7 torax i cátedra i

Page 1

Torax I

Caja Torácica – Corazón - Grandes Vasos – Mediastino. La presente guía tiene como propósito ser un complemento más al objetivo del Curso de Apoyo dictado semanalmente y de forma gratuita en la facultad de medicina los días sábados en el horario de 12-14hrs.

Músculos del tórax: Realice un cuadro de características de los siguientes músculos Músculos Intercostales (sus 3 tipos). Diafragma. Identificando sus Hiatos. Proyección en superficie y relaciones del diafragma y las estructuras que lo atraviesan. Enumere los músculos inspiratorios principales y accesorios. Enumere los músculos espiratorios.

Elabore una estrategia para identificar en el TP los músculos antes enumerados

Identifique, clasifique los siguientes huesos y articulaciones, elabore un cuadro con sus características. Huesos:

Osteología/Artrología:

Columna dorsal.

Costillas.

Esternón.

Articulaciones entre las costillas y la columna vertebral, costillas y cartílagos costales, cartílagos costales y el esternón.

Glándula Mamaria: Identifique relaciones, irrigación, inervación y linfáticos de las glándulas mamarias.

2014

41


Torax I

Mediastino: Concepto, ubicación, reconocimiento del Mediastino. Enumere e identifique sus límites. Enumere e identifique las estructuras que lo integran: corazón y pericardio,grandes vasos, vías aéreas, pedículos pulmonares, ganglios linfáticos, nervios, timo, esófago.

Timo. Cual esla función de este órgano? Describa suubicación, relaciones.

Esófago. Describa trayecto, relaciones, porciones.

Elabore una estrategia para identificar sus diferentes porciones en el TP

Angiología. Tronco arterial braquiocefálico, carótida, subclavia. Origen, trayecto y relaciones.

Troncos venosos braquiocefálicos Origen, trayecto y relaciones. Diferencias entre ambos troncos.

Ácigos mayor y menor. Formación, afluentes, relaciones.

Linfáticos del mediastino. Clasificación. Conducto torácico.

Elabore una estrategia para identificar en su TP las estructuras vasculares anteriormente identificadas. 42

https://www.facebook.com/anatomialio


Torax I

Grandes Vasos Arteria Aorta: Identificar porciones, válvulas, ramas. Identificar sus relaciones.

Venas Cava superior e inferior. ¿Cuáles son sus afluentes? Identificar sus relaciones. Elabore una estrategia para identificar en su TP las estructuras vasculares anteriormente identificadas. (Aorta ascendente, cayado y descendente)

¿Cuáles son las principales estructuras torácicas en imágenes de diagnóstico? ¿Qué estructuras identificas en una Rx de torax, la llamada silueta cardiaca?

2014

43


Torax I

Neurología. Vago y Frénico. Cadena simpática laterovertebral, ganglio estrellado. Enumere sus funciones, origen, trayecto, relaciones y terminación. Identifique sus relaciones. Elabore una estrategia para identificar en su TPel nervio vago, frénico y cadena simpática.

Explique brevemente mecanismo del dolor referido respecto a los órganos torácicos .

Corazón. Ubicación del corazón, relaciones con las estructuras vecinas. Enumeración y ubicación de las cavidades que lo constituyen, de los grandes vasos que de ellas emergen (o en ellas desembocan), de los tabiques que las separan entre sí y de las válvulas que las comunican entre sí y con los grandes vasos.

44

https://www.facebook.com/anatomialio


Torax I 1.Configuración Externa: Ubique e identifique las 4 cavidades, las arterias aorta y pulmonar, las venas cavas y pulmonares, el surco terminal, las orejuelas, los surcos interventricular y aurículoventricular y las arterias y seno coronarios que los ocupan.

2.Configuración Interna: Defina, ubique e identifique: -

Cresta terminal, orificios de las venas cavas y el seno coronario con sus respectivas válvulas, fosa oval y anillo de Vieussens. Columnas carnosas de 1º, 2º y 3 er orden. Infundíbulo de la pulmonar, banda septal (trabécula septomarginal), cresta supraventricular. Válvulas mitral y tricúspide y sus respectivas valvas, cuerdas tendinosas y músculos papilares. ¿Cuál es la proyección en superficie del corazón y el sitio de auscultación de las cuatro válvulas principales?

3.Sistema de activación y conducción del corazón: - Concepto de su carácter de miocardio especializado, enumeración de sus sectores. - Ubicación y función de los nódulos sinoauricular y aurículoventricular y del haz de His y sus ramas. ¿Cómo pensaría la colocación de electrodos de ECG y en referencia a que relaciones con el torax?

2014

45


Torax I 4.Pericardio: - Saco pericárdico: forma, ubicación, reconocimiento. ¿Qué es el taponamiento cardíaco y qué relación tienen con el pericardio?

46

https://www.facebook.com/anatomialio


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.