Participación Pública Fortalecimiento de las Unidades de Gestión Ambiental Municipal con los gobiernos municipales. Implementación del Servicio de Ventanilla Ágil, en la Ventanilla Única de la Construcción de la Municipalidad de Guatemala, para dar un servicio eficiente y rápido, promoviendo el desarrollo del país. Promoción para la mejora en la gestión integral de desechos sólidos, campañas de concientización y sensibilización a la población sobre el cuidado y conservación del medio ambiente y los recursos naturales mediante: • Talleres de capacitación para niños, adolescentes y adultos • Foros de concientización • Mercados Ambientales • Primera Gran Feria Ambiental • Jornadas de limpieza en playas, lagunas, áreas turísticas y áreas públicas Mejora en el Programa “Playas Limpias Depende de ti” dando acompañamiento técnico, previo, durante y después de la Semana Mayor; en donde se involucró a iniciativa privada, sociedad civil y gobiernos locales. Fortalecimiento de capacidades de autogestión en organizaciones y comunidades campesinas e indígenas, para el desarrollo territorial, estableciendo proyectos que vinculan los temas económico-productivos con los ejes ambientales en un planteamiento integral e incluyente. Socialización de la Agenda Socio-ambiental, a los diferentes segmentos de la población; desde el pensamiento de los pueblos indígenas: de las poblaciones mayas, xinkas y garífunas.
Cumplimiento Legal Cumplimiento de los acuerdos multilaterales de medio ambiente (AMUMA´S), al homologar los nuevos listados emitidos por el Sistema Arancelario Centroamericano (SAC 2012). Optimización del control de sustancias y desechos peligrosos en cumplimiento de los convenios de Basilea, Rotterdam, Cartagena, Estocolmo y Protocolo de Montreal (Ozono). Implementación de un sistema eficiente para el seguimiento de las denuncias ambientales presentadas ante el MARN y el Ministerio Público.
Economías Verdes Impulsando el fortalecimiento de las economías verdes a través de la implementación de programas de producción más limpia.
Principales Acciones
• Implementación de la mesa de P+L en el Hospital de Salud Mental. • Apoyo en el diseño de la certificación del sello de competitividad sostenible, en conjunto con el Centro de Producción mas Limpia • Promoción de un programa Universitario de producción más limpia con la Universidad de San Carlos de Guatemala. • Elaboración de la norma de acuerdos voluntarios de Producción más Limpia en alianza con COGUANOR.
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Ciudad Guatemala 20 calle 28-58 zona 10, Teléfono: PBX (502) 2423-0500 rpublicas@marn.gob.gt @grupomarn
/ECOMARN