
DOSSIER DE PRENSA
TRES DÍAS DEL 33
En el 90º aniversario de los sucesos de Casas Viejas, Ramón Pérez Montero novela estos hechos decisivos en la historia de España.
El libro será presentado por Juan Bonilla y por Antonio Muñoz Molina en dos escenarios centrales del libro: Benalup-Casas Viejas y Medina Sidonia.
Sinopsis
Los días 10, 11 y 12 de enero de 1933 marcaron decisivamente el devenir de la Segunda República y de la historia de España. Fueron los conocidos como sucesos de Casas Viejas.
En esta novela, publicada en la colección Narrar Contracorriente de la editorial sevillana Libros de la Herida, Ramón Pérez Montero muestra los fundamentos y engranajes de estos acontecimientos revolucionarios y su represión, sus circunstancias y contexto, sus precedentes y consecuencias, a través de las voces y hechos de una amplia y heterogénea galería de personajes históricos.
Tres días del 33 está dividido en tres partes (correspondientes a cada uno de los días), y en cada una de ellas se narran hechos pasados y posteriores a la tragedia junto con los sucesos capitales de la misma. La cuidada edición incluye ilustraciones de Rebombo Estudio.

Sobresalen en esta obra el poderoso dominio lingüístico del autor, su oído para reflejar el habla popular, su certero y vibrante pulso poético, así como sus reflexiones sobre cómo se edifica la verdad histórica y cuál es la responsabilidad de la literatura en ese trance.
Tras la excelente acogida de Eras la noche, en esta nueva novela el autor gaditano vuelve a ofrecernos una narración trepidante y lírica, exigente literatura que puede disfrutarse por todo tipo de lectores.
Ficción vivísima y emocionante, fruto de una exhaustiva investigación y de una infrecuente y fascinante ambición literaria, Tres días del 33 construye un universo realista y mágico a la par que asombra, impregna y trasciende, desvela y alumbra, no solo sobre lo acaecido en esta aldea gaditana, sino también sobre las complejidades y misterios de la condición humana.
Comunicación y prensa: David Eloy Rodríguez / comunicacion@librosdelaherida.es / (+34) 654 647 461
DOSSIER DE PRENSA

Los sucesos de Casas Viejas
Se denomina así a la masacre acontecida en la pequeña localidad de Casas Viejas, un pueblito de La Janda gaditana que entonces contaba unos 2.000 habitantes, que constituye uno de los hechos más trágicos de la Segunda República Española. Este acto de represión en el campo andaluz fue llevado a cabo por miembros de la Guardia de Asalto, comandados por el capitán Rojas, a raíz de la insurrección y proclamación del comunismo libertario en la aldea, y sirvió como explosivo, en ambos extremos del espectro político que atenazaban al Gobierno de Azaña, para dinamitar el frágil proyecto republicano, con el resultado de la dimisión de aquel y la convocatoria de elecciones.
Comunicación y prensa: David Eloy Rodríguez / comunicacion@librosdelaherida.es / (+34) 654 647 461

DOSSIER DE PRENSA

Las fuerzas del orden público ejecutaron a 22 campesinos, incluyendo el incendio de la choza de Seisdedos, con la familia y siete braceros dentro.
Los hechos acabaron en un juicio, que centró la atención de toda España, en el que las responsabilidades se depuraron exclusivamente en el capitán de la Guardia de Asalto, Manuel Rojas, quien fue condenado a 98 años de prisión. Apenas dos años después ya estaba libre.


Muchas han sido las páginas escritas sobre estos episodios desde entonces. Desde la obra del antropólogo Jerome R. Mintz o las crónicas de Ramón J. Sender hasta las más recientes investigaciones de Salustiano Gutiérrez o José Luis Gutiérrez Molina, o las aportaciones de la base de datos «Todos los nombres».
Comunicación y prensa: David Eloy Rodríguez / comunicacion@librosdelaherida.es / (+34) 654 647 461
DOSSIER DE PRENSA
Sobre la novela
Ramón Pérez Montero hace posible un monumento literario (672 páginas) que se construye sobre estos cimientos históricos, una novela coral que encarna y da voz a los implicados y que trata de reunir y ordenar todas las piezas del puzle para mostrar sus complejidades (todo pudo ser mil veces de otra forma) y ofrecer una obra, acaso definitiva, sobre el asunto.
Sobre el autor

Ramón Pérez Montero (Medina Sidonia, 1958). Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz. Autor de los libros de poemas La mirada inclemente (2012) y Palabra de Adán (2016), del libro de investigación histórica Crónica del desarraigo (2014), del relato ilustrado Dos hermanos legos (2021) y de las novelas Mi nunca dicha razón de amor (1996), Tarde sin orillas (1998, finalista del Premio Internacional de Novela Luis Berenguer), Princesa en la red (2002) y Eras la noche (2020).

Presentaciones del libro
El libro tendrá su estreno en Benalup-Casas Viejas, lugar de los acontecimientos, en las jornadas que se realizan en dicha localidad para conmemorar el noventa aniversario de los hechos. Será el 12 de enero, y presentará al autor e invitará a la lectura de la obra Juan Bonilla, Premio Nacional de Narrativa en 2020.
La siguiente presentación será el 4 de febrero en Medina Sidonia. Presentará al autor e invitará a la lectura de la obra Antonio Muñoz Molina, Premio Nacional de Narrativa en 1988 y 1992, Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2013 y miembro de la Real Academia Española desde 1995.
Comunicación y prensa: David Eloy Rodríguez / comunicacion@librosdelaherida.es / (+34) 654 647 461
DOSSIER DE PRENSA
Reseñas de Eras la noche (anterior novela de Ramón Pérez Montero publicada en Libros de la Herida)

Eras la noche fue seleccionada en la convocatoria New Spanish Books para recomendar su traducción y publicación en Estados Unidos.

De esta novela se ha escrito: Comunicación y prensa: David Eloy Rodríguez / comunicacion@librosdelaherida.es / (+34) 654 647 461
«Un lenguaje magnífico, con mucha fuerza expresiva, donde se recrea el habla popular no en crudo, sino a través de la alquimia literaria, como en Valle o en Rulfo, lo cual le da a la novela hondura poética y potencia verbal. Un virtuosismo cuyo mayor mérito es quizá que no se nota, sino que es de lo más natural, claro y fluido»
Luis Landero
«Una potencia narrativa impresionante. Una hondura psicológica magistral. Un lenguaje cuidado hasta el preciosismo, tan cercano a la poesía que no puede ser simple coincidencia»
Antonio Montes
DOSSIER DE PRENSA


«Ramón Pérez Montero nos convierte en testigos de un relato implacable, y lo hace con un pulso narrativo firme, con un ritmo certero y un emocionante dominio del lenguaje. Una novela sin subterfugios que apuesta por la literatura verdadera»
M.ª Ángeles Robles
«Si el mito es el intento de explicación de un universo en el que lo racional y lo irracional cabalgan arrastrados por la fuerza y el misterio del destino, esta obra continúa magistralmente esa tradición»
Jesús María Armengol e Isabel Díaz Rubiano
«Un libro admirable que revive con lucidez historias humanas que no deben olvidarse»
Juan Manuel Romero
«Se necesita una vida entera y el talento mayúsculo de Pérez Montero para dar cima a un proyecto narrativo tan ambicioso, tan controlado y tan honesto» Enrique Montiel
Editorial Libros de la Herida Calle Peris Mencheta, 22, 1º CP 41002 Sevilla. Correo-e: info@librosdelaherida.es librosdelaherida@gmail.com Web: www.librosdelaherida.es Blog: www.librosdelaherida.blogspot.com Comunicación y prensa: David Eloy Rodríguez / comunicacion@librosdelaherida.es / (+34) 654 647 461