6. Muslo + Rodilla - CECiM

Page 1

Muslo-Rodilla

MUSLO La presente guía tiene como propósito ser un complemento más al objetivo del Curso de Apoyo dictado semanalmente y de forma gratuita en la facultad de medicina los días lunes en el horario de 19-21hrs

Topografía: Región Inguinofemoral. Defina e identifique:  Ligamento inguinal  Vaina Femoral  Fascia lata  Fascia cribiforme  Hiato safeno

Defina, identifique, enumere continente y contenido (si lo tiene):  Región inguinocrural  Espacio subinguinal o Laguna muscular o Laguna vascular.  Anillo Femoral  Conducto femoral (Infundíbulo crural)  Triángulo femoral (de Scarpa)  Trayecto de los vasos femorales o Vaina femoral. o Conducto de los vasos femorales [propiamente dicho]. o Conducto aductor (conducto de Hunter). o Hiato aductor (anillo del tercer aductor).

2014

37


Muslo-Rodilla

Miología: Crural. Músculos extensores (compartimiento ventral) Realice un cuadro de características de los 4 músculos que encuentra en este compartimiento. ¿Por qué se les denomina extensores del muslo? Justifique.

Elabore una estrategia para identificarlos en el TP Músculos aductores (compartimiento medial) Realice un cuadro de características de los 5 músculos que encuentra en este compartimiento. ¿Qué estructuras vásculonerviosas se encuentran entre estos planos?

Elabore una estrategia para identificarlos en el TP, ponga atención en sus inserciones distales. Músculos flexores (compartimiento posterior) Realice un cuadro de características de los 3 músculos que encuentra en este compartimiento.

Elabore una estrategia para identificarlos en el TP, ponga atención en sus inserciones distales.

¿Quiénes conforman la llamada Pata de Ganso?

Angiología: Vasos Femorales Explique brevemente el trayecto de los vasos femorales. Realice un cuadro de características de los vasos femorales y sus ramas colaterales. Realice un cuadro de características de los vasos Obturatrices. Esquematice los grupos ganglionares linfáticos inguinales de la región. Explique brevemente la irrigación del muslo posterior.

38

https://www.facebook.com/anatomialio


Muslo-Rodilla Identifique claramente la diferentes relaciones que tienen los vasos femorales, superficiales y profundas en sus tres tercios (proximal, medio y distal) y reconozca estas diferencias en el TP. Identifique los vasos perforantes y sus relaciones musculares con los 3 aductores. Explique brevemente el trayecto de la Vena Safena Interna para desembocar en la Vena femoral. Explique brevemente el Sistema venoso superficial del muslo. Enumere e Identifique la estrella venosa y sus afluencias

Neurología: Nervio Femoral-Ciático Mayor-Obturador Realice un cuadro de características describiendo el trayecto a nivel del muslo de las ramas terminales del plexo lumbar y sacro. Describa Particularmente las 4 ramas terminales del nervio femoral. Explique brevemente la totalidad de la inervación sensitiva del muslo. Y haga un correlato breve de la información que transcurre por estos nervios hasta la medula espinal. ¿Se relacionan los nervios sensitivos a los vasos venosos?

Liste las estructuras vasculares y nerviosas del muslo que encontraras en el TP, y elabore una estrategia para reconocerlas sin error.

2014

39


Muslo-Rodilla

Rodilla Topografía: Rodilla anterior y posterior. Defina, identifique, enumere continente y contenido (si lo tiene):  Región Rotuliana  Espacio Poplitea

Defina e identifíque los siguientes elementos:  Ligamento rotuliano  Retinaculos patelares (aletas rotulianas)  Bolsas serosas prerotulianas  Arco tendinoso del sóleo (anillo del sóleo)

Artrología: Clasifique y enumere las características principales de la rótula (patella). Explique brevemente la biomecánica de las articulaciones de la rodilla.

Defina e identifique:  Meniscos articulares: sus características, medios de fijación, diferencias entre menisco interno y externo, constitución anatómica, función.

Identifique, clasifique las siguientes articulaciones y elabore un cuadro con sus características.  Femorotibial  Femororotuliana (femoropatelar).  Femoroperonea

40

https://www.facebook.com/anatomialio


Muslo-Rodilla

Angiología: Vasos Poplíteos Explique brevemente el trayecto de los vasos poplíteos y las relaciones que tienen sus tres porciones. Realice un cuadro de características de los vasos poplíteos y sus ramas colaterales Explique brevemente las arterias que irrigan la rodilla y su articulación. Explique brevemente el recorrido de la vena safena interna y su terminación en la vena poplítea.

Identifique la diferentes relaciones que tienen los vasos poplíteos a lo largo de la fosa poplítea en su TP.

Neurología: Nervio tibial y peroneo común. Realice un cuadro de características describiendo el trayecto a nivel de la región poplítea de las ramas terminales del nervio ciático (mayor).

Reconzoca a los dos nervios terminales del ciático en su TP, y elabore una estrategia para reconocerlas sin error.

Realice un cuadro con las diferentes nomenclaturas de los siguientes nervios:  Ciático mayor  Ciático menor  Ciático poplíteo interno  Ciático poplíteo externo  Tibial anterior  Tibial posterior  Musculocutáneo  Safeno externo  Safeno Interno

2014

41


Muslo-Rodilla

42

https://www.facebook.com/anatomialio


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.