4. Muñeca & Mano - CECiM

Page 1

Muñeca-Mano

MuñecaMano La presente guía tiene como propósito ser un

Defina, delimite y enumere su contenido (si lo tiene):     

complemento más al objetivo del Curso de Apoyo dictado semanalmente y de forma gratuita en la facultad de medicina los días Sábados en el horario de 19-21hrs

  

Carpo Retináculo, Retináculo Flexor, Retináculo Extensor. Tunel carpiano (canal del carpo) Canal cubital (Guyon) Correderas osteofibrosasflexoras o palmares Correderas osteofibrosas dorsales o extensoras. Canal del pulso Tabaquera anatómica

Topografía ¿Qué Divida la mano en las siguientes regiones y liste los planos constitutivos de cada uno: 

Región palmar o Celdas de la palma  Eminencia tenar  Eminencia hipotenar  Región metacarpiana (palmar media) Región dorsal

importancia tiene identificar el pulso radial? Identifique en su cuerpo a la muñeca y determine aproximativamente el inicio de la mano.

Liste los espacios antes definidos y a través de sus límites logre identificarlos en su TP, elabore una estrategia para no cometer errores.

20

https://www.facebook.com/anatomialio


Muñeca-Mano Falanges. Reconozca:  Su forma geométrica, caras y bordes.  Su diáfisis y epífisis.  Identifique las diferencias entre una proximal, distal y media, asociándolas a su función.  Identifique las diferencias del dedo externo

Osteología: Huesos del carpo, metacarpo y de los dedos. Lista la totalidad de los huesos del carpo e identifique sus estructuras superficiales. Identifique cada hueso del carpo en una radiografía. ¿Qué es un hueso sesamoideo?

Metacarpianos. Reconozca:  Su forma geométrica, caras y bordes.  Su diáfisis y epífisis.  Identifique su diferencias y asociándolas a su función.

Identifique en su TP todos los huesos de la mano, y elabore una estrategia parahacerlosin error.

2014

21


Muñeca-Mano

Artrología: MuñecaCarpo-Falanges ¿Qué es el ligamento triangular? Explique brevemente el concepto de complejo articular de la muñeca. Explique brevemente la biomecánica del complejo articular de la muñeca.

Explique brevemente la biomecánica del dedo externo y sus huesos correspondientes del carpo.

Reconozca en su TP las superficies articulares de las siguientes articulaciones: Radiocarpiana, Carpometacarpianas, Metacarpofalangicas, Trapeciometacarpiana. Relaciónelas con su Género.

Miología: Mano Intrínsecos del pulgar (músculos de la eminencia tenar)(región palmar externa) Realice un cuadro de características de los 4 músculos que encuentra en la eminencia tenar. Liste los músculos de la eminencia tenar en planos, de superficial hacia profundidad. ¿Qué tendón se relaciona con este grupo muscular?

Identifique los 4 músculos de la eminencia tenar en el TP, y elabore una estrategia para hacerlo sin error.

Identifique, clasifique las siguientes articulaciones y elabore un cuadro con sus características.   

Radiocarpiana (radio-triángulo-carpiana) Mediocarpiana Pisi-piramidal.

Identifique, clasifique las siguientes articulaciones y elabore un cuadro con sus características.

Intrínsecos de los cuatro últimos dedos(intrínsecos o propios de la mano)(región palmar media)

Realice un cuadro de características de los 11 22

https://www.facebook.com/anatomialio

   

Carpometacarpianas Intermetacarpianas Metacarpofalángicas Interfalángicas


Muñeca-Mano músculos que encuentra en la región palmar media. Liste los músculos de la eminencia tenar en planos, de superficial hacia profundidad.

Defina

Identifique los 11 músculos de la región palmar media en el TP, y elabore una estrategia para hacerlo sin error.

  

Concepto de oposición del pulgar. Fascias del dorso. Vainas sinoviales dorsales.

Intrínsecos del meñique(músculos de la eminencia hipotenar)(región palmar interna) Realice un cuadro de características de los 4 músculos que encuentra en la eminencia hipotenar. Lista los músculos de la eminencia tenar en planos, de superficial hacia profundidad.

Identifique los 4 músculos de la eminencia hipotenar en el TP, y elabore una estrategia para hacerlo sin error. Explique brevemente el aparato extensor de los dedos y su biomecánica. Explique brevemente la biomecánica de la palma de la mano.

Angiología: Vasos radiales y cubitales. Realice un cuadro de características de las ramas terminales radiales y cubitales. Identifique relaciones directas que tienen los arcos vasculares que se forman en la mano. Lista las 4 ramas colaterales carpianas de la arteria radial y sus relaciones. Lista las 2 ramas colaterales carpianas de la arteria cubital y sus relaciones Dependencia de que arco vascular son las arterias perforantes, interóseas palmares y digitales, respectivamente.

Identifique claramente las diferentes relaciones que tienen los dos arcos palmares vasculares (superficial y profundo), y el dorsal y reconozca estas diferencias en el TP.

2014

23


Muñeca-Mano

Neurología Explique brevemente la inervación sensitiva de la mano. Explique brevemente la inervación de los 19 músculos de la mano.

Identifique en el TP: alguna de las 6 ramas terminales del nervio mediano, rama terminal superficial y profunda del nervio cubital, rama terminal anterior o superficial del nervio radial. Relacione estas ramas con su función.

Utilice un guante de látex, colóqueselo en su mano no hábil y -con la ayuda de un atlascon la mano restante dibuje en éllos distintos territorios sensitivos de los Nervios Mediano, Cubital, Radial, Musculocutáneo y Cutáneo Antebraquial Medial.

24

https://www.facebook.com/anatomialio


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.