#10 Cuello II

Page 4

25 de enero de 2015

Vascularización y drenaje linfático de la laringe
 La vascularización de la laringe proviene principalmente de las arterias laríngeas superiores e inferiores. El drenaje venoso está formado por las venas laríngeas superiores, que terminan en las venas tiroideas superiores y las venas laríngeas inferiores que drenan su sangre hacia las venas tiroideas inferiores. Los vasos linfáticos que están por encima de los pliegues vocales siguen a la arteria laríngea superior y terminan en los nodos cervicales profundos superiores. Los vasos linfáticos que están por debajo de los pliegues vocales terminan en los nodos pretraqueales y paratraqueales, que drenan en los nodos cervicales profundos inferiores.

Inervación de la laringe La inervación sensitiva y motora de la laringe está dada por los nervios laríngeo superior y laríngeo recurrente, ambos ramos del nervio vago.

Faringe (farynx) La faringe es un conducto muscular vertical semicircular, de aproximadamente 14-16 cm de longitud, ubicado por delante de la columna vertebral cervical y por detrás de las cavidades nasales, la boca y la laringe. En dirección inferior se continúa con el esófago. Participa en la deglución, la respiración y en la audición. La cavidad de a faringe se divide en tres porciones: superior o nasofaringe, media u orofaringe, e inferior o laringofaringe. A continuación se describe la constitución de la pared de la faringe y las distintas porciones de la cavidad faríngea, su irrigación y su inervación. La faringe consiste en un armazón fibroso, que está formado de adentro hacia afuera por la mucosa faríngea, la fascia faringobasilar y los músculos de la faringe

Liborio Escobedo

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.