Entrevista de Karmentxu Marín a José Yoldi en la revista 'Tiempo'

Page 1

LA ÚLTIMA

josé yoldi periodista

“¿La Justicia es justa? Je, je, je”

Periodista bragado, referente de la información judicial en España, y a punto de publicar su primera novela, decide contar previamente en un libro algunas de sus experiencias en el mundo de la Justicia. Buen conversador, amante de sus amigos, tiene la casa llena de trofeos de ‘squash’, aunque dice que los kilos han hecho estragos en sus habilidades.

82 tiempo www.tiempodehoy.com

Peor habría sido tener que trabajar. Anécdotas jurídicas de su vida periodística. ¿Da para más la toga o la pluma? La toga da para mucho, pero la pluma da para muchísimo más. Siempre escribe con premeditación y alevosía. ¿También con nocturnidad? Básicamente con nocturnidad, porque todos los artículos realmente sesudos o de humor los escribo en el insomnio. ¿En la información de tribunales es el rey del mambo? Pues no. Pero sí he sido el rey del mambo en alguna ocasión. ¿En España la Justicia es justa? ¿Que si la Justicia es justa? Je, je, je… ¿Le da la risa? Me da mucho la risa, porque llevo dos blogs e intento explicar a los ciudadanos las diferencias de la Justicia para algunas personas y para el resto de los mortales. Para que pudiera ir a declarar la infanta se requirieron doscientos y pico folios; para

un ciudadano normal, con medio folio sería suficiente. ¿Qué es lo más pornográfico de la Justicia? La propia injusticia. Hay jueces muy rectos y otros que, a sabiendas, lo son menos. ¿Le gustan más los jueces o los fiscales? Tengo dudas, pero creo que más los jueces. De entrada, porque los fiscales tienen dependencia jerárquica... ...mientras que los jueces son límpidamente independientes. Ni de coña. Hay algunos que son absolutamente independientes, y que demuestran que la independencia judicial es necesaria, como el juez José Castro, que lleva el tema de la infanta, y otros que en fin… En la Audiencia Nacional, que tanto ha frecuentado, ¿quién sería Caperucita y quién el lobo? Nadie es tan inocente como Caperucita ni tan pérfido como el lobo. Hundió a Carlos Dívar, presidente del Poder Judicial. Le hizo dimitir, y encima le dieron un premio en la Asociación de la Prensa por ello. ¿No le da pena? Rectifico: Carlos Dívar se hundió solo. Y fue torpe en la gestión de su crisis. Si hubiera dicho aquello de “me he equivocado, no volverá a ocurrir”, o “la interventora del Estado y yo hemos tenido discrepancias, pero, si ella dice que es así, yo devuelvo el dinero”, hubiera seguido tranquilamente. Es increíble que una malversación como la copa de un pino, marcharse con el dinero de todos los españoles a treinta viajes de placer en horario laboral, mereciera una votación de sus compañeros de la Sala Segunda del Supremo y decidieran que no era delito. Si lo hace usted... ¿Cuál ha sido el mejor y el peor ministro de Justicia? Malos ha habido muchos, y el de ahora... Se ha metido él solo en unos jardines, como el aborto... Pero yo a Gallardón le tengo respeto y creo que él a mí también. Y eso que es el personaje público al que más leña he dado por todos los conceptos, como las tasas o la reforma del Poder Judicial. “He reconvertido mi vida para ser un tipo feliz”. ¿El periodismo le ha dejado agotado? Yo siempre he sido un tío feliz que estaba encantado con lo que tenía. El periodismo me ha dado muchísimo y yo he currado muchísimo. Pero he descubierto que hay vida más allá de la profesión. Tengo una situación económica razonablemente desahogada y hago lo que me da la gana. ¿Cuál es el peor delito? Hay muchos muy malos. El peor tendría que ver con la traición. Después, el genocidio. Un tío que nos mete en una guerra por salir en una foto tiene delito también. Pero a ese no le han tocado, ¿ve? Lo de que la Justicia es igual para todos...

ilustración: luis grañena

karmentxu marín


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.