir a quién desean que los

Liceo al Liceo al

represente ante el consejo de manera democrática, por medio de votaciones, teniendo así 1 vocal de sexto grado, primero, segundo y tercero básico; de 4to bachillerato se escogen a dos personas, el secretario del consejo y al vicepresidente y por último, de 5to bachillerato los 4 delegados son electos para algún puesto, Vocal de fe, Vocal de deportes, Tesorero o Presidente; tomando siempre en cuenta las capacidades y cualidades de cada persona.

En este año 2021 todo este proceso se realizó de manera virtual, pero afortunadamente esto no impidió consolidar un equipo de trabajo lleno de disposición y buenas ideas, con ánimos para trabajar y hacer lo mejor por sus compañeros. La distancia ha sido un gran reto para

Presidente Elcar Valle Tesorera Katherine Granados Vocal de Fe Ma. Fernanda Pérez Secretario Juan Ignacio Méndez Vicepresidente Alessa Comparini

al Habla al Habla

poder realizar actividades que ya eran tradición, pero cuidando de la seguridad de todos, el Consejo ha tratado de apoyar y ser lo más útiles y objetivos en las actividades en las que ha intervenido, dando todo de sí y aportando incondicionalmente su tiempo e ideas para que dentro de la pandemia por la que se atraviesa, se tenga activo el carisma marista que caracteriza a todos los liceístas.

A lo largo de este año el Consejo ha trabajado para que las actividades ya acostumbradas no dejaran de realizarse, adaptándose a la virtualidad, como muchas cosas hoy en día. Coordinó actividades importantes como las dinámicas que cada sección realizó para el día del Cariño, si bien es cierto los partidos y las porras hicieron falta… el ánimo y la convivencia no faltó. Participó también apoyando la organización de la actividad Maristas conectados ¡Unidos en la distancia! En donde se

buscó tener otro tipo de contacto entre estudiantes y maestros a través de diferentes juegos y retos en los que todos podían participar y relacionarse más como alumnos maristas de Secundaria. Además, se han realizado diferentes videos y mensajes especiales para conmemorar días especiales para todos como el día de la Madre o el día del Padre.

Como equipo el Consejo estudiantil 2021 se caracteriza por su entrega y trabajo, que desde la distancia ha sido siempre sincero, bien orientado y con el propósito de que todo pueda ser del agrado de los alumnos de Secundaria y Sexto primaria. De parte del Consejo no queda más que agradecer a todos por la confianza puesta en sus miembros y espera que sus acciones dentro de este ciclo escolar hayan sido del gusto de los maristas del Liceo Guatemala.

Vocal de Deporte Carmen Flores Vocal de Segundo Rosemberg Escobar Vocal de Sexto Ma. Renée Alvizures Vocal de Primero Gabriel Rosales Vocal de Tercero Luis David Barrios Elcar Valle Presidente del Consejo Estudiantil

César Tejedor

Este no es un adiós, es un hasta pronto...

Hace algunos años tuvimos la oportunidad de entrar a trabajar en el colegio, era algo que, sin dudarlo, nuestro corazón anhelaba. Y así fue como muchos docentes y estudiantes tuvimos el placer de conocer a César Tejedor. Desde aquel, ahora lejano 2004, fuimos compartiendo muchas experiencias que sin duda quedarán grabadas en nuestra memoria.

Durante este tiempo, lo conocimos como docente, luego como coordinador en secundaria, luego como coordinador de primaria y finalmente como coordinador de Bachillerato.

Ciertamente, descubrimos a una persona con grandes cualidades humanas y al mismo tiempo profesionales; que siempre se ha caracterizado por ser organizado, con espíritu de entrega, comprometido, dispuesto a apoyar y responsable en su trabajo.

8

Estamos seguros de que muchos profesores aprendimos de sus habilidades de liderazgo y ante todo de su gran vocación docente.

No tenemos la menor duda, de que César deja su huella en el colegio, un legado que no solo se evidencia en la administración educativa, sino que seguramente se trasladó a los profesores y a los estudiantes mismos.

A pesar de los cambios y que sin duda alguna quien lo sustituya lo hará con diligencia y responsabilidad, la forma particular de la labor de César, siempre la echaremos de menos.

Estamos seguros de que los cambios en la vida son importantes, así que no queda más que agradecer… mil gracias por tanto…

¡Buen viento y buena mar!

9
Autor: Rita Aguilar

Mañana Familiar Mañana Familiar

“El colegio, nuestro Liceo Guatemala, es mucho más que el lugar en donde se aprende”. Es nuestra casa en común, ese pedacito tan propio que a través de la distancia atesoramos en el corazón y del que todos hemos aprendido a ser parte; niños, niñas, familias completas y nosotros, los maestros. Desde casa nos fuimos conociendo al inicio del ciclo escolar, compartiendo cada día nuevas anécdotas y experiencias, sólo pensar el poder encontrarnos por un momento en Nuestra Mañana Familiar nos llenó de mucha alegría, emoción y entusiasmo.

Y llegó el día… nos vestimos de colores y sonrisas para recibir a nuestros estudiantes y a sus familias, nuestro corazón se llenaba de alegría al verles entrar -por primera vez- a las instalaciones de nuestro amado colegio. Entre las risas y bocinas escuchábamos mencionar nuestros nombres, lo que nos invitaba a buscar a través de su ventana las caritas de nuestros pequeños alumnos y así, por fin, vernos por primera vez sin una pantalla. El intercambiar saludos, sonrisas y abrazos a distancia fue renovador, No cabe duda que se cumplió nuestro lema “Renovemos la esperanza”.

Gracias por llenarnos de amor y alegría. Sigamos adelante, con la esperanza de volvernos a encontrar.

Un día especial que esperamos con mucha emoción y ansias “Nuestra mañana familiar” el poder encontrarnos e intercambiar sonrisas entre globos, carteles y gritos fue un momento conmovedor y único. Ver reflejada en su mirada tanta felicidad y asombro de encontrarnos por primera vez en persona.

Como maestras de kinder disfrutamos y renovamos esperanzas para seguir adelante y continuar con el legado de San Marcelino Champagnat. Gracias chicos por llenar nuestros corazones.

PreKinder Kinder

Maestras de Pre Kinder

Las maestras te cuentan “Renovando la esperanza” Las maestras te cuentan “Renovando la esperanza”

Maestras de Kinder

10
esas

Preparatoria

Un día definitivamente esperado por todos … después de un tiempo de conocernos a través de las pantallas tendríamos la oportunidad de vernos en persona con un poco de distancia, pero en persona. Nuestros corazones latían rápidamente solo de pensar que ese día había llegado, nos preparamos con mucha alegría para recibirlos con nuestra mejor sonrisa y carteles para recordarles que lo estaban haciendo bien desde casa. Empezaron a llegar los carros adornados de colores que distinguían las secciones, las bocinas que sonaban de alegría anunciando su llegada. Qué emoción solo de recordar que los vimos a muchos de ustedes por primera vez, eran más lindos en persona … escuchar sus voces decir “¡Miss, miss, hola miss!”, renovó nuestra esperanza y nos llenó de mucho amor el corazón.

La dinámica realizada en nuestra mañana familiar de este atípico año 2021, fue un respiro para continuar, como dice la frase “Renueva la esperanza” nos renovó a todos. Tanto nuestros estudiantes como maestros necesitábamos vernos en persona, conocer esas caritas que solo veíamos a través de la pantalla, aun viéndonos con la distancia de salud establecida, sentimos esa emoción de nuestros estudiantes y padres de familia, nuestros corazones se llenaron de alegría y motivación para seguir adelante. Maestras de 1ro. Primaria

1ro.

Quizá fue un momento pero que quedó grabado en nuestra memoria y en nuestros corazones, gracias chicos por renovar nuestra esperanza.

Maestras de preparatoria.

2do.

esperanza”

esperanza”

El equipo de segundo primaria formado por padres de familia, docentes y estudiantes que con mucha ilusión conocimos por medio de las pantallas, aún tenía pendiente el encuentro para descubrir las hermosas sonrisas, escuchar que el patio del colegio se llenaba de su voz y su alegría. Por esto, la mañana familiar tuvo un toque especial: nos levantamos temprano, nos preparamos con la playera del color de la sección, decoramos nuestros vehículos con muchos colores y detalles que demostraban la ilusión por recorrer por unos minutos nuestro amado colegio “Liceo Guatemala”. Mientras pasaban las horas, luego los minutos, los segundos y los docentes nos colocamos en el lugar asignado. Cuando se abrió el portón de la 11 avenida también se abrió nuestro corazón al ver esas caritas llenas de sonrisa, recibir muchos detalles de nuestros niños y niñas nos hizo hacer vida el lema de este año “RENOVAR LA ESPERANZA” de que pronto nos volveremos a ver.

Gracias padres de familia por regalarnos la oportunidad de conocer y compartir sus hermosos tesoros.

Maestras de 2do. Primaria

cuentan su experiencia
cuentan su experiencia
11

Hay muchas cosas que nos identifican como Maristas y la alegría de reunirnos es una de ellas. Por muchos años el compartir una mañana llena de actividades deportivas, juegos, música y comida ha sido una tradición en Segundo Ciclo.

Pero como todo lo que antes vivíamos este año debido a la pandemia, nuestra Mañana Deportiva también cambió de forma, más no de finalidad: tener un momento de recreación familiar donde podamos seguir transmitiendo esa alegría que como Maristas nos caracteriza. El uso de una plataforma virtual nos daba la oportunidad de lograr la interacción con las familias de nuestros estudiantes encontrando la cercanía que añoramos y el divertirnos en familia como siempre lo hacíamos.

Sport Marista Sport Marista

El Sport Meeting Marista nos permitió diversión en familia con seis diferentes actividades donde la creatividad y valentía se hicieron presentes.

La Porra Marista nos permitió recordar los símbolos que nos representan y como nos dan unidad. Familias se divirtieron utilizando su creatividad y animando con sus porras a toda una comunidad.

Las familias más activas disfrutaron de Shake Your Body, momento de poner a prueba sus habilidades en Zumba y ejercitarse un poco. También nos alegramos realizando Gimnasia Rítmica con Miss Marthita, siguiendo el ritmo activando partes de nuestro cuerpo que a veces dejamos de lado por la nueva modalidad virtual.

En el Jeopardy Marista probamos nuestro conocimiento de música a través de los años, adivinando las canciones por décadas, así como un poco de nostalgia al recordar esas canciones Maristas que nos han ido formando a lo largo de los años. Las familias disfrutaron de un momento de juego y competencia sana donde descubrimos que siempre hay canciones que compartimos y crean el soundtrack de nuestras vidas.

12

Meeting Marista Meeting Marista

Jugando “Marcelino Pide” las familias probaron su agilidad y concentración para encontrar en casa los diferentes objetos que se solicitaban y en un límite de tiempo. Mucha diversión y adrenalina nos dejó este creativo juego.

Una de las actividades que más participantes obtuvo fue el Dibujo Marista, ¡tuvimos más de un grupo! Lo que prueba que la creatividad y el amor por el arte son cosas que nos identifican como ciclo. Todos los participantes tuvieron la oportunidad de demostrar sus dotes artísticas plasmando algún símbolo Marista o a San Marcelino. Tuvimos otro espacio para realizar una actividad que nos ayuda a centrarnos y relajarnos en medio de toda esta pandemia que puede ser abrumadora.

Cada una de las actividades fue creada pensando en las necesidades que como familia Marista tenemos y sobre todo siendo espacios de expresión y creatividad. Nos dejó muchos recuerdos y nuevos aprendizajes, pero sobre todo que no importa lo alejados que podamos estar o las vicisitudes de los tiempos siempre tendremos una comunidad que se une y se apoya en todo momento demostrando así que somos: FAMILIA MARISTA.

Equipo docente II Ciclo

13

Maristas Conectados

¡Unidos a la distancia!

Nuestra institución se ha caracterizado por ofrecer una excelente educación académica y una formación complementaria que permite a los estudiantes desarrollarse plenamente como seres humanos, buenos cristianos y virtuosos ciudadanos. Este año, a pesar de las circunstancias, no fue la excepción. La nueva normalidad nos ha llevado a que nos comuniquemos de manera virtual, es decir, ahora por medio de la tecnología dialogamos, nos educamos y estamos de alguna forma presentes.

La Comunidad Marista se lució utilizado estas nuevas herramientas, no solo como mecanismos educativos, sino también para promover procesos de formación extracurricular; organizando una actividad totalmente, diferente con la finalidad de desarrollar y demostrar las habilidades kinestésicas de los estudiantes, las cuales complementan la educación integral y mantienen los lazos de unión que tanto nos caracteriza a los maristas de corazón.

El sábado 22 de mayo, se llevó a cabo la actividad de “Maristas conectados, unidos a la distancia.” Iniciamos muy motivados escuchando las palabras de inauguración de nuestro rector y directora, acompañados del Consejo Estudiantil, comandantes de nuestra Banda Escolar y cerrando con broche de oro con las palabras de motivación de Jaime Viñals, enfocadas en lograr todo lo que te propongas, trabajando duro para alcanzar el éxito y por supuesto: ¡A NO RENDIRNOS!

Luego de ello, los estudiantes eligieron dos retos de su preferencia: coreografía individual, ajedrez en línea, trivia marista, origami, arte culinario, canto a capella, instrumental y Just Dance. Ellos tuvieron una semana para preparar su presentación y material para entrar al reto con toda la actitud. Fue un día intenso en actividades, con nerviosismo, pero lleno de alegría y pasión. Al iniciar estos retos, se dieron todas las indicaciones; algunos eran de participar y otros involucraban la participación y votación para obtener un ganador

14

del reto. Fue impresionante ver todos los talentos en los jóvenes de secundaria; ver que lo realizaban con amor y esmero en cada receta, paso de baile, nota musical, canto, entre otras.

Esta nueva forma de estar conectados y poder compartir con todos los compañeros de secundaria, sin duda alguna, dejó una muy buena experiencia en todos los jóvenes y la gran enseñanza de no darse por vencidos y a lograr todo lo que se propongan a pesar de las adversidades; pues,

¡QUERER ES PODER…!

El Liceo Guatemala, tiene en cuenta que la educación integral es un todo, no solo Humanidades, Ciencias Sociales, Matemática, Deporte, Arte, Cultura, Religión o participación, si no el conjunto de todas esas vivencias hace que se desarrolle una formación completa e integral.

¡…Aquí, a pesar de la pandemia la búsqueda de la excelencia no cesa… …porque estamos conectados y unidos a la distancia!
15

Á reas Prácticas

Educación Física

El departamento de Educación física este año implementó las actividades de acondicionamiento físico en la clase, por lo que los estudiantes realizaron una serie de actividades enfocadas en el desarrollo de capacidades físicas a través de sesiones sincrónicas de clase.

El departamento realizó actividades en el SPORT MEETING MARISTA en primaria y en la actividad “Maristas conectados por la esperanza” en secundaria , en las cuales se realizaron gimnasias rítmicas, Zumba, actividades de canto y baile, entre otros.

16

Expresión artística

Al inicio del año el departamento de Áreas Prácticas (Expresión Artística) en básicos y bachillerato inició con un nuevo proyecto curricular, con el objetivo que todos los estudiantes de secundaria pudieran desarrollar nuevas habilidades en las áreas de Danza, Teatro, Artes Visuales, Coro, Música y Marimba.

Todos los estudiantes, divididos en grupos rotan en el transcurso del año durante todos los talleres, como resultado de esta experiencia, tanto docentes como estudiantes hemos notado avances significativos en dichas áreas, las cuales son fundamentales para el desarrollo de las capacidades múltiples que el ser humano necesita desarrollar.

Por la tarde se implementaron actividades de talleres electivos, donde los estudiantes eligieron entre música pura, danza, y pintura, los cuales les daban la oportunidad de desarrollarse en áreas artísticas hacia las que se sienten atraídos, obteniendo frutos de artistas que se devolvieron con una creatividad increíble.

En el transcurso del año participamos en varias actividades promovidas como sustitución a las actividades de mañanas deportivas que se realizan presencialmente en el segundo ciclo (primaria) los estudiantes de expresión artística participaron en la creación de un dibujo MARISTA, junto a padres de familia y docentes del área.

17

ERE

Educación Religiosa Escolar

Educación Religiosa Escolar es una clase fundamental para la vida, ya que se comparten elementos esenciales para la formación integral, aportando elementos para ser buenos cristianos y virtuosos ciudadanos. Brindando también razones para amar, creer y crecer.

Aprendemos; sobre Jesús amigo, la persona más fascinante que ha pasado por la historia del hombre; de María, nuestra Buena Madre, el recurso ordinario como le llamaba san Marcelino Champagnat; de la Biblia, los elementos fundamentales de la Vida cristiana; de liturgia y Sacramentos; de la persona y la Sociedad; de la Iglesia, además del Carisma Marista. Ahora también con elementos para cultivar la Interioridad.

El desarrollo integral de nuestros estudiantes se trabaja a través de ejes tranversales colocando por ello el área de Educación Religiosa Escolar como una de las más importantes para hacer vida la misión Marista de “Dar a conocer a Jesucristo y hacerle amar”.

18

Diario de Preprimaria

Conociendo las bases del Trabajo Curricular previo a cada día de clases

Nuestro objetivo primordial es la educación integral de los estudiantes más pequeños. A través del trabajo con calidad y la creaciones de escenarios de trabajo adecuados buscamos el continuo desarrollo de habilidades y destrezas cognitivas y socioemocionales propias de su edad.

Reconocemos que la educación inicial es la primera fase, momento y espacio de acercamiento al colegio, por lo que la adaptación, disfrute y aprendizaje divertido son las claves para un adecuado desarrollo de habilidades y destrezas.

Aprendizaje Infantil

INTEGRAL

Nuestra propuesta curricular se caracteriza por fundamentarse en orientaciones pedagógicas sistemáticas, interactivas, basadas en el desarrollo integral y centradas en las características, necesidades e intereses propias de la etapa inicial.

Nuestros alumnos son el centro y autores de su propio aprendizaje, por ello planificamos y llevamos acciones al aula que sean un propulsor para impulsar el aprendizaje significativo. Nuestro trabajo es cuidadosamente planificado y organizado de manera que se desarrolle gradualmente y se impulse el aprendizaje de acuerdo a cada edad y canal de aprendizaje. Buscamos siempre impulsar una escuela “Activa” para formar niños dinámicos, con iniciativa, creadores y creativos, que descubran y pongan en marcha sus conocimientos para hacerlos propios, asumiendo así un papel protagónico del aprendizaje.

19

Recursos educativos

Humanístico
LENGUAJE
recurso desde https://bit.ly/3D9WSZK 20
Preprimaria SOCIALES
LECTURA Ingresa

Áreas Prácticas

CIENCIAS NATURALES MATEMÁTICA Ingresa directamente a cada desde nuestro sitio web: https://bit.ly/3D9WSZK

Primaria

21

Recursos educativos Científico
MÚSICA
ED.
FÍSICA

Científico Básicos

Científico Bachillerato

22

Tecnología

cada recurso desde
https://bit.ly/3D9WSZK 23
ERE Ingresa directamente a
nuestro sitio web:

Orientación Vocacional

Es un proceso de aprendizaje que tiene como meta primordial reconocer el interés real de nuestros graduandos, facilitándoles toda la información para que puedan conocer por ellos mismos, el abanico de oportunidades y opciones académicas de las cuales cada estudiante puede elegir la alternativa más pertinente.

Este proceso inicia con la FERIA DE UNIVERSIDADES que para este ciclo 2021 se realizó de manera virtual. Contando con una agenda de un día completo, en el cual nuestros jóvenes graduandos, conocieron la propuesta de carreras de universidades nacionales e internacionales.

Así mismo, ante el contexto de pandemia en el que transitamos por el COVID-19 se llevó a cabo, una lección inaugural, actividad especial para los jóvenes graduandos de nuestro querido LICEO GUATEMALA, contando con la participación de un experto en Resiliencia, Alan Tenenbaum, quien los cautivó con un discurso motivador, recordándoles que la adversidad es la mejor oportunidad para rescatar lo más valioso que tenemos como seres humanos; dando a conocer su propia experiencia de vida y contagiando su actitud positiva con los jóvenes.

Posteriormente, los graduandos, realizan un trabajo de investigación, a través de una guía de actividades, propuesta y evaluada por orientación escolar, la cual resume las expectativas de los jóvenes acerca de sus estudios superiores y las opciones de carrera que son de su interés. Así mismo, se fomenta el diálogo, comunicación y acompañamiento de los padres de familia en esta decisión tan importante de sus vidas.

Durante el ciclo escolar se ofrece acompañamiento para el proceso de orientación vocacional específicamente de la USAC, brindando información, sobre los pasos a seguir, para la asignación, que en la actualidad se maneja de manera virtual, los jóvenes cuentan con la retroalimentación oportuna cuando tienen dudas de algún proceso a seguir. Se brindan talleres informativos para los graduandos, sobre diferentes opciones de carrera, haciéndoles llegar la invitación a través de la plataforma interna de Edoo. De igual manera, se invita a los padres de familia a participar de talleres organizados por las universidades y la Escuela de Padres que se organiza en el colegio para brindar información de temas interesantes; para este 2021 en el ciclo de Bachillerato, contamos con el tema: Generación Z ingresando a la Universidad.

Haz sólo lo que amas y será feliz, y el que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo que deber ser será y llegará naturalmente”.

Facundo Cabral

24

Tiempo Vocacional

Definitivamente el 2021 con todo y sus dificultades está siendo un tiempo de Dios. Fue en el mes de abril en el que motivados por nuestras autoridades provinciales motivamos a todos nuestros alumnos a compartir su luz especialmente con aquellos que necesitaban una palabra de aliento y de alegría para seguir adelante.

Estoy convencido que el Tiempo Vocacional en el Liceo Guatemala es un espacio para discernir el llamado de Dios y poder responder generosamente.

“Como María y Champagnat, compartimos nuestra luz”…
25

Cuaresma y Semana Santa

Para dar inicio al tiempo de Cuaresma y Semana Santa, se realizó una titularidad especial para todos los grados sobre la celebración de miércoles de ceniza, donde cada maestro profundizó en la importancia de este día. También tuvimos nuestra eucaristía virtual en la cual la comunidad educativa de la CEM pudo vivir en familia vía FB.

Desde esta celebración se les hizo la invitación a tener un pequeño altar en sus hogares para vivir cada uno de los momentos significativos en este tiempo de cuaresma. Los más pequeños de la preprimaria en su catequesis especial tuvieron un momento para reflexionar más sobre este tiempo y algunos tuvieron la oportunidad de convertirse en pequeños discípulos de Jesús.

La celebración de vía crucis se realizó en la plataforma zoom con el acompañamiento del equipo de pastoral, en donde el grado completo se conectó en un horario específico para recordar la vida, muerte y resurrección de Jesús, reflexionando sobre algunas estaciones del vía crucis. Algunas de las estaciones traían a la memoria que hoy en día hay muchos sufriendo a causa de nuestra indiferencia y que somos hoy llamados a ser discípulos de Jesús y a ser esa luz que tanto le hace falta a nuestra sociedad.

Dicha actividad se llevó a cabo en un ambiente lleno de oración y reflexión y con un toque especial al estar por primera vez en el año el grado completo conectado en una misma sesión. Los chicos de la preprimaria también vivieron su vía crucis, pero en distinta modalidad, siendo su titular la encargada de dirigir el momento y los niños con su creatividad tuvieron listo su altar con las distintas estaciones pintadas con toda su creatividad, siempre apoyados de sus padres.

Mes de Mayo

Desde los tiempos del Padre Champagnat, los días floridos primaverales de Francia vistieron de gala, fiesta y devoción. Recordar a nuestra buena madre María se constituía en una verdadera catequesis por medio de la cual se disponía el corazón de los niños y jóvenes para seguir a Jesús. Sin duda alguna, para nosotros, Mayo sigue siendo una oportunidad para orientar el corazón de los niños y niñas a María para que encuentren en ella un camino para ir a Jesús. Sentir el amor de madre especialmente en este tiempo que estamos viviendo.

Este año se realizaron las tradicionales mañanitas a María, contando con la presencia de algunos estudiantes de cada ciclo, que con mucha devoción ofrecieron un momento de oración. También se preparó una catequesis especial que fue animada por los maestros de Educación Religiosa Escolar.

En casa también celebraron a María, elaborando un pequeño altar para tener momentos de oración. Este año nos acompaña el Lema COMO MARÍA RENOVAMOS LA ESPERANZA

26

Tiempo Champagnat

Como Maristas, sabemos que el mes de junio, está lleno de alegría y celebración por la vida y obra de nuestro fundador San Marcelino Champagnat. A la distancia no olvidamos esta celebración teniendo los espacios de tiempo Champagnat con todos los ciclos de nuestro colegio. Para celebrar a nuestro fundador se realizaron distintas actividades que recordaban momentos importantes de la vida de Champagnat, desde su infancia, juventud, su época en el seminario y toda su obra extendida por el mundo.

En el tiempo Champagnat de este año, no podían faltar los momentos artísticos de nuestros niños, niñas y jóvenes, donde con distintas actividades lograron plasmar su arte y recordar a nuestro fundador. Imposible no llevar a cabo nuestro concurso Champagnat, concurso que reta a nuestros estudiantes a conocer datos importantes de nuestro fundador y que sabemos, que es una de las actividades preferidas de alumnos y maestros.

Algunas actividades que podemos mencionar que se realizaron fueron: catequesis especiales, concurso de preguntas Champagnat, manualidades, murales, presentación de canciones, bailes, deporte, vida marista alrededor del mundo, vida marista en Guatemala, entre otros.

PASTORAL

27

Encuentro con Jesús

Al Encuentro con Jesús, es un programa catequético de preparación para la Primera Comunión de los estudiantes de Cuarto Primaria. Al inicio del año 2020 el desafío para la Comunidad de Catequistas fue la pandemia del COVID 19. En ese mismo año elaboramos la Planificación Estratégica y Didáctica y la formación de las Catequistas para la nueva modalidad.

Primera comunión Primera Comunión

Dentro de la Planificación se utilizó la modalidad lúdico-didáctico-virtual, el material que se utilizó fue el Catecismo, un Diario con Jesús, la Biblia, material impreso y un mural en donde plasmaron los valores Maristas como lo son el compartir, valorar, colaborar, la amistad, el perdón y la regla de oro, que fueron pilares fundamentales en la Catequesis 2021. Este proceso se hizo posible por la organización y planificación de reuniones semanales para coordinar cada catequesis; reuniones con autoridades del Colegio para la autorización de cada actividad y cuatro reuniones de formación e información con Padres de Familia.

Del 24 de febrero al 25 de agosto 2021, se impartió la catequesis virtual, de manera interrumpida. Al terminar la catequesis se llevó a cabo el Sacramento de la Reconciliación de manera presencial y ese mismo día se realizó el Retiro Virtual. En septiembre culminamos con la Celebración de la Eucaristía de las cuatro secciones y para la ejecución de cada actividad nos preparamos con antelación con Protocolos de Bioseguridad.

La Comunidad de Catequistas agradecemos el apoyo y la confianza que nos brindaron los estudiantes, Padres de Familia, Departamento de Pastoral, Maestros titulares, Hnos. Maristas y autoridades del Colegio, en este acompañamiento del Camino hacia el Encuentro con Jesús

Comunidad de Catequistas Liceo Guatemala
28

En el mes de septiembre seguimos compartiendo nuestra luz y una de las actividades fuertes fue la realización del Sacramento de la Confirmación.

De hecho, el Sacramento se celebró con alumnos de Tercero Básico y Cuarto Bachillerato, en total 257 chicos reafirmando su fe y comprometiéndose a dar testimonio de vida y de fe en los ambientes que se muevan. Creo, que desde las diversas actividades que se desarrollan en el colegio seguimos compartiendo y haciendo mucho más grande esa luz que damos en todo lo que realizamos.

Confirmación Confirmación

Gracias Comunidad Educativa Marista por su colaboración y trabajo en todas las actividades impulsadas.
29
Julio González Coordinador de Pastoral

Tiempo de Solidaridad

A ejemplo de nuestro fundador, Marcelino Champagnat, desarrollamos en la comunidad Educativa la capacidad de ser compañeros de camino de niños, jóvenes y adultos que necesitan de ayuda.

Este año se motivó a las familias a colaborar en la jornada de solidaridad, cada ciclo colaboró con diferentes artículos de primera necesidad. La respuesta fue muy positiva y todo lo recaudado se entregó a nuestros centros. Iniciamos en nuestro centro donando una bolsa de víveres a los empleados de mantenimiento del colegio. Escuela Hermano Moisés Cisneros, ubicada en San Pedro Ayampuc. Escuela Marista ubicada en Chinautla y el Iteck en Chichicastenango.

El apoyo de los maestros fue fundamental al animar a los estudiantes a unirse a nuestra semana de solidaridad.

Muchas gracias familia Marista, por tender una mano a quien está en necesidad. Es mucho más lo que recibimos y aprendemos que lo que aportamos. Especialmente en este tiempo de pandemia en el cual muchas familias están pasando muchas necesidades.

Equipo de Pastoral

30

Consejería escolar 2021

El departamento de Consejería Escolar del Liceo Guatemala es un servicio destinado a cumplir con varias funciones al interior del establecimiento educativo.

Con el objetivo de hacer vida nuestra misión “formar integralmente buenos cristianos y buenos ciudadanos a través de una pedagogía actualizada e innovadora”, durante el año 2021 nuestra institución inició con el protocolo de apoyo emocional y resiliencia para el regreso a clases, el cual cumple con el propósito de ofrecer experiencias a alumnos, docentes y padres de familia que fortalezcan su salud de forma integral.

El programa de atención a alumnos consistió en ofrecer acompañamiento individual y grupal. El acompañamiento grupal se dio desde Prekínder hasta 5to. Bachillerato por medio del período de titularidad el cual es ejecutado por los docentes titulares. En este programa se hizo sinergia con pastoral, maestros titulares y el Departamento de Consejería Escolar, quienes en ocasiones puntuales tuvieron intervenciones directas con el alumnado. El acompañamiento individual se ofreció a los alumnos que necesitaron una intervención psicopedagógica puntual.

El programa de atención a docentes consistió en dar lineamientos de cuidados en salud física y emocional como uso de la mascarilla, distanciamiento social, autocuidado y bienestar emocional.

El programa de atención a padres de familia estuvo enfocado en dar acompañamiento individual y grupal. El acompañamiento individual se realizó por medio de video llamada con el objetivo de trabajar en equipo junto a titulares y familias en el proceso enseñanza aprendizaje. El acompañamiento grupal se logró mediante el programa de escuela de padres, enlazando la plataforma de Facebook del colegio con una plataforma de streaming que aseguró el sentido de comunidad y fortaleció el espíritu de familia en cada encuentro, contando con la valiosa participación y aportes de los padres de familia. La escuela de padres contó con invitados especiales y profesionales afines a la filosofía Marista, en la misma se abordaron los siguientes temas: educando en inteligencia emocional, familias brillantes y exitosas, transforma tu mundo, cuidado de nuestra casa común, manejo del duelo durante la pandemia, alimentación saludable y ser Laico Marista.

Finalmente, con el objetivo de construir conocimientos, modificar actitudes y brindar herramientas necesarias para que madres, padres y tutores sean formadores de ciudadanos conscientes y activos en la transformación e implementación de una cultura de vida saludable y de forma integral, todos los meses se enviaron infografías por medio de la página oficial de Facebook y el sitio web, con la valiosa colaboración de nuestra comunicadora.

Departamento de Consejería Escolar
31

Preparación al entorno híbrido

A todos nos tomó de sorpresa la celeridad con que la pandemia se propagó a nivel mundial. En el Liceo tomamos conciencia de su magnitud y justo dos semanas antes de cerrar nuestras aulas dimos a conocer un primer protocolo en caso de tener que seguir las clases presenciales en un entorno de posibles contagios. El Covid nos obligó a pasar de un día para otro de las clases presenciales a la entrega virtual de materiales. El Consejo Educativo fue buscando las mejores soluciones que pasaron de la utilización de la plataforma Edoo, a la plataforma Moodle y finalmente a Google Worskpace que propició un ambiente seguro y confiable de enseñanza-aprendizaje virtual. Nuestro personal recibió capacitación para poder trabajar en estos entornos virtuales a los que se van añadiendo aplicaciones y programas diversos. Junto a ello se fue modificando la forma de estructurar las clases virtuales en duración, sincronía, asincronía, adecuaciones curriculares, pausas activas, etc. y aparecieron los protocolos de convivencia virtual.

Mientras discurrían las clases virtuales, el Consejo Educativo comenzó a planificar el posible retorno a clases en un modelo que combinara lo virtual con lo presencial. La Administración del Liceo inició con el tendido de cable y servidores en todos los edificios, así como también en la instalación de computadoras para los docentes en cada salón de clase, la adquisición de bocinas, micrófonos inalámbricos, cámaras web y brazos extensivos para propiciar el trabajo docente desde el aula. Se adquirieron también kits de limpieza personal para cada docente y equipos de medición de temperatura con dotación de gel antibacterial situados en las diversas entradas al Colegio. El Consejo Educativo procedió también a elaborar el protocolo de bioseguridad para las actividades presenciales, acorde a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación y de Salud. Dicho protocolo contempla actividades preparatorias previo al regreso a clases, proceso de reapertura, actividades de protección en el ingreso, permanencia y salida del Liceo, formas de apoyo emocional y manejo y monitoreo de casos sospechosos y confirmados. Dicho protocolo ha sido dado a conocer a la comunidad educativa marista. Como parte del proceso se ha pedido a los padres de familia su

32

autorización para que sus hijos/as retornen al Liceo en burbujas establecidas al momento en que el semáforo de alertas y las autoridades correspondientes lo permitan. Actualmente se ha enviado la documentación al Ministerio de Educación para su aprobación, lo cual no implica su inmediata puesta en práctica.

Con los docentes se ha tenido una progresiva vuelta al trabajo presencial y para ello se ha garantizado a cada uno un salón y los implementos tecnológicos necesarios para guiar las clases. El Liceo cuenta con suficientes salones que permiten que cada docente cuente con su espacio personal. El internet y la conexión de cada salón ha sido estable gracias a la ayuda inmediata que el equipo de tecnología ha brindado a cada docente para garantizar que se puedan dar las clases con normalidad. De cara al momento en que las clases se tornen híbridas, con la presencia de grupos pequeños de estudiantes, se está en el proceso de adquisición de cables que unan la computadora del docente con internet y las televisiones que hay en cada salón de tal forma que ambos, estudiantes presentes y virtuales, puedan seguir la clase.

Los salones han experimentado algunas mejoras físicas: En Secundaria se han cambiado todas las puertas, incorporando ventanillas que faciliten la visión hacia dentro y fuera. En Primaria se han reparado todos los pupitres que mostraban algún daño. El personal de mantenimiento ha aprovechado para construir rampas en lugares estratégicos, rehacer espacios de concreto dañados por el tiempo en los diferentes patios del Liceo y fabricar basureros para separar desechos orgánicos de inorgánicos tal y como lo pide el protocolo de bioseguridad. Se reconstruyó también el servicio de varones de Secundaria y próximamente se hará lo mismo con el de señoritas. De igual forma se cambiaron todas las llaves de agua para un servicio automático por presión.

La Oficina de Comunicaciones creó rótulos que nos recuerdan las normas de higiene, lugares de espera, dirección de circulación y aforo de cada salón. Dicha rotulación ha sido puesta en cada salón, servicio sanitario, pasillos del Colegio, etc.

Para garantizar la limpieza del ambiente en cada clase, se adquirieron máquinas sopladoras que permiten desinfectar y acabar con bacterias. Dicho procedimiento se lleva a cabo todas las tardes, al salir nuestros docentes de los salones.

Finalmente, no podemos dejar de mencionar los procesos que hemos implementado para entregar notas, hacer inscripciones, comprar libros escolares, pagar matrículas, tomar fotografías personales de graduandos, entregar títulos académicos y celebrar los sacramentos. En cada actividad hemos ofrecido nuestro mayor esfuerzo para garantizar que no haya aglomeraciones y verificar las condiciones mínimas de salud para el ingreso a nuestras instalaciones. Con cada situación hemos aprendido cosas nuevas que vamos implementando o evitando para ofrecer un mejor servicio.

Quedan muchas cosas por hacer, pero consideramos que estamos dando los pasos correctos para poder ofrecer un entorno lo más seguro posible para nuestros estudiantes y docentes.

El miedo y la incertidumbre siguen entre nosotros, pero debemos ser capaces de sobreponernos y, confiando en Dios y en los medios que cada uno pone y en los que la institución implementa, seremos capaces de retornar progresivamente a nuestros salones de clase. Pedimos a María cada día por nuestras familias y esperamos ver nuestras clases y patios con la alegría y el bullicio que les caracteriza.

33
Consejo Educativo

Primera comunión Banda 2021

La promoción 2021; La del Bicentenario de Independencia, la de los 65 años de Banda y la que puede presumir de haber llevado a cabo el Trigésimo Festival de Bandas del Liceo Guatemala. Llenos de ilusión y esperanzas aceptan y toman el reto de seguir con la banda viniendo de un año tan complicado como lo fue el 2020 y que sin saberlo, lastimosamente su banda sería completamente híbrida y virtual, pero aunque eso pueda parecer derrotista y negativo, no fue así. La banda entera demostró el amor que le tiene a la actividad y demostró esa casta y unión para sacar adelante y demostrar porque es el único Líder y Leyenda.

El 20 de octubre de 2020, el día en el que inicia el gran momento para los integrantes de la Banda de la promoción 2021; el día en el que con firmeza pueden decir “Se llegó mi año”, al ser nombrados cargos y altos mandos.

Ésta promoción quedará marcada por haber luchado en cada momento para que la banda siguiera con su rumbo y siempre viera hacia adelante con la perspectiva de que todo el trabajo hecho diera frutos de cara a las próximas generaciones, con el propósito de que tengan la oportunidad de seguir disfrutando de la mejor actividad en el Liceo Guatemala, y ese legado que con polvo de oro se ha escrito a lo largo de 64 años… en estos 65 no se dieran por perdidos.

Demostrando ser la mejor al ser la única Banda que siguió ensayando para que las generaciones venideras se preparen al máximo cuando sea el momento de regresar y poder volver a gritar ese firmes que tanto apasiona a la gente y es señal de reunir a la banda previamente al momento de lucirse como siempre. Lucirse como lo son las más icónicas actividades de la Banda: El Festival de Bandas, que este año cumplió 30 años de haberse hecho por primera vez, y que a pesar de la situación la fecha no se dejó pasar por alto, y nuevamente se hizo una actividad totalmente diferencial que cumplió las expectativas, dándole a la promoción 2021 su Festival por el meritorio esfuerzo que hicieron.

Para culminar el 14 y 15 de Septiembre, Bicentenario de Independencia de Guatemala. Llega siendo una fecha con un final amargo para la promoción 2021 porque no se da como se hubiese querido y esperase que fuera, pero siempre con esa emoción de que el día para la promoción 2022 llega y es su momento de darlo todo para seguir demostrando que somos el único Líder y Leyenda.

34
Josue Andre De Mata Comandante General 2021

Asociación de Padres de Familia Del Liceo Guatemala Actividades

2021

La asociación tiene como visión estar al servicio de las familias maristas y que por medio de las actividades que se realizan promover la unión familiar. Compartimos las actividades de este año:

A inicios de año se celebró la Primera Asamblea Ordinaria en la cual se presentó para aprobación el presupuesto para el año 2021, e integración a la junta directiva de con los puestos de vocalías pendientes Claudia de Rendón, Rafael Rendón y Carlos González.

A finales de febrero, se realizó el Gran Bingo Familiar Marista virtual, promoviendo la solidaridad y unión familiar, participando de forma activa en la cual apoyan a las familias que soliciten apoyo económico para colegiaturas en el presente año.

Confirmación

Luego en mayo se apoyó para la realización de las mañanitas a María y se festejó a mamá con actividades especiales de forma virtual. En junio se celebró a papá, igualmente de forma virtual, pero con actividades especiales como; el Rey pide, Kahoot, etc.

El Segundo Gran Bingo Familiar Marista Online, se llevó a cabo en julio, en el que la solidaridad y unión familiar compartiendo en casa es la mejor manera de brindar apoyo a las familias maristas del Liceo Guatemala con necesidades económicas.

En agosto inicia el proceso para apoyo económico de colegiaturas para las familias que soliciten apoyo por alguna situación especial que estén atravesando. Y este se brindó a finales del ciclo.

Finalemente en septiembre se celebró la de Segunda Asamblea Ordinaria en la cual se propone y elige nueva Junta Directiva para el periodo 2022-2023.

Junta Directiva 2021
35

REMAR

El 29 de enero del presente año, logramos retomar el movimiento juvenil “Remar”, en todos los grados donde se lleva a cabo (tercero básico, cuarto bachillerato y quinto bachillerato).

La virtualidad nos permitió que, durante los viernes del año, los distintos grupos convivieran con sus timoneles, compañeros de carabela y algunos invitados especiales, luego de su jornada escolar.

Nuestros jóvenes de Quinto bachillerato tuvieron la oportunidad de vivir su convivencia de Altamar con el lema: “Con Jesús de cara a la vida” el día 13 de febrero, compartiendo vida con los jóvenes del Instituto tecnológico Kiche (Iteck), Liceo Coatepeque y las carabelas de travesía amarilla de El Salvador.

La carabela de cuarto bachillerato vivió su primera convivencia de embarque con el lema: “En Jesús la vida” el sábado 20 de febrero con un toque especial, al lograr reunirse con los jóvenes de El Salvador, de travesía azul que llevan el mismo proceso.

Por último, los jóvenes de tercero básico iniciaron con su primera experiencia en Remar con la convivencia de Astilleros el día 15 de mayo, donde compartieron con los jóvenes de Coatepeque que se lanzan a vivir la travesía roja de Remar aún en la distancia.

Gracias a cada uno de los que ha sido parte de esta experiencia; jóvenes, timoneles, animadores y especialmente a Miss Gaby Torres por su acompañamiento.

36

Travesía Azul

Travesía Roja Travesía Amarilla 37

Festival de lectura

Llevemos la lectura al entorno virtual

La modalidad educativa en línea fue una oportunidad para que los docentes del departamento Humanístico, diseñaran nuevas formas de disfrutar la lectura con sus estudiantes, quienes durante el ciclo de horario 8 de la segunda unidad académica experimentaron diversas y divertidas actividades virtuales con el objetivo de explorar y aprender nuevas formas de desarrollar el gusto por la lectura y la comprensión lectora como recurso de aprendizaje para todas las áreas.

Desde PreKinder hasta Quinto Bachillerato se llevaron a cabo actividades como: narración de fábulas y cuentos, sombreros locos, disfraces y presentaciones de personajes y libros favoritos, afiches digitales, picnic literario, murales digitales, narraciones interactivas de cuentos y muchas más.

Los entornos de aprendizaje virtuales nos retan a buscar nuevas formas de hacer las cosas, a través de esta experiencia, junto a nuestros estudiantes, aprendimos que a pesar de la distancia podemos realizar actividades utilizando la tecnología como herramienta de aprendizaje y de convivencia.

38

Marist STEAMPRO

Durante el mes de agosto se realizó la actividad MARIST STEAMPRO por parte del equipo docente de Tecnología y Robótica. En la actividad se trabajó con herramientas tecnológicas innovadoras, tales como plataformas de diseño 3D, programación, simulación y construcción. Estas actividades están desarrolladas en un enfoque STEAM que integra elementos y destrezas de 5 áreas, tales como Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática. El objetivo principal fue desarrollar en los estudiantes la creación, desde la inventiva e inspiración personal, de proyectos tecnológicos y de robótica, a través del uso de herramientas digitales y materiales diversos.

Desde los más pequeños de Prekinder, Kinder y Preparatoria, elaboraron proyectos de construcción haciendo énfasis en los materiales amigables al medio ambiente, y la importancia de la las 3R (Reducción, Reutilización y Reciclaje). Continuando con la primaria, realizaron historietas interactivas, creación de escenarios en 3 dimensiones, así como la realización de la interactividad Interlad de Google enfocado en el desarrollo de valores, la moral y la ética. En Robótica se desarrollaron diversos proyectos de programación en la plataforma Scratch y Code enfocados en el análisis y solución de problemas propuestos.

Los estudiantes de básicos trabajaron desde Tecnología, la creación de aplicaciones móviles con la plataforma M.I.T App Inventor, entornos virtuales con la plataforma HUBS y proyectos de Ofimática desde los servicios de WorkPlace de Google. En el área de Robótica mostraron sus habilidades y destrezas de programación y creación con enfoques MakerSpace (pequeños inventores) de proyectos propios del área y el diseño asistido por computadora. La importancia de la secundaria fue haber realizado una integración efectiva de la tecnología, robótica y el curso de Emprendimiento y Productividad, que propone el uso de estas herramientas digitales para la organización, dirección, producción, y publicidad de proyectos de emprendimiento en los jóvenes y señoritas, haciendo énfasis en la importancia de los presupuestos, economía, finanzas y uso de redes sociales.

En el nivel de bachillerato desarrollaron habilidades tecnológicas para la comprensión y programación de mensajería desde la nube, así como la identificación de las ventajas y desventajas de los servicios de la nube en un ambiente universitario. En robótica desarrollaron actividades del Diseño Asistido por Computadora (CAD) y programación de prototipos en 3 dimensiones en la plataforma TinkerCad, así como el uso de Fritzing para componentes especiales.

39

Matemática:

En primero básico aplicaron la geometría fractal, la cual consta de un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas. También, los educandos realizaron creaciones artísticas obteniendo parábolas por medio de rectas.

En segundo básico las actividades realizadas fueron: “Si tuviera mi restaurante” y “remodelando mi cuarto” en estas, los educandos calcularon los precios de sus ingredientes para su menú, calcularon porcentajes de ganancia y descuentos, calcularon también, el presupuesto para remodelar su cuarto, usando página en línea como https://gt.epaenlinea.com/

En tercero básico los educandos formaron figuras con el cuadro de Arquímides, además calcularon el área de las figuras formadas. Tuvieron la experiencia de diseñar un güipil con significado, para esto usaron la teoría de la cosmovisión maya.

Física:

“La curiosidad es el motor de todo lo que uno hace y de todo lo que uno explora en la vida”, dice la destacada bióloga chilena Loreto Holuigue.

En Tercero básico, los educandos crearon un horno solar, con este lograron conocer cómo es que la energía se puede utilizar de forma alternativa, logrando así fomentar un espíritu innovador y creatividad en la creación de dicho horno.

Para la fabricación del horno solar utilizaron algunos materiales reciclables como cajas de cartón, papel aluminio, papel film transparente, cartulina negra, goma y tijeras, y por supuesto, la merienda que calentaron para comprobar que su horno funcionaba.

Estos son algunos de los hornos que los educandos fabricaron para explicar el tema de energía y energía alternativa, los explicaron por medio de un Tik Tok.

40

Básicos Festival Científico

El festival científico es una actividad que provee un espacio para que los educandos tengan interacción con la ciencia y la vean aplicada en su entorno. Se implementó en cada una de las áreas científicas como: Matemática, Física y Biología. A continuación se presenta una breve reseña de lo que se llevó a cabo.

Biología:

En Biología en Segundo Básico se trabajó un laboratorio a distancia sobre la extracción de ADN del banano, permitiendo experimentar el proceso hasta el resultado final que fue la identificación de las hebras de ADN, con materiales que se encuentran en el hogar, realizando un video corto sobre el procedimiento generando un aprendizaje significativo.

En Tercero Básico se elaboró un menú saludable de desayuno por medio de moldear en plastilina lo que incluyeron en su menú saludable, recordando la importancia de los grupos alimenticios. Luego elaboraron un video podcast respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la importancia de una alimentación saludable?¿Cómo se puede motivar a nuestras familias para mantener una vida saludable? ¿Qué consecuencias pueden generarse de no llevar una alimentación saludable? ¿Por qué se dice “el desayuno es una comida importante antes de iniciar nuestras actividades? , permitiendo desarrollar su creatividad en la presentación de su trabajo final, además de invitarlos a reflexionar sobre su Vida Saludable.

Como equipo científico nos sentimos satisfechos con los resultados de la ejecución del Festival Científico. Este año, teníamos el desafío de realizarlo virtualmente y que se pudiera crear una actividad similar a la presencial, sin embargo, nuestros educandos estaban dispuestos a participar y pusieron todo su esfuerzo, entusiasmo y alegría en realizar las actividades, gracias a ellos la actividad tuvo éxito.

41

Bachillerato Festival Científico

El 27 de julio pasado se llevó a cabo en toda Secundaria el Festival Científico y como parte de este, los jóvenes de Bachillerato participaron en cuatro actividades relacionadas con el área científica.

Una de las actividades en las cuales los estudiantes participaron fue “Ciencia hasta en la Canciones” en la cual, se les invitó a buscar una canción de cualquier género, no infantil, en la que de forma inintencionada se mencionara un tema de los que se trabajan en las materias del área científica. Los estudiantes encontraron canciones actuales y de antaño que, en sus letras, hacen referencia a conceptos científicos.

La siguiente actividad realizada fue el “Jeopardy Científico” en la cual, estudiantes de 4to. y 5to. Bachillerato pusieron a prueba sus conocimientos de Física, Matemática, Estadística, Química y Biología, dando espacio a un momento de competencia sana con sus compañeros de sección.

Con la intención de que pudieran comprobar el “Método Clásico de Probabilidad”, los estudiantes, fueron divididos en grupos y luego debieron realizar un experimento utilizando monedas y dados, anotaron los resultados obtenidos y, después de varias repeticiones, pudieron observar la relación que existe entre el evento y sus posibles resultados.

Los estudiantes también realizaron un experimento, llamado: “Fluido No Newtoniano”, el cual les permitió conocer un fluido que no cumple con la característica de considerar su viscosidad constante y lo más interesante de todo, fue que pudieron elaborarlo con materiales que se encuentran en casa.

Las actividades del Festival Científico se llevaron a cabo con éxito, permitiendo a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos.

42

Physics Team

Memorias de nuestros alumnos:

En nuestro primer año de básicos, 2017, hicimos las primeras decisiones de nuestras vidas la cual nos marcó a todos.

Como alumnos de 5to Bachillerato formamos un equipo, una familia y muchas amistades, que nos acompañaron en nuestro trayecto por el colegio, muchos de nosotros fuimos a competencias, ganamos premios, nos esforzamos días y noches para poder cumplir nuestro objetivo, impulsándonos para poder abrir nuestros horizontes al mundo de la ciencia y la tecnología.

Miss Frida de Villafuerte fue la creadora de Physics Team y nosotros sus primeros alumnos. Durante este periodo de tiempo tuvimos nuevas experiencias en un área poco apoyada en nuestro país, aprendimos muchos temas nuevos de Física antes que el resto de nuestra promoción, aprendimos a trabajar como un equipo, nos apoyamos como una familia, representamos al Liceo Guatemala tanto a nivel nacional, institucional como universitario muchas veces, y usualmente competíamos en categorías superiores a las que se suponían debíamos estar. Podríamos hacer todo un libro contando nuestras experiencias, memorias y como el grupo que formamos nos cambió, tanto como personas como estudiantes.

Con el paso de los años y las nuevas generaciones que van llegando, el equipo va creciendo cada vez más, al igual que las oportunidades que se dan, nuestra familia va creciendo y desarrollándose en un ambiente donde no existe distinción de grados, edades, grupos sociales, ni de ningún otro tipo, donde el respeto y la solidaridad son evidentes en el salón.

Nuestro tiempo en el Liceo como estudiantes ha finalizado, hoy tomamos nuevos caminos en distintos lugares como exalumnos, pero nunca olvidando nuestros orígenes y nuestras razones de estar donde estamos. Muchos de nosotros decidimos estudiar carreras como ingeniería o educación con especialidad en Matemáticas y Físicas, debido a que nuestro equipo nos permitió definir nuestro gusto por la ciencia y guiarnos por el camino que estamos tomando en estos momentos.

Nos despedimos del Physics Team con el corazón en la mano, pero tranquilos de que queda en manos de una excepcional docente que llevara a sus alumnos por el camino de la excelencia y gloria grupal. Hasta pronto Physics Team.

Quinto Bachillerato
Sofía Wolford, Adrián Tobar, Alejandra Aragón y Rodrigo Lara
43
“Más que un grupo somos familia”

Nosotros integrantes del equipo Physics Team de 4to. Bachillerato y 3ero. Básico del Liceo Guatemala, sentimos desde el primer día el ambiente familiar, el trabajo en equipo y el amor por la ciencia. Es un grupo en el cual compartimos experiencias científicas, aprendemos juntos y explotamos al máximo nuestras capacidades, participando en diferentes ferias científicas o en actividades intercolegiales.

Estas experiencias nos permiten representar con orgullo al Liceo Guatemala y dar a conocer la ciencia. Toda esta experiencia comenzó con la propuesta de nuestra querida maestra Frida, una amante de la ciencia quien nos ha guiado y nos ha compartido ese amor, ayudándonos a descubrir nuestra vocación científica y a aprender del mundo que nos rodea para así mejorar nuestro entorno y sociedad.

44
Cuarto Bachillerato Alessa Comparini, Ricardo Castillo, Roberto Véliz Tercero Básico Carmen Pelaez, Denzel Polanco, Fabrizzio Salgado

Nuestro grupo empezó el año pasado cuando nos quedábamos en las tardes para recibir clases con temas avanzados de Fisica. Era una buena manera de convivir con nuestros compañeros de otras secciones.

A principios de este año fuimos invitados a participar en el periódico “El pionero científico”, en el cual cada uno redactó un artículo sobre temas científicos de nuestro interés.

Con esta actividad hemos desarrollado dedicación y responsabilidad al estar en un proyecto tan grande como lo es un periódico. También hemos tenido la oportunidad de convivir con nuestros compañeros de Physics Team de otros grados compartiendo nuestro amor por la ciencia. A su vez, aprendimos cosas nuevas e interesantes a través de los artículos de nuestros compañeros.

Este año nuestro grupo “Pequeñas Mentes Brillantes” tuvimos la oportunidad de participar en la feria científica de la Universidad del Valle de Guatemala. Nos llena de orgullo y satisfacción haber tenido la oportunidad de ganar la feria científica de la UVG en el proyecto más votado sabiendo que dimos lo mejor y nos esforzamos. De la misma manera estamos agradecidos con las personas que nos apoyaron votando por nosotros y especialmente a nuestra profesora por tomarnos en cuenta para este proyecto. Fue una experiencia nueva para nosotros ya que somos los nuevos integrantes de Physics team y a la vez los más pequeños en el grupo. A lo largo de las ferias científicas aprendimos cosas nuevas y hemos recolectado experiencias y responsabilidades que nos ayudan a crecer como equipo y como personas. Además, nos ha introducido al mundo de la ciencia teniendo cada vez más pasión por ella. Gracias a estas oportunidades pudimos investigar acerca de temas relevantes en la actualidad.

45
Segundo Básico Ana Gabriela Delgado, Rebecca Bal, Rosemberg Escobar, Julio del Cid Primero Básico Gabriel Rosales

Servicio Social en Pandemia

Después de esperar tanto el momento por ir a otros lugares a ayudar o servir a los que lo necesitan, la pandemia cambió todo. Pensé que no iba a poder tener la oportunidad de ayudar a mi prójimo, pero el profesor Victor Medina nos motivó e impulsó a seguir ayudando a los demás, pero en esta oportunidad desde casa; teniendo como opción de servicio apoyar por medio de tutorías y refuerzo a estudiantes que lo necesiten o con la recaudación de víveres y útiles escolares para áreas rurales que el acceso a estos es escaso.

En esta oportunidad decidí brindar tutorías a mi hermano, quien cursa tercero primaria, lo cual ha sido un reto, ya que constantemente procuro planificar y organizar actividades que le ayuden a mejorar su aprendizaje en diversas materias, siempre tomando encuenta sus intereses, buscando realizar juegos y actividades entretenidas y educativas. Como logro de las tutorías, he podido observar el satisfactorio resultado y desempeño en sus calificaciones. Me ha producido gran alegría y satisfacción saber que todo el apoyo que le estoy brindando le ha servido de mucho, ya que la virtualidad ha limitado a los estudiantes con sus aprendizajes ya que no a todos se nos facilita aprender de este modo, en el caso de mi hermano es muy difícil ya que encuentra muchas distracciones en su entorno.

Y pensar que servicio social trataba únicamente de ayudar al prójimo que se encuentra lejano a nosotros, nos dimos cuenta que podemos servir a quien más cerca de nosotros está. No olvidemos que podemos comenzar a servir a nuestro prójimo desde casa y comenzando desde ahí un cambio en la sociedad.

Servicio Social es una actividad que ayuda a los estudiantes a crecer como personas, en mi caso eso no fue diferente. Mi servicio social consistía en brindar tutorías a mi hermanito sobre temas que se le dificultaba, al principio me resultó difícil dar buenas explicaciones y lograr que mi hermano entendiera el tema debido a que lo complicaba más de lo que realmente era, por lo que fue todo un reto.

Con el paso de las semanas, me fui adaptando a su forma de aprender y encontré una forma de enseñarle de manera que le quedara claro y no lo sintiera tedioso e incluso, en cada tutoría, siempre terminamos riendo. Se sentía una gran satisfacción cada vez que mi hermano se acercaba a mi después de alguna clase contándome cómo se facilitaba realizar la prueba o cuando quedaba en primeros lugares en actividades de la clase gracias a mis tutorías.

A pesar de que este año el servicio social fue diferente a lo de años anteriores, fue una actividad increíble donde pude, además de ayudar a alguien, aprender nuevas cosas y pasar una linda experiencia.

Catherine Valeria Mack Quiroa - 4to bachillerato “D”
46
Glendy Catalán, Cuarto Bachillerato “A”

Seminario 2021

El Seminario de Bachilleres es una actividad que, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación, busca desarrollar en los estudiantes las competencias para ejercer una ciudadanía responsable. El Currículo Nacional Base establece:

“La subárea se apoya en la generación de visiones integrales de la realidad guatemalteca y la reconstrucción que parte de la comprensión de procesos históricos y/o investigativos con una perspectiva, desde la cosmovisión de los pueblos, con el fin de que los estudiantes se acerquen a la realidad social, económica y política, para construir sus propias explicaciones a través de los aspectos más significativos” (CNB)

La pandemia nos obligó a trabajar a distancia, quedaron atrás los proyectos en las escuelas que tanto bien hacían, tanto a los bachilleres como a esas comunidades educativas tan necesitadas; sin embargo, la nueva metodología no impidió que los jóvenes de la promoción 2021, desarrollaran su Proyecto de Vida y lo compartieran con sus compañeros en presentaciones virtuales que fueron muy enriquecedoras.

Esta modalidad tampoco fue obstáculo para que juntos, como compañeros hoy, y futuros profesionales, visualizaran la Guatemala de sus sueños planteando estrategias para lograr una Guatemala mejor.

La pandemia tampoco pudo con las grandes habilidades de los jóvenes, quienes, desde sus espacios de trabajo, identificaron todos esos problemas de su entorno que, con su formación responsable, actuaron desde los valores maristas y convencidos de que deben ser unos excelentes profesionales en su área, pueden empezar a cambiar la realidad de Guatemala y que el Bicentenario de la independencia sea verdaderamente una celebración en justicia y libertad social.

Como asesora del Seminario he invitado a algunos jóvenes a que compartan la experiencia vivida en este proceso…

¿Qué fue el Seminario 2021? por Sofía Ortiz, 5°A Para mí, el Seminario no es una materia, sino que es una oportunidad para conocernos, para darnos cuenta de las situaciones que se viven en el país, y para reflexionar cómo nosotros como estudiantes y futuros profesionales, también podemos contribuir al cambio. Durante este año se trabajaron tres proyectos: empezamos el año con el Proyecto de Vida donde cada alumno tenía como objetivo el autoconocimiento, plantearnos metas y reafirmar lo que queremos en la vida.

A mitad de año realizamos el Proyecto de Nación que fue realizado en Comunidades de Diálogo; en este Proyecto evaluamos y analizamos la Guatemala que tenemos y la que queremos tener a futuro. Como coordinadora de grupo, considero que este proyecto nos enseñó a reflexionar y plantear soluciones en equipo.

Por último, llevamos a cabo un estudio de caso con el tema eje proporcionado por el Ministerio de Educación. Estoy segura que estos proyectos nos ayudarán no solo para este año, sino para el resto de nuestra vida.

47

¿Qué significó hacer el Proyecto de vida? Por María Fernanda Pérez 5°B

El Proyecto de Vida es una manera de visualizarnos a futuro, una autoevaluación de cómo estuvimos y cómo estamos ahora. En el proceso de su elaboración, me di cuenta del por qué y para qué de mi existencia; redactar mi Visión y Misión de Vida, me ayudó a verme a futuro.

Este proyecto lo realizamos desarrollando guías que nos llevaban a la reflexión personal y el autoconocimiento. Considero que es importante que conozcamos nuestras fortalezas y debilidades para aprender a trabajar en ellas y encontrar las mejores estrategias para lograr nuestras metas y sueños; visualizarnos en el futuro, soñar en alto, pero con los pies en la tierra y de esta manera ser las personas exitosas y felices que queremos ser, sin olvidar que estamos dentro de una sociedad que nos necesita.

El Proyecto de Nación ¿Qué es y qué aprendizajes deja? Por José Alberto Flores 5°C

El Proyecto de Nación es un ejercicio de esperanza; el objetivo principal es ver a Guatemala a futuro, soñar con una Guatemala mejor en distintos ámbitos y plantear estrategias que contribuyan a cumplir metas a corto, mediano y largo plazo, pero colectivamente, dentro de la Comunidad de Diálogo.

El aprendizaje que se obtuvo fue el desarrollo de un pensamiento colectivo reforzando la capacidad de análisis y juicio crítico, con enfoque social, con el cual se pudo reflexionar y determinar, no sólo algunas de las diferentes problemáticas que afectan al país; sino también, aportar y plantear posibles medidas a considerar con el fin de alcanzar un desarrollo sostenible en Guatemala.

Mi experiencia con el Proyecto de Investigación Por Danna Muralles 5°D El Ministerio de Educación propuso para el Seminario de Graduandos 2021, el tema “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS- en el Marco del Bicentenario” mediante el desarrollo de un Estudio de Caso.

Realizando una ardua investigación, se logró conocer más a fondo la realidad de Guatemala en cuanto al cumplimiento de los ODS y específicamente las 10 prioridades nacionales. Esto permitió detectar necesidades que deben ser atendidas. Tras 200 años de independencia, nuestro país aún sigue superando una crisis que impide un buen desarrollo de la sociedad, pero se debe hacer notar que cada día, crece el compromiso por parte de las generaciones más jóvenes de erradicar la pobreza que genera tanto sufrimiento a nuestra sociedad.

Los graduandos del Liceo Guatemala queremos lograr que Guatemala sea una nación plena, que los problemas como la pobreza, desigualdad, falta de educación, falta de agua potable, desempleo, desnutrición, servicios de salud decadentes y corrupción queden en el pasado, porque nosotros queremos prepararnos para una Guatemala mejor.

Personalmente, al realizar mi trabajo de investigación, pude reflexionar sobre cuál será mi aporte para mejorar Guatemala, y cómo con pequeñas acciones, contribuyo con un granito de arena para lograr un gran cambio para todos los guatemaltecos.

48
Arte Liceísta
Cristhel Batz Cabrera Pablo Eduardo García
4to
Primaria B
4to
3ro
B
5to
B Javier Molina 3ro Primaria B
5to
A
4to
B
Ana Rammazzini
Primaria B Isabella Beteta Camila Soto Josué Calderón
Primaria
Aylleen Guerrero
Primaria
Diego Monroy
Primaria
Manuel A. Ramírez
Primaria
4to
49
Rodrigo Andrés Velarde
Primaria B Arte Liceísta
Arte
Liceísta
5to
3ro
Aylleen Guerrero
Primaria B Kristaly Aldana
Primaria B
4to
Ana Sofía Morales
Primaria B
3ro
5to
5to
3ro
Pedro Joaquín Morataya 3ro
Primaria B Diego Herrera Primaria A María Reneé
Primaria D Santiago
Alonzo
Primaria B Sofia del Cid Primaria B
3ro
Zoe Portillo
Primaria B
3ro
4to
6to
50
Sophia Moscoso
Primaria B Valentina Turcios
Primaria B Myrka Y. Guerra
Primaria C

Liceísta

Aurora Barrera 3ro. Básico C Sofia Jimena Medina 3ro. Básico A María Belén Reyes 3ro. Básico C Carlos Martínez 3ro. Básico A Jackelinne Paola Ramirez Galvez Ana Lucia Juarez Tello 3ro. Básico D Candido Jose Ixpatac Salvatierra Sophia Valentina Massella Carrera Sofia Alejandra Salazar Ramirez Silvia Alejandra Hernandez Trejo
51
Pablo Andres Argueta 1ro. Básico A

Ventana Literaria

EL DINOSAURIO Y EL PEZ

Había una vez un dinosaurio al que le gustaba mucho beber del agua de los peces, pero a los peces no les gustaba.

Hasta que un día un pez lo retó. - ¡Oye tú! Hagamos una carrera. El que pierda se irá de aquí para siempre - dijo el pez.

Y el dinosaurio contestó: - Pero claro, así tendré más agua para mí, porque tú eres el que perderá.

Entonces comenzaron a correr. El dinosaurio corría muy rápido, pero aún así el pez ganó por ser más chiquito.

No por ser más grandes podemos hacer de menos a los pequeños.

FIN Adaptado por ISABELLA NICOLE BETETA TABARINI

52

Mi hermosa Guatemala

Hermosa monja blanca de las flores la monarca, orgullo de mi nación y que porto en mi corazón.

Que preserva a nuestra tierra de primavera al igual que nuestro árbol nacional que nos prodiga su sombra sin igual y lo quetzales a su seno van.

Aquella ave con bello plumaje verde y rojo emblema de la libertad y verso de solidaridad tan así que mi bandera lo demuestra, que cargando y elevando al cielo le decimos Guatemala, tu nombre inmortal.

Yo soy Guatemala

1821 un año como ninguno. Siento el honor de ser proveniente de la gente que detuvo ese diluvio, aquel que los quemó con su agua ardiente, haciéndolos como si fuesen suyos.

Despojaron su libertad, dejando totalmente vacía su propiedad, vacía de compasión, de riqueza moral.

1821 el año en que se detuvo la posesión, y donde en los españoles comenzó la sublimación.

Guatemala, 15 de septiembre de 1821 Nuestra independencia, nuestra lucha, nuestra prioridad encontró la libertad, Guatemala, yo soy Guatemala, y orgullosamente me hago presente.

Tip el gigante

Por Andrés Leonardo Gómez V.

Había una vez una pareja de gigantes que tuvieron un hijo al que llamaron Tip. Tip y su familia vivían en la montaña. Un día Tip saltó tan fuerte, que cayó desde la montaña. Él no sabía que debajo de la montaña había un mundo que recorrer, y de repente recordó una leyenda que decía: Los gigantes y los humanos eran amigos hasta que un gigante maligno llamado Rif empezó su plan de separación con los humanos.

Un día un humano llamado Boris comía una manzana y Rif agarró la manzana y se la tiró a un gigante llamado Trus. Rif acusó a Boris y Trus le creyó, y cuando iba a aplastar al humano, un gigante llamado Sick que vio todo, le dijo a Trus lo que había pasado. Boris les contó a todos los humanos también lo que había pasado y los humanos pensaron que todos los gigantes planeaban destruirlos.

Así que los humanos les dijeron a los gigantes: “¡FUERA DE AQUÍ!” Los humanos dijeron: “sabemos que nos quieren destruir.” -¿Nosotros? respondieron los gigantes. “Ni modo que las manzanas” dijeron los humanos. Los gigantes pensaron que era su fin, y corrieron encontrando una montaña en Guatemala. Así, los humanos y los gigantes vivieron separados.

Eso decía la leyenda, pero nadie la creía. Hasta que vieron a Tip. Era enorme, tenía pupilas verdes, piel clara y cabello negro.

Para leerlo completo ingresa a: https://bit.ly/3naBm1H

53

Equipo de baloncesto del Liceo Guatemala, recuerdo bien el día que tomé la decisión de jugar basket, yo en mi infancia solo jugaba y pensaba en fútbol, nunca pasó por mi mente empezar a practicar otro deporte, pero poco a poco fue creciendo mi intriga y curiosidad por el baloncesto debido a mi mamá. Por eso en primero básico empecé en el equipo, que se convirtió rápidamente en una familia para mi, el deporte me encantó, por eso llegar a ser capitán me puso muy feliz. Y esa felicidad es la que me hubiera gustado compartirles a todos los integrantes del equipo, que debido a la pandemia no pudo ser así.

Me gustaría despedirme del equipo en general, masculino y femenino, ya que a todos los veo como familia. El legado que se va formando en el Liceo tiene que seguir, por eso también me gustaría que los aspirantes y a los que ya pertenecen al equipo no pierdan sus ganas de jugar, no lo dejen solo por la pandemia, sigan adelante. Quiero hacer una mención a algunos integrantes del equipo U18, que pudo llegar muy lejos pero llegó la pandemia. Hubo un jugador que recién había entrado al Liceo en cuarto Bachillerato, Pedro se llama, muy buen jugador, aunque le costó un poco adaptarse a las clases se esforzaba mucho. También está Rodrigo, actualmente en cuarto, el mejor armador del Liceo seguro. El entrenador Yonathan Morgan, se le quiere y se le aprecia mucho por todo lo que hizo por los alumnos.

Yo se que muchos estudiantes siguieron entrenando por su cuenta o en la federación, me alegra mucho que no dejarán este maravilloso deporte. También quiero hacer mención a los equipos masculinos más pequeños, que acaban de ingresar a la secundaria y a los que siguen en primaria. Me gustaría que todos permanecieran en el equipo, que al regresar no lo dejen atrás. En el futuro quiero verlos a todos triunfar, que cada año se esfuercen por mejorar, siempre van a haber derrotas, pero lo importante es aprender de ellas.

54
Jose Andrés Ordoñez Monterroso Capitán general de baloncesto masculino.

Mi segunda familia, mis amigos, mis compañeros de juego, gracias, gracias por tanto apoyo, cariño, entrega, motivación y disciplina. A lo largo de todos estos años que he pertenecido al equipo de baloncesto del Liceo Guatemala he tenido la oportunidad de ir formando amigos, algunos ya son ex-alumnos, otros nos retiramos este año y algunos seguirán en el colegio formándose como personas y deportistas.

Coach Morgan y Profe Diego, muchas gracias por despertar en mí la pasión y amor hacia este deporte, por tratar de sacar lo mejor de mi y llevame a ser la deportista que soy hasta la fecha, en mi mente y recuerdos quedarán grabadas las enseñanzas, consejos, llamadas de atención y felicitaciones que recibía a lo largo de mi proceso en el colegio durante los entrenos por la tarde y los partidos.

Categoría U-12 y U-14 he estado enterada de cada victoria y experiencia que han compartido juntas, experiencias que han tenido la oportunidad de vivir no solo en Guatemala si no en otros departamentos y países, gracias a su dedicación, esfuerzo y constancia, por supuesto con la ayuda y entrega de su coach. Son chicas a las que admiro mucho, siempre tienen una actitud positiva y son guerreras, sé que cuando lleguen a nuestra edad estarán más que orgullosas del arduo proceso que han llevado, cuídense, estarán siempre en mi corazón.

Categoría Juvenil, Ivenne, Mirza, Luisa y Nora, ya les falta solo un año, créanme que se pasa súper rápido, disfruten al máximo y sean partícipes de todas las actividades que puedan, serán recuerdos muy lindos que tendrán. Fuimos un gran equipo, siempre estábamos dispuestas a darlo todo en la cancha por muy difícil que fuera el reto, las risas en los entrenos y partidos nunca faltaron, las llamadas de atención tampoco :( jajaja. Sé que si las disposiciones cambian y tienen la posibilidad de regresar a la cancha ustedes podrán seguir guiando al equipo, tienen muchas cualidades, habilidades y destrezas. Luchen siempre por sus sueños y mantengan la cabeza siempre en alto porque son muy pilas. Graduandas, Gaby, Ma.O, Pebbles y Paola…

¡Lo logramos! Logramos terminar nuestro ciclo escolar, pero también nuestro ciclo como deportistas del Liceo Guatemala, nuestro año fue bastante atípico, sin embargo, creo que nunca dejamos de compartir el amor y pasión por el deporte que tanto nos gusta, el baloncesto. Todavía recuerdo cuando apenas iniciábamos y con un poco de pena me acerqué a Gaby para invitarla a formar parte de nuestro equipo, posteriormente invitamos a Ma.O, y quedamos súper sorprendidas de la capacidad que tuvo para aprender rápido, después Pebbles se unió y no había nadie que nos parara, para terminar con broche de oro en nuestros últimos años se unió Paola, con muchas destrezas y ganas de superación. Creo que nuestra tarea en el colegio está concluída, ahora toca poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de estos años, recuerden que son increíbles. Gracias por compartir experiencias, victorias, derrotas y nunca dejarnos solas cuando más lo necesitábamos. ¡Las quiero mucho chicas!

Con mucho aprecio y admiración

Carmen Maricruz Flores Sazo Capitana general de baloncesto femenil.

55
Liceistas Des taca dos 1er. Lugar 1er. Lugar 2do. Lugar 2do. Lugar 3er. Lugar 1er. Lugar 3er. Lugar 1er. Lugar 1er. Lugar 3er. Lugar 1er. Lugar 1er. Lugar 1er. Lugar Aurora Barrera - Esgrima Sable Femenino Clasificatorio a Juegos Dep. Nacionales Juegos Deportivos Nacionales Copa Panamericana en línea Marcelo Barrera - Esgrima Florete masculino Juegos Deportivos Nacionales Clasificatorio a Juegos Dep. Nacionales José Antonio Barrios - Natación Campeonato Nacional Centroamericano - “La Copa El Salvador” Dylan Reyes - Clavados Trampolín 3 metros y 1 metro Campeonato Nacional de Clavados Andrés Alvarado - Atletismo 400 metros con vallas Campeonato Nacional de Atletismo Campeonato Centroamericano, Nicaragua Carlos Ramírez - Clavados Trampolín 3 metros y 1 metro Campeonato Nacional de Clavados 56
3er. Lugar 2do. Lugar Mauro Castañeda Motocross Campeonato Nacional Baloncesto Masculino U14 Campeones Campeonato Nacional Emiliano, Victor, Williams y Rodrigo Baloncesto Femenino U14 Campeonas - Campeonato Nacional Jimena, Vianca, Daniela, Irma, Maria Ines y Priscila Luna María Robles Ballet Mejor alumna de la academia Josué Marroquin Montañismo Reto de la Trilogía (42K) 3 cumbres José Manuel Medina Domótica Proyecto Balam 2021 57

este ciclo escolar 2021 llenos de esperanza!

Con alegría y satisfacción, las familias, el equipo docente y especialmente los estudiantes, ofrecimos lo mejor en cada experiencia de aprendizaje.

Como de costumbre, preparamos nuestros libros, cuadernos, estuches con crayones, y ahora, incluíamos la señal de Internet, la computadora, la tableta o el teléfono para ser parte de esta nueva modalidad.

Este año iniciamos con el primer día de clases conociendo los rostros de quienes nos acompañarían en esta aventura. Poco a poco, los grupos se fueron consolidando para juntos caminar tras un mismo objetivo: disfrutar cada momento de un nuevo grado.

Con la experiencia del ciclo anterior, en esta oportunidad nos ilusionamos con mantener las buenas prácticas e innovar con nuevas actividades. Para motivarnos, vimos la posibilidad de un primer encuentro con la “Mañana familiar” y alimentamos nuestro corazón al ofrecer y recibir saludos de nuestras familias maristas.

La distancia no nos impidió realizar las actividades científicas, de inglés, de lectura… y las más importantes: las convivencias pastorales, momentos cívicos, celebraciones de la amistad, día de la madre, del padre, del niño y muchas más. Experiencias que fueron posibles gracias a la colaboración de familias que transformaron sus hogares en espacios únicos y significativos para cada niño.

¡Muchas gracias por todo! ¡Renovamos la esperanza! Y confiamos que muy pronto nos volveremos a encontrar para convivir en nuestro amado Liceo Guatemala.

Priscila Aguilar

Primer Ciclo

¡Vivimos
60

EQUIPO PRIMER CICLO

61

PREKINDER A

PREKINDER B

62

PREKINDER C

63

KINDER A

KINDER B

Ausentes: Angel David Alvarez De Leon, Ian Guiliano Martienez Obregon, Geovanny Santiago Campos Felipe y Natalia Isabel Rodas Salazar Ausentes: José Javier Gil Palomo y Cristopher André Solórzano Donis
64

KINDER C

KINDER D

65

PREPARATORIA A

PREPARATORIA B

Ausentes: Billy Alfredo Alvarado Oliva y José Francisco Estevez Tamayo Ausente: Manuel de León
66

PREPARATORIA C PREPARATORIA D

Ausente: Matias Omar Moreira Marquina
67

Despedida Prepa

¡Mi querida prepa A!

Siento mucha dicha y alegría haberlos podido conocer a través de una pantalla, recordar con entusiasmo y alegría nuestro primer día de clases; eran muchas aventuras y momentos los que nos esperaban.

Fue un gusto haber sido su maestra; compartir con ustedes, irlos conociendo día a día y acompañarlos durante este ciclo escolar. Ha sido un año muy excepcional, lleno de muchas experiencias, que nos han hecho crecer, aprender y compartir juntos desde la distancia.

Hoy paso a desearles lo mejor a cada uno, agradecerles con todo mi corazón su cariño, sus sonrisas, su alegría y amor que puede sentir desde lejos.

A cada uno lo llevo en mi corazón y elevo una oración por ustedes y su familia para que Dios y la Buena Madre siempre los acompañe y los bendiga.

¡Los quiero mucho Prepa A!

Con amor, Miss Kim

Mi querida Prepa B

Con mucho entusiasmo y alegría llegamos al final de este año 2021. Comenzamos el año con el reto de clases virtuales, sabiendo que, a pesar de la distancia, nos mantendríamos conectados y unidos.

Ha sido un año sensacional: las risas, ocurrencias, adivinanzas y chistes al inicio de la clase, las oraciones elevadas por las diferentes familias nos permitieron ir avanzando paso a paso con la mejor actitud y determinación.

Me siento muy orgullosa de los logros que han alcanzado y no me refiero solo a lo académico: lo independientes que son, han aprendido a resolver situaciones, esperar su turno, a escuchar con atención, mostrarse empáticos, ser responsables y buscar soluciones.

Yo los llevaré en mi corazón y pediré siempre a Jesús y la Virgencita que los bendigan. Sigan creyendo en ustedes, trabajando duro y brillen, brillen muy fuerte a donde quiera que vayan. El final de esta etapa es solo un paso para comenzar a construir sus sueños. ¡Sé que lograrán cosas grandes!

Los quiero mucho Prepa B

Con amor, Miss Mónica

68

Mi querida prepa C

Mi corazón se llena de muchos sentimientos de nostalgia al recordar con mucha emoción ese primer día de clase, un primer día de clase diferente en el que nos conoceríamos a través de una pantalla. Ver por primera vez sus caritas llenas de sonrisas, dudas y expectativas de cómo sería este primer encuentro en su nuevo grado de preparatoria.

Para mí ha sido una experiencia MARAVILLOSA el irlos conociendo cada día y que se volvieran parte importante de mi corazón. He disfrutado mucho cada sonrisa, adivinanza, chiste, celebración por la caída de un diente, celebración de cumpleaños, conocer sus mascotas, juguetes, ver su emoción por saber el nuevo sonido que aprenderíamos … son tantas cosas compartidas que no ha importado que estemos lejos físicamente porque estamos conectados por las emociones, sentimientos y sobre todo con el corazón.

Me despido de ustedes sintiéndome feliz y agradecida por haber sido su maestra de Preparatoria y formar parte de sus vidas. Estoy orgullosa de todo lo que han logrado, lo valiente que han sido en esta nueva forma de aprender. Que Jesús y nuestra Buena Madre sigan guiando su caminar y puedan cumplir todos sus sueños, sigan siendo esos niños maravillosos llenos de amor, felicidad y alegría.

Con todo mi amor, los quiero mucho, Miss Karla

Mis amores de Prepa D

Ha sido un camino maravilloso el encontrarnos este año a pesar de la distancia, nos pudimos conocer y encariñarnos mucho. Conocerlos a cada uno fue una bendición y una gran aventura, donde aprendimos juntos este viaje de lectoescritura. Me siento muy orgullosa de los logros de cada uno, los llevaré siempre en el corazón.

Espero que cada uno emprenda su vuelo, y todo lo que se propongan lo logren cumplir, nunca pierdan esa chispa de creatividad, curiosidad y confianza en ustedes mismos, no importa lo difícil que sea el camino lo deben intentar y así llegaran lejos para brillar en donde sea como esas estrellas de luz que cada uno es. Gracias por cada recuerdo, aprendizaje, compartir y risas que cada uno me compartió.

No es un adiós, sino un hasta pronto, vuelen alto sean siempre los protagonistas de su propia historia de vida. Los quiero mucho, que Dios y la Virgen los guíen siempre y los protejan a donde quiera que vayan.

Con mucho amor, Miss Andrea

69
PRIMERO PRIMARIA B
70
Ausente: Daniela Maria Estrada Guzman
PRIMERO PRIMARIA A
PRIMERO
71
PRIMERO PRIMARIA C
PRIMARIA D

PRIMERO PRIMARIA E

SEGUNDO PRIMARIA A

72
Ausente: Andrés Mauricio Palencia Villatoro

SEGUNDO PRIMARIA B SEGUNDO PRIMARIA C

Ausente: Susan Andrea Blanco Rafael
73

SEGUNDO PRIMARIA D

SEGUNDO PRIMARIA E

74
Ausente: Francisco Rodrigo Montufar Reyes

English weeK en Preprimaria

Nuestra semana de inglés fue preparada este año con especial atención ya que requerimos mantener el objetivo de esta actividad en la modalidad virtual.

Como equipo estamos siempre convencidas que nuestra prioridad en el aprendizaje de un nuevo idioma es la motivación y disfrute de actividades llamativas para nuestros alumnos.

Como cada año, buscamos la planificación de actividades nuevas e interactivas, pensadas siempre que nuestros alumnos más pequeños puedan disfrutar y sobre todo aprender. En preprimaria el aprendizaje divertido es clave en el proceso de formación integral y aporta incontables beneficios, por ello preparamos actividades dinámicas y motivadoras donde los niños tengan la oportunidad de expresarse en inglés, escuchar a sus compañeros e interactuar a través de juegos, cantos y presentaciones, pero sobre todo les brinde un espacio de juego y diversión.

Equipo de Inglés

75

Segundo Ciclo

Empezamos el mes de enero con mucha ilusión el nuevo ciclo escolar, con inquietudes, incertidumbres, pero también con muchos sueños.

Era algo diferente, no nos vimos durante las vacaciones con los compañeros ni con los chicos, pero el darnos la bienvenida, el volvernos a ver como familia y saber que estábamos bien nos animó bastante.

Así que dábamos inicio con actividades de integración, trabajando los valores que nos servirán durante el año, compartimos por medio de video llamadas y así comenzaremos a prepararnos para el regreso de los chicos, haciendo tablones, buscando fondos, enviando invitaciones para que se unieran a cada una de las clases que con amor se preparan.

Algo que es importante mencionar, es que se nos hizo difícil el no poder tener contacto físico y únicamente poder ver sus sonrisas, sus gestos por medio de un dispositivo. Extrañamos poder abrazarlos, verlos personalmente y acompañar ese proceso de forma vivencial.

Llega ese mes lleno de amor y de cariño, mes de febrero, sin duda esperábamos vivirlo, como todos los años, junto a nuestros queridos estudiantes, a pesar de ello fue muy grato realizar actividades en línea las cuales fueron divertidas y pudimos aprender que hay diversas formas de hacer sentir nuestro cariño a los demás a pesar de la distancia.

Como si nada, llegamos al siguiente mes y como católicos empezamos a hacernos la idea de vivir una cuaresma distinta, esta vez fue más personal. En nuestro país comenzaron a circular noticias de más casos, lo cual nos lleva a reforzar nuestro cuidado, estar en ambientes seguros, y prevenir. En nuestras mentes y corazones, buscábamos una forma de generar un ambiente de paz, tranquilidad y armonía, por ello decidimos llevar a cabo nuestra mañana deportiva, sabíamos que la actividad podría ayudar y animar a nuestros estudiantes a pesar de tan difícil situación. Por ello prepararla de forma virtual con cariño y entusiasmo para cada uno de los chicos y familias era la meta de nuestro ciclo.

Antes de finalizar el mes, pudimos vivir un momento de reflexión personal, viviendo ese desierto para analizar y evaluar nuestras acciones y tratar de ser mejores personas, Semana Santa es tiempo de cambiar.

Nuestro bello mes de abril es recibido con alegría, energía y entusiasmo, en este mes realizamos nuestro Sport Meeting de manera virtual, a pesar de ser una actividad a la distancia, no dejó de ser una actividad familiar, dinámica, con mucha energía, entusiasmo, la cual cumplió con su objetivo, dibujar grandes sonrisas en los rostros de nuestros queridos alumnos. La celebración de los logros de nuestros representantes federados

78

no podía faltar, a pesar de la pandemia, siguen cultivando sus sueños en la disciplina que practican con mucho esfuerzo.

Poco a poco, nos fuimos familiarizando con todos los temas de la pandemia, los cuidados, prevención, formas de intervención y tratamiento, las maestras que imparten el curso de Ciencias Naturales, motivan de forma constante la práctica e implementación de las mismas, las cuales son apoyadas y reforzadas por cada docente.

En este mes seguimos preparándonos para regresar, de manera progresiva, a nuestro lugar de trabajo, a nuestro segundo hogar.

Por medio de varias reuniones virtuales, fuimos conociendo las medidas de bioseguridad necesarias para retomar nuestro trabajo desde el colegio, asistiendo a nuestra clase, por ciclos, haciendo algunas transmisiones y minimizar los fallos en la red. Los nervios, el estigma y los temores, se hicieron presentes, pues no dejamos de pensar en la salud de nuestros seres queridos, lo cual el área de Consejería Escolar, brindó espacios para dialogar sobre estas inquietudes, permitiendo un ambiente seguro para minimizar ese temor.

En el mes de nuestras lindas madrecitas llegamos con entusiasmo y alegría, así que preparamos actividades virtuales elaboradas por los alumnos. También estuvimos recordando a nuestra Madre del cielo (María) realizando oraciones, reflexiones y agradecimientos por darnos el mejor regalo, a su hijo amado.

Llegando el 18 de mayo los docentes ya regresamos a transmitir al colegio nuestras clases, lo cual generó miedo, preguntas, inseguridad etc, pero al pasar los días de forma fraternal, los coordinadores de ciclo y las autoridades, nos brindaron apoyo moral, espiritual, acompañamiento y entrega de equipo necesario para sentirnos seguros, cómodos, estables y confiados, esto ayudó y generó un ambiente de paz, armonía y sobre todo de fraternidad, pues sabemos que somos una familia y como tal nos apoyamos, es difícil vernos y saber que no podemos acercarnos y tener ese contacto que ya estábamos acostumbrados, pero tenemos muy claro que por seguridad debemos mantener ese distanciamiento, con la fe bien cimentada tenemos la convicción que pronto nos podremos abrazar y disfrutar de la compañía, el diálogo y fraternidad de cada miembro del colegio.

Y como buenos Maristas esperamos este mes de junio y con él las festividades, pues con mucho entusiasmo y alegría celebramos a nuestro querido fundador Marcelino Champagnat. A pesar de la distancia las actividades deportivas y culturales no se hicieron esperar al igual que el concurso de preguntas Champagnat que siempre nos hace ponernos nerviosos de principio a fin. Cargados de energía y renovados en esencia Marista también esperábamos con ansias el anhelado descanso de medio año, pues a pesar del cariño inmenso entre profesores y alumnos también necesitamos desconectarnos física y mentalmente a un merecido descanso y así decir adiós a un mes especial.

79

En un abrir y cerrar de ojos ya habían terminado las vacaciones de medio año, y con nuestras energías recargadas retomamos nuestras clases. El 12 de julio dio inicio nuestro Festival de Lectura, y tuvimos actividades especiales en todas las materias, especialmente en comunicación y biblioteca.

Hemos tenido tantos momentos de aprendizaje sobre el uso de la mascarilla y hacer conciencia de lo que estamos viviendo, también hemos tenido tiempo para reconocer el valor de nuestros padres, abuelos, hermanos, tíos, tías y tantas personas que nos cuidan y nos dan su amor.

También fuimos científicos y el 29 de julio durante el festival científico realizamos compost casero, fue una linda experiencia y aprendizaje. Confirmamos que desde nuestra casa podemos contribuir a nuestro planeta.

En agosto tuvimos una nueva experiencia, nuestra foto institucional de forma virtual, nos vestimos con las playeras de nuestras secciones, nos conectamos desde el tablón de titularidad. Estaba muy contenta de dejar plasmado por medio de una fotografía lo bien que la pasamos este año.

El 26 de agosto iniciamos con las pruebas SIMAE de comunicación, me sentí muy nerviosa, quería que todo saliera bien, que no fallara la conexión y que nos alcanzara el tiempo para resolverlo.

En septiembre se llevó a cabo la SIMAE de matemática y a pesar de que ya sabíamos dónde encontrar los usuarios y contraseñas estaba muy ansiosa, esperando que todo saliera bien. El 14 de septiembre tuvimos nuestras fiestas patrias dedicadas a la independencia. Qué bonito fue ver que un representante de mi sección entonara la Jura a la Bandera, la piel se me eriza cuando escucho marimba, y pudimos compartir un delicioso desayuno típico.

Para iniciar la unidad 3.3 arrancamos con una nueva modalidad, en la cual en algunos bloques trabajamos de forma guiada y en otros bloques de forma individual, confiamos mucho en esta modalidad y me siento cómoda al trabajar de esta forma. Me permite tener comunicación cercana con todos por medio del correo electrónico.

El 1 de octubre celebramos el día del niño, nos conectamos solo un momento de la mañana, pudimos disfrazarnos de nuestro superhéroe favorito y tuvimos un desayuno divertidos en donde deje volar mi creatividad y decoramos juntos sándwiches y panqueques. Estamos próximos a concluir este ciclo escolar, un ciclo lleno de alegrías, incertidumbres, tristezas, ilusiones, pero sobre todo aprendizaje, nos obligó a renovarnos y hacer cambios en nuestra forma de trabajar, nos demostró que la vida no para y que somos capaces de realizar lo que nos proponemos.

Así que seguimos juntos en este bello camino que llamamos vida, los invitamos a no darse por vencidos y sobre todo a seguir compartiendo su luz con la fe depositada en nuestra Buena Madre.

80
“Somos un corazón sin fronteras… somos Maristas”

EQUIPO SEGUNDO CICLO

81
TERCERO PRIMARIA A TERCERO PRIMARIA B 82
TERCERO PRIMARIA C TERCERO PRIMARIA D 83

CUARTO PRIMARIA A CUARTO PRIMARIA B

84
Ausentes: Alexander André Reyes Chiú, Fátima Santizo Salguero y Javier Andres Taylor Escobar
85
CUARTO PRIMARIA C CUARTO PRIMARIA D

QUINTO PRIMARIA A

QUINTO PRIMARIA B

Ausentes: Miriam Elizabeth Muller de la Cruz, Diego Andrés Villanueva Fuentes Ausentes: Sylvia Maria de León Tojín, Diego Israel Medina Pérez, Natalia Sofía Polanco Morales, Paula Romina Tenas Velásquez y Eduardo Alexander Urrutia Toscano
86

QUINTO PRIMARIA C

QUINTO PRIMARIA D

Ausentes: Luis Esteban Juárez Villafuerte y Javier Estuardo Navarro Castañeda Ausente: Karol Stephania Recinos Chavez
87

SEXTO PRIMARIA A SEXTO PRIMARIA B

Ausentes: Abigail López Ojeda y Marcela Motta Rosales Ausentes: Ábner Haziel Meléndez y Eduardo Berganza Aldecoa
88

SEXTO PRIMARIA C SEXTO PRIMARIA D

Ausente: Diego Sebastian Lopez Berdúo
89

Es solo una etapa

que llega a su fin…

…El tiempo pasa sin apenas darnos cuenta, para algunos han sido nueve años de estar en el colegio, para otros posiblemente menos los que como promoción han compartido. Algunos solo han sido compañeros de sección, otros han ido más allá y se han convertido en buenos amigos. De cualquier forma, sabemos que son muchas las vivencias compartidas. Muchas alegrías han acompañado su camino, también ha habido retos, pero todos han logrado superarlo, para llegar hasta donde están ahora. ¡Chicos, están a un paso de finalizar la primaria, para convertirse en los chicos de secundaria!

Despedida 6to Primaria

Sabemos que estos dos últimos años han sido diferentes, retadores, pero ustedes con sus habilidades y su buen ánimo han logrado superarlos y lo han hecho bien. Pasan a la secundaria con muchos recuerdos que llenan las páginas de su libro de la vida, en el cual seguirán escribiendo nuevas y maravillosas historias.

Ahora se enfrentarán a una nueva etapa que traerá sus propios desafíos, pero estamos seguras de que seguirán dando lo mejor de ustedes mismos, seguirán siendo alumnos responsables, dedicados y honestos, ya que, así es como los recordaremos.

Sin duda estarán llenos de incertidumbre de lo que vendrá el próximo año, sentirán un poco de miedo de las materias

que tendrán que recibir y las responsabilidades que tendrán que afrontar, pero también se llenarán de emoción al saber que ya pertenecen a un nuevo ciclo y que les esperan nuevas experiencias por vivir y que compartirán con sus amigos de siempre, o porque no, con los nuevos por conocer.

Aunque la pandemia cambió su forma de trabajo escolar, dejaron de ver a sus amigos y maestros, de compartir con ellos grandes momentos, piensen también que les ha regalado algo positivo, los está preparando para afrontar cualquier reto en el futuro. Si logran mantenerse positivos y continuar con sus sueños, aun con la incertidumbre y con la preocupación que todos tenemos, entonces, les aseguro, que lograrán vencer cualquier reto en su vida.

Con sentimientos encontrados de alegría y nostalgia nos despedimos de ustedes, con la certeza de que brillarán en la secundaria y que en todo momento seguirán haciendo vida el sueño de Champagnat, viviendo conforme al modelo de María, nuestra buena y tierna Madre.

Con cariño Sus maestras de sexto grado.

(Miss Sindy, Miss Amparito, Miss Diana y Miss Analy)

Básicos

¡En Básicos Renovamos la Esperanza!

Un ciclo escolar 2021 lleno de incerteza inundaba a la comunidad educativa del Liceo Guatemala. Sentimientos encontrados entre el retorno a clases y el temor a que la crisis sanitaria impactará en las familias de los adolescentes de 1o, 2o y 3o básico. Aún así y con temor, iniciamos el ciclo escolar con un gran lema que nos llamó a la reflexión y nos invitó a vivir con otro enfoque: “Renueva la esperanza”. Así, esperanzados en un nuevo comienzo y con la vista puesta en esta nueva realidad, el equipo de profesores del nivel mostró su gran capacidad de ingenio y creatividad para llevar a casa la educación marista fundamentados en los tres valores esenciales para el desarrollo y crecimiento de los estudiantes: Resiliencia, Valentía y Corresponsabilidad.

Una bienvenida y un primer día de clases a distancia como nunca nos imaginamos provocó los primeros lazos afectivos. Una semana de inducción para conocernos mejor, habituarnos a la rutina académica y arrancar con ímpetu nuestro nuevo año de estudios. Una celebración del día de la Amistad con tarjetas electrónicas y el inicio de la Cuaresma con momentos de oración y reflexión a distancia. Retomamos el camino y nos acercamos a Jesús viviendo las Eucaristías por medio virtual. Nos re-conectamos en las convivencias de sección y recordamos lo valioso de los valores humanos y católicos que nos fortalecen. Un mes mariano que nos animó a seguir honrando a María la Buena Madre a quien confiamos nuestro corazón. Un tiempo Champagnat virtual con actividades que nos hicieron confirmar nuestro carisma marista y la fe en Jesucristo.

Nos animamos y con ilusión llevamos a cabo las semanas temáticas por área desarrollando las múltiples inteligencias y habilidades: English Week, Festival de Lectura, Festival Científico, STEAM Pro. Las actividades recreativas como Maristas Conectados y las actividades cívicas en honor al mes patrio fueron los puentes para seguir cultivando conocimientos, fortaleciendo lazos y desarrollando integralmente a los estudiantes del nivel.

94

Un octubre nostálgico, porque a pesar de la distancia, en cada sesión de clase se encontraba un motivo por el cual darle empuje al día a día. Dentro de una rutina posiblemente fuerte y extenuante, se hallaba la chispa que hacía que como colegio y como ciclo nos conectáramos como una red y fuésemos personas soñadoras. Docentes y estudiantes que día a día buscan destacar y provocar cambios positivos en los demás y en el ambiente donde se desenvuelven. Seres humanos de luz y de fe. Personas con sabiduría, criterio y esperanza en lo que no se ve, en lo que no se palpa, pero que se cree con el corazón.

Los pasillos y aulas de nuestro querido Liceo volverán a abrigar las ilusiones y sueños de toda la comunidad marista. ¡Renovar la esperanza está en tus manos! ¡Depende de ti!

95
Ericka Dardón Paredes Coordinación Académica del Nivel de Educación Básica

EQUIPO BÁSICOS

96

PRIMERO BÁSICO A PRIMERO BÁSICO B

97

PRIMERO BÁSICO C PRIMERO BÁSICO D

Ausente: Sebastián André Gálvez Castañeda
98
Ausente: Gabriel Rodrigo Portocarrero Pérez

SEGUNDO BÁSICO A SEGUNDO BÁSICO B

Ausentes: Maia Alexandra de Paz de la Roca, José Mario Ramírez Soto
99
Ausentes: Pedro Pablo Rendon Guzman, Frida Alexa Lara Figueroa, Yohanna de León Zamora, María Isabel Berganza Aldecoa.

SEGUNDO BÁSICO C

SEGUNDO BÁSICO D

Ausente: Diego David Sajquín De León
100
Ausentes: Gabriel Coronado y Angel Juárez

TERCERO BÁSICO A

TERCERO
101
Ausentes: Jimena Alessandra Noriega Grijalba y Ellioth Roussell Sol Eddiñño Scaira Baten
BÁSICO B
TERCERO
TERCERO
102
BÁSICO C
BÁSICO D

Bachillerato

El comienzo de un año escolar trae consigo grandes oportunidades, este 2021 tuvimos que continuar adaptándonos a la pandemia, esforzándonos el doble por cumplir con nuestros objetivos y aprender a realizar nuevas actividades virtuales para seguir conectados a pesar de la distancia. El día de hoy podemos decir que concluimos un año más y confirmamos que el tiempo no se detiene, que a pesar de esto debemos de seguir disfrutando y aprendiendo de cada etapa de nuestra vida, porque son momentos que solo viviremos una vez. En un futuro, podremos pensar en todo lo que nos perdimos o recordar con aprecio todo lo que vivimos, las experiencias compartidas con nuestros profesores y compañeros, las anécdotas de clases virtuales o las nuevas formas de crecer personal y académicamente.

2021 ha sido un año, sin duda, diferente. Ha sido diferente en términos de modalidad de clases y también la manera en la que desarrollamos las distintas actividades cotidianas. No obstante, a pesar de que este año ha sido difícil, creo que ha constituido la mayor prueba de lo resilientes que podemos llegar a ser. Aprendimos un nuevo sistema de vida y nos adaptamos a él. Todos hemos experimentado de primera mano lo complicado de este tipo de vida, sin embargo, no es un motivo de tristeza sino de orgullo el mirar atrás y ver todas las cosas que logramos este año. En lo personal, me ayudó a valorar más aquellas cosas que veía como comunes. Un abrazo, un apretón de manos, todas esas cosas cobraron tanta importancia en el momento que dejamos de hacerlas. Como graduanda me da tristeza tener que despedirme por medio de una pantalla, sin embargo, quiero dejarles el mensaje que estén orgullosos de lo que lograron este año, sé que es cansado, pero ustedes pueden.

Katherine Granados - Tesorera del Consejo Estudiantil

Este año para mí lo más importante y significativo es decirle adiós al Liceo Guatemala, donde las experiencias y los momentos se han quedado plasmados, pero sobre todo lo más significativo es decirle adiós a una promoción que me acogió durante varios años. Una promoción que me enseñó lo que es tener lindas amistades y me enseñó lo que es estar unidos pese a cualquier situación. Esta promoción se lleva un lugar grande en mi corazón y me llevo consigo todos los recuerdos que compartimos durante varios años.

103

A lo largo de mis 14 años como estudiante del Liceo Guatemala, he tenido la oportunidad de compartir como amiga y compañera con muchas personas, además me ha permitido acercarme a algunos profesores con los que me siento afín y de los cuales he aprendido día con día. Es impresionante cómo el tiempo pasa tan rápido y pude disfrutar cada etapa de mi vida estudiantil, forjando mejor mi persona, siguiendo siempre los valores Maristas, que por supuesto me acompañarán el resto de mi vida. Tengo confusión de sentimientos, alegría, satisfacción, nostalgia, emoción, pero sobre todo, orgullo de concluir una de mis primeras metas a nivel profesional, que sé perfectamente que además de ser un logro personal es un triunfo familiar principalmente para mis padres, quienes han estado constantes a mi lado, viviendo y disfrutando las alegrías, éxitos, aprendizajes y experiencias.

Notoriamente, nuestro último año no se ha podido celebrar como estamos acostumbrados, sin embargo, pudimos demostrar que la unión como promoción no se pierde, siempre buscamos la manera de apoyarnos y comunicarnos a distancia.

“Ante una adversidad deprimente, juntos fuimos imparables” es sin lugar a dudas una de las mejores descripciones para este año 2021, ya que a pesar de la distancia tanto alumnos como profesores mostraron el compromiso de apoyarse los unos a los otros, además de ello, valores como la solidaridad, amistad y empatía fueron de los más destacados este año, dando como resultado amistades sinceras y recuerdos que quedarán por siempre marcados en nuestros corazones; también hubo desvelos, esfuerzos, llantos y fracasos que a lo largo de este año fueron evidentes, ya que todos tuvieron su propia batalla donde no se trató de que tan fuerte fueras para luchar, sino del tamaño de tu corazón y de tu fuerza de voluntad para no rendirte y seguir adelante; recuerda que siempre habrá un final para bien o para mal, por eso siéntete orgulloso/a de llegar hasta aquí porque a pesar de la tormenta nunca te rendiste y lograste sobresalir.

Este año 2021 fue complicado, pues la situación a raíz de la pandemia por el COVID-19 se tornó más difícil y las restricciones fueron diferentes a las del año pasado; a pesar de eso, las actividades en el Liceo continuaron realizándose. Lo más significativo de este año fue la participación en los videos para las actividades especiales, como el día de la Madre, el día del Padre o el video conmemorativo para el día de San Marcelino Champagnat, pues fueron una manera distinta, pero cercana, de llegar a los hogares maristas y no dejar que todas estas tradiciones y costumbres del Carisma Marista se perdieran, sino que, al contrario, fueran más difundidas y animaran a toda la Comunidad Educativa del Liceo Guatemala.

Coordinación de Bachillerato y Consejo Estudiantil

104

EQUIPO BACHILLERATO

105
CUARTO
CUARTO
106
Ausentes: Luis Emilio Zambrano Trujillo y Rodrigo Daniel Luna Castro
BACHILLERATO A
BACHILLERATO B

CUARTO BACHILLERATO C

CUARTO BACHILLERATO D

Ausentes: Kevin Andres Anleu, Eliazar José Pablo Canastuj, Roberto Alejandro García, Fernando Javier Nájera Ávila, Moisés Ismael Silvestre y Josselyne Marieli Zepeda Ausente: Pahola Cuza
107
QUINTO
108
Ausente: Alexia Estefanía Morales Quijada
QUINTO BACHILLERATO A
BACHILLERATO B
Ausente: Andrea López
QUINTO BACHILLERATO D 109
Ausente: Marcela Sarahí Hernández Ayala
QUINTO BACHILLERATO C

El Covid-19 cambió nuestro año escolar 2020, salíamos un viernes de una clase de Santizo cuando nos enteramos que se tenía el primer caso de Covid-19 en Guatemala, dejamos de ir a clase y nos adaptamos a las clases virtuales, desde las guías en Moodle hasta la modalidad que tenemos ahora. Ya nos conocíamos entre nosotros, pues a lo largo de los años nos relacionamos, aunque sea un poco con cada uno; el año pasado nos sirvió para relacionarnos a través de pantallas y videoconferencias y este año nos terminamos de conocer, dentro de lo que la virtualidad nos permite.

Dos años juntos como sección no pasan en vano, ya conocemos como es cada quién en la clase en las videoconferencias y ya sabemos quienes son los que siempre están activos en el grupo de la clase para preguntar cosas. Pero al mismo tiempo nos apoyamos como sección.

Para todos es difícil pasar su último año en el Liceo completamente virtual, sé que muchos quisieran poder tener actividades tradicionales de 5to, pero también sé que lo más importante ahora es cuidarse, muchos de nosotros hemos estado muy de cerca con esta enfermedad y no es nada para tomarse a la ligera. Pero afortunadamente hemos logrado salir adelante y si logramos sobrevivir virtualmente a 4to, era obvio que podíamos hacer lo mismo con 5to, a pesar de que Química, Seminario y Biología consumieran bastante tiempo y energía.

112

Hemos pasado por mucho este año, aunque ya habíamos trabajado juntos el año pasado, este 2021 vino con nuevos retos y oportunidades, pero con los mismos compañeros para poder cumplir siempre adelante los proyectos, investigaciones o laboratorios por más demandantes que estos fueran, aprendimos a cooperar para alcanzar un objetivo común por medio de una videollamada, aprendimos a tomar notas y apuntes importantes por medio de una captura de pantalla, y los más importante; aprendimos que somos una gran sección llena de gente importante, valiosa y única, que es capaz de lograr lo que se propone.

Los agradecimientos más sinceros serían muy poco para expresar lo que quiero decirles, pero no están de más tampoco, Gracias sección “A” por ser su originalidad, por todo lo que aportaron a cada uno de nosotros a lo largo de este año, su comprensión, su determinación y sobre todo gracias por su incondicionalidad, apoyo y compañerismo, pues todo esto en unión nos permitió llegar hasta donde estamos hoy y conseguir uno de los logros que muchos nos planteamos, graduarnos, felicidades 5to A pues lo hemos logrado.

Quinto A

113

Carlos Sebastián Alfaro de León

Alfaro

USAC - Servicio Social

Logros: Llegar a 5to Bachillerato. Lograr sacar diplomas Champagnat. Tener amigos durante todo el colegio.

Sueños: Tener una familia. Lograr graduarme mi carrera. Poder conocer el mundo. Siempre ser una persona de bien. Frases: No tengo frases, esa es mi frase. ¿Quién lo decidió?

Derek Mariano Altán Quijivix

Jefe

USAC

- Ingeniería Industrial

Logros: Cofundador del club de ajedrez Sueños: Ser ingeniero y tener una finca Frases: Ira pues y Bueno misters.

María Alejandra Aragón Armas

Aragón

UVG - Ingeniería electrónica

Logros: Abanderada en tercero básico, diplomas Champagnat y ser tesorera. Sueños: Graduarme de ingeniería, viajar y conseguir un perro. Frases: Jueeela, simoncho, wenaaas, cabañas.

Catalina Barrios Vasquez

Lavagirl, Caty Colucci

Universidad Católica de Argentina -Psicología

Logros: Sobrevivir a las clases en línea, lograr que a mi mejor amigo le encanten los chismes. Ver 3 veces las 10 temporadas de Friends y sacar buena nota en exámenes presenciales de Waris.

Sueños: Hacer un retiro de bienestar para mujeres en Lago de Atitlán. Hacer charlas a nivel mundial sobre la salud mental, superar el no haber vivido bien mi bachillerato gracias a la pandemia y conquistar a Justin Bieber, a mi crush del gym y a Luis Gerardo

Frases: Por mi salud mental hoy no me voy a conectar a clases, iré al gym. Perdón no he visto WhatsApp en una semana, que difícil es ser yo. No uterus, no opinion.

114

Juan Pablo Bedoya Paz

Shempi, Juanpapa, Bellota USAC - Ciencias Jurídicas y Sociales.

Logros: Pertenecer y dejar huella en la mejor banda. Representar al colegio en el Spelling Bee en México, 7 medallas de excelencia académica, récord de mayor llegadas tarde en un año.

Sueños: Seguir el camino que Dios tiene preparado para mí y alcanzarlo junto a él. Ser el presidente de Guatemala. Crear un bufete de abogados que luchen por la justicia y marcar la diferencia en la sociedad.

Frases: Si ser Marista es. Muchá vamos a la tienda ome aún llegamos a tiempo a clase. Muchá ustedes ya saben que siempre llego tarde. Eyy muchá vamo a caminar, naaa mejor vamos al lugarcito.

Pedro Antonio Cabrera Carranza

Baymax USAC- Ciencias Medicas

Logros: Ser primer instrumento de redoblantes, cocinar solo sin quemar la cocina, terminar un anime en una semana, LOS DE SIEMPRE Sueños: Ser un buen médico, No perder ningún año, ser radiante en Valorant

Frases: Con todo respeto... Ya valió

Jennifer Gabriela Callejas Paredes

Jenny USAC - Licenciatura en Criminología y Criminalística

Logros: Sobrevivir a física fundamental, participar en eventos de Danza, Participar en el teatro Don Juan. Graduarme con mi mejor amigo. Sueños: Graduarme del Colegio y de la USAC. Tener mi título de licenciada en criminalística. Explorar y visitar diferentes lugares del mundo. Frases: No me quieres invitar. Pásame copia Paniagua,así de buena onda. Tengo sueño

Rodrigo Antonio Jose Carrillo Lopez

Rodri, Chorlix URL- Ingeniería Civil Administrativa

Logros: Tener diploma Champagnat en los 14 años que estuve en el colegio. Ser un chingón y sacar buenas notas. Sobrevivir al covid, Haber ido a dirección una vez y que mis papás no se enteraran :b Sueños: Buscar mi felicidad. No dejarme vencer por mis miedos. Vivir la vida loca y que sea lo que Dios quiera. Amén, Conquistar el mundo Frases: Qué dice pibe/loco/amigo, Vos mano, que hueva, JOYA, Quieren mate?

115

Diana Marisol Castillo Zea

Sol, Mari, Mariluna USAC - Medicina

Logros: Medalla Champagnat, pasar a bachillerato sin haber perdido clases.

Sueños: Graduarme de 5to. Bachillerato sin ninguna clase perdida, entrar a la USAC, poner un refugio para animales, tener una familia. Frases: Cosas que pasan, ¿En qué clase estás? Juguemos., A mimir.

Maria Celeste Cate Ren

Celest, Cel USAC - Odontología

Logros: Aprender a tocar el saxofón, Estudiar en el Liceo Sueños: Graduarme en una carrera universitaria. Viajar a Canadá o EEUU. Comprar un cannoli de la pastelería Carlo’s. Frases: Espérenme sólo guardo mis cosas.

Sebastian Chacon Franco

Chacón

URL - Diseño industrial

Sueños: Estabilidad económica, vivir solo, viajar a varios países, morir tranquilo y sin remordimientos. Frases: Bueno... depende, esque tengo hambre, Simón.

Fabiola Deras Gutierrez

Fabi, Fabs, Fabiolita, Pandicornio

USAC - Derecho

Logros: Entrar a la USAC y conseguir una beca en la UVG, bachillerato en música, participacion en competencias internacionales de Gimnasia Artística, saber 2 idiomas y tener conocimientos básicos de otros 2. Sueños: Aprender otros 3 idiomas y dominar completamente los que me encuentro estudiando. Comprarle una casa a mis padres y devolverles todo lo que me han dado; estudiar en el extranjero, lograr que, sin importar el trabajo que tenga en el futuro, pueda ayudar a los demás.

Frases: Uy, casi se me olvidaba contarte, Pero igual me amas, *suspira* “Es que no me contaste, ya no me cuentas nada, Ohhh, interesante.

116

Walter Adolfo Galdamez Guzman

Waga/ LocoGaldamez

URL - Ingeniería Agrícola con énfasis en Gerencia

Logros: Pasar 1 año sin recibir aviso verbal, aguantar a la sección “A” 2 años seguidos.

Sueños: Viajar por el mundo, comprarle una casa a mis papas, depender de mi mismo.

Frases: Basura, Natalia pásate copia, ¿Que hay que hacer? Me dormí, ¿Eso de qué clase es?

Ingrid Maria Alejandra Garcia Estrada

Ale, mami Ale, Gingrid USAC - Medicina

Logros: Medalla Champagnat, encontrar a mis “Chilakiles” <3 Sueños: Ser una buena cirujana pediátrica, abrir una clínica pediátrica . Frases: Te bugueaste, si soy.

Fatima Jose Giron Gonzalez

Fatima URL -

Ingeniería

Agrícola con Énfasis en Gerencia

Logros: Sobrevivir 14 años en el Liceo sin perder clases, ganar una Semana Champi, aprender inglés, conocer personas que valen oro, buena nota en exámenes presenciales de Waris. Sueños: Graduarme de Ingeniera Agrónoma, conseguir trabajo, vivir en otro país, ser feliz y exitosa. Frases: Qué sueño mano, Qué tenes de comer?, Vida solo una, Que chuladaaaa

Javier Marcelo Hernandez Garcia

March/Marse/Almighty/Papi/Calvo UMG/USAC/Oxford/Harvard - Odontología

Logros: Miembro de la Copa Leche, ver cómo el Real Madrid gana 4 Champions con Cristiano como goleador. Ganar la última Semana Champagnat presencial y medalla el mismo año (2019). Comandante de Tripletas 2021.

Sueños: Tener mi propia clínica dental. Graduarme de odontólogo con una especialización. Ser exitoso, feliz y ganar bien par darle a mi familia lo mejor. Ir a ver al Real Madrid en el Nuevo Bernabéu o ir a un Mundial con mis amigos. Frases: Qué diceeee, ¿Sí o qué?, No maje

117

Natalia Renee Lemus Cruz

Nati/ Nats/ Push/ Funka/ Natashita

UVG - Ingeniería Química Industrial

Logros: Formar parte del grupo de baile Juventud, club de física y selección de Voleibol. Diversos diplomas y medallas Champagnat. Terminar 5 años de estudio para empezar otros 6.

Sueños: Tener 2 carreras. Viajar. Escribir un libro. Fundar una biblioteca.

Frases: Cállate, Migue, ¿Qué jocotes?, Ay no

Ricardo Andres Lemus Ochoa

Lemus / Limius / Marmota USAC - Psicología industrial

Logros: Campeón con el Liceo en Fútbol en 2014. Ser parte de la junta directiva en secundaria. Ser abanderado en el 2015. Ganar la semana Champagnat. Sueños: Estudiar/trabajar en el extranjero. Ser independiente. Viajar por el Caribe y Europa. Devolverle a mi mamá lo que me ha dado Frases: Ojooo, Qué bobo, ¿Cómo?, Mmmm la verdad no.

Diego Mikele Lezzer Diaz

Maicol/ Leizer/ Sid/ Lester Galileo - Ingeniería en Telecomunicaciones.

Logros: Ser delegado en tercero básico. Obtener medalla Champagnat en primero básico y tercero básico. Pertenecer y tener un cargo en la banda del Liceo Guatemala.

Sueños: Ayudar a mi familia y personas necesitadas. Dejar una huella en mi familia y futuras generaciones.

Frases: Vosss, ¿Cómo así?; Qué onda chavales; Así no es mijo.

Pebbles Joan Alessandra Lopez Vallejo

Pebbles (inserte acento)

USAC - Derecho

Logros: Tener promedio mayor a 85 en básicos y bachillerato. No sacar ninguna retrasada en matemática. Ser federada en baloncesto. Ganar primer lugar en competencias de atletismo

Sueños: Graduarme de la facultad de derecho. Tener un trabajo estable que me guste.

Frases: Viviendo al límite, Qué mal trip

118

Walter Armando Martinez Pineda

Wulter, Loli USAC - Ingeniería en sistemas

Logros: Cofundador del club de ajedrez, 3er. lugar en baile del Talent tour. Sueños: Graduarme de la universidad, conseguir un trabajo estable, comprar un apartamento/casa, conseguir una maestría.

Frases: Eh eh shempion, agradecido con el de arriba, Aleeeeee.

Gabriela Maria Mazariegos del Cid

Gaby USAC - Odontología

Sueños: Ser feliz, graduarme de la universidad, dejar mi huella en Guatemala, tener mi propia clínica.

Sebastian Merck Rosales

Merck UVG - Veterinaria

Logros: Estar desde prekinder y graduarme. Sueños: Terminar el colegio, entrar a la universidad, tener mi propia veterinaria, salvar a todos los animales que pueda.

Frases: Se me olvidó lo que iba a decir. Para qué pelear si se me va a olvidar el motivo

Juan Pablo Molina Rodriguez

Messi UMG - Administracion de Empresas

Logros: Crear mis primeros 2 negocios, tener 6 fuentes de ingreso y 8 emprendimientos. Me convertí en inversionista, adquirí una mentalidad que no cambiaría por nada, no pensar igual que el resto Sueños: Ser millonario, no arrepentirme de mi vida en general cuando llegue a los 70 años, no parar de divertirme y hacer lo que me gusta, lograr construir mi propia cadena de negocios diversificada

Frases: Grandes Ligas, ¿Qué diceee amiga/o?, fresh viejo, Todos quieren, varios critican pero... ¿Alguno lo intenta?

119

Angello Alejandro Monterroso Secaida

Cocolejo, Gladis, Con el coco Rapado, cocotimba, cocozamba, cocofachero, Monterrico, el coco sabroso

UMG - Derecho / Youtube-Twich -

Streams

Sueños: Hacer feliz a la gente con lo que haré, por ello siganme en YouTube/Twitch, sino obvio ser abogado y seguir una carrera. Obvio cómo no??? Formar una familia, conocer a Green Day y a Bad Bunny. Prrrr

Frases: Peruanooooooo, Nombreeeee Diegooooo. Ese Diego hombre. Diego pilas mijo... Coco Diego its real UwU Oniichan ESE PAJARO ES MI ABUELO, ES MI ABUELO QUE CANTA CANTA CANTA, CANTA CANTA CANTA!!!, Así me gusta!!!!

Alexia Estefania Morales Quijada

Fanny

USAC

- Medicina

Logros: Obtener medallas Champagnat, representar al Liceo Guatemala en la competencia intercolegial de AMCO, graduarme de bombera juvenil municipal departamental, ser parte de la junta directiva.

Sueños: Graduarme de Médico, especializarme en el extranjero, continuar con los turnos en la Estación de Bomberos Municipales; visitar nuevos países.

Frases: ¿En qué la arruinaste o que?, Te conozco, sos capaz, Bueno el tiempo lo dirá todo, nahh usted tranquis.

Victor Alejandro Orozco Godinez

Vic, Vics, Vick vaporub

USAC - Medicina

Logros: 5 medallas Champagnat. No haber perdido clases en secundaria, coordinador de un grupo de seminario.

Sueños: Graduarme de la universidad. Visitar Seychelles. Regresarle a mis padres todo lo que me han dado. Aprender a hablar alemán.

Frases: No puedo, tengo que hacer seminario, Sale warzone?, olao, No, no hay link.

Sofia Alejandra Ortiz Flores

Sofi, Sof, Sofs, Mijis

URL -Psicología Industrial

Logros: Estar 11 años en el Liceo, sacar Medallas Champagnat, estar 4 años seguidos con la Natha y haber encontrado amistades para toda la vida.

Sueños: Graduarme como Psicóloga Industrial, ser exitosa, viajar a muchos países y ser feliz.

Frases: Qué oso, no entendí nada, ya no doy más, quedé burla.

120

Xavier Andres Ortiz Santos

Sheivi, xavi

UVG - Ingeniería Industrial

Logros: Diplomas Champagnat. Medalla 2do. lugar en robótica, 1er instrumento redoblantes 2020, comandante Redoblantes 2021. Sueños: Ser un ejemplo para todos. Ser exitoso en mi futuro. Graduarme de UVG.

Frases: Shempi trajiste fruta majeee está buenísima. Vos Bal ya viste que está guapa te dije maje. Vamos a la tiendita o que. Maje no estudie y saque 100 jajaja vos

Andree Alberto Osorio del Cid

Delegado, Oreo USAC / Universidad Marista de Guadalajara - Arquitectura

Logros: Formar parte de la junta directiva. Sacar medalla Champagnat, seleccionado departamental de voleibol de Guatemala. Ganar copa juventud en voleibol. Sueños: Graduarme de la universidad y seguir una maestría. Ser seleccionado nacional de Guatemala. Ser todo un profesional en el trabajo que consiga. Tener una familia y ser el mejor papá para mis hijos. Frases: Vos vamos a jugar voley!!, Mucha ya tocó!! último punto gana.

Jose Javier Pacheco Herrera

Pacheco, Flow, Che URL - Relaciones Internacionales

Logros: 2do Instrumento Cajas (2021) Medallas Champagnat. No perder una clase nunca Sueños: Graduarme de la universidad. Ir a vivir a otro país. Poder viajar con mis propios recursos.

Frases: xd, maje, simón.

Maria Lourdes Ramirez Martinez

Lu

UFM - Psicología Empresarial

Logros: Intercambista Rotary Youth Exchange program (2018-2019 Brasil), mantener buenas notas durante mi carrera estudiantil, ser trilingüe, conocer a mis chilakiles ;)

Sueños: Estudiar y vivir de algo que me apasiona. Viajar por el mundo. Ser feliz. Frases: God knew I would be too powerful if I could do math.

121

Sophia Yael Regalado Juarez

Yandel, Yaelis, Yaelita, Yeall, Yeals USAC - Química Biológica

Logros: Tener mi tercer nivel de Kapap, tener buen promedio a lo largo de los años que llevo en el colegio, encontrar a mis chilakiles. Sueños: Graduarme en la USAC en la carrera de química biológica en el tiempo indicado, llegar a ser una gran profesional y tener mi propia empresa, tener un refugio para perros, ser una gran mamá.

Frases: No entendí; Me perdí; Me explicas, aaah ya entendí.

Rodrigo Emiliano Rios Chinchilla

Churros USAC - Arquitectura

Logros: Medalla Champagnat Sueños: Destacarme en el urbanismo, viajar para conocer poyectos arquitectonicos. Que mis diseños estén por el mundo, obtener premios de arquitectura Frases: Si va vos, nel vos. no sé, pues sí

Nathalia Melissa Rosales Silva

Natha, Naths, Natho, Fresa URL - Ingeniería Industrial

Logros: Sacar medalla y diploma Champagnat, 12 años en el Liceo, 4 años seguidos con Sofía y haber encontrado amistades que representan felicidad en mi vida. Sueños: Graduarme de la universidad, tener mi propia empresa, ser una persona exitosa, viajar por todo el mundo, ser feliz y formar una familia.

Frases: Qué miedo, qué vergüenza. Sofía que hay que hacer?, no entendí, qué oso, ayyyyy, qué sueño, fatal mano. Sofía me acompañás a la tienda?, tan feo, ay no qué risa, qué loca.

Juan Manuel Samayoa Cardona

Juanma URL - ARQUITECTURA Y DISEÑO

Logros: Graduarme. Entrar a la U Sueños: Tener un amistad para siempre. Frases: Lanza Verdadera chastifold modo 1! Respiración de la serpiente, primera postura: corte de la serpiente retorcida

122

Carlo Mauricio Sosa Duarte

Carlo

UMG - Ingeniera en sistemas

Logros: Haber ganado varios concursos de robótica en el 2016, haber encontrado al amor de mi vida, haber trabajado con Riot games.

Sueños: Graduarme de la universidad, conseguir trabajo de lo que me gusta, tener una familia.

Frases: A buenoooo, eso es riooot, cuando vemos que no es ninguna novedad, guapa mira.

Daniel Alejandro Tejedor Padilla

Dani

UVG, URL - Ingeniería Química

Logros: Aprender a tocar violín, mi excelente promedio y desempeño académico, desempeñarme en jugar tenis. Sueños: Desempeñarme laboralmente en un área en la que verdaderamente me sienta realizado, estar en compañía de gente que me haga feliz, desempeñarme en los hobbies que me hacen sentir bien (subir volcanes, deportes, etc.)

Frases: VA, qué le pasa de verdad, No me lo puedo creer, Ni modo, pongan rench

Gerson Adrian Tobar Marroquin

Toby URL / USAC - Ingeniería Mecánica Industrial

Logros: Ser cofundador del club de Ajedrez, representar al colegio en competencias de Ajedrez y Física fundamental tener un promedio excelente toda la secundaria

Sueños: Tener una maestría en el extranjero, tener un doctorado, ir a un mundial.

Frases: No es copiar, es comparar respuestas, ¡Jasus!, Ta weno, ¡Nombre vos!

Miguel Andres Toralla Alvarado

Maiguel, Migue, Miguelino USAC -Ingeniería Industrial

Logros: Aguantar a Sofía Alvarez desde quinto primaria, conseguir un trofeo con el equipo de fútbol del Liceo, ser parte de la Junta Directiva de primero básico, ganar la semana Champagnat . Sueños: Mejorar mi educación financiera, observar la final de un mundial de futbol, invertir en bienes raíces, ser ingeniero.

Frases: Así que se vaya, tu máscara, vos maje, con todo mano.

123

Elcar Xavier Valle Davila

Elcar UMG / USAC - Medicina Veterinaria

Logros: Ser Presidente del Consejo Estudiantil. Ganar la última semana Champagnat antes de la pandemia, formar parte de la junta directiva de la clase por 4 años consecutivos, tener un buen rendimiento académico.

Sueños: Convertirme en Médico Veterinario, trabajar en pro de la vida silvestre en Guatemala. Vivir mi vida plenamente, como siempre.

Frases: Vamos, ¿verdad?, Ya no aguanto, Otra vez éste.

Diego Francisco Vasquez Zea

Dieguito; Ortis; Canany; Sr. Gramática; Meta; Zea TBA / TBA

Logros: Obtener diplomas Champagnat; grabar canciones en un estudio profesional, y sacar una de esas; sobrevivir la “aventura” que es el colegio; participar y ser finalista en concursos de Spelling Bee y canto.

Sueños: Hacer que mi familia se sienta orgullosa de mí; ser miembro de una campaña conservadora de orcas, y poder encontrarme con un pod en la naturaleza; convertirme en un gran músico que toque los corazones de la gente; ser una persona que luche activamente por aquellos que lo necesitan.

Frases: ¡Kathy, allí está tu crush!”; “¡Miss Diana, Camila me dijo ...!”; “Ay, tan meta que sos.”; “Ahora, a twerkear”.

Andres Eduardo Villatoro Campo

Villatoro, Villa, Bibi USAC - Ingeniería electrónica

Logros: Terminar el colegio antes de que el colegio terminara conmigo. Ser un multiinstrumentista.

Sueños: Obtener un título profesional. Lograr cursar la universidad con éxito Frases: Majeeee... , Push push push, No maje, buen diez, Maje qué hay que hacer? Me quede dormido.

Juan Diego Zelaya Cabrera

Zelayin

USAC-Ingeniería

Mecánica Industrial

Logros: Representar al colegio en competencias de ciencias. Superar una matricula condicionada en 3ro primaria xd. Mantener un promedio arriba de 85 sin mucho problema. Haber estado 13 años en el Liceo a pesar de todo.

Sueños: Ser un gran ingeniero que ayuda al desarrollo sostenible en la industria. Casarme. Aportar algún bien a la sociedad. Ser un exponente para la ciencia.

Frases: Perdón, me mimi. Bueno...igual ni vale puntos, Me lo imaginé, Me da igual.

124

Quinto B

Hace 2 años inició “tod@s a la u”, aunque el nombre no era ese en un principio, ha ido evolucionando con el tiempo. Recuerdo el primer día del 2020, todos buscando en la sección que estaban, recuerdo entrar en la clase, ver rostros conocidos y otros nuevos, ver que algunos estaban nerviosos y otros alegres por estar con Santizo. Con el tiempo los nervios se desvanecieron, pero nos angustiamos más por las clases, pero aún si, las risas no faltaron. Aunque vivimos muy pocas experiencias, nos quedamos con los recuerdos, las risas en las clases, ver cómo algunos se quedaban dormidos en mate, ver a otros jugar con el esqueleto en física, la rebelión de las niñas al no entrar a clases, molestar entre nosotros. Luego un viernes 13 todo cambio, nos dejamos de ver, se volvió un nuevo desafío para todos nosotros, teníamos la esperanza de volver a encontrarnos, pero no sucedió así. De estos años aprendimos más acerca de valorar la vida y las oportunidades que tenemos, aunque fue todo muy distinto de lo que esperábamos las experiencias virtuales seguían, “tod@s a la u” se volvió nuestro lugar para las risas, enojos y tristezas.

Llego el final de 4to, nos despedimos entre nosotros y del profe Santizo, creyendo que era el final antes de enterarnos que la sección B continuaba y aunque ya no estaba con nosotros el profe Santizo siguió siendo parte de nosotros. El primer día del 2021, aunque todos nos conociéramos, estábamos tímidos y probablemente la mayoría dormidos. Es algo que le agradezco a miss Vilma por tener compasión de nosotros porque, aunque no nos conociera en un principio nos ayudaba en todo lo que podía, gracias también miss por apoyarnos en este año de muchos sentimientos donde la motivación estaba perdida.

Si hace 3 años me dijeran que este año no iba a ser “año de la promoción 2021” no lo hubiera creído. Lastimosamente no pudimos hacer muchas cosas como lo esperábamos, pero aun así aprendí algo de ustedes, aprendí lo que es el compañerismo, a que existen personas que “se ponen 10” y están para ti para ayudarte, eso es algo de lo que se caracterizó 5to B, aprendí a que si alguien se molesta con otro es mejor sacarlo del grupo, aprendí a tenerle más cariño a Messi y a Kevin Cordón, aprendí que cualquier día puede ser día libre sin esperarlo y aprendí que los stickers son buenos para cualquier ocasión.

125

Me llevo algo de ustedes porque conviví con cada uno en algún grupo o porque teníamos que hablar por algo o porque hablamos cotidianamente y sé que cada de persona de 5to B me enseñó algo distinto que me hizo crecer. Me hizo ver de forma distinta las cosas de alguna manera, les agradezco a todos por hacer que estos dos años, pese a que no estuviéramos en el colegio, fueran especiales. Hace un año me despedí de ustedes creyendo que la sección B se desvanecería, hoy eso se vuelve realidad, el pensar en despedirme de todos ustedes me hace sentirme triste y a la vez alegre porque dejo a personas muy lindas que estuvieron conmigo por 2 años y aunque no pude conocer a todos cómo quisiera sé que todos tienen algo especial y en cualquier lugar que se encuentren van a lograr grandes cosas.

Cada uno fue una parte esencial de 5to B, demostramos que todos tienen algo que dar y que su forma de ser los hizo pertenecer a la sección B. Hace 1 año les dije el último día “dejen una huella en todas las personas que conozcan”, hoy les quiero decir que cada uno dejó su huella en mí.

Les deseo lo mejor en las cosas que se propongan, luchen por sus sueños y espero algún día verlos y verlos siendo felices cumpliendo todas sus metas.

Los quiero mucho, su delegada María Fernanda Pérez

Ana Paula Alvarado Garcia

Anita

UMG - Ciencias Médicas y de la Salud

Logros: Tener promedios altos durante todos mis años académicos, ganar el concurso de dibujo artístico desde 1ro básico hasta 5to Bachillerato, haber obtenido diploma Champagnat en todos los años escolares , haber conocido a mi amorcito.

Sueños: Graduarme de la facultad de Ciencias Médicas, realizar servicio social en un área rural de Guatemala, obtener un buen empleo y vivir en armonía al lado de mis seres queridos.

Frases: Sí sí dale, juguemos lolsito bebé, a weno, ahorita vengo dame chance jsjsjs.

Canche, Canchita, Luisito, Blanco URL - Arquitectura

Logros: Sacar diploma Champagnat en todos mis años de estudiante, tener medallas Champagnat, no haber perdido ninguna clase, ganar la semana Champagnat dos veces. Sueños: Graduarme de la facultad de arquitectura, formar una familia, viajar por el mundo y devolver todo lo que me han dado mis padres. Frases: Majeeeeee!, Qué grande sos!, Alaa te vas a dejar?, Así que se vaya.

Helena Sofia Alvarez Valdez

La Helen; Tomate; Coreana; Lixo. USAC - Medicina

Logros: Sacar un diplomado en guitarra clásica. Nominada a Beca Loyola. Ayudar a darle una mejor vida a muchos perritos, un gato y una paloma, aguantar a Miguel Toralla desde quinto primaria. Sueños: Estudiar una especialidad quirúrgica en el extranjero. Viajar a Hawái. Aprender lengua de señas. No formar parte del club de los 27. Frases: ¡Qué cool! Vale cake. Quiero ir al baño. Es que son unos irresponsables.

Juan Esteban Alvizures Hernandez

Juanes, Juan, Alvizures, Lechuza, El Barbero, “El Mamado” URL - Diseño industrial

Logros: Pasar todos los años sin ir a retranca, terminar dos cursos de barbería, dos años en pandemia sin perder la cordura, robarme un triple litro de la clase sin que se enteraran Sueños: Graduarme de la licenciatura de Diseño Industrial. Crear el primer super auto guatemalteco. Abrir mi primer barbería. Conseguir un carro que haga ”sutututu” Frases: La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido, Puedes seguir tus sueños o puedes seguirme en Instagram @_alvizures_. El que no tranza, no avanza “”Walter Bazar

Javier Jose Archila Nowel

Archila, El arrr, Nowel USAC - Agronomía

Logros: Me aprendí los 3 álbumes que sacó Bad bunny en el 2020 de memoria, sobrevivir a la pandemia y a las clases virtuales. Sueños: Ser un ingeniero agrónomo exitoso. Conocer a la mujer con que me casaré, tendré 2 hijos, una familia estable y feliz. Ir a un concierto de Bad Bunny en primera fila, conocerlo y decirle que gracias a él sigo vivo :3 Frases: Josecarlos pasame copia, ¿Qué hay que hacer no entendí? Mano ya escuchaste la nueva de Bad bunny? ¡¿Coooomo??

Luis Andres Alvarez Rodriguez
127

Fernando Javier Bardales Menchu

Bardales, Negrito.

UVG / USAC - Ingeniería

mecánica

Logros: Sub comandante de redoblantes 2020, Sub campeón volleybal, Sub campeón rubik (2018-2019). Deje mi huella en cada lugar que participé.

Sueños: Graduarme en los 5 años de mi carrera, sacar adelante todos mis proyectos personales, mantener mi perseverancia, mantener mi liderazgo y constancia.

Frases: Qué onda wachos, Mano me dio hambre, Bueno señores ahí retorno, No estoy seguro ¿Sofía me confirmas?

Josecarlos Barrera Belteton

Jose, niño sin papá USAC - Química Biológica

Logros: Nacer, entrar al Liceo Guatemala en el 2018, seguir vivo y cuerdo, ganar mis básicos a la primera Sueños: Sobrevivir al covid, ser Químico Biólogo, casarme con mi novia actual, salir de Latinoamérica

Frases: Rolen mate, cómo les quedó esa s***?, qué bobo, ON MY MAMMA

Jose Rodrigo Barrera Fernandez

Barrera, Paredes

UMG - Administración en Hotelería, Turismo y Gastronomía

Logros: Formar parte de la banda y portar la Bandera Marista. Obtener diploma de espíritu de familia y espíritu de trabajo. Formar parte de la junta directiva en 2017. Obtener medallas Champagnat tres años seguidos.

Sueños: Graduarme del colegio y la universidad, formar una familia, cumplir otras metas personales, especializarme en todas las ramas posibles de la carrera que escogí. Frases: No digo pues, nah pos ya valió, la dvd no sé, que asco

Dana Cristina Barrios Morales

Danush, Danonino, Dino, Cris USAC- Arquitectura

Logros: Sacar 100 con Waris (presencial), no perder ninguna clase, obtener diploma Champagnat, conservar mis amistades desde que entre al Liceo.

Sueños: Graduarme de arquitectura, ser una profesional exitosa, conocer muchos países, vivir feliz :D

Frases: No me la contés, hacelo broma, qué buena nota, ya no te creo Jime sólo me ilusionas.

128

Jose Miguel Carin Farfan

Pinu

UVG - Ingeniería en Ciencias de Alimentos

Logros: Graduarme del Liceo Guatemala. Conseguir buenas notas en mi trayectoria. Nunca rendirme y superar mis limites. No ceder ante la presión que impone la vida. Sueños: Graduarme de la universidad. Desarrollar un alimento para solucionar la desnutrición en Guatemala. Aprovechar el gran potencial dentro de mí. Casarme y tener una familia. Frases: Abusivo el patojo, A, Perturbador, Qué buena chit

Cesar Emilio Cetino Mansilla

Milo USAC - Medicina

Logros: Graduarme. Sobrevivir a seminario. Sobrevivir a las clases en línea. Aguantar a Santi y a Waga Sueños: Graduarme de la Universidad San Carlos de Guatemala. Vivir en Europa. Tener una casa bonita y un trabajo estable Frases: Voooooooos. Pasen Lab. Mon seigneur auteur Paulo Coelho.

Josue Andre De Mata Morales

Mapache

IPETH - Fisioterapia

Logros: Ser Comandante General 2021 y Sub Comandante de Bombos 2020. Ser miembro activo del grupo “Copa Leche”. Haber formado grandes lazos de amistad y conocer personas muy lindas. Haberme tomado una foto con mi crush. Sueños: Ser un Fisioterapeuta de éxito que pueda ayudar a las personas. Formar una bonita y estable familia. Viajar a España y ver algún partido del Barca en el Camp Nou. Ir a un concierto de Wos. Frases: Voooos... qué *adjetivo de personalidad* maje, Hola amigo, cómo estás? ¿Por qué sos así congimo?, Milf =men I love FrenkieDeJong

Luis Carlos Dominguez Samayoa

luiti USAC -Medicina

Logros: Ganar 3ro básico, ganar 3 años seguidos en la semana Champagnat. Sueños: Graduarme de la USAC, ser psiquiatra, casarme. Frases: Que así se vaya la prueba, esto está en chino, a.

129

Carlos Manuel España Pellecer

Cachis UFM,URL - Medicina

Logros: Medallas de honor, varios diplomas Champagnat, ganar la semana Champagnat en primero básico y llegar a 5 Bach. Sueños: Entrar a la UFM, graduarme de la universidad, encontrar una especialidad y tener una familia.

Frases: Seh noh, ya Borge no fue presión social, a la noooooo, no muchachos

entiendan.

El Muppet

URL - Licenciatura en Diseño Gráfico

Logros: Ser uno de los fundadores del Club de Ajedrez. Ganar segundo lugar en un torneo de ajedrez interno del Colegio. No haber sacado menos de 60 en ninguna clase hasta quinto bachillerato. Haber conseguido mi primer trabajo fácilmente Sueños: Poder escribir y publicar un libro. Pasar la licenciatura de diseño gráfico. Aprender programación. Comprarme una PC gaming Frases: Pos bueno. Ya valí. Ya me quiero ir a mi casa :( Bruh.

Sergio Enrique Fong Gonzalez - Campo

Fong

Diego Alejandro Estrada Casado Mauricio Eduardo Garcia Mazariegos

Logros: Poder terminar Bachillerato Sueños: Poder estudiar comunicación audiovisual y tener una vida en España

Mauri URL -Administración de empresas

Logros: He recibido diploma Champagnat y medalla en años anteriores, terminar los estudios de bachillerato en ciencias y letras. Sueños: Terminar mi carrera universitaria, tener un negocio propio, mantener mis principios y valores.

130

David Antonio Giron Gatica

Taka Taka, Coreano USAC - Diseño Grafico

Logros: Lograr ganar premios en línea mediante torneos competitivos.

Sueños: Ser un creador de contenido y ser profesional en la edición de videos, imágenes y animación entre otras cosas.

Frases: Xd, vos, muchá

Jose Luis JR. Gramajo Moraga

Picher, Pit, Pich, Piti, Piter y otras variantes.

UVG - Ingeniería en ciencias de la comunicación y tecnologías de la información

Logros: Medalla Champagnat 3ro Básico, ganar 2 semanas Champagnat, Diplomas Champagnats, sobrevivir.

Sueños: Estudiar en el extranjero. Vivir en otro país. Ser una persona disciplinada. Dejar una marca en las personas cercanas.

Frases: Terrible, ¿Qué hay que hacer?, ¿Qué toca?, Otro día más en la oficina.

Maria Alejandra Guirola Villalta

Aragón

USAC - Relaciones Internacionales

Logros: No tener logros, no contagiarme de covid, entrar a la USAC a la primera.

Sueños: Salir de Latinoamérica, ser exitosa y reconocida por mi trabajo, ser feliz.

Frases: tqm, sos lo +, omggg, escucha esta canción

Ernesto Daniel Hernandez Gonzalez

Neto

URL - Administración de empresas.

Sueños: Graduarme de la universidad. Ser una persona exitosa realizando lo que me gusta. Lograr tener una empresa.

Frases: Em y quién se pasa copia?, vos si sos tonto verdad?, Qué hueva.

131

Angel Diancarlo Higueros Dominguez

Barbas

UVG, Lomonosov Moscow State University - Licenciatura en Química

Logros: Logré compartir un cuarto con Chejion por una semana. Rankear a Master en StarCraft 2. Sobrevivir una semana en Estados Unidos.

Frases: Tenes comida? Chejion, cállate! Profe, en realidad no es eso... Dónde esta la junta? por algo los elegimos!

Diego Alejandro Hurtarte Garrido

Hurt, Bugo Derecho

Logros: Graduarme sin estudiar para ningún examen, tener más de 60 apuntes en un actitudinal, no perder ninguna clase en el glorioso Liceo Guatemala, tener reporte escrito en virtual.

Sueños: Ser abogado corporativo, no perder contacto con mis amigos, ser en la vida como yo quiera.

Frases: Muchachos, jóvenes y jovenas, Simón y no hay amigos solo conocidos ;()

Ashley Elizabeth Jerez Marroquin

Ash

UVG - Ingeniería química

Logros: Graduarme en plena pandemia mundial.

Sueños: Cuando sea una persona mayor, tener la satisfacción que logré todo lo que se me dio la gana por mis propios méritos. Viajar por Europa con el amor de mi vida. Conocer a Emma Watson.

Frases: Tengo hambre, tengo sueño y no sé qué toca., ¡Mor!, Mapacheeee, me perdí, Díganle que digo yo que...

Jaehyun David Kim Quintana

Chejis, Coreno, Kim, Seyion, Sheyion, Chejion, Xegion, Cheyon, Yayún, Yeshua, Josue, Gordo

UVG - Ingenieria mecatronica

Universidad Galileo - Licenciatura en matemática aplicada

Logros: Logré compartir cuarto con Higueros una semana. Cofundador del club de ajedrez, participar en actividades de robótica, estar en la banda.

Sueños: Aprender a tocar un instrumento, llegar a ser cinta negra en taekwondo, salir de latinoamérica.

Frases: ¿¡Cómo se atreve usted a decir semejante barbaridad!? Por cada dia que pasa el apocalipsis deja de ser un miedo y se torna en una esperanza, pos como le hacemos chabalon, soy el exito pápa.

132

Juan Diego Lemus Aceituno

Alfaro

USAC - Servicio Social

Logros: Llegar a 5to Bachillerato. Lograr sacar diplomas Champagnat. Tener amigos durante todo el colegio. Sueños: Tener una familia. Lograr graduarme mi carrera. Poder conocer el mundo. Siempre ser una persona de bien. Frases: No tengo frases, esa es mi frase. ¿Quién lo decidió?

Maria Daniela Lopez Medrano

Dani USAC - Medicina

Logros: Obtener mi examen de francés B1. Conseguir bestie genial. Graduarme del colegio. Sueños: Graduarme de la U, hacer mi especialidad médica en un país europeo. Seguir viajando por el mundo. Frases: Despiértenme en un mes. Ty ty. Lloro.

Diego Alejandro Mansilla Mota

Mota, motis, chacho USAC - Veterinaria

Logros: Haber ganado la semana Champagnat 1 vez Sueños: Encontrar maneras para que convivamos con los animales de una manera sana. Frases: Waut, no poio, “que tomto”

Paula Lourdes de Guadalupe Mejicano Alvarez

Paulanga, Paulis, Paulina USAC/ Universidad Earth - Nutrición/ Agronomía

Logros: Estar 13 años en el Liceo, ser parte de REMAR, ganar la semana Champagmat, ser parte del equipo de volley desde 6to, hablar dos idiomas. Sueños: Graduarme, vivir en el extranjero, ser independiente, viajar, ser una emprendedora exitosa, ser feliz, no alejarme de Dios, ser fotógrafa y creadora de contenido en las redes sociales, vivir la vida lo mejor que pueda, hacer ejercicio, enamorarme de un buen hombre. Frases: c’mon, tengo hambre, vamos a la tienda, hace frío me voy a comprar un helado, acompañame al baño, ¿me das copiaaa?, ¿Ah?, ayy que nervioooss, ¡Ay Dios mio! tomame una foto, ¿me miro bien?¿Qué hay que hacer?

133

Jose Angel Morales Farfan

Poio, José Miguel

UVG - Ingeniería en sistemas

Logros: No haber perdido ninguna clase. No haber entregado todas las tareas tarde. Graduarme. Sueños: Graduarme de la universidad. Aprender programación. Conseguir una mejor computadora.

Frases: Em, No mota, Toledo decile al profe que no está grabando.

Esteban

UVG

- Matemática aplicada

Logros: Participar en competencias de robótica en representación del Liceo Guatemala. Graduarme en plena pandemia wuuu Sueños: Graduarme como licenciado en matemática aplicada. Ser un profesional apasionado y entregado. Establecerme en un empleo que me permita ser feliz. Crear proyectos en beneficio de la parte más vulnerable del país. Frases: Ahorita rolo mate, ¿Cómo te baila la vida?, Dios plan.

Maria Olga Najarro Estrada

MaO

URL - Medicina

Logros: Graduarme del Liceo. Ser feliz (: Pasar la parte científica del examen de la URL sin haber estudiado química orgánica. Haber llegado a heroico en Fri Fay Sueños: Especializarme en el extranjero. Tener mi propio hospital o clínica. Seguir siendo feliz :) Comprar un Baddiemovil Frases: ¿Qué sale este finde?, Srry, estaba durmiendo, Qué niceee, Eww, eso no me gusta.

Mario Esteban Morales Montenegro Miriam Anayansi Peralta Garcia

Anayans USAC - Veterinaria

Logros: Mejorar mi promedio. Obtener diplomas y medallas Champagnat. Estar 5 años en el Liceo y formar parte de la familia marista.

Sueños: Graduarme de veterinaria, abrir una clínica veterinaria, hacer un refugio para animales de las calles, viajar por todo el mundo.

Frases: No puede ser, maje, ella, eficiencia

134

Maria Fernanda Perez Corado

Mafer, Maff UVG - Ingeniería química industrial

Logros: Diplomas y medallas Champagnat en todos mis años del colegio, Junta Directiva 2018-2021, ser candidata para la beca Loyola, haber encontrado lindas personas.

Sueños: Graduarme de la universidad, ser exitosa, dejar una huella en las personas que conozca a lo largo de mi vida, viajar por el mundo y ser feliz

Frases: Maje es que te lo juro, beios todos, me veo del asco hoy, tengo sueño

Jessica Paola Ralda Castillo

Jess, Jessica URL - Ciencias jurídicas y sociales

Logros: Junta directiva 2017-2021. Consejo estudiantil 2018. 14 años en el colegio y conocer a lindas y excelentes personas. Sueños: Ser una excelente profesional en todo lo que haga , devolverle a mi mamá y a mi hermano todo lo que hicieron por mi, ser trilingüe e irme a vivir a España. Frases: Coooooomoo?, Soy fan, AHHHHH, Ay pana como así?

Jose Rodrigo Ramazzini Arriola

Rama URL - Administración de Empresas

Logros: Tener a mi familia casi completa. Campeón Karate en modalidad Combate. Haber sido disciplinado toda mi vida escolar. Haberle dedicado todos mis logros a Dios y a mi ángel. Sueños: Ser cantante, empresario y corredor de seguros. Ser feliz toda mi vida Frases: DÍMELO, J Rama baaaby, Nombre fresco, Dale que coronamos

Paola Denisse Ramírez Barrios

Pao INTECAP -Técnico en cocina básica y administración de restaurantes

Logros: Ser capitana de basquet en el año 2019, empezar mi emprendimiento de panadería salvadoreña, sobrevivir a la pandemia. Sueños: Abrir mi propio restaurante, salir a otros paises a aprender más sobre la gastronomía Frases: Te pasas, me voy a moriiirrr, estoy ocupadaaaa..

135

Jorge Randeé Ramos García

Borge, Gorge, Borja, Gejor, orjeg URL - Arquitectura

Logros: Ganar la semana Champagnat. Ganar Fifu. No llegar a Matrícula en toda mi vida. Sobrevivir al COVID 19.

Sueños: Graduarme de la universidad, salir de la universidad Rafael Landívar como un profesional en Arquitectura. Tener una Familia. Ser uno de los mejores Arquitectos de Guatemala.

Frases: Tengo que ayudar a mi papá, HOOlªªªª, tengo coban, noooo meen.

Grethel Melissa Jose Reyes Duarte

Meli, Meliux, José, Gomitas, Meliso, Mel. UVG - Administración de Empresas

Logros: 4 años seguidos en la misma sección Sofy y 4 años seguidos aguantando a Fredy <3. Participar 12 años seguidos en bandas. Ser madrina de mi sobrino. Ser psicóloga de las personas.

Sueños: Inspirar a las personas por mis acciones y forma de ser dejando huella en las personas. Ser exitosa en todo lo que logré hacer. Recompensar a mis papás todo lo que me han dado. Vivir mi vida muy feliz y sin límites.

Frases: Cabal que..., ¡Ay no que estrés!, Ryan mi varón, Woman/Mujer.

Alfredo Jose Rivera Alcerro

Freddy, Negro URL - Ingeniería Industrial

Logros:Comandante de Escoltas ‘19, Banderines’20 y Gastadores ’21, 14 años en el LICEO GUATEMALA, Selección de fútbol y goleador ‘18. Sobrevivir sin dar mi primer beso Sueños: Tener una linda familia. Graduarme de Ingeniero Industrial y ser exitoso. Ayudar a quien más lo necesita. Ser siempre parte del Liceo Guatemala.

Frases: ATENCIÓN GASTADORES FIR......, Vos loca haceme un paro porfa, Dale fresh, Amigaaaaa ayudame porfa.

Juan Fernando de Jesus Rossell Perez

Rossell, Juanfer, Fer USAC - Veterinaria

Logros: Permanecer 14 años en el colegio Liceo Guatemala. Pertenecer a la mejor banda de toda Guatemala, portar el traje más vistoso y portarlo con gallardía. Obtener el primer lugar dos años consecutivos en las competencias de cubos Rubik representando al Liceo Guatemala. Seguir junto a mi mejor amigo y mi mejor amiga después de 14 años.

Sueños: Obtener mi título del colegio e ingresar a la USAC. Obtener mi título de la USAC en la facultad de Medicina veterinaria. Tener una familia, con mi esposa y mis hijos. Poder tener mi propia clínica veterinaria.

Frases: Si soy, Mucha me duele todo, Órale que padre, Simón, así es vos.

136

Marcela Ruiz Gatica

Marce

UVG - Ingeniería en Ciencias de Alimentos

Logros: Mantuve mi promedio arriba de 90, obtuve diplomas Champagnat todas las unidades.

Sueños: Obtener una beca, graduarme de la universidad, tener una empresa propia.

Carmen Andrea Santos Alamilla

Carmen

URL- Licenciatura en nutrición

Logros: Haber sido la secretaria en toda la secundaria, quedar en segundo lugar en la copa juventud, haber ganado por lo menos una vez la semana Champagnat y ser coordinadora de seminario.

Sueños: Graduarme de la U. Ser una nutricionista reconocida, comprarme un volkswagen.

Frases: ¡Tengo hambre!, ¡Hola amig@!, ¡Que miedo!, ¡Hay que pensar positivo!

Jose Alejandro Toledo Rosales

Frases: Esto no se pareció en nada a High School Musical. Me veo mejor en persona. Pensaron que no podía, me subestimaron, de mí se burlaron. Toledo, Toledito, Tío Nacho USAC - Ingeniería electrónica

Logros: Ganar la última semana Champagnat, estar en la junta directiva durante la mayor parte de mi secundaria, participar (y ganar) en torneos y competiciones de ajedrez.

Sueños: Dejar el mundo mejor de lo que lo encontré, mantener relaciones interpersonales saludables y de calidad.

Frases: ¡Pero mirá qué listo que soy!, No me la contés, Va, ni quería.

Ana Sofia Wolford Ramirez

Wolford USAC -Ingeniería Mecánica.

Logros: Graduarme del Liceo con un promedio arriba de 90, tener medallas y reconocimientos académicos. Ser nominada a la Beca Loyola. Estar en el Liceo durante 14 años junto a mi grupo original de amigos. Portar la Bandera Nacional Sueños: Entrar a la USAC y graduarme de ingeniería, poder ampliar mi conocimiento en alguna especialización u otra carrera. Trabajar en algo que me apasione. Viajar y conocer lo más que pueda del mundo. Casarme, tener una familia y ser feliz. Frases: Ana nunca vuelve, que raro. No entiendo. Bardales, confírmame, ¡Ya no quiero!, Mucha tengo sueño ¿Quién me hace el paro?

137

Quinto C

Todo comienza el 9 de enero, cuando recibimos un anuncio en Edoo de nuestro coordinador, “¡Bienvenidos al nuevo Curso 2021!” enviando nuestra primera circular informativa y el calendario del mes de Enero, donde confirmamos que el día 12 de dicho mes sería nuestro último primer día. Un último primer día poco usual pero muy esperado y es así como nuestra última aventura en el colegio da inicio… la única “preocupación y/o emoción” que podíamos tener se omitió este año, saber en qué sección? y con qué compañeros nos tocaría? ya que tuvimos la dicha de compartir nuevamente los 44 en la misma sección de 4to. bachillerato, compartiendo así nuestros últimos anhelados nueve meses con personas increíbles, cada quien con su personalidad, habilidad, dedicación y compromiso, eso es lo que nos caracteriza como una sección auténtica. Ingresamos a nuestro “Salón” (Classroom) y es dónde nuestro titular Gerardo Callejas se presenta y nos da la bienvenida con tanto entusiasmo (sin mencionarnos lo que nos esperaba con la nomenclatura) presentándonos a nuestra mascota “El Bicho”, que posteriormente sería rifada entre toda la promoción. Era un día lleno de emociones encontradas, pero siempre optimistas, dándonos la oportunidad de poder compartir y conocernos más, uniendonos como una familia.

Estamos finalizando el año 2021 pero sé que muchos seguimos procesando Marzo 2020, no sabíamos que ese 13 de Marzo daría un giro completo en nuestras vidas, dónde las molestaderas pasaron de ser cara a cara a ser en el grupo de WhatsApp (que hasta incluyeron a compañeros de otras secciones jajaja). Recuerdan los “ . “ (puntos) para afirmar lo que otra persona decía? los stickers de tristeza cada vez que compartía mensajes de profesores hablando sobre más tareas aparte de seminario y química pero siempre dábamos lo mejor de nosotros y logramos hacerlo, o… Derek ofreciendo explicarnos estadística.

Pedro, Marcela, Juan Pablo y Kimberly “los nuevos”, como olvidar el “Capi” de Pedro refiriéndose a mi persona y las risas en los entrenos, el “Amiga” de Marcela, la lealtad de Kim y la amabilidad de Juan Pablo… qué les puedo decir? Gracias por permitirme compartir con ustedes y conocerlos más, estos dos años que tuve la oportunidad de convivir juntos presencial y virtualmente, fueron suficientes para poder percatarme las personas tan maravillosas que son.

GRACIAS sección C por confiar en nosotros como su Junta Directiva: Marcela “Marce” (secretaria) gracias por

138

tus ideas increíbles, por estar dispuesta a ayudar siempre que necesitaba de tu apoyo. José Andrés “peque” (tesorero) gracias por siempre estar al pendiente de lo que se necesitaba financieramente y como amigo. David (vocal de fé) gracias por las salvadas de reflexiones a un par de personas que se les olvidaba jajaja, siempre atento con las necesidades. Diego José “Santi” (vocal de deporte) gracias por tus aportes y consejos de actividades desempeñando super bien tu tarea de deporte (ajá…) Gracias Junta Directiva por hacer un trabajo excepcional y siempre estar dispuestos a apoyarme en todo lo que necesitaba para el bienestar de nuestra sección.

No se puede dejar de mencionar algunos de sus talentos “El mago” Bal siempre entreteniéndonos. Kimberly García, excelente corista. Raúl, Chino, Ileana, José Kestler, Margarita y Chrisphian, destacados deportistas. Aldo con su increíble interpretación de Violín. Paula, Alejandro Reyes, Isa, Rosita, Alejandrito y Diego Alvarado destacando por su arte. Sebastián y Jorge mostraron sus habilidades en la edición. Eowyn y Maria destacaron por su manera peculiar y única de interpretar poemas. Angel Sebastián, Luis Fernando, José Alberto, Angel Zelada, Lulu, Pablo, calladitos pero con un corazón enorme dispuesto a servir. Nacho, Gaby, Silvia, Andrino, Angie y Mafer, su carisma los caracteriza, nunca cambien! Lara, Josué y Sandoval, valoro su capacidad intelectual. Andreita, admiro tu valentía y deseos de superarte y seguir adelante, toda la sección te apreciamos mucho. En fin, cada uno cuenta con características únicas pero no me alcanzaría el espacio para mencionarlo detalladamente.

Me llevo a cada uno en el corazón y en mis recuerdos, siempre que pueda ayudarlos lo haré, sé que serán unos ciudadanos con muchos valores y ética.

Para mi fue un gusto poder coincidir y compartir con algunos de ustedes desde hace 14 años, y es así como de una manera nostálgica pero llena de mucho orgullo y satisfacción por saber con qué tipo de personas conviví, me despido, hasta siempre sección C promoción 2021.

¡Los quiero!

Con muchísimo aprecio compañera y amiga, Carmen Maricruz Flores Sazo.

139

Maria Gabriela Aguilar Villatoro

Gaby/Gabs

URL - Psicología Industrial

Logros: Sobrevivir a 4to Bach, perderme en el central Park, ser primer remate en volley midiendo 1.55.

Sueños: Viajar por el mundo, mudarme a un país de Europa, ser millonaria, reunir a One Direction e ir a un concierto de ellos..

Frases: Qué difícil es ser yo, Pánico, todo guccI, YA ES HORAA.

Eowyn Maria Renee Alonzo Gonzalez

Eo, unnie. UVG, Galileo o USAC - Relaciones Internacionales

Logros: Ser secretaria de la junta directiva en 2019 y 2020, viajar fuera del país, obtener diploma de la familia en 2019, representar a Guatemala y al colegio en el campeonato internacional de robótica en Houston, Texas el año 2016.

Sueños: Graduarme de la universidad, viajar por el mundo, aprender varios idiomas, ir a Corea con Kimberly y mi familia.

Frases: OMO! Eso es un hecho, gracias por su ayuda, debo admitir que...

Diego Andre Alessandro Alvarado Hernandez

Natsu

USAC - Ingeniería Civil

Logros: Ganar 2 años consecutivos en el concurso de dibujo de Toyota dream car art. Ser buenardo en el sudoku. Regresar todos los días a mi casa sin ser asaltado. Que otro logro necesito si ando fresco.

Sueños: Tener harto dinero y poder gastarlo en lo que quiera. Alcanzar mi sueño de vivir de internet y ser famoso, mantener siempre mi salud en buen estado :) Tener un auto lujoso como Lil Uzi Vert.

Frases: Qué wea, ¿Luther tenes esta cosa?, No angel no soy otaku ndeaaah!

Carlos Fernando Andrino Jimenez

Andri, Andrino

URL- Ingeniería en sistemas

Logros: Estar desde pre-kínder en el colegio, estar 5 años en la banda, poder salir del colegio :,)

Sueños: Graduarme de la universidad, irme del país y comprar Venezuela

Frases: Simon, Vos tenes copia, maje no estudie

140

Luis Fernando Ardiano Estrada

Luther USAC - Ingeniería en sistemas

Logros: Representar a Guatemala en los juegos Codicader 2018 Sueños: Diseñar, programar y lanzar una página web para un emprendimiento, viajar a diferentes lugares del mundo, vivir mi vida al máximo haciendo todo lo que me gusta. Frases: Nooooooombre, no me digas, Vos maje

Kim

USAC - Medicina

Logros: Terminar mi primaria con honores, concluir básicos, estudiar en el Liceo Guatemala. Graduarme de ciencias y letras en el Liceo Guatemala. Sueños: Poder entrar a la facultad de medicina en la universidad San Carlos de Guatemala. Terminar mi carrera universitaria con una especialización. Poder encontrar un trabajo y ejercer mi carrera. Tener una familia propia Frases: buenasssssss tardessssss, ay no mucha , yo no digo esooo, juguemos puesss.

Diego Jose Bal Robles

Balito / balsvin UVG/ USAC- Composición y producción musical / Criminología

Logros: Ser el más pequeño de la promo por muchos años. Dos fracturas seguidas en el colegio. Segundo instrumento de cajas 2020 y Comandante de cajas 2021. Haber puesto el apellido Bal en alto. Solo 4 logros? Muy pocos home Sueños: Terminar mis carreras universitarias. Trabajar y vivir en otro país. Conocer a Messi SIIUUUUU. Ser feliz, viviendo la vida al máximo sin miedos. Frases: Sheivi donde están maje? No los encuentro, ah ya los vi que guapos, Hechame aguas voy a terminar la tarea, Shempi , la verdad… si sos feo maje

Kimberly Johana Artola Paredes Paula Marcela Barrios Vargas

Marce, Mar, March, Marruca USAC - Ingeniería Industrial

Logros: Entrar al LG en 2020. Ser secretaria de 5to Bach C en 2021, Club de robótica en UVG 3 años seguidos. Participar en spelling bees 3 años seguidos representar a GT en ello, ser catequista de confirmación por 2 años seguidos y ser editora de la revista Faro 2021

Sueños: Graduarme como Ingeniera industrial, destacar en mi carrera y dejar huella en la U, conocer los 5 continentes. Formar una familia y tener un Golden retriever. Frases: Perdón, me dormí): JAJAJAJA, ¿Mtch, nimodo toca, ¿Qué dijo la miss?, Buenos días alegría, ánimo ánimo!.

141

Rosa

Maria Brito Collado

Rose y Rosita USAC - Agronomía en Gestión Ambiental /Psicología Industrial

Logros: Ganar medallas Champagnat. Sobrevivir estadística. Molestar con mis amigos y nunca meterme en problemas. Ir a eventos nacionales y panamericanos.

Maria Renee Burbano Mazariegos

Mariita, babyburbi, canche URL - Ciencias Jurídicas y Sociales

Logros: Diplomas Champagnat en todos mis años en el Liceo Guatemala, medalla Champagnat en 3ro Básico, edecán en el Festival de Bandas 3 años, primer lugar en Declamación en la semana Champagnat. Sueños: Graduarme de la universidad, tener una familia, ser modelo, ser feliz. Frases: Hagamos ejerciciO, ESOO PATRONAAA. Quiero ser Miss Universe. Que oso.

Jorge Pablo Castellanos Franco

Sueños: Graduarme de la universidad. Ser profesional exitosa. Viajar y ser feliz. Frases: Vavavav, AHHHH, crisis. Peion. George USAC - Ingeniería en Sistemas

Logros: Hacer reír a los que conozco, MVP en halo :) Sueños: Viajar a Japón, estudiar cinematografía, hacer renders 3D.

Frases: Vivo, ¡Esto no se termina hasta que este bien!

Jose David Castro Lemus

Potato UVG - Ingeniería Industrial

Logros: Comandante de bombos 2021, salvarme de 3 reportes, sobrevivir al covid 3 veces, ser parte de tigritos feroces. Sueños: Vivir en Inglaterra, graduarme del colegio y de la universidad, tener una bonita familia, ser feliz toda mi vida.

Frases: Hola socios ¿Me compras Mac?, Pongan Am Cumbia.

142

Silvia Maria Cosenza Caceres

Silviuchis

Galileo - Psicología Clínica

Logros: Nunca haber llegado a aviso verbal, mantener el promedio 5 años seguidos, quedar en último lugar todas las semanas Champagnat y nunca perder una clase en toda mi vida estudiantil.

Sueños: Graduarme de la universidad, ser una psicóloga que aporte a la sociedad, crear una familia y ser siempre tan feliz.

Frases: Awwnss sos un amor tutis!, Ayyy no ¿Qué te pasa?, No quiero hacer física, No seas malooooooo, eso esta mal.

Chrisphian Adolfo Estrada Figueroa

Chris

Galileo - Licenciatura en Gestión y Entidades Deportivas

Logros: Seleccion nacional sub 20, jugador de liga mayor CSD Municipal, 45 trofeos de Goleador en distintos torneos, graduando del liceo Guatemala. Sueños: Jugar fútbol profesionalmente en el extranjero, tener una carrera universitaria, tener mi propio negocio . Frases: Buenos días profe!, tengo hambre, no hay tarea profe.

Jose Andres Flores Abboud

Peque

URL - Administración de Empresas

Logros: Pertenecer a la Junta Directiva de mi sección durante todos los grados de secundaria. Diploma de “Espíritu de Trabajo” en 3ro. Básico. Obtener “Medallas Champagnat” en secundaria, coordinador de Seminario. Sueños: Hacer aportes desde mi entorno para construir una sociedad más justa y un mejor país. Ser un profesional de éxito y formar una familia unida.

Frases: Shhh, sos bueno va...

Carmen Maricruz Flores Sazo

Carmen, Delegada, Carmens Landivar/USAC - Arquitectura

Logros: Ser una de los 5 nominadas a Beca Loyola, ser capitana general de baloncesto femenino del colegio, ser delegada durante 4 años consecutivos, pertenecer al consejo estudiantil durante mis años de bachillerato, exonerarme de química y ser editora de la revista de Faro 2021.

Sueños: Fundar una empresa con mi hermano, especializarme en el extranjero, destacar en lo que haga, conservar buenas amistades y enorgullecer a mi familia. Frases: No puedo jugar, tengo reunión, Van a jugarts? Valeee, Chino, adivina quién me pidió copia :)

143

Aldo Francisco Franco Lucas

Flado USAC - Química biológica

Logros: Haber entrado al colegio, entrar a la universidad, ser bilingüe.

Sueños: Graduarme de químico biólogo, salir de Latinoamérica, obtener una maestría y un doctorado.

Frases: Otro día, otro examen. Me acabo de levantar. Messirve. sisoi.

Ileana Del Rocio Fuentes Fuentes

Ile USAC - Medicina

Logros: Ganar medallas Champagnat, raparme y que no me sacaran de mi casa. Meter goles desde antes de medio campo en futsal, ir a juegos nacionales y ser federada.

Sueños: Ser cirujana y tener una especialización, escribir mi propio libro, pintar cuadros de mi autoría, dar charlas sobre lo que me gusta.

Frases: ¡Qué carácter!, Me perdí, Manooo

Kimberly Jimena Garcia Ortiz

Kim UMG - Derecho

Logros: Sacar diplomas en bachillerato, no perder ninguna clase, ganar 2 semanas Champagnat, conocer a mi grupo de mejores amigos.

Sueños: Graduarme, ir a Corea del Sur y a un concierto de BTS con Eowyn Alonzo, aprender coreano y mandarín, tener una familia.

Frases: WAKANDA POR SIEMPREEEE, me lleva la pitufiching*, A la mausers, GENTEEEEE.

Pablo Jesus Gonzalez Garcia

144

Jose Alberto Gonzalez Ruiz

Alberto

USAC - Ingeniera en sistemas

Maria Isabel Hernandez Estrada

Isa Ingeniería Industrial

Logros: Ser buena estudiante, ser parte de un equipo deportivo, que Waris me diera una carta de recomendación Sueños: Graduarme como Ingeniera Industrial. Ir a Suiza. Tener una familia Frases: Ojoo, Ay no que estrés!, chale :(

Sebastian Jurado de Leon

Logros: Tener un promedio decente, ganar química y biología y pasar cuarto y quinto durmiendo. Sueños: Graduarme de la universidad. Frases: ¿Qué haces?, va, claaaro. Jurado, Sj, Greninja

Da Vinci - Diseño Gráfico

Logros: Dibujar digital, madurar, a pesar de la cuarentena estar bien con mi familia y haber hecho grandes amigos. Sueños: Aprender mas sobre anatomía en el dibujo, ser editor de imágenes, ser editor de videos. Crear mi propio contenido y trabajar de ello. Frases: Let’s Go!!! F. Qué ondax. Me perdonas.

Angel Sebastian Lapuente Cua

Angel

Beca MEXT (Japón) - Ingeniería Informática

Logros: Haberme graduado del Liceo Guatemal, haber ganado 3 medallas Champagnat Sueños: Ganarme la beca MEXT, llegar a nivel N3 en japonés Frases: Cada quién, CÓMO, Qué estamos haciendo?

145

Rodrigo Javier Lara Lopez

Lara

UVG - Ingeniería Mecatrónica.

Logros: 3er. lugar competencia de ajedrez en colegio Capouilliez; 2do lugar torneo nacional de Tae kwon do; cofundador del club de ajedrez y física, participación en olimpiada de física.

Sueños: Viajar por el mundo; estudiar en Estados Unidos o Alemania; obtener el nivel avanzado en idioma aleman; obtener cinta negra en kempo karate.

Frases: Éxito máximoo. Con todo mi hermano. La lealtad es de dos caminos, si te la pido, la recibiras de mi. Con fe y familia seguro pasamos.

Andrea Gabriela Lopez Garcia

Andy, Andreita

USAC - Química Farmaceutica

Logros: Tener Diplomas Champagnat, haber cursado desde Pre-kinder a Quinto bach, y terminar con éxito mis estudios. Sueños: Seguir siempre el camino de Dios y ayudar a mi familia en todo momento, terminar la universidad con éxito y formar mi empresa de alimentos y un restaurante, hacer mi propio anime, y tener 24 gatos. Frases: ¡Wenaaaaaz!, Soy otaku/gamer/friki/fujoshi, ahí me despertás en 5 mins. ¡Amo a los michis!

Margarita

Marroquín

Boloix

Marga Psicología / Sociología

Logros: Procrastinar y aún así sacar buenas notas (medallas y diplomas). Graduarme, lograr salir viva del colegio :3, ganar 3 años seguidos la semana Champagnat.

Sueños: Ganar dinero sin trabajar, ser feliz :), viajar mucho, aprender más idiomas.

Frases: Sí pero no. O sea aja. Que hueva. No, si.

Josue Roberto Marroquin Jimenez

Toro, torito

USAC / UVG - Ingeniería / Matemática aplicada

Logros: Molestar y ser bueno en clase GG, mejorar inglés, ganar unas olimpiadas (Mate), trilogía.

Sueños: Ser Senior engineer, seguir haciendo deporte y lograr la financial freedom :D

Frases: OLA AMIGO/ SOCIO, ¿POR QUÉ SOS ASÍ CONGIMO?, MmMMM YA VEO, SASASA, QUÉ DICEEE

146

Maria Fernanda Mayorga Rodriguez

Mafer, Mafe, Maff, Perrito, piña, Brooke Davis

URL - Nutrición

Logros: Edecán 2017-2019, finalizar la academia Europea con alto promedio en inglés, poner a bailar a mis amigos HSM, mantener buen promedio y medallas.

Sueños: Ser exitosa, vivir en LA, viajar y hacer hikes por todo el mundo, conocer a Sophia Bush, ir a un concierto de Ed Sheeran con Luis Gerardo, casarme con Jesse Soffer.

Frases: Ya viste esta serie? Estoy viendo esta serie!, oh wow, we’re shopping because i feel miserable, and this is therapy, ¿Qué hay que hacer? estoy en el gym!

Juan Pablo Mazariegos Celada

JP, Juanpa USAC / URL - Ciencias Jurídicas y Sociales

Logros: Haber logrado pasar cuarto, conocer a mis mejores amigos en el liceo, nunca haber ganado una semana Champagnat en 12 años en el Liceo y conocer en el 2020 a bbno$. Sueños: Convertirme en un abogado exitoso, lograr un verdadero cambio por mi país, hacer feliz a las personas a mi alrededor y conocer a la persona que va acompañar para toda mi vida. Frases: ¡Acompáñame a la tienda!, Pásenme copia, Y la hierva se movía...., ¡Sos shuco va!

Paula Jimena Monterroso Maldonado

Paula, pau URL - Diseño gráfico

Logros: Sacar altos promedios en toda la secundaria. Sueños: Graduarme de la URL, sacar mi maestría en un país extranjero, ser mejor cada día Frases: Tengo hambre D:, Ay no sé!, Nani.

Jose Andres Ordoñez Monterroso

Chino

URL - Ingeniería industrial

Logros: Capitán general del equipo de baloncesto. Ser vocal académico.

Sueños: Graduarme de ingeniero industrial, graduarme del Liceo con medalla, ser exitoso.

Frases: Sale free fai. Que reviente. Carmen adivina quién me pidió copia. Tranqui@.

147

Angie Malu Osorio Rosales

Gigi y Shushu USAC - Química biológica

Logros: Aprender a nadar y ganar 2do. lugar en impromptu speach del english festival 2019 Sueños: Graduarme como química bióloga y devolverle a mis papás y familia el apoyo que me han dado. Frases: ¡Ay Jesús! y anumá

Lourdes Maria Perez Hernandez

Lulu, yuyu y luli USAC / URL - Psicología clínica

Logros: Obtener medallas Champagnat durante toda mi secundaria, ganar la Semana Champagnat y ganar en la vida. Sueños: Graduarme de mis dos carreras universitarias, viajar por todo el mundo, ser un ejemplo y ser feliz. Frases: Vos dale.... sin miedo al éxito, Ni que decirte, aguanta, ¡Quéeee!

Alejandro Jose Ramirez Herrera

Alejandrito, Ale USAC - Administración de Empresas

Logros: Ganar medallas Champagnat, hacer amistades muy especiales, divertirme mucho en el cole, y ser el Champagnat en los actos. Sueños: Salir de mi zona de confort y disfrutar Frases: ¿Hola?, yo le entro, estás pendiente.

Jose Andres Ramirez Kestler

Antigueño UVG-Psicología

Logros: Diploma Champagnat, superar enfermedad, mejorar actitud. Sueños: Beca deportiva, salir al extranjero, formar una familia, ser una persona que ayude a los demás. Frases: Qué es eso usted. Dímelooooo. Sólo vos sabés.

148

Derek Ivan Recinos Chavez

Redek, Quish URL - Ingeniería Industrial

Logros: Pertenecer a la pandilla de prepa “D”, ser 1er instrumento de tripletas. Ganarle a 5to bachillerato en el día del cariño, dormir en todas las clases por las que he pasado.

Sueños: Graduarme de la universidad, ir a Holanda a seguir mis estudios, mejorar cada día como persona, dejar marcada una parte de mi en cada persona.

Pedro Luis Reyes Chur

USAC - Agronomía

Logros: Seleccionado Nacional de Baloncesto. Sueños: Título universitario y jugar en otro país. Frases: Todo lo negativo, es una oportunidad para que me levante.

Frases: Ya piscinas. Vos, anda a dormir mano. Ya la firulais. Mapache, acompáñame a la tienda. Pato URL - Medicina

Alejandro Javier Reyes Ortega

Logros: Ganar todas mis clases, sin perder ninguna. Sueños: Poderme graduar, poder sacar mi carrera e irme del país.

Frases: Yo no sé, ay qué hueva, ay no! toca física, me voy a morirrrrrrrrr.

Luis Raul Rodas Morales

Raul

USAC, UFD (Universidad del Futbol y Ciencias del deporte) Licenciatura en Deportes

Logros: Poder jugar fútbol por un tiempo en el extranjero, estar superando un pandemia mundial, con mi familia en buena salud, vivir la vida al 100%.

Sueños: Conseguir la tan ansiada meta de graduarme, lograr estudiar en otro país, llegar a ser un buen profesional en mi campo de trabajo, intentar generar un cambio en la forma de pensar en Guatemala.

Frases: Cállate Derek!, Pone atención maje!, Grande Peque!

149

Juan Ignacio Rodriguez Menendez

Nacho

USAC - Veterinaria

Logros: No dormirme durante clases. Sueños: Tener dinero. Frases: Lo que tenga que pasar que pase.

Francisco Jose Sandoval Perez

Farnsan

URL - Ingeniería en sistemas

Logros: Sacarle 100 en las pruebas a Gerry, no necesito nada más. Sueños: Graduarme de la universidad, aprender a escribir, casarme y seguir siendo feliz Frases: :va, Smolegune, Pog, Cuando dijieron eso?

Diego Jose Santisteban Aguilar

Santi, Santiago, Santisteban, Santiesteban

URL - Ingeniería industrial.

Logros: No ser expulsado, estar desde pre kinder, escuchar partidos del mundial sin ser cachado, ser parte de Tigritos Feroces. Sueños: Estar siempre un paso adelante de las demás personas, ser el millonario más jóven de Guatemala, ayudar a mis papás en todo lo que pueda, llegar a la tranquilidad sabiendo que la gente trabaja para mi. Frases: Si soy, Bueno, se saca 0, ¿Qué hay que hacer?, Si la conozco.

Angel Fernando Zelada Argueta

Zelada, Angel

Universidad Galileo -Ingeniería Administratva

Logros: Permanecer 13 años en el Liceo Guatemala, ganar la semana Champagnat (2019), formar parte de la mejor sección de Arrecis. Sueños: Graduarme de la Universidad, encontrar el amor y formar una familia, poder tener mi propio negocio.

Frases: PAU-LO-LON-DRAAAAA, Vos TUMAAAAA, SASASASASA, PIBE.

150

Bueno 5to D, vengo a despedirme de ustedes, quiero darles las gracias por darme el honor de ser su delegada este año. Sé que este año 2021 era muy esperado por todos; por las fiestas, actividades extracurriculares y en general las grandes aventuras de ser un graduando. Lamentablemente no pudimos disfrutarlo de la manera que sé que todos hubiésemos querido. Sin embargo, creo que no podemos decir que nos hicieron falta los buenos recuerdos. En estos dos años que he tenido la experiencia de compartir con ustedes realmente me demostraron ser unas personas de corazones nobles, divertidos y muy alegres.

Realmente creo que a pesar de que sí que había grupos en la clase, cuando era necesario que todos nos uniéramos, nunca se dejó a nadie de fuera. Nunca faltaron las risas mientras estábamos juntos como sección. Realmente quisiera recordarles unos de los momentos más icónicos que hemos tenido como clase (o que al menos yo he considerado los mejores). Creo que para todos el día del cariño en cuarto (a pesar de que ese día recibimos una gran regañada de miss Edna por nuestra música) va a ser inolvidable y una anécdota que espero recuerden con mucho cariño. Incluso creo que a pesar de que no tuvimos la experiencia de nuestra última semana Champi en el colegio, el desayunar todos juntos, pasar un rato divertido en el concurso y compartir nuestras anécdotas de nuestros amigos, lo mucho que han marcado nuestras vidas; al menos para mí lo hizo una experiencia inolvidable.

Me da mucha nostalgia y tristeza tener que despedirme de todos ustedes de esta manera tan simple, pero quiero decirles que me han ayudado a crecer como persona y los llevo a todos por siempre en mi corazón. A pesar de que sé que no soy la persona más cercana a la mayoría cada uno siempre dejó una pequeña pieza que lo caracterizaba como persona. Recuerden siempre que son grandes personas y de todo corazón les deseo las mejores cosas en esta vida. Espero que no vean este año como algo triste sino como una experiencia diferente que estoy segura nos ayudará a poder ser más fuertes en un futuro. Por favor mantengan ese brillo y carisma que tanto los representa.

Gracias por este único y peculiar 2021, por dejarme compartir otro año con 5to “D” en el cual me siguieron demostrando las bonitas personas que son. También quiero hacer una mención honorifica a mi junta directiva por ser siempre tan responsables y ser los pilares para que hiciéramos de este un año al menos un poco disfrutable. Como dije todos y cada uno se han ganado un lugar en mi corazón, los llevaré siempre con mucho cariño. Gracias 5to “D”.

Quinto D

Javier Rolando Bran Barrios

Bran, Morsy, Brandy, Branuchis USAC - Administración de empresas

Logros: Sub Comandante General Banda 2021, salir de una matrícula que me puso Maricruz en mi primer año, hacer socias a mis amigas, nunca perder clases, llevarme buenos amigos.

Sueños: Sobrevivir a la U, tener mi propia empresa, formar una familia y ser un buen padre y esposo, tener un hijo comandante Frases: Majeeee, ¿Qué va haber pues mucha?, Kev, no se te antojan unos frijolitos?, Vargas, ¿sale espejo?

Diego Eduardo Corado Garcia

Corado USAC/URL - Medicina

Logros: No ser géminis. Sueños: Graduarme de médico cirujano, ser cirujano plástico, ser power ranger verde Frases: L@ voy a cancelar en twitter , ¿qué signo sos?, contexto xfa.

Jose Pablo Cordero Natareno

USAC Medicina

Logros: Medallas Champagnat Sueños: Ser el mejor en todo lo que me proponga.

Frases: Why be a king when you can be a god? If you can make it through the night, there’s a brighter day.

Jimena Natalia Coy Melchor

Jime,

pinky, Jimeno, Jim’s, Nat URL - Relaciones Internacionales

Logros: Estar en la junta directiva de sección, tener medallas Champagnat, no haber perdido ninguna clase y haber podido identificarme con muchas personas en el colegio.

Sueños: Graduarme con buenas notas, a través de mi profesión poder proyectar a Guatemala de una mejor forma, estudiar una maestría en una universidad extranjera y poder conocer la cultura asiática.

Frases: No me gusta tu vibra, Dino pasa chisme y exagéralo, Adri ¿entendiste?, dale fresco.

153

Adriana

Roca

Maria de la Roca Lopez

URL - Administración

de Empresas

Logros: Muy buen promedio, atleta con reconocimientos y ser la más cool.

Sueños: Crear mi propia empresa, comprar en exceso sin mirar el precio y viajar lo más posible.

Frases: Me cae mal *sonido de vómito*, HOLA FANS!!, Jime... Entendiste?, Me perdí

Ricardo Miguel De Leon Gomez

Jefe USAC Filosofía

Logros: Ser medio Feliz.

Sueños: Ser muy feliz. Frases: Chet.

Jose Alfonso de Leon Ortega

Chofo.

USAC - Arquitectura

Logros: Estar en el colegio desde pre-kínder hasta 5to. bachillerato, lograr correr 10 vueltas al campo de fut de la secundaria por castigo a clases perdidas en la banda, 2 vueltas por clase perdida.

Sueños: Nunca perder la relación que hice con mis amigos de mi segunda promoción, lograr las mejores notas en la universidad.

Frases: No se, hey pelele, No ayudas man, A chinga.

Edgar Humberto Dieguez Macal

Macal, dumbo, beto.

URL - Agronomía

Logros: Lograr sobrevivir en el Liceo Guatemala, lograr ganar 3 semanas Champagnat, lograr cada año más amistades y mantener mi promedio. Sueños: Graduarme de la universidad, tener un empleo, tener una familia, lograr comprar un Porsche 911 carrera S.

Frases: EUU! Oiii! Nombreee, como vas a creer! Qué onda ¿como vas?

154

Rodrigo Estrada Cabrera

Estrada USAC - Medicina

Logros: Obtener medallas Champagnat, alcanzar el nivel avanzado en inglés, mantener un buen nivel académico.

Sueños: Empezar mis estudios en la carrera de medicina, llegar a ser un gran médico, viajar a otro país, conseguir una beca en el extranjero

Frases: Qué puchis.

Manuel Rodrigo Fernandez Rojas

Jose Alejandro Galan Dary

Galan, Galancito URL - Administración de empresas

Logros: Sobrevivir a Waris, bailar en juventud representando al colegio, ser parte del cuerpo de actores de “la calle donde tú vives”, gestor cultural del patronato de Santo Domingo, (2019-2020).

Sueños: Salir en una serie en Netflix, ser un empresario reconocido, conocer a Lady Gaga, lograr proyectos inclusivos y diversos Frases: Eso mamona, tengo hambre, ¿cuánto falta para que salgamos de clases?

Kevin Eduardo Garcia Miralda

Kev

Galileo - Academia de aviación Piloto aviador comercial (Aviación)

Logros: Varios diplomas y medallas, llegar a ser graduando. Sueños: Ser un piloto aviador, salir del tercer mundo, casarme con una gringa, ver jugar a Messi

Frases: Solo vos sabes, Qué sale viernes?, Rolo trajiste de piña y coco?, Bran no tenés ganas de frijoles?

155

Carlis USAC - Derecho

Logros: Ganar el año y conseguir buenos amigos o compañeros que me apoyan siempre que sea posible.

Sueños: Poder encontrar una meta que me inspire a mejorar lo más que se pueda, tener una familia, viajar por el mundo y poder ayudar a mi familia.

Frases: Me llegas, sos bueno va.

Javier Alejandro Gil Monterroso

Gilsito, Padresito Gil, Giltler y Brother Javier. UVG - Licenciatura en educación con especialización en matemáticas y ciencias físicas

Logros: Ser vocal de fe del año 2017 al 2021, ganar el diploma Champagnat de primero básico a cuarto bachillerato, gané la Beca Loyola, ser parte de todos los movimientos juveniles Maristas.

Sueños: Ejercer como maestro en el Liceo Guatemala, ser Hermano Marista, graduarme de la universidad, ser cada día una mejor versión de mi.

Frases: Bendigamos al Señor, Ellaaaaaaa arrechisima!!!, les tengo chismesito, No puede ser.

Jonathan Emilio Gonzalez Maldonado

Jony, bubu, Johan Harvard University/ URL / USAC - Medicina

Logros: Vicepresidente del Consejo Estudiantil, comandante y sub comandante en escuadras, de comandante a tener reporte por darle copia a toda la clase, ser el único sano de todos mis amigos.

Sueños: Ser un profesional exitoso, haciendo la diferencia en mi país y dando todo de mi para ayudar alas personas necesitadas a salir adelante, ser feliz, agradecido con Dios y darle una buena vida a mis papás, tener una familia, hijos y vivir bien, tener un Lambo.

Frases: Nombre profeee, no sea mala onda. No me anote, Puchicas usted, ¿Tons que miss, sale Jacks? ¿Que sale el viernes?

Katherine Pamela Granados Barrios

Kathy, Agresiva, Katho USAC -Medicina

Logros: Ganar tercer lugar en las olimpiadas científicas en la USAC, nunca perder una clase, ser delegada a penas en mi segundo año en el colegio, mantener mi promedio arriba de 90 durante toda mi vida escolar.

Sueños: Graduarme de medicina en la USAC, convertirme en una neurocirujana reconocida a nivel nacional y mundial, viajar por todo el mundo.

Frases: “Ya no quiero clases y aun tengo que estudiar 10 años. *llora*, Es que soy retrasada, ala pero que asco, ay no mano, no puede ser, estoy hasta la madre.”

Carlos Humberto Garcia Paz
156

Marcela Sarahi Hernandez Ayala

Marce Visita Médica

Nestor Andre Jolon Perez

Nelsón, Nes USAC - Ingeniería Industrial

Logros: Seguir estudiando, viajar, tener una familia Sueños: Tenes 3 carreras universitarias,trabajar,ayudar a mis padres. Frases: No se lo que pase simplemente quiero ser feliz, A veces las cosas pasan por algo, simplemente hay que ver el lado positivo, Quiero una cajita feliz. URL

Luis Eduardo Juarez Sagastume

Ingeniería Industrial

Logros: No haber perdido ni una clase en el colegio. Sueños: Graduarme de la universidad.

Logros: Medalla Champagnat y 1 victoria de la semana Champagnat Sueños: Seguir avanzando como persona para bien. Sacar una maestría de mi carrera. Cumplir mis objetivos y proponer más , llegar hacer la persona que siempre quise ser ya sea empresarialmente y mentalmente. Frases: El lunes sin falta, Qué tareas pa hoy, Tranqui, hay tiempo Pau,

Paula Daniela Leonardo Paredes

Qamama UMG

/

URL - Ingeniería Informática y Sistemas

Logros: 11 años en el Colegio, mis medallas y diplomas Champagnat, haber conocido a personas que son importantes en mi vida. Sueños: Graduarme de la Universidad, sacar mi TOEFL, estudiar en el extranjero, lograr formar una familia, enorgullecer a mis papás. Frases: Qué miedo, Ay nooo que oso, Zoi veloz, Ahí me saludan a los Tíos, Khejeso.

157

Ana Camila Loaiza Garcia

Camila, Cami, ortis y Cama UNIS / USAC - Arquitectura con especialidad en interiores

Logros: Ganar la última semana Champagnat, sobrevivir a la secundaria, nunca bajar de 80 puntos en las clases, diplomas y medallas Champagnat, estar en la junta directiva.

Sueños: Tener mi propia empresa o trabajar en diseño de producción en la industria del cine, dejar una huella con mi trabajo, dar un mensaje valioso y significativo, estar con personas que le den un buen sentido a mi vida, vajar a Italia multiples veces.

Frases: Sho que se, sho solo soy una simple mortal *insertar acento de Argentina*, And I was like... , No seas dundo/a, You know?

Daniela de los Angeles Lopez Garcia

Dani

USAC

- Ciencias de la comunicación

Logros: Haber obtenido diplomas Champagnat, ganar con buen promedio las clases, tener una asistencia completa.

Sueños: Terminar la universidad, ser mi propia jefa y tener mi propia empresa, lograr salir de Guatemala, vivir una vida estable en todos los aspectos

Maria Jose Lopez Gomez

Majo UFM - Economía

Logros: Participar e impartir un taller en el STEAM Conference 2019, mantener un promedio arriba de 90 en mi carrera académica, completar mi proceso de ortodoncia, ganar el título de “Platón” en la clase de Filosofía del profesor Santizo.

Sueños: Seguir creciendo de la mano de Dios, ser una alumna excelente en la Universidad y estudiar en el extranjero, hacer sentir orgullosos a mis papás, ser feliz.

Frases: no, ¿Qué le pasa?, Ser o no ser, esa es la cuestión, William Shakespeare. Que sea lo que Dios quiera.

Emmanuel Alejandro Lopez Ortiz

Emma

UNIS

- Diseño Gráfico

Logros: Medalla Champagnat, libre de problemas, inglés fue mi mejor clase, poseo una estabilidad emocional decente.

Sueños: Crear un cómic, escribir una novela, viajar/mudarme a Canadá, ser feliz e independiente .

Frases: Siempre diva, nunca indiva. Estaba con los goshdos. Dormir es mi religión, yo solo soy el apoyo moral.

158

Sofia Nicolle Lopez Romero

Sofi

USAC - Odontología

Logros: 14 años en el Liceo, diplomas y medallas Champagnat, siempre quedar de segundo en las semanas Champi, encontrar amistades especiales. Sueños: Ser exitosa, darles a mis papás el doble de lo que me han dado, mantenerme cerca de los que amo, viajar, buscar ser una mejor versión de mí cada día y ser feliz. Frases: Qué oso, esa gente no se ama, ganas de pegarle, amoooo, que miedo, de paso, no entendí.

Angelo Sebastian Mendoza Estrada

Angelo URL - Nutrición

Logros: Ganar, perder y ceder Sueños: Vivir, existir, crecer. Frases: Qué diceeee.

Natalie Yesenia Meza Albizures

Naty, Bodix USAC - Medicina

Logros: Haber participando en exposiciones de arte en la Iglesia de Santo Domingo, próxima a obtener mi diplomado como violinista en el Conservatorio Nacional German Álcantara. Ingresar en la Federación Nacional de Natación. Sueños: Graduarme del concervatorio nacional de música en violin. Graduarme en la Universidad de San Carlos de Guatemala como médico y cirujano, mi principal objetivo es sanar a los pacientes, fundar una clínica con mi hermano mayor. Frases: Se me salió un pulmón, Qué frío.

Francisco Alejandro Moya Castillo

Pancho

UVG / Universidad Galileo - Ingeniería Mecatrónica

Logros: Aprender a manejar , terminar la escuela. Sueños: Graduarme de la universidad, seguir escalando, viajar. Frases: Nombreee!!, Mira pues...

159

Danna Cossette Muralles Ruiz

Dannush, Donns

USAC

/ URL - Ingeniería química

Logros: Haber obtenido diplomas Champagnat, ganar una semana Champagnat, ser coordinadora de seminario, hacer amistades a las que recordaré toda la vida.

Sueños: Graduarme de la universidad en el tiempo establecido para mi carrera, alcanzar cada pequeña meta que me proponga en el camino, tener carro y casa propia y viajar a muchos lugares.

Frases: Que eficiencia, Teikirisi, Sin miedo al éxito, CON TODO, si se puede, Ay ay ay

Oscar Javier Ortiz Pocon

URL - Ingeniería Industrial

Logros: Diploma Champagnat cada unidad desde primero primaria, ganador del concurso Champagnat 4 años seguidos, no perder ninguna clase.

Sueños: Graduarme de la universidad, ser una mejor persona, ser feliz junto a mis seres queridos.

Aida Natalia Osorio Matul

Nata, Natso, Natoreo, Piña, Pudin

URL

- Diseño gráfico

Logros: Conseguir medallas Champagnat desde segundo primaria. Ganar, al menos una semana Champagnat. Participación en actividades culturales donde interpreté piezas de marimba. Haber formado verdaderas amistades con personas tan especiales.

Sueños: Crear mi propia serie animada. Abrir un pequeño negocio artesanal. Viajar por el mundo. Formar una familia.

Frases: ¡Juelastunas! Wey noooo. Se hace bolita y se pone a llorar. Para triunfar, unámonos.

Luis Rodrigo Paniagua Arceyuz

Rodillin, Pan y agua, el transformer

USAC - Medicina

Logros: Ser host del English Festival (2019), triple litro de Cesáreo (2018), dejar 3 años seguidos mate (2016-2018), graduarme junto a mi mejor amiga (Callejas).

Sueños: Ser un Traumatólogo cirujano, graduarme de la USAC, irme a vivir a otro país, darle la vida que mi madre se merece con mi futuro trabajo como cirujano.

Frases: AAAAAAAY mi rodilla, nos cuesta va Jennifer, que se vaya así en nombre de Dios. El que no tranza no avanza Walter Bazar

160

Maria Paulina Quiñonez Castro

Pau, Pauli, Pulis, Pudin USAC - Psicología

Logros: Ganar 4 años la semana Champagnat, sacar medalla en 3ro básico, sacar varios diplomas Champagnat , quedar en la misma sección de Natalia después de 5 años.

Sueños: Tener una casa propia con piscina, conocer a Selena Gomez, ser servicial con las personas y animales en necesidad, al mismo tiempo que cuidar al medio ambiente; no perder contacto con mis mejores amigos.

Frases: ¿Cómo floreció tu día?, Ya me quiero graduar, Qué buen servicio, ¡Chachoooooooooo!

Dulce Edelmira Ramirez Morales

Dulce, Dulsha, Dulcita UFM - Gastronomía Nutricional y Empresarialidad

Logros: Ganar la Semana Champagnat 5 veces, ser bilingüe, estar en el equipo de voleibol del colegio, tener buenos promedios, encontrar amistades valiosas en los últimos años.

Sueños: Seguir aprendiendo nuevos idiomas, emprender con nuevos restaurantes y reposterías, viajar y conocer muchos lugares del mundo, ser rica y ser feliz.

Frases: Diviss, me matas, amooo, amigaaaas!, ay que estrés.

Luis Gerardo Roman Gudiel

Luisito, Wicho, GR7, Gerard

UVG / USAC - Ingeniería Civil / Medicina

Logros: Ganar la última semana Champagnat, conseguir todos los diplomas posibles (algunos no por tener reporte), sobrevivir a una matrícula condicionada, ganar el último partido del Día del cariño (contra 5to bachillerato) Sueños: Conocer a Cristiano Ronaldo siuuu, casarme en Sicilia explotando de amor, lanzarme en paracaídas, comprar una cama enorme Frases: ¿¿Qué habla/s la seño??, Qué es eso, hombre, Qué miedo, No me la contés...

Rolando Jose Sandoval Martinez

Rolo UNIS -Administración de empresas

Logros: Graduarme, ganar mate en 4to, robarme sus corazones, tener reporte todos los años por llegar tarde.

Sueños: Graduarme de la universidad y ser exitoso en mi trabajo.

Frases: Qué onda men, kev trajiste de piña y coco?, entonces que sale el viernes?, nombre chill.

161

Brenda Sofia Santos Gil

Brends,

Brendis, abuela, USAC / UMG - Odontología

Logros: Pasar 14 años en el Liceo, haber encontrado estrellas, ser parte de la familia marista, haber obtenido medallas Champagnat.

Sueños: Graduarme de odontóloga, establecer una clínica dental, formar una fundación para niños, obtener una especialidad en ortodoncia y cirugía maxilofacial en otro país.

Frases: Qué desgraciaaa, FATAL, bueno se intentó, se logró, no si, ella.

Soto USAC / UVG / URL - Ingeniería Industrial / Ingeniería Civil

Logros: Buenas notas, haber obtenido medallas champagnat, no perder año, no haber perdido ninguna clase.

Sueños: Graduarme de la universidad, crear una familia, ser exitoso, aprender un tercer idioma.

Frases: ¡Oilo!, qué raro, sos bueno va, ¡ojo!

Jorge Enrique Alexander Soto Najarro

Huevo, huevito, Jorch, Mr. Potatoe. UVG - Ingeniería en Ciencias de los Datos

Logros: Competir en el Marist Spelling bee contest en Alajuela, Costa Rica - 2017, Medalla de reconocimiento al alumno integral - 2017, subcomandante de tripletas2021, medalla Champagnat todos los años de secundaria de forma consecutiva.

Sueños: Optar a una beca para estudiar en el extranjero, graduarme de la universidad con honores de la carrera que escogí, obtener una maestría en economía y un doctorado, formar una familia.

Frases: Los problemas de Karina me enseñaron, Ahorita te explico, VUAMOOS, Que dice, tigre...

Diego Fernando Soto Flores Jose Javier Vargas Lainfiesta

El Javi Vargas URL - Economía Empresarial

Logros: Ser de los que más molestan, pero también de los mas queridos por los profes, que mis ex’s hablen bien de mi, ser de los favoritos de la promo sin hacer ejercicio, reforzar amistades jeje, vida de rockstar, notas de nerd.

Sueños: Tener mi propia empresa, ser un buen padre de familia, tener mi propio Podcast, estudiar mi maestría en Europa.

Frases: ¿Sentís? ¿Calculas?, Bran, ¿Sale espejo?, Dale fresh hombreeee, Ahí si que cada quien.

162

Sergio Andres Vasquez Rivas

Checol

USAC

- Ingeniería en sistemas

Logros: Sobrevivir en el colegio, terminarme el manga de Tokyo Revengers, poder terminarme Persona 4, ver el estreno de Evangelion 3.0+1.0

Sueños: ENTENDER EVANGELION, terminarme el manga de One Piece, entrar a la universidad, llegar a ser Radiant en Valorant

Jose Antonio Velasquez Gonzalez

Tony, Tono USAC - Veterinaria

Logros: Tener buenos amigos, estar en la selección de fútbol, conseguir medalla Champagnat.

Sueños: Ser feliz, formar una linda familia, vivir en Panajachel, correr muchas carreras.

Frases: Dios te bendiga, me llegas, buena onda mano.

Luisafernanda Yol Salazar

Frases: Que Wea!!!!, A (intenta hacer una patada voladora), E we tiene la copia Lou, Lu, Luisi, Buggaboo USAC - Veterinaria

Logros: Graduarme del colegio, sacar diploma Champagnat durante toda la primaria y básicos.

Sueños: Graduarme de la universidad, tener una casa en México o España, aprender italiano y francés, darle lo mejor a mi hermano.

Frases: If you’re happy doing what you’re doing, then nobody can tell you, you’re not successful -Harry Styles

Marco Domenico Zetina Vargas

Dome, Dominic, Dom, Zetidane URL - Ingeniería en sistemas

Logros: Capitán de la selección de fútbol y campeón intercolegial, diplomas y medallas Champagnat, pertenecer a la pandilla de prepa “D”, no haber tenido probatoria en toda la secundaria.

Sueños: Estudiar Computer Science en el extranjero, ser un multiinstrumentista, ser un experto de los mercados financieros, conseguir una vida plena, con estabilidad emocional y financiera a una edad temprana.

Frases: Zorro del mal, Qué ess essso, Va, vivo, Ta bien... ta bien

163

Promoción 2008-2021

¡Y ya nos graduamos amigos!

Recuerden sus inicios en este gran colegio, el tiempo ha pasado como agua, ya no somos los chiquitos del colegio. Algunos sacaran una que otra lágrima al recordar las primeras amistades que hicimos, las primeras travesuras, nuestros primeros maestros y el momento en el que el colegio se volvió nuestra segunda casa. Hemos madurado, aprendimos cosas extraordinarias, crecimos juntos emocional, física, espiritual y personalmente.

Hemos pasado de ser conocidos a grandes amigos un grupo de amigos en que el sí a alguna persona le pasaba algo, todos los demás daban todo lo que en su mano estuviera para poder ayudar.

Debemos estar orgullosos por lo alcanzado, hoy, llegamos a la meta, pero no es el final del camino, la vida sigue. Hoy tomaremos diferentes direcciones de vida y ahora cada uno va a tomar un camino y el camino que recorríamos juntos ahora lo recorremos por separado. ¡Nuestras vidas se van a separar de manera que diariamente no vamos a estar juntos después de 14 años!

Recordaremos aquellas actividades que nos unía como sección y promoción, como, por ejemplo, las semanas Champagnat, los splash days, las excursiones, las mañanas deportivas, las visitas solidarias y entre muchas otras actividades más. Todo momento que recuerden, por más sencillo que sea, guárdenlo bien en su mente y corazón para que nunca olviden la etapa que, a mi opinión, es la más importante de la vida. La vida en el colegio, durante la cual se empiezan a formar como personas, reforzando principios y valores, aprendiendo a leer, escribir y a relacionarse con otras personas.

164

Atrás quedan muchos recuerdos, recuerdos que nos acompañarán por el resto de nuestras vidas. Al pensar en ellos podemos notar cuánto hemos cambiado en estos años y cuánto hemos aprendido, de cómo todo lo vivido aquí ha contribuido a hacernos mejores personas. Algunos han encontrado entre los pasillos el amor, otros se han ganado el respeto de sus compañeros, pero definitivamente todos y cada uno de nosotros hemos dejado huella, no solo en el Liceo Guatemala sino también en los demás.

Tengan presente que no hay que dejar de sonreír, sigan adelante para cosechar más experiencias que serán inolvidables, porque la vida solo es una. Siempre den lo mejor y aún más de sí mismos, y valoren siempre su tiempo. Unos se irán a otras ciudades a estudiar y otros se quedarán aquí, pero sin importar donde estemos debemos tener presentes los valores maristas, no por gusto se pusieron en práctica estos 14 años, debemos ser mejores personas. Ya que todo un mundo espera que dejemos nuestra marca. Así como dijo Gandhi una vez “Tú debes ser el cambio, que deseas en el mundo”.

Somos una promoción fuerte, nos hemos unido a través de las redes sociales y las plataformas para no quedarnos atrás, para no darnos por vencidos ante la pandemia que se originó justo en la recta final de nuestra vida estudiantil en el Liceo Guatemala. A pesar de que la situación nos quitó las experiencias muy esperadas de bachillerato, nos hace valorar las experiencias que tuvimos a lo largo de nuestra vida estudiantil presencial. También somos muy fuertes ya que cumplimos con las diversas actividades a pesar de la distancia. Gracias por tanto promoción 2021, gracias por lo vivido y por lo compartido, por ser unos verdaderos compañeros en el camino. Amigos siempre resalten en cualquier lugar al que lleguemos que somos liceístas y que siempre tengamos la valentía de hacer siempre lo correcto. Los valores nunca serán negociables.

Es momento de seguir cumpliendo nuestros sueños. Espero verlos en algún futuro siendo personas exitosas. Gracias de nuevo, me llevo demasiados aprendizajes de ustedes en mi corazón.

Esto no es una despedida, es un hasta pronto amigos, Carmen Santos

165

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.