Revista Traversari 1

Page 73

P • R

uerca raspada (polka montubia) ecopilación y versión cantada:

Wilman Ordóñez. Transcripción: Juan Mullo Sandoval.

Niveles sonoros Cantos a lo humano y lo divino. Características de la música montubia. Cuadro de los géneros de la música montubia La música y el baile montubio están constituidos por niveles y planos graduales. Desde cantos religiosos a profanos y cotidianos de la vida sencilla y apacible, en relación al tiempo, la naturaleza, las emociones y la racionalidad campesina, hasta la música-bailable moderna, que habita en concordancia con la globalización, que va desde la rockola hasta la música chicha-electroacústica. La música y el baile montubio transgredieron por sí mismos los valores de lo naturalsimbólico de su entorno, para pasar a líneas de bailes y versos urbanos parecidos y cruzados con el puerto de Guayaquil y otros puertos del Litoral. Los cantos, que son de tradición oral, van desde el juego de soportal, al canto de arrullo o cuna. No se sabe —hasta ahora— si existe un canto o grupos de cantos que se hayan creado o recreado en concordancia con el proceso de transmisión y traslado oral

La música y el baile montubio transgredieron por sí mismos los valores de lo natural-simbólico de su entorno, para pasar a líneas de bailes y versos urbanos parecidos y cruzados con el puerto de Guayaquil y otros puertos del Litoral. Mayo 2015

71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Traversari 1 by Fiorum design - Issuu