Semblanza de autores ESPAÑA
Alberto García-Teresa Madrid, 1980. Es doctor en Filología Hispánica con Poesía de la conciencia crítica (19872011) (Tierradenadie, 2013), y ha publicado también Para no ceder a la hipnosis. Crítica y revelación en la poesía de Jorge Riechmann (UNED, 2014). Ha escrito y escribe crítica literaria y teatral en diferentes medios: Periódico Diagonal –en el que coordinó la sección de «Libros»– y revista digital Culturamas entre otros. Ha organizado ciclos de recitales y acciones poéticas en distintos espacios. Es autor de los poemarios Hay que comerse el mundo a dentelladas (Baile del Sol, 2008), Oxígeno en lata (Baile del Sol, 2010), Peripecias de la Brigada Poética en el reino de los autómatas (Umbrales, 2012) y Abrazando vértebras (Baile del Sol, 2013), así como de la plaqueta Las increíbles y suburbanas aventuras de la Brigada Poética (Umbrales, 2008). También ha publicado el libro de microrrelatos Esa dulce sonrisa que te dejan los gusanos (Amargord Ediciones, 2013). Sus poemas han sido traducidos al inglés, al francés, al serbio, al rumano, al alemán y al macedonio. www.albertogarciateresa.com Carlos G. Torrico Madrid, 1978. Licenciado en Psicología por la UNED. Psicólogo, formador y aficionado a la poesía. Componente desde 2005 de la Asociación Cultural Libre Configuración. Autor de NANOPOÉTICA, blog de poesía experimental. Coautor de la antología Conversos: Fragmentos de una antología futura (Ed. Antígona 2007). Coordinador junto a Quino Romero de Proyecto Genoma Poético; colaboratorio de poesía experimental desde 2012. Empeñado en hacer realidad el sueño del maestro Macedonio Fernández. Diego Mattarucco Aunque no le gustan las etiquetas ("si las acatas te acotas", dice) Diego Mattarucco podría entrar en la categoría de músico, actor y escritor. Llegó a Madrid desde Buenos Aires en 2012 y desde entonces comparte su arte allí donde lo llaman. Consagra su obra a la figura retórica de la aliteración y en poco tiempo se ha convertido en un referente de arte nuevo, propio y arriesgado. Su primer volumen, Soliloquios de loco (autoeditado, 2014), está comprendido por un conjunto de textos y poemas estratégicamente elegidos que dan muestra de las inquietudes de nuestra sociedad y de la particular visión del escritor hacia "la unidad plural del ser". Ha sido ganador de múltiples Poetry Slam por toda España.
163
MITOXIS-roboto.indd 163
20/04/17 10:30