Cráneo, Cara, Mímica y Masticación

Page 1

Cráneo y Cara-Mímica-Masticación

Cráneo y Cara-Mímica-Masticación La presente guía tiene como propósito ser un complemento más al objetivo del Curso de Apoyo dictado semanalmente y de forma gratuita en la facultad de medicina los días ….. en el horario de ………..

Cabeza Ósea Liste y reconozca los huesos que conformar el cráneo y la cara. Endocráneo Limite las fosas y reconozca en ellas los siguientes accidentes relacionando, estos últimos, a su función y estructura ósea a la que pertenezca. Fosa craneal anterior: ● Cresta frontal ● Agujero ciego ● Eminencia orbitaria ● Apófisis crista galli ● Lámina cribosa del etmoides ● Conducto óptico Fosa craneal media: ● Silla turca ● Apófisis clinoides anterior, media y posterior ● Lámina cuadrilátera ● Fosa de Gasser ● Hendidura esfenoidal ● Agujero redondo mayor ● Agujero oval ● Agujero redondo menor ● Agujero lacerado (rasgado anterior) ● Orificio interno del conducto carotídeo. Fosa craneal posterior: ● Clivus ● Agujero magno ● Cresta occipital interna ● Surco del seno pretroso superior ● Orificio auditivo interno ● Agujero condíleo anterior ● Agujero condíleo posterior ● Surco del seno transverso ● Agujero yugular (rasgado posterior)

2013

45


Cráneo y Cara-Mímica-Masticación

Defina, de ejemplos y enumere sus componentes, según corresponda: ● Suturas del cráneo ● Neurocraneo ● Viscerocraneo ● Calvaria ● Macizo facial

Identifique la totalidad de los huesos, antes listados, en su TP y elabore una estrategia para hacerlo sin error.

Calota Identificar las siguientes estructuras: ● Surco del seno sagital superior. ● Glabela

Base de Cráneo Endocráneo. Lista las estructuras que buscaras en Endocráneo y Exocráneo en el TP y elabora una estrategia para hacerlo sin error

Exocráneo. Exocráneo. Reconozca los siguientes accidentes relacionándolos a su función y estructura ósea. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Porción basilar del occipital Apófisis cigomática del temporal Apófisis mastoides Apófisis pterigoides Apófisis estiloides Orificio auditivo externo Conducto auditivo externo Fosa mandibular Cisura petrotimpánica (Glaser) Agujero oval Agujero estilomastoideo Agujero yugular (rasgado posterior) Orificio externo del conducto carotídeo Agujero condíleo anterior

2013

46


Cráneo y Cara-Mímica-Masticación ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Conducto pterigoideo (vidiano) Agujero lacerado (rasgado anterior) Cóndilo occipital Agujero condíleo posterior Ranura digástrica Agujero magno Agujero redondo menor Protuberancia occipital externa Cresta occipital externa Línea nucal superior Línea nucal inferior

Reconozca los elementos que transcurren por los agujeros y conductos mencionados.

Lleve al TP un invisible para reconocer los distintos agujeros e identifica los espacios que comunican.

Huesos de la Cara Lista los huesos de la cara. Identifique y estudie las relaciones que tienen particularmente el ​palatino​ y el ​esfenoides​ ​con el resto de los huesos. Identifique los senos maxilares, esfenoidales, etmoidales, frontales y sus comunicaciones. Además asocie los senos con los huesos que los contienen.

Defina: ● ● ●

Cornete Meato Narinas

2013

47


Cráneo y Cara-Mímica-Masticación

Identificar​ los siguientes estructuras y sus correspondientes huesos, agregando contenido (si lo tiene) y que regiones comunica. ● Agujero óptico ● Hendiduras esfenoidal ● Hendidura esfenomaxilar ● Canal lacrimonasal ● Agujero esfenopalatino (fosa nasal) ● Foramen esfenopalatino (fosa ptérigomaxilar) ● Agujeros redondo mayor

Regiones comunes a cráneo y cara Limite y reconozca los huesos que constituyen las siguientes regiones: ● Fosas nasales. ● Órbita. ● Fosa infratemporal​ [cigomática: (Pterigomaxilar de Rouvière)]. ● Fosa pterigopalatina​ [pterigomaxilar: (Trasfondo de la fosa pterigomaxilar de Rouvière)]. ● Fosa pterigoidea ● Bóveda palatina

¿Estos espacios se comunican con el Endocraneo? ¿Por medio de qué forámen? Explique brevemente las comunicaciones que se dan entre las regiones comunes de cráneo y cara, dándole una función a dichas comunicaciones. Y especificando el nombre de los orificios de comunicación de cada hueso.

Mímica Liste los músculos de la mímica y elabora un cuadro con sus características. Identifique al nervio y arteria facial.​ Elabore un cuadro con sus características. ¿Qué nervio inerva sensitivamente la cara y el cuello?

2013

48


Cráneo y Cara-Mímica-Masticación Mandíbula. Reconozca y relacione los siguientes puntos con su función: ● Forma geométrica, caras y bordes. ● Cóndilo ● Cuello ● Apófisis coronoides ● Alvéolos dentarios inferiores ● Gonion ● Espina de Spix ● Orificios del conducto dentario ● Mentoniano ● Línea oblicua externa, milohoidea. ● Fositas digástrica

Liste los músculos de la mímica y de masticación que buscara en el TP, y elabore una estrategia para lograr hacerlo sin error.

Masticación Liste los músculos de la masticación y elabore un cuadro con sus características. Identifique la articulación temporomandibular y elabore un cuadro con sus características. Explique brevemente la biomecánica de la articulación temporomandibular. Identifique al nervio trigémino y elabore un cuadro con sus características.

Liste las estructuras de la mandíbula que identificara en su TP.

2013

49


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.