El Unquímetro

Page 1

Editorial Unquimetro se edita en el marco del curso “Taller de prácticas y lenguajes en comunicación”. Gracias a este primer contacto concretamos una labor periodística en el ámbito gráfico, lo que constituye por sí misma una de las alternativas dentro del amplio campo profesional de nuestra carrera. Dentro de nuestras intenciones está mostrar las problemáticas de cada sector así como sus avances y progresos de la manera más fiel posible sin confundir conceptos tan discutidos hoy en día como objetividad y subjetividad. Encaramos este proyecto con una visión crítica acerca de los procesos que se desarrollan en la Universidad. No por ser un proyecto surgido en el seno de una materia curricular vamos a ser propaganda del rectorado. Ni tampoco vamos a desmerecer ni ocultar las visibles e importantes determinaciones que han hecho de la Universidad Nacional de Quilmes un lugar mejor. A lo largo de Unquimetro se encontrarán diferentes aspectos de la realidad universitaria agrupados en seis secciones y abordados desde géneros periodísticos

variados, como la entrevista, la noticia y el artículo. Desde nuestra sección “Representatividad estudiantil” daremos cuenta de la importancia que tienen los centros de estudiantes para el logro de una práctica universitaria democrática y pluralista. “Política Estudiantil” aborda las decisiones que se toman desde los organismos institucionales de la UNQ e influyen en la vida universitaria. analizaremos y difundiremos lo más sobresaliente de las mismas. En la sección “Académicas”, trataremos de manera profunda las distintas carreras de la Universidad Nacional de Quilmes, desde las que pertenecen al Departamento de Ciencias Sociales hasta las correspondientes al Departamento de Ciencia y Tecnología. De esta manera, pretendemos comunicar a la comunidad una mirada estudiantil sobre nuestra Universidad. “Extensión Universitaria” nos introduce en diversas actividades de la Secretaría de Extensión Universitaria con el fin que los alumnos puedan participar de la vida académica. Queremos que la información manejada por Unquimetro sea un pilar fundamental para que se transmitan sus proyectos y la posición de la Secretaría.

JEFE DE REDACCIÓN: Julián Retamozo

tPOLÍTICA ESTUADIANTIL

Jefe de Sección: Yesica Maia González Redactores: María Fleitas| Yanina Vargas| Nicolás Retamar| Nicolás Solimini |Tomás Franch |Leonel Viejo

tREPRESENTA-

CIÓN ESTUDIANTIL Jefa de Sección: Carolina Velasco Redactores: Andrés Di Giuseppe| Marina Di Paola| Pablo Esteban| Víctor Rodríguez Herrero | Silvia Hompanera

Representación estudiantil

t07- El oficio de democratizar la palabra

“La Política sirve para cambiar la sociedad”

Mario Lozano, vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes, durante la presentación del libro “Los pibes del Santa” Foto: Nícolas Retamar

Mario Lozano, vicerrector de la UNQ y candidato a suceder como rector a Gustavo Lugones en diciembre, cuenta como fue la militancia durante la última dictadura militar. “Los militares dejaban salir a algunos compañeros para que cuenten el miedo que se vivía”, recordó entre otros momentos de su vida.

Tirame un Centro

t08-Un verdadero compromiso detrás del Encuentro ||| Puja de tutorías |||Breves

Extensión Universitaria t09-“Los lenguajes contemporáneos son una motivación para todos los jóvenes” t10-“Nos vemos en el corso”|||Teatro Comunitario ¡Presente!

Cultura

t EXTENSION

elia Garreffa |

t02-Edificar conocimiento ||| Aumentó en un 300% el presupuesto de becas de grado y para ingresantes t03-““La política es un medio para cambiar las cosas” t04-El futuro en materia de educación, hoy

Académicas

tACADÉMICAS

Publicación delTaller de prácticas y lenguajes en comunicación. Diploma en Ciencias Sociales -Licenciatura en Comunicación Social. Universidad Nacional de Quilmes. Septiembre 2012

Política Estudiantil

t04-“Las metas se alcanzan en base a reclamos” t05-Encandilados por el fuego || El compromiso más allá de las urnas t06-“Creemos en la unidad para defender la educación” |||Breves

Jefa de Sección: Florencia Vázquez Redactores: Ezequiel Contreras | Eliana Gómez| Octavio Marcelo | Belén Melich | Lucila Rossini |

Yanel Tilke

Las artes tienen lugar en nuestra sección “Cultura”, donde mostraremos los avances de los alumnos en el aspecto cultural y promover el crecimiento y el desarrollo en áreas como la fotografía, la música y otras actividades artísticas a través de entrevistas y coberturas de eventos tales como muestras, tesis, etc. Desde la sección Deportes, pretendemos difundir las opiniones de los protagonistas del área -directivos, profesores y estudiantes-m así como las actividades que se desarrollan y que contribuyen a fortalecer los lazos entre la Universidad, los estudiantes y la comunidad. Con todo esto, Unquimetro se basa en cuatro ejes principales: difundir las actividades de cada ámbito de la Universidad, pluralizar brindando la posibilidad de expresare a todos los miembros de la comunidad, analizar cada hecho desde un punto de vista crítico y fortalecer los lazos que se tejen día a día entre nuestra Casa de Altos Estudios y la comunidad universitaria. Queremos una Universidad que realmente sea para todos y todas y esperamos que el primer número de Unquimetro sea un paso más hacia ese gran objetivo final.

UNIVERSITARIA Jefa de Sección: Ailin Russo Redactores: . Dana Carboni | NoLautaro Santos| Patricio Simonetto

tCULTURA

Jefa de Sección: .Aldana Arena Redactores: Marta Brion Lustres | Lilian García | Alejandro Mobilia |Agustín Piermattei |Paola Osores| Natalia Pirrello

t11-Convocatoria a concurso de imágenes ||| Septiembre: cada viernes, un festival de bandas t12-¿“Hay que hacer más música y dar herramientas para hacerla” ||| Exposición de pintura en el Ágora t13-La ONU en la Universidad Nacional de Quilmes

El conflicto por la fragmentación del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales y Administración permanece estancado.

No soy un ejemplo a seguir

Palabras del joven director de la Licenciatura en Comunicación Social, Daniel Badenes en una entrevista para El Unquimetro

Acefalía en la Direción de Deportes

Deportes t13- Entre el arte y la ciencia t14 “El deporte como inclusión” ||| “Integrar a los Estudiantes en la Universidad” t15 Acefalía en deportes ||| Medalla en esgrima

Luego de jubilación de Guillermo Saucedo, el área de Deportes no cuenta con un Director.

t16 Editorial

Entrevista a Daniel González

tDEPORTES

Jefa de Sección: Martín Iglesias Redactores: Agustín Bello| Nahuel Domínguez |Emilio Fonseca | Laura Ibarra | Sabrina Rossi Gazzotto Logo Original: Carolina Velasco DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO: Leonardo Pucheta COORDINADORA PEDAGÓGICA: Alejandra Pía Nicolosi

16

Esta publicación fue realizada en el marco del Taller de Prácticas y Lenguajes en Comunicación de la Diplomatura en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Año 4- Nº 6- Septiembre de 2012.

Proyecto de Extensión “Cronistas Barriales”

Entrevista a Edgardo Palotta, director de la Licenciatura en en Composición con Medios Electroacústicos

“Sí la música no suena, no existe”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.