Sancho, luis

Page 1


Luis Felipe Sancho Rodríguez Ingeniero Comercial

Títulos Profesionales. Diplomado en Gestión de Organizaciones de Salud en un Entorno Competitivo.

2021-2022

Universidad Andrés Bello. Ingeniero Comercial. Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas.

2007 2012

Ingeniero en Administración de Empresas, mención Marketing.

2007-2011

Universidad Tecnológica de Chile

Inacap.

Certificado de Competencias en Compras Públicas – Aprobado. Conocimientos.

Leyes 18.834, 19.664, 15.076, 20.880, 20.258, 19.886 y su reglamento, así como otras materias relacionadas (Dictámenes y Oficios CGR, Gabinete Presidencial 04, entre otros), Uso de herramientas de gestión pública: SIRH, SIAPER, SIAGF SIS-Q, CAIGG, SIGFE y SIGFE Reports, Sistemas Expertos para administraciónlogísticainterna/externa, Estatuto Administrativo y normas complementarias, gestión de la información, transparencia activa y probidad,CMS,CRM,sitioswebyRRSS Altos conocimientos tecnológicos, computacionales, ofimáticos, sistemas operativos.

Diplomado de Gestión en Salud, conocimientos generales en materias de gestión y desarrollo de personas, acoso laboral, sexual, normativas ministeriales de salud públicas y privadas, gestión de estados financieros y contables para la toma de decisiones gerenciales, calidad, acreditaciónygestiónderiesgos,gestión de redes y gestión clínica, marketing gerencial específico para organizaciones desalud, Área administrativa, marketing, logística yejecucióndeproyectos. Aplicación de herramientas tecnológicas pertinentes a la gestión pública y de gobiernoelectrónico.

Correo electrónico luis@sancho.cl

Teléfono +569 - 7 - 8526140

Fecha de nacimiento 11 Junio 1987. Estado civil Casado. Nacionalidad Chilena. Licencia de conducir Clase B, al día.

EXPERIENCIA:

Analista Subdpto. Gestión de las Personas

Abril 2024 Presente.

Empresa: Servicio de Salud Valparaíso San Antonio.

Rol: Analista del Subdepartamento de Gestión de Personas de la Red del SSVSA, específicamente respecto a Normativa y Gestión Presupuestaria del Subtítulo 21, con el objetivo de otorgar los lineamientos para un trabajo planificado y no reactivo, que permita levantar y analizar estudios de brechas financieras de recursos humanos de los establecimientos y unidades hospitalarias; actuar como un referente de la SDGDP. Referente Glosa 04, CAIGG, SIRH, SIAPER y SIAGF en materia de Recursos Humanos, Seguimiento Ejecución Subtítulo 21, Monitoreo Ejecución de Dotación, Monitoreo Cupos de Asignación, Asignación de Estímulo Ley 19.664, Informe sobre el buen uso de los recursos fiscales en materia de contrataciones y levantamiento de informe de brechas de asignaciones de la Red SSVSA.

Subdirector (s) de Gestión y Desarrollo de las Personas. Noviembre 2023 Marzo 2024.

Empresa: Hospital Psiquiátrico del Salvador.

Rol: Promover y desarrollar una gestión basada en la participación, motivación y compromiso institucional proponiendo políticas e implementando la supervisión de gestión de personas y su desarrollo por competencias para administrar los programas tendientes a promover las buenas prácticas y buen trato laboral, resguardando el principio de no discriminación e inclusión laboral. Supervisar y dirigir la gestión de recursos financieros y tecnológicos asegurando los compromisos de gestión del área de RRHH, aplicar y velar por el cumplimiento de las normas técnicas de gestión del Reclutamiento y Selección, Capacitación, Calidad de Vida Laboral, Desarrollo Organizacional, así como las disposiciones legales y reglamentarias, planificar los procesos de contratación, reconversión y alejamiento del personal de acuerdo con las necesidades de la Institución. Monitoreo de indicadores de gestión y supervisar el cumplimiento de la normativa vigente respecto a remuneraciones, beneficios económicos y sociales, entre otras materias relacionadas con el Recurso Humano en Salud.

Logros: contratación del RHS para la implementación modelo UHCIP del establecimiento, de acuerdo al Decreto de Normalización, implementando por vez primera los procesos de movilidad interna en dicho establecimiento, impulso al Desarrollo Organizacional a través del desarrollo un moodle de capacitación digital para poder generar cursos asincrónicos autogestionados que permitan redistribuir eficientemente el presupuesto de capacitación y la estructura del PAC, generación políticas al sistema de difusión de ofertas laborales, generación de nuevo protocolo de intervención y evaluación de clima laboral, implementar un nuevo sistema de gestión de suplencias con base de datos incorporada digital, desarrollo de estructura funcional de unidades del establecimiento e implementación de protocolo de inducción para nuevo personal contratado.

Coordinador RRHH y SDGDP Normalización Nuevos Hospitales.

Agosto 2023 Noviembre 2023.

Empresa: Servicio de Salud Valparaíso San Antonio.

Rol: Comisión de Servicio. Coordinador en terreno y Representante de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas (SDGDP) para el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA) en materias Recursos Humanos respecto la Normalización de Nuevos Hospitales de la Red SSVSA.

Logros: generación de políticas y orientaciones de contratación, acorde a normativa legal aplicable y orientaciones del Servicio Civil, que apuntan dar plena respuesta a los requerimientos levantados por los mismos funcionarios a través de sus representantes gremiales y los Equipos Directivos. Constitución de 2 mesas tripartitas (SSVSA+NuevosHospitales+Gemios), en rol de Presidente

Luis Felipe Sancho Rodríguez Ingeniero Comercial

Consejero de la Sociedad Civil (COSOC) de SENADIS Valparaíso.

En representación de la Corporación Hipoacusia de Chile, ONG sin fines de lucro. corporacionhipoacusia.org Certificaciones.

2022/Escuela territorial Discapaís/U. Andes/U.Austral.

2022/Lengua de Señas Chilena/ASOCH/CHdCh.

2021/Ley Médica Para Profesionales Funcionarios/ENA

2021/Construyendo una ciudadanía activa/OIT/SENADIS

2020/Sistema de Calificaciones

Estatuto Administrativo/ENA.

2020/Liderazgo en tiempos de cambios e incertidumbres/Metanoia.

2019/Legalidad Presupuestaria/PUCV.

2018/Estatuto Administrativo /ENA.

2018/Supervisor Mercado Público/ChileCompra.

2017/Diplomado Liderazgo

Social/SNBP Biblioredes DIBAM

2017/Liderazgo y comunicación efectiva/Macrocap.

2016/Taller de Gestión en Salud/DPlus.

2014/Habilidades y competencias a través del coaching personal/UniversidaddeCantabria. 2009/Manejo funcional Inglés/Instituto ChilenoNorteamericano.

Objetivos.

Organizacionales.

Integrarunainstituciónparaaportaren el desarrollo organizacional, gestión de proyectos y trabajo en equipo, para promover una comunicación eficaz en los distintos departamentos de la organización y generar un compromiso que crea en los ideales organizacionales. Personales.

Cumplir todos los requerimientos y necesidades de la Institución, logrando un excelente desempeñoen laslabores encomendadas, soy centrado, versátil, responsable y proactivo, con gran iniciativa propia para emprender proyectos, I+D, compromiso hacia el trabajo y generar buenas relaciones interpersonales.

Jefe de Gestión y Control de Personas Naturales.

Mayo 2020 Agosto 2023.

Empresa: Hospital Carlos Van Buren.

Rol: ejercicio de funciones directivas, supervisando y gestionando los procesos asociados a la administración y presupuesto de los servidores públicos contratados en calidad jurídica de Honorario Suma Alzada, velando por el correcto ingreso de la información a los sistemas y el cumplimiento del presupuesto y la normativa legal vigente.

Logros: administrar y controlar más de 600 convenios mensuales generados para tanto para el Fortalecimiento de RRHH así como el contexto sanitario COVID-19 y los programas anuales de Complejización de camas, desarrollo de I+D para digitalización de todo el proceso, desde la solicitud, redacción, firmas y su oficialización digital en Oficina de Partes y Registro en Contraloría General de la República con y sin TR, gestión de más de 3.000 convenios anuales y pago de 8.000 boletas de prestadores de servicios sólo el año 2021, definir directrices para lograr un eficiente gasto del Subtítulo 21 en la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del nosocomio.

Supervisor de Compras CR Abastecimiento.

Enero 2016 Mayo 2020.

Empresa: Hospital Carlos Van Buren. Rol: supervisar y gestionar el oportuno abastecimiento de los insumos y reactivos del hospital, confección de compras y procesos licitatorios de largo alcance en base a la Ley y Reglamento de Compras Públicas.

Logros: Alianza estratégica de trabajo con la Subdirección de Gestión del Cuidado para trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones a las adversidades que se puedan presentar en el abastecimiento de insumos clínicos. Ejecución de Proyectos de Inversión de Pabellones, Urgencias e Imagenología Compleja, del MINSAL (Dtos. 1187 y 1206 por un total de M$2.449.573.- en año 2018). Adjudicaciones con Toma de Razón de licitaciones superiores a 5000 UTM con y sin equipamiento a comodato. Levantamiento de ~80 procesos licitatorios en 1 año, optimización de los procesos de gestión de compras y respuesta a los +60 servicios del Hospital, capacitaciones al área clínica respecto a las compras públicas, participación activa en el Comité de Insumos para dar respuesta a disconformidad, aumento/incorporación de insumos y desarrollo de bases técnicas de procesos licitatorios transversales.

Asesor Técnico Ingeniería Comercial.

Noviembre 2014 Diciembre 2019.

Empresa: Epu Emprende Ltda.

Rol: asesor técnico área comercial en Programas PAR - PEL – Capitales Semillas (Emprende, abeja, crece, juntos), CORFO–COPEVAL-SERCOTEC, Confección de los Planes estratégicos comerciales, Intermediación financiera en compra de activos de inversiones de los programas, capacitaciones y talleres en MKT digital, técnicas de venta y coaching de liderazgo para emprender, evaluación y ejecución de proyectos.

Logros: 100% de emprendedores conformes con sus asesorías, total cumplimiento de los presupuestos ejecutados en los tiempos solicitados.

Analista de Compras Abastecimiento.

Enero 2015 Enero 2016.

Empresa: Hospital San Juan de Dios La Serena.

Rol: estudios de gestión de procesos de gastos de todos los centros de costos y servicios del Hospital 2011-2014, Desarrollo de Plan de Compras 2015 – 2016, evaluación Plan de Compras 2014 y 2015. Desarrollo de bases de licitación en Mercado Público.

Logros: detección e introducción de procedimientos para apoyar el progreso continuo de abastecimiento a fin de modernizar los procesos año 2015. Implementación de mejoras en procesos de seguimiento de facturas trabajando en conjunto con Finanzas. Medidas de contención para disminuir brechas del SISQ. Disminución del N° de días de devengamiento de facturas según Instrumento EAR. Disminución del gasto en fármacos al determinar la compra errónea de productos de marca registrada frente a la adquisición de productos bioequivalentes a través del Principio de Pareto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sancho, luis by Luis Felipe Sancho - Issuu