

IAESTE MANUAL DE APLICACIÓN ECUADOR


internacional y empresarial .................................4 1) Envío nominación a IASTE receptor .................................4 2) Pago primer abono del programa: ...................................5 3) Envío de nominaciones de IAESTE receptor a las organizaciones internacionales ....................................................5

Conoce más de IAESTE
International Association for the Exchange of Students for Technical Experience (IAESTE), es una organización internacional no gubernamental, independiente que promueve el intercambio de estudiantes mediante prácticas preprofesionales internacionales. La asociación, es un organismo de consulta de la ONU y la UNESCO.
Fue fundada en 1948 en Londres, Inglaterra y mantiene representaciones en más de 80 países. En Ecuador está representada por la Universidad San Francisco de Quito desde 1999.
Este programa ofrece la oportunidad de adquirir experiencia profesional e intercultural para el desarrollo de pasantías que duran entre dos meses y un año.
IAESTE es un aliado estratégico para estudiantes, empleadores y universidades porque a través de la gestión de sus prácticas profesionales ponen a prueba sus conocimientos y proporciona aprendizaje técnico y científico.

REQUISITOS GENERALES
Cumplir con los siguientes requisitos para participar en el programa:
• Ser estudiante de pregrado o posgrado a tiempo completo, de cualquier institución superior de Ecuador hasta que finalice la pasantía.
• Estar cursando mínimo el tercer año de carreras técnicas, ciencias o ingenierías (ver anexo 1)
• Promedio mínimo de 3/4 o 7/10.
• Nivel avanzado de inglés mínimo B1/ B2 o su equivalente.
PROCESOS DE SELECCIÓN
El proceso de selección para participar en el programa consta de tres etapas:
1. Selección Nacional: Los estudiantes compiten a nivel nacional con todos los aplicantes. La selección se hará con base al puntaje que obtengan. El proceso está basado en entrega de documentos, talleres, entrevistas y grupos de trabajo.
2. Selección Internacional: Los estudiantes deben pasar el proceso de admisión del IAESTE receptor en base a los parámetros que busque en los aplicantes internacionales.
3. Selección Empresarial: Tras superar los dos procesos anteriores, la nominación del participante es enviada directamente del IAESTE receptor a la organización. La respuesta final tendrá exclusivamente la organización que deliberará con base en la nominación enviada y posiblemente haya una entrevista. IAESTE Ecuador no tiene NINGUNA injerencia en la decisión final.
El tiempo de aceptación de nominados varía desde 1 mes o hasta incluso algunos días antes de que empiece su práctica. Esto depende de cada empleador, IAESTE Ecuador no tiene ninguna injerencia o responsabilidad sobre este periodo de tiempo.

SELECCIÓN NACIONAL
1. Registro con IAESTE Ecuador
a. Adquirir el paquete de inscripción con la oficina de IAESTE Ecuador. Una vez pagado el valor no hay reembolso bajo ninguna circunstancia.
Inscripciones estudiantes USFQ
Inscripción estudiantil de universidades miembro
Inscripciones estudiantes externos
$40 +IVA
$55 +VA
$80 + IVA
b. El estudiante se debe registrar en www.iaeste.net (ver pasos en anexo 2)
c. Ingresar sus datos personales con IAESTE Ecuador
2. Entrega de documentación
Para iniciar el proceso de participación los estudiantes deben entregar la documentación (Archivo 1 y 2)
• Toda la documentación debe ser en inglés.
• Los documentos por entregar deben ser legibles, y contar con los sellos oficiales de la institución.
• Se debe enviar en PDF.
• Entregar vía email a iaeste@usfq.edu.ec con el asunto: Nombre Completo ingresando primero los apellidos y Carrera: PÉREZ PAZ JUAN IGNACIO – ING CIVIL.
PASO 1:

Documentos nominación (Archivo 1)
• Curriculum con foto
• Carta Motivacional
• Transcript o kárdex- record académico con notas, detallado la valoración de las notas
• Certificado Estudiantil
• Certificado de inglés, mínimo B2. (Certificado de la universidad, TOEFL, Cambridge, etc)
• Una carta de recomendación (profesores o prácticas), en caso de necesitar destinatario dirigir a Felipe Ante, National Secretary IAESTE Ecuador
• Copia de Pasaporte a color (incluir si tiene doble nacionalidad)
• Foto tamaño carnet, con fondo blanco y digital
Documentos registro
• Certificado médico indicando que emocional y físicamente está en condiciones de realizar un viaje internacional.
• Compromiso de Aceptación firmado por el aplicante.
• Copia de la cédula del aplicante.

Actividades selección nacional
Participación en talleres:
Todos los aplicantes deben asistir a los talleres de cómo realizar el curriculum vitae y la carta motivacional. Estos talleres serán parte de la evaluación para el proceso de selección nacional.
Entrevistas:
Al tener la documentación lista, debe pasar por dos entrevistas a nivel nacional para conocer sus intereses y motivaciones de aplicación al programa. Se agenda entrevistas directamente con la persona de IAESTE Ecuador.
Reunión Grupal:
Asistir a una actividad grupal con todos los aplicantes para evaluar sus competencias blandas.
Entrega de pasantía nacional:
Los estudiantes deben entregar el contacto de tres organizaciones altamente motivadas en recibir a pasantes internacionales para el área de ingeniería.
Asignación de pasantías
La asignación de pasantía se realizará en base al puntaje acumulado para los estudiantes que pasen cada fase del proceso de selección nacional. Los estudiantes no seleccionan el país por ningún motivo.

PASO 2:
SELECCIÓN INTERNACIONAL Y EMPRESARIAL
Selección internacional y empresarial
1) Envío nominación a IASTE receptor
En noviembre, los estudiantes seleccionados recibirán la oferta de pasantía asignada para su área, posteriormente deben entregar toda la documentación en digital en un solo pdf de máximo 3 MB y enviar a iaeste@usfq.edu.ec. El archivo en formato pdf debe ser nombrado de la siguiente manera:
• Número de la práctica ubicado en la parte superior de la oferta entregada – Nombre del estudiante.
Ejemplo: ARG012_JULIAN SANDOVAL
Se debe enviar en el siguiente orden:
1. Oferta de práctica
2. Formato de nominación
3. Carta motivacional
4. Curriculum con foto
5. Transcript
6. Certificado de estudiante
7. Certificado de inglés
8. Carta de recomendación
9. Copia de pasaporte
*Los estudiantes de arquitectura deben tener de manera digital su portafolio en PDF de máximo 10MB.
Este orden se mantendrá a menos que los países seleccionados decidan cambiarlo, lo cual se les notificará al entregar la pasantía.

Pago primer abono del programa:
- El valor varía dependiendo del país y el número de semanas. - Está prohibido enviar la documentación directamente al empleador o a su vez tener contacto alguno con ellos antes de que el estudiante sea aceptado. (A menos que el empleador sea quien haga el contacto)
2) Envío de nominaciones de IAESTE receptor a las organizaciones internacionales
Una vez verificada la nominación por el IAESTE receptor se envía a la organización sea esta una empresa o universidad. En varias ocasiones la organización puede solicitar una entrevista por llamada o video llamada para conocer al aplicante y tomar la decisión final.
La organización acepta o rechaza al estudiante en base a sus requerimientos. IAESTE Ecuador no tiene incidencia en esta decisión.
La respuesta puede tardar entre una semana o inclusive hasta varios días antes de que inicie la pasantía.
Proceso de visado
Una vez que el estudiante sea aceptado oficialmente. El país del IAESTE receptor nos envían los documentos de aceptación y posteriormente se debe iniciar el proceso de visa en la embajada o consulado del país donde viajará. (ver anexo 5)
Paso 1

Paso 2
Solicitar cita en la página de la embajada correspondiente
Presentar los siguientes documentos en la cita:
• Seguro médico
• Reserva de acomodación
• Reserva de vuelos
• Carta de aceptación
• Certificado de estudiante
• Carta a la embajada
• Demostrar solvencia económica
o Una declaración notariada por los padres mencionando que ellos van a pagar todos los gastos
o Estados de cuenta banco
o Estados de tarjetas de crédito
o Matrícula de carros
o Título de propiedad de casa
Es importante señalar que nuestro programa no tiene ninguna incidencia en la reserva de las citas con las embajadas ni en la decisión final del otorgamiento del visado. Estos son procesos fuera del control de IAESTE Ecuador.
CALENDARIO GENERAL
1 2 3 4 5 6 7 8
Inscripciones
Julio - Septiembre: Septiembre:
Taller CV y carta motivacional
Octubre:
Proceso de selección nacional (entrega de documentos, entrevistas)
Octubre: Noviembre:
Entrega de pasantías nacional
Asignación de pasantías y envío de nominaciones
Enero- Marzo:
Respuesta de pasantías
Marzo - Mayo: Mayo- Agosto:
Aplicación visado
Desarrollo de pasantías

PAGOS PROGRAMA IAESTE
Pagos de inscripción
La inscripción se realizará al iniciar el proceso de selección, una vez cancelado el valor no habrá reembolso de este valor bajo ningún concepto.
Inscripciones estudiantes USFQ
Inscripciones estudiantes sin convenio
ZONA 1
ZONA 2
$40 +IVA
$80 +VA
América Latina, Asia, África
Estados Unidos, Canadá, Europa
Proceso Integral: Estudiantes que realizaron el proceso para obtener una pasantía exclusiva y su inscripción la realizaron entre julio a septiembre
Tiempo
6 a 12 semanas
12 a 26 semanas
27 a 52 semanas
Se realiza en dos cuotas:
• El 50% una vez que el estudiante decide aceptar la oferta y envía su nominación
El 50% restante una vez recibida la aceptación del IAESTE receptor.
Proceso Parcial: Estudiantes que realizaron el proceso para una pasantía global.

PAGOS PROGRAMAS IAESTE PROCESO INTEGRAL - OFERTAS EXCLUSIVAS
USFQ ESTUDIANTES EXTERNOS
Tiempo
6 a 12 semanas
13 a 26 semanas
27 a 52 semanas
ZONA 1
1000 +IVA
1050 +IVA
1250 +IVA
Se realiza en una sola cuota:
ZONA 2
1500 +IVA
1650 +IVA
1850 +IVA
ZONA 1
1500 +IVA
1650 +IVA
1800 +IVA
ZONA 2
1900 +IVA
2100 +IVA
2300 +IVA
• El 100% una vez que el estudiante ha sido aceptado por el empleador. El 50% restante una vez recibida la aceptación del IAESTE receptor.
En el caso de que la nominación no haya sido aceptada o el proceso de visado haya sido negado, se hace el reembolso del 80% del valor abonado.

ANEXOS
ANEXO 1- Lista de carreras
INGENIERÍAS CIENCIAS ARQUITECTURA ADMINISTRACIÓN
Aeronáutica
Química
Computacional
Ambiental
Eléctrica
Ingeniería en Alimentos
Bioquímica
Biotecnología
Biología Farmacéutica
Arquitectura
Administración de empresas
Diseño de interiores Marketing
Ingeniería en Petróleos
Geología Industrial Matemáticas Física
Ingeniería en Sistemas




2. Selecciona la opción “Register with us”

3. Selecciona la opción “Are you a student”

4) Ingresa tus datos personales como está en tu pasaporte (nombres y apellidos completos). En la Sección IAESTE Committee escribe, Ecuador.
5) IAESTE te enviará un e-mail con tu password temporal. Ingresa a la página nuevamente con tu usuario creado y contraseña y luego cambiar la contraseña. Al ingresar con tu nueva contraseña, selecciona la opción “my profile” y completa la toda la información incluyendo “Study information y Emergency Contacts” y click en Verification.

ANEXO 3 CARTA MOTIVACIONAL
Estas son directrices sobre la estructura y el contenido de las cartas de motivación dirigidas a los empleadores de IAESTE. Se recomiendan para estandarizar el contenido y la calidad de las cartas de presentación en el programa.
Aspectos generales en los que debe pensar el estudiante:
• Esta carta es la única parte personalizada de tu nominación, así que hazla específica para el empleador al que te diriges.
• Considera la carta de presentación como una entrevista electrónica. Recuerda que es tu oportunidad de convencer a la organización de que eres capaz de hacer el trabajo y de que serás el mejor candidato: véndete de verdad destacando tu mejor experiencia y habilidades.
• Revisa siempre la ortografía y la gramática al terminar.
• Intenta que sea de una página como máximo una página y media.

EJEMPLO CARTA MOTIVACIONAL
Dirección del estudiante
Dirección del empleador
Dear Sir or Madam.-
Párrafo 1: Preséntate, especificar qué estudias, por ejemplo: Soy estudiante de cuarto año de la Universidad San Francisco de Quito, estudio Ingeniería Mecánica, etc.
Párrafo 2: Mencionar por qué estás interesado en este puesto, investigar sobre la empresa; destacar las cosas que le interesaron del trabajo ofrecido y cualquier otra cosa en la que estaría particularmente interesado en trabajar mientras esté en la pasantía. Muestre interés y entusiasmo genuinos por el puesto que solicitas.
Apartado 3: Comentar ¿Por qué eres perfecto para este puesto? ¿Qué cursos relevantes ha estudiado? ¿Ha trabajado en algún proyecto relevante? Describa cualquier experiencia laboral relevante y relaciona con los conocimientos adquiridos con el puesto que le interesa para demostrar que estás cualificado para realizar el trabajo ofrecido.
Apartado 4: Si hay algún otro requisito o idioma necesario, asegúrate de mencionar lo que puedes ofrecer en relación con estas cosas e indica claramente el nivel que tienes en cada requisito. Indique también su nivel/experiencia en inglés técnico. Nota: Si hay un requisito en el «formulario O» que no puedes cumplir, dile al empresario lo que puedes ofrecer en su lugar o dile lo que estás dispuesto a aprender antes de las prácticas.
Apartado 5: Explique al empresario la relación con sus futuros planes de estudio o trabajo y sus intereses.
Apartado 6: Explica al empleador qué te atrae del país o la ciudad en la que vas a trabajar y por qué te interesa ir allí. Demuestra que has investigado sobre el país y la zona. Nota: es mejor no mencionar ninguna historia políticamente delicada.
Apartado 7: Pon cualquier otro ejemplo de experiencia o aptitudes que consideres importante mencionar o que también demuestren que estás cualificado para el trabajo ofrecido. Describa actividades extraescolares, por ejemplo, deportes o premios. Explica siempre qué has desarrollado en cada actividad, por ejemplo, capacidad de gestión del tiempo, trabajo en equipo, iniciativa, compromiso o independencia.
Párrafo 8: Termina la carta con un párrafo en el que digas que estás deseando tener noticias del empleador en breve y que te gustaría darle las gracias por leer la carta.
Nombre del estudiante, Datos de contacto del estudiante

ANEXO 4 CURRICULUM
1. Puedes encontrar muchos ejemplos de CV y plantillas gratuitas en Internet. En general, tu CV debe tener como máximo una página y contener la siguiente información.
Información Personal
- Nombres y Apellidos
- Dirección completa
- Número(s) de teléfono celular
- Dirección de correo electrónico
- Nacionalidad
2. Foto
La foto debe presentarte lo mejor posible, por lo que debe cumplir los siguientes criterios:
- Alta calidad
- Foto actual
- Sonrisa relajada y amable
- Ropa formal y discreta como camisa, blusa, chaqueta, americana
- Fondo neutro
- Foto de retrato que se limite a la cabeza y los hombros
- Por favor, no utilice fotos personales de vacaciones o para uso privado

3. Educación
En este apartado deben incluirse la información exacta sobre sus estudios actuales (no incluir estudios universitarios).
La experiencia académica más reciente figura siempre en primer lugar y en orden cronológico inverso (por ejemplo, 07/2020 – 02/2020).
La información debe incluir:
- Nombre y lugar de la universidad y principales campos de estudio (incluida la fecha de inicio y fin, así como el semestre/año actual)
- Información sobre la especialización de sus estudios
- Fecha prevista de finalización de estudios y calificación
- Opcionalmente, el título de la tesis final o proyectos de investigación con una breve descripción del contenido
4. Experiencia profesional
Este apartado se estructura de la misma manera que el apartado de la experiencia académica.
-Información exacta sobre la experiencia laboral (Nombre y lugar de la empresa y departamento en el que trabajó)
-Título del puesto
-Información sobre cuáles era las funciones
-Fecha de inicio y fin
5. Competencias
- Conocimientos lingüísticos (especifique el nivel escrito y hablado los términos comunes de las especificaciones son los niveles de A1 o C2)
- Conocimientos informáticos (indique en qué nivel los domina, por ejemplo “usuario experimentado” o “conocimientos básicos”)
- Habilidades sociales (comunicación, adaptabilidad, creatividad, liderazgo, responsabilidad)
6. Actividades experiencias logros especiales
Aquí puede incluir su experiencia que sea relevante para su personalidad y/o útil para el período de prácticas. Puede incluir trabajo, voluntariado, logros académicos.

ANEXO 5 INFORMACIÓN
DE EMBAJADAS
Embajadas de los países con los que generalmente intercambia IAESTE Ecuador
España
Estados Unidos
Suiza
Alemania
Austria
Noruega
Turquía
Quito, Ecuador
Quito, Ecuador
Quito, Ecuador
https://ecuador.blsspainvisa.com/quito/index.php
https://ec.usembassy.gov/es/visas-es/visa-de-no-inmigrante-es
https://www.eda.admin.ch/countries/ecuador/es/home/representaciones/embajada.html/content/contacts/es/countrysites/quitoes
Quito, Ecuador https://quito.diplo.de/ec-es
Bogotá, Colombia
Bogotá, Colombia
https://www.bmeia.gv.at/es/embajada-de-austria-en-bogota/
https://www.normay.no/es/colombia
Quito, Ecuador https://www.konsolos.luk.gov.tr/Visa/Index
Bélgica Lima, Perú https://peru.diplomatie.belgium.be/es
Polonia Lima, Perú https://www.gov.pl/web/peru-es/embajada
República Checa Lima, Perú https://www.mzv.cz/lima
Rumania Lima, Perú https://lima.mae.ro/es
Brasil No necesita visa
Argentina No necesita visa
Colombia No necesita visa
País Página Web
Embajada
Alternativa Página Web

INVERSIÓN POR REALIZAR
Antes de iniciar tu pasantía debes tener en consideración lo siguiente:
• Inscripción: $40 a $80 dependiendo de tu Universidad
• Costo del programa: $800 a $2500 dependiendo del lugar de destino y la duración de la pasantía
• Ticket de avión: $800 a $1500 dependiendo del lugar de destino y las fechas de compra
• Proceso de visado: $100 a $120 dependiendo del tipo de visa
• Alimentación y vivienda: $400 a $500 dependiendo del lugar de destino
