Estación Q

Page 1

Editorial: desde los estudiantes “Estación Q” se enmarca dentro del Taller de Prácticas y Lenguajes en Comunicación de la Diplomatura en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Este proyecto es íntegramente de suma importancia para nosotros como estudiantes de la Carrera de Comunicación Social, porque para muchos es la primera vez que efectúan en la práctica los conocimientos adquiridos luego de haber cursado distintas materias dentro de

la Institución. Lo que nos caracteriza es una perspectiva estudiantil, que pretende informar acerca de las novedades institucionales, propuestas y áreas conformadas dentro de lo que se ofrece y nos rodea en lo cotidiano en la Universidad. Como los redactores somos, precisamente, los mismos alumnos, nos permite integrar un enfoque novedoso y refrescante de los distintos temas; y este aspecto es el que nos diferencia de los sitios oficiales de la UNQ. Creemos que lograr una efectiva copartici-

JEFA DE REDACCIÓN: María Belén Castiglione

tPOLÍTICA INSTITUCIONAL

Jefa de Sección: Vanina Brusco Redactoras:Laura Abasto | Merlina Basilio| Ayelén Césare| Tatiana Fabiano| Carla Grasso | Silvina Ibarra|Sofía Verón

pación entre los alumnos y la Universidad, colabora en la democratización de la palabra y de la información. De esta forma se crea y consolida una herramienta comunicacional para la comunidad universitaria que intenta representar la voz de los estudiantes. Junto a esta práctica, que poco a poco tratamos de volverla cotidiana, y con grandes aciertos para la construcción de Estación Q, nuestra intención es desarrollarnos dentro de la profesión como comunicadores. Es fundamentalmente, realizada por alumnos, pensada para todos.

Política Estudiantil t02-La investigación crece, el financiamiento también t03-“El área audiovisual superó mis expectativas” t04-Movilidad estudiantil 2013 ||| Apostar a los libros en la era de la tecnología

t05-“La fascinación por el tiempo es algo intrínsecamente humano” || Adrián Cormillot llegó a la UNQ t06-El quehacer divulgativo del conocimiento unquiano ||IESCT: Comenzó un nuevo ciclo de seminarios

Jefe de Sección: Gabriel Pagura Redactores: Leonardo Alegre| Rocío Belén Folgueira |Lucas Gómez Bonardo|Robertino Di Vingenzo|Eric Ilardo| Noelia Lorenzo

Representación estudiantil

tEXTENDIÉNDONOS

Jefa de Sección: Emilia Paula Pafundo Cepeda Redactores:Malena Cannavó| Daniela Gimenez Tizzano | Gerónimo Iribarne |Daiana Florencia Martínez| Yamila Anabel Puglielli| María Martina Saladino| Gisela Vivas

tREPRESNTACIÓN ESTUDIANTIL Jefe de Sección: Sebastián Galazzi Redactores:Federico Bosco|Daniela Castro|Deborah Molle Patricio Pellegrini| Victoria Pezzi|Vanina Pini |Exequiel Sánchez

t07- ¿Somos Superiores en el Consejo?||| Estudiantes a votar t08-Palabras centradas t09- La solidaridad trajo un poco de sol

Jorge Nuñez, docente de la UNQ y Coordinador del nodo Sudeste, nos cuenta como surgió esta idea del área de producción Audiovisual y como se lleva adelante actualmente

Fascinación por el tiempo Diego Golombek nos cuenta cómo nace su oficio de investigador, su desarrollo y dónde está la ciencia todos los días

Extensión Universitaria t09-Un ex alumno detrás de grandes proyectos de compromiso social t10-Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social t11-Uniendo voces: la radio como nexo con la comunidad|| VIDAS por la VIDA

Cultura y Deportes t12-Entrevista a Daniel Santobuono || Reflexionar sobre la cultura Universitaria t13-“Nuestra función es ir generando una cultura general”|| “Estoy convencido que las Malvinas son argentinas”|| Breves

tCULTURA/DEPORTES

Jefa de Sección: Noelia F. Piñeiro Redactores:Leonardo Arias | Yanina Battiga | Walter Fernández |María Luz Jauri |Juan Portaluppi| María Celeste Ta b o rd a | A n t o n e l l a Ursino

UNQuiosco de Opiniones

t UNQUIOSCO DE OPINIONES

t16 Editorial

Jefa de Sección: Agustina Marino Redactores: María Belén Castiglione| Nicolás Ferrer |Rocío Belén Folgueira| Ignacio Martínez|Mayra Romero| Nadia Santillán| Santiago Tarnoski

Nuestro sueño es la señal de TV

SUMARIO

Investigación

tINVESTIGACIÓN

Publicación del Taller de prácticas y lenguajes en comunicación. Diploma en Ciencias Sociales -Licenciatura en Comunicación Social. Universidad Nacional de Quilmes. Mayo 2013

t14-El desarrollo profesional en el campo comunicacional: ¿Cuál es nuestra función? ||| Intercambio que beneficia t15-Hey Ho, CECSEA let’s go! ||| La UNQ y su generoso sistema de becas ||| La voz del alumnado sobre las nuevas instalaciones de la UNQ.

¡Estudiantes piden que CEC(SEA) agil!

“CREESIENDO”

CREES, el programa que tiene como escenario la UNQ, se llevaba adelante con la fuerza de la educación como la herramienta de construcción y transformación de la realidad.

Cultura universitaria: Actividades culturales y deportivas de tu Universidad

Te tiro un centro

Centros de Estudiantes. Análisis. Entrevistas. Opiniones. Relación con las autoridades. Expectativas a futuro.

Esta publicación fue realizada en el marco del Taller de Prácticas y Lenguajes en Comunicación de la Diplomatura en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Año 5- Nº 7- Mayo 2013.

Idea y diseño del Logo: Sebastián Galazzi DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO: Leonardo Pucheta COORDINADORA PEDAGÓGICA: Alejandra Pía Nicolosi

16

Centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes. Foto Sebastían Galazzi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estación Q by Licenciatura en Comunicación Social - UNQ - Issuu