Primer carrera en Quilmes. Homenaje a Miguel Sánchez
Editorial
No se olviden de correr Universo Q
La reconocida carrera en homenaje a Miguel Sánchez se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes, el 30 de marzo. La Universo Q nace en el marco del misma forma parte de una serie de eventos conmemorativos. Taller de Prácticas y Lenguajes en
Momento de la largada Foto: Gentileza UNQ
||Por Nicolás Roncoli El último domingo del mes de marzo se realizó en la UNQ, la maratón en homenaje a Miguel Sánchez, deportista y poeta quilmeño desaparecido durante la última dictadura militar argentina. “La carrera de Miguel” se realizó en conjunto con la inauguración de un mural en su homenaje. El mismo fue hecho por Jorge González Perrín, en el marco del espacio “Colectivo Arte Memoria”, dedicado a la construcción colectiva de retratos de víctimas del terrorismo de estado. La maratón contó con la participación de más de 700 corredores que largaron a las 10AM.El ganador fue Eusebio Moyano, atleta quilmeño que ya había ganado esta misma carrera, una semana atrás en Capital Federal. Entre las mujeres competidoras, la ganadora fue Natalia Segura quien
logró una de sus mejores marcas.Por su parte, Martin Shaples ganó en la categoría Atletas Especiales. En diálogo con Mateo Carullo (participante de la maratón), nos expresa el valor que implica poder rendir homenaje a los desaparecidos mediante el deporte: “cuando el deporte no sólo es actividad física, sino que además sirve para resaltar nuestros valores, tiene un doble sabor… haber participado me llena de alegría”. Entre las autoridades presentes en el evento se destacan el Rector de la UNQ Mario Lozano, el Secretario de Extensión Raúl Di Tomaso, y el Director del Programa de Integración Social y Desarrollo Deportivo, Nicolás Mellino. Además, por parte del gobierno provincial asistieron el Secretario de DDHH Kibo Carlotto y el Subsecretario de Deportes Juan Manuel López Gómez.
JEFA DE REDACCIÓN: Paola Antivero Samar
Comunicación, en el ciclo inicial de la Lic. En Comunicación Social, de la Universidad Nacional de Quilmes. A partir de ello, los estudiantes tenemos la posibilidad de realizar una práctica pedagógica – profesional concreta de nuestro campo y así adquirir experiencia en lo que se refiere a la investigación periodística y la redacción; herramientas fundamentales para quienes queremos dedicarnos a los medios de comunicación. Universo Q está dividida en cinco secciones: La Unq Investiga tiene como objetivo acercar toda la información relacionada al área de la investigación de la Universidad tanto al estudiantado como a los profesores; la sección Académica propone acercar a los estudiantes la información útil para ampliar su conocimiento en el campo académico; Divergencia estudiantil es una sección destinada a interpretar la realidad política de la Universidad; la sección Comunquidad busca mostrar la realidad social desde una perspectiva alejada del ámbito académico acercando información de las necesidades y realidades de la comunidad, y finalmente. No todo es estudiar busca noticiar las diversas actividades culturales y deportivas que forman parte de la vida social universitaria. Universo Q busca aportar la información necesaria para hacer nuestra vida universitaria más ágil, y de esa forma acercar nuestro gran universo a toda la comunidad, no solo universitaria sino también general. Universo Q es un punto de encuentro, de comunicación que informa a quienes conocen la Universidad y a la vez incentiva a quienes quieren acercarse a ella.
Distribución gratuita.
Publicación del Taller de prácticas y lenguajes en comunicación. Diploma en Ciencias Sociales-Licenciatura en Comunicación Social. Universidad Nacional de Quilmes. 1° semestre 2014
||Revista es cultura|| Año 6- Nº 9 1° semestre 2014
Revistas culturales autogestionadas en lucha por una ley
Daniel Badenes durante el Encuentro Nacional de Estudiantes de Antropología (Rosario, 2014)
Daniel Badenes, director de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes encabeza ARECIA, la asociación que da la segunda batalla en pos de la pluralidad de voces y democratización de la palabra. La búsqueda por una ley para regular el sector gráfico
Semana de la ciencia y tecnología en la UNQ
Se realizó en la UNQ en el mes de Junio. Participan investigadores para dar a conocer sus proyectos e ideas. Además, hay concurso de fotos.
SUMARIO Académica
tAcadémica
Jefa de Sección: Julieta Lattenero Redactores: Macarena Martínez| Nicolás Escolá
tDivergencia Estudiantil
Jef de Sección: Jorgelina Noemí González Redactores: Estefanía Boatto | Jairo Gomelsky | Elva Muro| Alejandra Vanina Peralta| Lucas Villegas
t La UNQ Investiga
Jefa de Sección: Mara Anahí Mamonde Redactores: Paola Antivero| Alejandro Mosqueira | Nicolás Villarruel
t02-Un acercamiento a nuestro futuro t03-Movidito, movidito t04-Lo que no sabias de las becas||| Apostar a los libros en la era de la tecnología
Divergencia Estudiantil
t04-Estudiantes de frente t05- Por la mano izquierda ||| Como el ave fénix ||| Agrupaciones en la UNQ- BREVES
La UNQ Investiga
t06-Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en la UNQ ||| La ciencia viaja t07- Entrevista a José Muzlera || Becas CIN
“Más que Becas para un kiosco” todos y todas
En esta nota vas a poder encontrar la información básica que necesitas para comenzar a tramitar tu beca.
Comunquidad
tComunquidad
Jefa de Sección: Melanie Muzalski Redactores: Maria Eugenia Morinigo | Pablo Pérez |Micaela Rodríguez |Sofía Ruiz
tNo todo es estudiar
Jefa de Sección: Liliana Del Puerto
t08-“Hijos del Sur”: voces del dolor ||ICurso Registro documental fotográfico t09-Entrevista a Marcela Amado t10-Capacitación para alumnos y graduados||| Breves
No todo es estudiar
Redactores: Johanna Rodríguez | Lucas Rolando | Nicolás Roncoli |Belén de Lourdes Valenzuela
t11-Entrevista a Daniel Badenes||| Coro UNQ t12-Rugby en la UNQ ||| Muestra fotográfica Ausencias t13-Presentación libro “Crecer y Multiplicarse” t14 No se olviden de correr
Editorial
Idea y diseño del Logo: Barbara Woinski
https://www.behance.net/siu48
DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO: Leonardo Pucheta COORDINADORA PEDAGÓGICA: Alejandra Pía Nicolosi
14
Esta publicación fue realizada en el marco del Taller de Prácticas y Lenguajes en Comunicación de la Diplomatura en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Año 6- Nº 9- Mayo 2014
Náhuel Sanz remarca las diferencia entre la anterior conducción y “Al frente los estudiantes”
Crónicas de una graduada Marcela Amado, licenciada en Terapia ocupacional y Consejera Departamental en representación de los graduados y directora de su propio centro especializado Neurodesarrollo del Sur nos encontramos con ella para que nos cuente su vida después de recibirse en la UNQ
Marcela Amado junto al consejero graduado Pablo Pellegrinien la Asamblea universitaria. Foto: http://lafalconeunq.blogspot.com.ar/