Casapalabras 51

Page 92

Tras la huella de un peregrino que busca a Odiseo Fernando Tinajero

V

arias veces he expresado por escrito que considero a Juan Valdano como uno de los más importantes escritores del Ecuador contemporáneo, y creo que no será fácil nombrar a otros diez como él. Dueño de una gran versatilidad, su producción caudalosa y constante disputa el primer lugar con un puñado de elegidos, ya sea en el ensayo, ya en la narrativa, bajo las formas del cuento y la novela. La perspicacia, la sutileza, la insinuación incisiva, junto a la firmeza de sus convicciones medulares, son apenas algunas de las virtudes de sus textos, en los que siempre se percibe la amplitud de su cultura y la profundidad de su visión crítica del mundo. Leerle es un regalo para el espíritu; es abrirse al vasto mundo de las ideas sin abandonar la delicadeza del sentido estético. Por eso creo que Juan no necesita presentación. Ante un libro que lleva su nombre, cualquier amigo de la literatura sabe que ha encontrado un buen libro. Por eso mis palabras, más que una presentación, serán de bienvenida a este bello manojo de ‘prosas libres’ que han nacido de un viaje reciente, realizado con el mismo espíritu de quien hace una peregrinación. Pequeño en la geografía planetaria, pero enorme en los anales de la cultura, el Mediterráneo es algo más que un mar. Tres continentes tienen en sus aguas el espacio de su encuentro y el límite de sus probables influencias. Se trata, pues, de una encrucijada por la cual han pasado algunas de las culturas más importantes de la historia, entre las cuales quiero expresamente señalar la hebrea y la griega, cuyas respectivas mitologías compiten en belleza y sabiduría. De ellas ha nacido lo que conocemos como cultura occidental, cuyas creaciones encuentran en nosotros sus lejanos e involuntarios herederos. Ubicados en el extremo occidente, los rayos de esta admirable cultura nos han llegado desde hace cinco siglos, pero ya empalidecidos y deformes, y nosotros nos hemos encargado de volver a deformarlos. (Ni egipcios, ni griegos, ni fenicios, ni romanos, ni ninguno de los otros pueblos mediterráneos sospecharon jamás que en sus antípodas estaban ya nuestros padres construyendo otras versiones de código universal de lo humano —esas que nosotros tanto hemos querido ocultar, sin conseguirlo—).

90


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.