Presentación
L
a más alta expresión de los pueblos es su cultura, manifestada especialmente en las tradiciones, celebraciones populares y el recuerdo de su historia. En este contexto, conmemoramos el Bicentenario de Emancipación Política de San Francisco de Peleusí de Azogues, cuyo nombre nos honra y enorgullece, motivo por el que la Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» Núcleo del Cañar comparte esta celebración y, en homenaje a su pueblo, presenta la segunda edición de la Revista La Palabra, medio de difusión del Núcleo y la diversidad de expresiones, el diálogo intercultural y la participación ciudadana en la vida cultural del Cañar y el país. Hombres y mujeres han construido con gran esfuerzo y amor la Nación Cañari, fecunda en toda la región que inició esta gran jornada de identidad y grandeza. Más tarde los propósitos de libertad se escucharon con el Primer Grito de Independencia el 10 de Agosto de 1809, replicado el 9 de Octubre de 1820, y consolidado el 3 y 4 de Noviembre en Cuenca y Azogues; desde ese día, nuestro pueblo libérrimo inició el sendero de desarrollo sustentable y sostenible de construcción y dignidad de todas las facetas de progreso, en respuesta a los nuevos retos y desafíos para un futuro promisorio. Azogues libertario, con personalidad histórica, sigue presente a través del esfuerzo de sus hijos forjando dignidad y triunfo, por ello es amado por su identidad ancestral y su eterno espíritu de azogueñismo, expresado con lucidez y talento en la creación de la orfebrería, cerámica, tejidos, en las artes, el pensamiento, la ciencia, las letras, sustento de identidad para la patria. Expresamos el reconocimiento y felicitación a todos y cada uno de los articulistas, por su trascendente colaboración. Sus conceptos y opiniones enriquecen la cultura y constituyen referentes para la riqueza de La Palabra No. 2. Un especial reconocimiento a Camilo Restrepo Guzmán, lucido intelectual, Presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión», por su adhesión a nuestros afanes culturales; a Patricio Herrera Crespo, meritísimo Director de Publicaciones y Editorial de la Sede Nacional, que en entendimiento solidario
REVISTA DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA NÚCLEO DEL CAÑAR
-3-