8. conferencia Mi padre, Marconista

Page 1

Mi padre, marconista Conferencia de Alfredo Amore Pardo Universidad Externado de Colombia - Bogotá, 4 de junio de 1974 con motivo de la celebración de los 100 años de la invención de la radio, con asistencia de la Sra. Gioia Marconi Braga, hija de Guillermo Marconi y Presidente de la Marconi Internacional Fellowship. Con el único mérito de ser hijo de un viejo Marconista, se me concede el honor de participar en estas celebraciones del centenario de la invención de la radio, para hablar de las ondas marconianas y su influencia en la vida de los pueblos. Tengo conciencia de mi limitación para hablar del tema, que sin embargo me apasiona; sé que otras personas podrían más dignamente cumplir con este encargo, con mejor elocuencia que la mía; pero la invitación de la Universidad Externado de Colombia y la Embajada de Italia, eran ineludibles y honrosas. Confío en la bondad y paciencia de este distinguido auditorio, sobre los hechos que voy a tratar, hechos históricos poco conocidos, fruto de mi investigación y de los escritos y convicciones de mi padre, que feliz marconista en estas tierras del olvido, nos heredó como su mejor tesoro. Fue Italo Amore un alpino piamontés, explorador africano, marino y marconista consumado, pionero en Colombia de las ondas cortas y ultracortas, fundador de la Liga Colombiana de Radioaficionados, creador y director de las revistas Radio, El Radiomano, y Electrónica, fundador de la Asociación de Radiodifusoras de Colombia ACODERA luego rebautizada ANRADIO, de la Asociación de Profesionales Electrónicos de Colombia APEC, entre las principales. Su ejercicio profesional de más de 60 años como Ingeniero Electrónico de formación propia, se desarrolló en medio de transmisores, válvulas, torres repetidoras, actualización tecnológica y cambios continuos en compañías tan importantes como la General Electric, de la cual fue Gerente de la División Electrónica por más de 20 años, y de ella se jubiló para seguir con su incansable labor de escritor. Sus temas favoritos, por supuesto Marconi, la Historia de la Radio en Colombia (libro aún inédito), y la historia de su vida, rara mezcla de aventura marinera con más de 100 viajes alrededor del mundo, y luego de sedentarismo a 2.600 metros de altura. En 1929 flechado por el amor de mi madre renunció a regresar a Italia, para echar raíces en esta patria adoptiva, al casarse con María Luisa Pardo Ospina, la hija menor de una tradicional familia bogotana de 26 hermanos, que bien podría ser récord mundial. También para los estándares italianos, la familia que formó de siete hijos y 23 nietos, se sale de todo lo común. Todo lo anterior con el mérito y la constancia del autodidacta, ya que habiendo cursado sólo los primeros años de la primaria, debió abandonar la escuela para trabajar desde corta edad, llegando con su tenacidad a ser Miembro Distinguido de la Asociación Americana de Ingenieros Eléctricos, sin haber cruzado las puertas de la Universidad, más que para ser cofundador y profesor de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Javeriana. Entró Italo Amore, a la edad de 17 años, a la carrera profesional de la “radio” en la Marina Mercante Italiana, durante la guerra europea. Después, durante más de 60 años trabajó siempre bajo tres pasiones fundamentales: la radio, la familia y su obstinado deseo de convencer a la comunidad mundial, que fue Marconi el verdadero y primer inventor de la comunicación inalámbrica. Como cadete de la Marina Mercante Italiana hasta 1920, recorrió medio mundo experimentando el placer de comunicar los mensajes marinos por ondas radio, que hasta entonces se hacían únicamente con señales de luces y banderas. Nombrado radioperador de la expedición geográfica del Duque de los Abruzzi, Amadeo de Savoia, estuvo dos años en la Somalia Italiana. En noviembre de 1927, trabajando como ayudante de Marconi en el yate-laboratorio Elettra, aceptó el reto de conformar la misión radiotelegráfica italiana, contratada por el Ministerio de Correos y Telégrafos y el Gobierno Italiano, siendo substituido en su puesto por su gran amigo Adelmo Landini, autor de otra biografía de Marconi titulada “Marconi sulle vie dell Ettere”. Fue jefe de la misión en la ciudad de Barranquilla, desde donde recomendó y ejecutó la introducción del sistema de ondas cortas en la radiotelegrafía y la radiodifusión colombiana. ANEXOS – MI PADRE, MARCONISTA (por Alfredo Amore Pardo)

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.