Anatomía aplicada

Page 1

13 de diciembre de 2014

Anatomía aplicada. La Anatomía aplicada a la práctica asistencial no es estática sino que está en constante desarrollo Escrito por Liborio Escobedo. Revisado por Matilde Rozenberg.

El

término Anatomía, ligado etimológicamente a la disección, es hoy en día muchísimo más que un grupo de académicos comprometidos con el estudio minucioso y apasionante del cuerpo mediante el instrumental quirúrgico. Hoy entendemos la Anatomía como uno de los conocimientos básicos que debe tener un médico,en su formación y posterior aplicación, sea esta de tipo asistencial, de docencia o investigación, pero fundamentalmente para la primera.

1


13 de diciembre de 2014

Las placas de tórax frente y perfil son pedidas con tanta frecuencia que, en algunas ocasiones, representan junto con la evaluación semiológica un método necesario para el diagnóstico. Incluso en muchos casos la interpretación anatómica que se aplica a un estudio radiográfico, es considerada como criterio diagnóstico con implicancia directa en la conducta terapéutica a seguir por el médico. Otro método de análisis que usa el médico en su práctica laboral es la Tomografía Computada, que utiliza el mismo método físico que las radiografías. El desarrollo de la tecnología nos ha llevado incluso a métodos tan impresionantes como la Resonancia Magnética Nuclear, empleada en este video, que muestra como la Anatomía Humana hoy se ve con otros lentes de análisis. 1 Un ejemplo de que la Anatomía aplicada a la práctica asistencial no es estática sino que está en constante desarrollo, es la Ecografía. Este método es utilizado para el análisis de estructuras anatómicas y flujos, y en muchos casos como método de control o diagnóstico. Una Ecografía nos muestra las mismas estructuras que en otros tipos de estudios, pero nos da en nuestra práctica asistencial datos que de otra forma no podríamos detectar.

Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. El departamento de Anatomía Humana implementó en su enseñanza la Anatomía por imágenes, método que se ve nuevamente 4 años después en la materia Diagnóstico por imágenes, en la Unidad Docente Hospitalaria. Esta cursada regularmente dura 2 semanas y está orientada precisamente al diagnóstico clínico, por lo que contar con conocimientos previos de Anatomía Humana Normal por imágenes resulta fundamental.

1

http://youtu.be/4kT5ZZJiDBE 2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.