REVISTA L&F EDICION 2016 N° 18 FEBRERO

Page 1

Edición N° 18 Febrero 2016

ENTRE TIEMPO AClubFONDO Social y Deportivo All IN FUERA DE JUEGO

Fusión / Ligas Femeninas

Ligas de Fútbol · Marketing Deportivo · Torneos de Empresas · lfproducciones.cl · /LFCHILE

PICHANGUERA

Guisselle Sepulveda Fusión

FELICITACIONES A L@S CAMPEON@S

Liga de Verano 2016

AGENDA Y DATOS

Especial Festivales y Conciertos



EDITORIAL

#CON MIS AMIG@S #CON MI EQUIPO #SIEMPRE NÚM. 18 FEBRERO 2016 Revista LF es una publicación de L&F Producciones. Edición y Producción de Contenidos, Milagro Comunicaciones Fotografía, Milagro Comunicaciones y archivo LF Producciones Diseño y Diagramación, Pia Rios Figueroa www.lfproducciones.cl 02



INDICE 02

Editorial

Agenda Festivales y Conciertos

05

Sociales Expertos en Liga L&F

09 13

Entretiempo a Fondo Deportivo All In

Pichanguera: Andrea Espinoza

19

23

Fuera de Juego Fusi贸n

31

Sociales Alka

35 39

Pichanguera Gisselle Sep煤lveda Sociales Erdinger

04


AGENDA

s o t r ie c n o C y s le a iv Fest

ESTAMOS EN MEDIO DEL VERANO, ÉPOCA ESTIVAL DONDE MUCHOS ADEMÁS DE SUS VACACIONES APROVECHAN EL BUEN TIEMPO, LOS AMIGOS, Y LAS GANAS DE PASARLO BIEN PARA SALIR Y DISFRUTAR DE LOS MEJORES PANORAMAS MUSICALES DE ESTE VERANO. POR ELLO, Y TAMBIÉN PARA LOS QUE SE QUEDAN EN LA CAPITAL, EN ESTA EDICIÓN DE DEJAMOS UNA SELECCIÓN DE FESTIVALES Y CONCIERTOS PARA DISFRUTAR Y COMPARTIR DURANTE LOS MESES DE FEBRERO Y MARZO.

Bring Me The Horizon 01 DE MARZO

Las entradas están a la venta a través de sistema Punto Ticket (Ripley, Hites y Cinemark). http://www.puntoticket.com Valor de las entradas: Cancha General $ 34.000.Platea General $ 34.000.-

05

Bring Me the Horizon, la banda post hardcore nace en el 2003 y al año siguiente lanzó su primer EP ‘This Is What the Edge of Your Seat Was Made For’ lo que les abre camino para editar posteriormente su primer disco en el 2006 llamado ‘Count Your Blessings’, con este disco fue sumando adeptos en UK, en 2008 lanzan ‘Suicide Season’ y se convierten en grandes exponentes del movimiento que hereda notas del punk y el heavy. Tiempo después editan ‘There Is a Hell, Believe Me I’ve Seen It. There Is a Heaven, Let`s Keep It a Secret’, este álbum apareció el número 1 en el ‘Australian Albums Chart’, número 13 en la ‘UK Rock Chart’ y el número 17 en el Billboard 200 en los EE.UU, lo que los posiciona como la banda con más potencial del género. En el 2013 publican un trabajo más evolucionado denominado ‘Sempiternal’ en el que se muestran en su totalidad con melodías post hardcore, siempre pioneros en su estilo, en el 2015 se reinventan y presentan una placa más alternativa y rockera bajo el nombre de ‘That’s the Spirit’.


Festival WOMAD 2016 (Seun Kuti, Pedro Aznar y Tom Zé) 12-13-14 DE FEBRERO

El músico y compositor británico Peter Gabriel saludó a la versión chilena del festival WOMAD que creó hace 34 años y que se ha realizado en más de 30 países, confirmando su regreso a la comuna de Recoleta para los días 12, 13 y 14 de febrero de 2016. Los artistas confirmados son el nigeriano Seun Kuti (hijo de Fela Kuti), el brasileño Tom Zé, la chilena Ana Tijoux y la agrupación nacional Gondwana, el argentino Pedro Aznar, los argentinos colombianos-argentinos Che Sudaka, entre los 24 artistas confirmados.

Las entradas están a la venta a través del sistema Ticketek (Falabella, Matucana 100, tienda Kmuzzik de Providencia y The Knife del Eurocentro). Precios: $ 20.000 Fin de semana (los tres días). $ 7.000 Diaria $ 5.000 Para vecinos de Recoleta

06


Pxndx en Chile 18 DE FEBRERO

La venta de entradas de las entradas por sistema Punto Ticket (Ripley, Hites y Cinemark y sin recargo por servicio en la boletería del Teatro Cariola). http://www.puntoticket.com Valor de las entradas: Cancha VIP + Meet & Greet: $100.000 Cancha VIP: $70.000 Cancha General: $34.000 Platea: $34.000 Palcos: $70.000

Alejandro Sanz en Chile 26 DE FEBRERO

Las entradas para Alejandro Sanz en Chile están a la venta a través del sistema Punto Ticket (Ripley y Cinemark). Los clientes Movistar tienen 20% de descuento descargando la APP del Club Movistar. http://www.puntoticket.com

07


One World Ricky Martin Tour 2016 Las entradas para Ricky Martin en 2 Y 3 DE MARZO

Chile están a la venta a través del sistema Punto Ticket (Hites, Ripley y Cinemark). http://www.puntoticket.com

Miguel Bose en Chile 5 DE MARZO

Las entradas para Miguel Bose en Chile están a la venta a través del sistema Punto Ticket (Hites, Ripley y Cinemark). http://www.puntoticket.com


xpertos en liga l&f ยกSALUDAMOS A TODOS LOS JUGADORES Y JUGADORAS QUE DIERON VIDA UNA NUEVA VERSIร N LIGA DE VERANO 2016! ยกFELICITACIONES A TODOS LOS PARTICIPANTES Y A LOS CAMPEONES Y CAMPEONAS LIGA DE VERANO 2016!

#CON MIS AMIG@S #CON MI EQUIPO #SIEMPRE

09


10


xpertos en liga l&f

11



ENTRE TIEMPO A FONDO DEPORTIVO ALL IN

13


EN ESTA OPORTUNIDAD, PARA ESTA EDICIÓN NO SOLO TE PRESENTAMOS UN EQUIPO, SINO QUE VARIOS EQUIPOS, CON LA PARTICULARIDAD QUE SON TODOS UNO. MUCHO MÁS QUE UN CLUB, CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ALL IN ES UNA INSTITUCIÓN, UNA “FAMILIA” COMO ELLOS MISMOS SE DEFINEN. TIENEN SU SELLO PROPIO, CONFORMAN PLANTELES PARA DIFERENTES SERIES Y LIGAS. EN TODAS Y CADA DE LAS CANCHAS DONDE COMPITEN, LLEVAN CONSIGO EL ESPÍRITU QUE LOS UNE. HOY EN EL ENTRE TIEMPO VAMOS A HABLAR NO SOLO DE FÚTBOL, TAMBIÉN DE VALORES, DE AMISTAD, Y DE COMPROMISO A TODA PRUEBA, VAMOS A HABLAR DEL “DEPOR”.

14


Ya está disponible la nueva Colección de Teamwear Mitre Diferentes modelos tanto en hombres como en mujeres. Desde el primero de febrero, L&F Producciones tiene disponible la nueva colección 2016 de la marca inglesa Mitre, con una amplia variedad de diseños y colores para vestir a tu equipo. Su valor va desde $13.990 por Kit y están incluidos Camiseta + Short + Medias + Número. Esta oferta especial es válida hasta agotar stock para todos los equipos pertenecientes a nuestras Ligas, tanto en hombres como mujeres.

Para más información puedes contactarte a roberto@lfproducciones.cl o bien al teléfono +56989024062


¿Quiénes son CSD Deportivo All In? Cuando los miembros, socios/as y jugadores del club nos referimos a nuestra institución, lo hacemos autodenominándonos como “La familia deporiana”, porque para nosotros, nuestro nombre completo es fundamental para definir lo que somos, y es por eso que el “Club Social y Deportivo All In” tiene la palabra social ahí, en una posición privilegiada en la composición de nuestro nombre. Esa lógica la dejamos plasmada cuando a mediados del 2015, en lo que fue la convivencia de finalización de temporada, hicimos una actividad participativa en la que entre todos diseñamos el lema del club, que terminó siendo “Verde, Pasión y Familia”, y estos no son conceptos que se los lleva el viento, sino que se aplican en las decisiones que tomamos en la composición del club y de cada plantel. En lo estrictamente deportivo, nuestra institución está compuesta por 4 planteles diferentes. Estos son el plantel Senior, el Junior, el Femenino de futbolito, que juega en 2 ligas distintas, y el plantel que juega fútbol 11 en la semana, apodado “luf” debido a las siglas de la liga en la que juega (Liga universitaria de fútbol). En total, estamos hablando de más de 60 jugadores que cada semana defienden estos ideales y esperan con ansias cada partido.

¿Cuál es el origen del “Depor”? Este club nace por la fusión de dos grupos de futboleros que estaban enfocados en dejar de jugar "baby" o "futbolito", con toda la connotación diminutiva que tienen esos nombres, para pasar a jugar de una vez por todas, el deporte que juegan los

la poca creatividad que se mostraba en la creación del nombre. Ya había un plantel de 16 jugadores (lo que para la ingenuidad y la poca experiencia, bastaba y sobraba, o sea, 5 cambios ¡¿qué más!?) pero no había forma de referirse al equipo, sólo se sabía que lo que

ídolos de verdad, fútbol. Por un lado estaban los "San Juan Boys" como se les denominó posteriormente a los que venían del Colegio San Juan Evangelista, y por otro estaban "Los del barrio" en referencia al grupo de amigos que vivían cerca de Fleming y Cuarto Centenario. Estos dos grupos, unidos por algunas amistades en común, se pusieron la tarea de dar el gran salto, y se comenzó a armar un plantel repleto de jugadores que jamás habían pisado una cancha de fútbol 11. Hubo un momento en que el entusiasmo y ansiedad de empezar a jugar chocaba con

se estaba formando era más que un equipo o un plantel, sino que una "institución". Por eso mismo, es que la opción de llamarnos simplemente “institución” empezó a sonar cada vez más fuerte. Hasta que una noche, en medio de una muy común partida de póker, se empezó a buscar un nombre que diera identidad sobre la base de las actividades que teníamos en común los miembros, y esa estaba delante de nuestras narices, el póker. Y de ahí es que salió el nombre "Deportivo All In", con su característico color verde, en homenaje al paño clásico de

16


las mesas de póker al igual que el pasto de las canchas. Ya teniendo nombre, el equipo organizó su primer partido amistoso, el cual fue jugado el día 25 de marzo del 2007. Así jugamos durante 3 años en Liga Huechuraba, en la cual obtuvimos 2 copas de plata, que si bien no son mucho, fueron suficientes para forjar un grupo que perduraría en el tiempo y sería clave para lo que llegaría más adelante. En el 2010, el quipo se ve obligado a tomar un “descanso” del fútbol competitivo debido a la falta de jugadores y problemas económicos, lo que derivó en una

17

profunda reestructuración del club, que luego de 2 años de inactividad renace en 2012 lleno de caras nuevas y gente joven, que sumado a los referentes históricos del plantel, le dieron un nuevo aire al equipo y nuevos desafíos. El “Depor” estaba de vuelta. 3 años pasaron, hasta que se decidió armar planteles Senior y Junior, debido al gran número de jugadores que teníamos y las edades de los mismos. Lo cual se dio casi de forma natural, en cambio con los planteles femenino y el plantel “luf”, todo tuvo que ser mucho más trabajado y no fue fácil lograrlo.

En el caso del plantel “luf”, este se forma bajo la idea que jugar más fútbol 11 es el camino a mejorar como equipo, y ante las incontables veces que se intentó realizar entrenamientos, sin los resultados esperados, es que finalmente se toma la opción de buscar una liga y competir durante la semana, siendo esta la mejor decisión para lograr esos objetivos de mejorar y afiatarse como equipo. En el caso del plantel femenino, el 2014 fue su año de formación. Parte de la familia Deporiana estaba formada por mujeres amantes del fútbol, y así fue como entre amigas, hermanas,


pololas, todas motivadas por volver a las canchas se creó el primer plantel de futbolito

femenino del club, el cual de a poco ha ido creciendo en número y calidad llegando a jugar 2 ligas durante el año (Pichangueras y Cracks). Trayendo muchas alegrías a la institución y creando una nueva instancia de reunión para la familia deporiana. ¿Cómo llegaron a Ligas LF? La llegada a las Ligas LF tuvo lugar porque el plantel “regular” que teníamos ya era demasiado grande, y nos vimos en la obligación de dividirlo en dos. Eso, considerando que los fundadores del club ya teníamos todos más de 28, lo lógico era que asumiéramos la edad, y nos dividiéramos entre planteles junior y senior. Como Ligas LF entregaba esa posibilidad, y además de eso en esa liga ya jugaban 3 equipos conocidos (Zucozaca, Hugo Jara, y principalmente A Raz de Hierba,

cábala? Para maximizar el rendimiento de los planteles, es imprescindible evitar que los jugadores se tropiecen con una piscola los sábados en la noche, por lo que la mejor manera de controlar eso, es realizar jornadas de póker, en donde se preparan los partidos, y se intenta no dar tanta rienda suelta a la sed. Y así es como entre fichas, apuestas y un poco de creatividad inducida, es que se ha ido forjando la cábala que tiene nuestro club. En el caso del femenino, la mayor El Femenino llega a Ligas LF cábala es la compañía de buscando mayores nuestra hinchada deporiana y la oportunidades de triunfo, presencia de la bandera que nos después de tener un debut en acompaña cada partido. Ya se ha ligas donde participaban vuelto tradición comenzar la federadas, el nivel era muy semana alentando al femenino superior para un equipo en que en poco tiempo ha tomado formación. mucha fuerza dentro de la Preparación: ¿Cómo preparan los institución. partidos? ¿Algún secreto o con quienes tenemos una fuerte amistad afuera de la cancha), decidimos inscribirnos ahí.

18


Año 2016: ¿Cuáles son las metas y desafíos para este año? ¿Cómo ven a cada división en sus respectivas ligas? Las metas y desafíos varían según el plantel, puesto que cada equipo tiene distintas virtudes y defectos, y aunque si bien, todos ellos apuntan a pelear cada liga, los objetivos fundamentales son la conformación de planteles

este 2016 buscará salir campeón a toda costa, el plantel “luf” buscará mantenerse como un equipo serio y comprometido, a modo que no se pierda el fútbol en la semana, y en el largo plazo apuntar a ser la “selección del Depor”, y el plantel femenino buscará levantar su primera copa luego de una final perdida y 2 oportunidades truncadas en 4tos de final de copa de oro.

no forma parte del perfil que buscamos y, por muy talentoso que pueda llegar a ser, son actitudes que apuntamos a eliminar por lo que si no entienden eso, las puertas de salida están abiertas. Por eso, el sello de nuestros jugadores es el de tener hambre de triunfo y ganas de competir, pero entendiendo que cada uno de sus compañeros/as está haciendo lo mejor que puede dentro de sus capacidades, por lo que si alguien comete un error en la cancha, el deporiano o deporiana le tenderá una mano y le ayudará a corregirlo, antes de retar y tirar para abajo.

¿Cómo celebran las victorias? y las derrotas, ¿Cómo las llevan? ¿Tienen en su historia algún partido memorable? Las victorias y derrotas se viven a concho, transformando el tercer tiempo en un momento de relax donde solo hablamos del “Depor”, como fue el partido, qué pasó, que ¿Cuáles son las características estuvo bien, qué hay que corregir, competitivos, con un gran número de jugadores, que tengan de los jugadores y jugadoras de la qué se necesita para seguir institución? ¿Tienen algún rasgo avanzando etc. Cada vez que un mucho compromiso con sus grupo de deporianos se reúne, compañeros y con el club, tanto o estrategia que los distinga? dentro como fuera de la cancha. Aunque ha costado y no ha sido fuera o dentro de las canchas inmediatamente el fútbol, y En lo deportivo vemos este año fácil porque la adrenalina es difícil de controlar para muchos, principalmente el fútbol del con mucha sed de triunfos y “Depor” es el tema central de estamos muy conscientes de lo para nosotros es fundamental conversación. que el sello de los jugadores y que debemos mejorar y lo que El año 2007, un año después del jugadoras sea el de llevar a la debemos mantener de los nacimiento de esta institución, en campeonatos anteriores, por lo cancha los valores de la una época en la que éramos institución, que se basan en la que el plantel Senior aspira a simplemente un equipo con meterse en Copa de Oro y hacer amistad y el compañerismo. proyecciones de transformarse en Un jugador/a que está todo por levantarla. El Plantel club, y con los jugadores que son la constantemente alegando o Junior, después de 2 base del plantel senior actual, nos retando a sus compañeros/as, clasificaciones a copa de oro,

19



jugábamos la clasificación desde la fase de grupos contra un equipo denominado “Longaniza Mecánica”. Nos servía el empate para

partido, llegó el cuarto gol, la clasificación y una celebración inolvidable. Tampoco es menor agregar, que gracias a ese empate furibundo logramos avanzar de fase, en una llave que nos permitió levantar la segunda copa que tiene el club, por lo que el tiempo le dio aún más importancia a ese empate agónico.

Además del Fútbol y Futbolito, y del Tercer Tiempo, ¿Que otras actividades realiza la institución? Más allá de considerarnos los campeones del tercer tiempo, tirando asado casi todos los domingos, sea cuales sean los resultados que se den, nuestras actividades más importante son: - Aniversario del Club: En marzo clasificar, y el primer tiempo cumplimos 9 años, y ahí estábamos en nada, tanto así que nos fuimos al descanso con celebramos, planificamos las un 3 a 0 en contra y en la charla temporadas que vienen y hasta recibimos una fuerte arenga del entregamos diplomas (mejor actual capitán del senior, Hernán jugador, goleador, mejor José Fritis, que nos hizo salir a la contratación, y el distinguido cancha con una fuerte inyección diploma del “Mejor tercertiempista”, que varios anímica, pero a pesar de eso, a pelean con ahínco) los 5 minutos nos meten el - Navidad Deporiana: A mitad de cuarto. Y todo ya era color de hormiga. Pasaron 10 minutos, y ahí recién llegó el descuento, pero luego pasaron varios minutos más y no llegaba otro gol, hasta que por ahí por el minuto 30 llega el segundo, y el tercero de inmediato. Ya con el partido 3 a 4, el trámite fue un monólogo del Depor, hasta que a minutos del final del

21

diciembre celebramos la navidad, invitando a los hijos/as de los socios y socias, con juegos inflables, y regalos (este año hubo camisetas talla niño/a para todos los que fueron) - Año Nuevo: este año hicimos un evento de 30 horas de duración, al que asistieron más 100 personas, entre socios/as e invitados. A propósito del Tercer Tiempo, ¿Cómo se vive el ambiente fuera de cancha después de los partidos? El ambiente fuera de la cancha después de los partidos se vive intensamente, al igual que todo en nuestro club. Además de los amigos y amigas que nos acompañan cada vez que jugamos, nosotros los jugadores siempre dejamos esos espacios para compartir entre nosotros y con nuestros amigos ya casi de manera sagrada, puesto que entendemos que esto lo armamos entre todos, y que la amistad, el amor y la pasión son valores que se comparten y nos da una identidad que nos enorgullece día a día.


Además de esto, el Depor cuenta con su propio bar para celebrar los triunfos o pasar las penas, “La Fuente Chica” y es por eso que nuestra polera lleva su auspicio, ya que todos los que presenten su credencial de socio, se les hace descuento, y esto nos lleva a juntarnos de manera frecuente en dicho bar.

¿Proyectos, sueños en carpeta? En un futuro queremos crear planteles infantiles, y junto con ello, escuelas deportivas. Aunque para este año, consideramos que hemos crecido mucho, por lo que este 2016 será un año de fortalecimiento más que de crecimiento.

PLANTELES Actualmente contamos con una base de datos con 92 potenciales jugadores y jugadoras, para la conformación de cada uno de nuestros planteles. Israel Abraham Avendaño Sebastián Acevedo Pedro Aguila Humeres Mario Aguilera Larenas Felipe Alarcon Anguita Victor ErnestoAlvarez Romero Gino Antonio Arenaldi Abugoch Sebastian Arroyo Pedro Enrique Ávila Silva Maria angelica Balmaceda Bull Sebastián Barrera Erazo Francisco Javier Barrera Erazo Maria Vanessa Bascur Alquinta Gonzalo Antonio Blanco Rebolledo Cristian Mauricio Bustos Maldonado Javiera Camiruaga Francisca Camiruaga Saavedra Jose Ignacio Canales María José Canales Daniela Canales Miguel Cárdenas Valdebenito Cristobal José Corripio Díaz Álvaro Cortez Friti Emilia Dall oso Niccolo Fabrizio Dall'Osso Cánepa Felipe Diaz Uribe Nicolas Dionizis Videla Yorgo Dionizis Videla Freddy Duran Claudio Durán Jimenez

Junior Senior Junior Senior Junior Junior Senior Junior Senior Femenino Senior Senior Femenino Senior Senior Femenino Femenino Junior Femenino Femenino Senior Senior Senior Femenino Senior Junior Senior Senior Junior Senior

Antonio Espinoza Nehgme Juan Ignacio Esturillo Garcia Diego Farcuh Daniela Flores Farias Joseline Andrea Flores Flores Hernan José Fritis Mireya Andrea Gajardo Carreño Cristobal Gálvez María Belén Gálvez Ulloa Carolina Garcia Bustos Alonso Godoy Pablo Gonzáles Betanzo Claudio Ignacio Huentequeo Molina Bárbara María José Labra Hernández Gustavo Larraocea Friederich Leefhelm Espildora Bárbara Lizoain Aninat Álvaro López Manuela Lopez Crisoto Jacob Marquez Sebastián Melis Yaver Andrés Montenegro Fernando Antonio Morales Hasard Ricardo Mujica Eduardo Andrés Muñoz Moreno Felipe Navarrete Teuber Jose Navarrete Teuber Natalia Obilinovic León Lukas Diego Orellana Silva Carlos Ignacio Ortiz Ramirez

Junior Senior Junior Femenino Femenino Senior Femenino Junior Femenino Femenino Junior Senior Senior Femenino Senior Junior Femenino Junior Femenino Junior Senior Junior Senior Senior Senior Junior Junior Femenino Senior Masculino

Sebastián Alexander Parada Aragón Cedric Patrick Mario Perez Jorge Pérez Hugo Cesar Piña Castillo Jairo Plaza Juan Alberto Pug Said Teresita Quiroga Grez Sebastián Ramirez Cornejo Matías Ramirez Mellado José Antonio Reyes Marcelo Ricciuli Gonzalez Pia Inés Rojas Parra Pia Rojas Parra Hans Bryan Romero Jofre Nicolas Sanhueza Cristián Santana Jaime Sepúlveda Carolina Vanesa Simoneti Croccer Victor Suazo Gonzalo Ulloa Garat Alejandro Urbina Valentina Vargas Vergara Nicolás Vega Andrea Catalina Vega Calderón Natalia Isabel Velasco Ulloa Raimundo Vergara Lazaeta Max Warner Francisco Weitzel Katherine Zavala Vera Estefani Zavala Vera

Senior Junior Junior Senior Junior Junior Senior Femenino Junior Senior Senior Junior Femenino Femenino Junior Senior Junior Senior Femenino Junior Senior Junior Femenino Senior Femenino Femenino Senior Senior Senior Femenino Femenino

22


FUERA DE JUEGO FUSIÓN

23


EN ESTA NUEVA ENTREGA DE REVISTA LF, TE INVITAMOS A CONOCER A UNO DE LOS EQUIPOS MÁS TRADICIONALES DE LIGAS FEMENINAS. ES UN RIVAL DURO, PARA MUCHAS EL RIVAL A VENCER, TIENEN UN REGISTRO QUE LAS ANTECEDE Y QUE PONE NERVIOSA A MÁS DE ALGÚN EQUIPO CONTRINCANTE. DETRÁS DEL BUEN FÚTBOL, DE JUGADORAS QUE LO DAN TODO, ESTA FUSIÓN EL GRUPO DE AMIGAS, DE COMPAÑERAS QUE ESTRECHAN LAZOS MÁS ALLÁ DE LA CANCHA. AMISTAD A TODA PRUEBA, UN GRAN COMPROMISO, Y UNA PASIÓN QUE DEMUESTRAN SEMANA A SEMANA SON PERGAMINOS SUFICIENTES, PARA QUE EL SELLO DE FUSIÓN, EN ESTE FUERA DE JUEGO TENGA EL RECONOCIMIENTO QUE MERECE CON CRECES, EN EL CIRCUITO DE LIGAS FEMENINAS.

24


¿Cuánto tiempo llevan jugando?, y ¿Cómo se formó el equipo?

encuentros futboleros, amigas en común.

¿Cómo llegaron a la Liga? Uhhhh no recuerdo como la Llevamos jugando 8 años, El equipo se formó jugando unas conocimos, pero comenzamos en una de las primeras ligas en pichangas en un parque, se crearon amistades y comenza- Club Manquehue. mos armar el equipo, invitamos a otras personas y así comple- Nombre: ¿Por qué y cómo eligieron el nombre? tamos el plantel general y la FUSION; se me ocurrió a mí base del equipo que en la jajaja (Capitana y delegada actualidad seguimos en él. Guisselle Sepúlveda), siempre ¿De dónde se conocen? De distintos lados, de la Univer- buscábamos personas para integrar al equipo, y todas sidad cuando estudiábamos, de un parque donde se hacían teníamos distintas actividades

y vivíamos en comunas muy alejadas, es por eso que dije: nos vamos a fusionar, entonces nació Fusión FC. Preparación: ¿Cómo se preparan para los partidos? ¿Algún secreto o cábala? No sé si cábala pero lo hacemos en la mayoría de los partidos, si los partidos se ven fácil o está comenzando la liga, jugamos a la matita y quienes ganan son las titulares, quien pierde a la banca. Lo otro es que si alguien dice y grita: ¡las últimas en llegar al



sucesivamente. Somos “apañadoras”, nos apoyamos como compañeras y amigas, siempre es importante otorgar palabras positivas para lograr lo que queremos. Estrategia: improvisar (solo cuando es necesario). Nos caracteriza que nos conocemos hace años. ¿Cómo celebran las victorias? y las derrotas, ¿Cómo las llevan? ¿Tienen en su historia algún partido memorable? Las victorias siempre las celebramos y coordinamos hacer algo, tercer tiempo, ir a comer, un asado etc. La Copa la tes nos vamos fuera del País y rifamos entre todas las jugadoarco son banca!, todas correras. esperamos que Fusión siga mos y nos metemos en él, jugando y compartiendo como Las derrotas las sufrimos, cada quienes no estén atentas y siempre, el fútbol, el carrete y una a su modo pero como pierden ya saben jajaja. somos amigas seguimos Pero si el partido es importante la amistad. jugando, ya sea en la próxima armamos el equipo con más ¿Cuáles son las características liga o en cualquier lado y con la seriedad, y si ganamos al misma motivación de siempre. de las jugadoras y del equipo siguiente partido decimos; en la cancha?, ¿Tienen algún entramos igual que el partido ¿Algún rasgo? rasgo o estrategia que las pasado y luego se hacen los Creo que la AMISTAD distinga? cambios. Las características que somos Partido memorable; una de las 2016: ¿Cuáles son las metas y todas “aperradas”, que si hay finales fue ganarle un partido desafíos para el 1er semestre? que cumplir la función de alguna compañera lo hacemos, no recuerdo el resultado pero ¿Cómo ven al equipo? más de alguna está dispuesta le ganamos a LW La Liga y la Ojalá levantar una copa, Copa de Oro, el premio era un permanecer unidas y luego de a estar en el arco si nuestra la Liga de verano, partir jugan- arquera no viene, o de jugar de millón de pesos al primer lugar. Siempre nos ganaban y esa do la liga en abril. Dos integran- delantera si es defensa y así final jugamos como nunca y

27


bueno así fue, la ganamos. Estaba la prensa y mucha expectación, mucha barra y gritos por ambos equipos. ¿Cómo es la personalidad y espíritu de las jugadoras fuera de la cancha? Todas somos muy distintas, algunas muy responsables, otras un poco desordenadas, olvidadizas de sus cosas, algunas con problemas de horario para la llegada a los partidos, pero todas por sobre todo con un muy buen humor, muy buenas amigas, solida-

25

rias, honestas, sencillas, y buenas compañeras ahhhh y las tallas en doble sentido, dejémoslo hasta ahí. El espíritu de Fusión es el trabajo en equipo, la opinión de todas es válida y eso siempre se respeta cuando cada una quiere hablar. ¿Qué hacen después de los partidos? (tercer tiempo, paseos, asados, etc.) Todas las anteriores jajajaja somos muy buenas para celebrar de esa forma. El tercer tiempo como corresponde, y

luego organizamos el paseo, playa, montaña, etc. ¿Por qué eligieron este deporte? ¿Qué es lo que las une? Porque es lo que a todas nos apasiona y nos gusta hacer, es el deporte que elegimos y algunos en lo personal lo enseñamos también. Nos une la gran amistad que tenemos todas. ¿Qué puede esperar el rival de Fusión al entrar a la cancha? Que no tenemos a veces una formación clara ni fija para


todos los partidos, que hay un par de jugadoras que pueden jugar en distintas posiciones y ser mucho más fuertes de lo que esperaban. Que no somos un rival fácil de vencer. ¿Sueños? ¿Algún secreto de camarín que se pueda compartir? Bueno a ver secretos tenemos varios, pero podría ser que a más de alguna en algún partido por ahí los nervios le traicionen y debes correr más rápido que lo normal para poder llegar al baño jajajaja.

¿Quiénes conforman el equipo? Guisselle Sepulveda / Defensa Lateral Derecho Patricia Salinas / Creación, Medio Jimena Pereyra / Volante Izquierda Constanza Aravena / Defensa Lateral De Izquierda Darling Arancibia / Delantera Macarena Santana / Defensa, Lateral Izquierdo Katiuska Olatte Pino / Defensa Tania García / Volante Derecho María Jesús Soto / Lateral, y Volante Valentina Silva / Central, y Delantera Naiza Ávila / Arquera Michelle Rubio / Arquera Natalia Rojas / Volante Izquierdo Loreto Díaz / Volante, y Medio



sociales UN NUEVO HINCHA DE LIGAS FEMENINAS SE HACE PRESENTE EN LAS CANCHAS DE LIGAS LF CON SU FRESCURA Y SABOR. ยกSALUDAMOS A TODOS LOS JUGADORES Y JUGADORAS QUE DIERON VIDA UNA NUEVA VERSIร N LIGA DE VERANO 2016!

#CON MIS AMIG@S #CON MI EQUIPO #SIEMPRE

31


32


33


34


PICHANGUERA

Nombre: Guisselle Sepulveda Abarca Apodo: Gis – Gigi Edad: 32 años Fecha de nacimiento: 26-09-1983 Signo: Libra Estudios /Profesión/Trabajo: Profesora Educación Física Hobbys / Favoritos: Viajar – Comer – Carretear Hincha: U. De Chile y Selección Chilena Equipo: Fusión

GUISSELLE SEPÚLVEDA 35


¿Cómo descubriste el fútbol? ¿Cuándo empezaste a jugar? En la Universidad cuando estaba en segundo año de la carrera. Me llamó la atención y si bien me integré primero en la selección de basquetbol, luego decidí integrarme a fútbol ya que me gustaba más. Empecé a jugar en la universidad el año 2004, en el campeonato interno de la U. ¿Cómo llegaste al equipo? No llegue porque al equipo se me ocurrió armarlo a mi jajaja y desde esa fecha que he sido constante y nos mantenemos a la actualidad. ¿Qué es lo mejor de jugar fútbol por tu equipo? Que puedo compartir con mis amigas, votar el stress y reír, sobre todo eso, son personas muy agradables que estamos en las buenas y en las malas, me hacen feliz

En términos personales ¿Cuáles han sido tus mayores logros con el equipo? Mantener al grupo unido, y que a pesar de los años seguimos siendo amigas y sumando integrantes al equipo. Que a pesar que hemos tenido algunas dificultades logramos conversar las cosas y salir adelante, la amistad siempre es primordial en nuestro equipo. También llegar a grandes triunfos en varias ligas de futbolito y campeonatos de futsal. ¿Qué has aprendido con este equipo? Que todo lo que me propongo siempre es posible lograrlo, la constancia es la clave del éxito. No rendirse ante las dificultades que se me presentan en la vida. ¿Tienes algún secreto o cábala antes de los partidos? La verdad ninguna, pero siempre que llega-


empezando en el futbolito de Ligas Femeninas? Paciencia y perseverancia, todo se logra practicando y siendo constante, las metas y objetivos se fijan de forma personas y como equipo, si todas tenemos el mismo objetivo de seguro llegaremos a lo que nos proponemos. Si no puedes entrenar con tu equipo, entrena sola, tendrás éxito en la parte física pero como es un deporte colectivo la COMUNICACIÓN es importante y se logra juntándose todas las del equipo, aprendes a conocer a tus compañeras y saber cómo actuar ante situaciones dentro y fuera de la cancha. Aprender jugando es clave, el juego y la recreación hacen que todas puedan disfrutar y entender este deporte que no solo es rendimiento físico sino que también mental. Además del fútbol, ¿Que otros pasatiempos tienes? Disfrutar del día a día, salir con mi pareja, juntarme con mis amigos a tomar unas cervezas, ir a comer sushi, ir al casino, cine, parques etc. ¿Quién es tu ídolo/a del fútbol y por qué? Alexis Sanchez, por su entrega, sencillez, humildad y profesionalismo que entrega en su carrera deportiva. ¿Algún placer culpable que confesar?Uhhh que pregunta y si lo dejamos hasta aquí mejor? Jajajaja. A ver lo que se puede decir Me gustan los pases largos al espacio y salir en este medio es; la leche nevada, uff podría comer 5 y nadie me detiene. jugando de forma ordenada y con pases. Como jugadora y como entrenadora ¿Qué consejos de preparación física les recomendarías a las jugadoras que están mos antes nos hace muy bien como equipo y como persona conversar y jugar al que “no caiga”, fútbol tenis, dominar, etc. ¿Cuáles son tus características de juego? ¿Cómo te desenvuelves en la cancha? Defensa, Lateral Derecho, hablar en la cancha y conversar con mis compañeras, con el tiempo he aprendido que todo lo que se dice dentro y fuera de la cancha si es con buenas palabras todo resulta mejor, y si nos gritamos tratar de bajar las revoluciones y ordenarnos.

37


30


sociales ยกSALUDAMOS A TODOS LOS JUGADORES Y JUGADORAS QUE DIERON VIDA UNA NUEVA VERSIร N LIGA DE VERANO 2016! ยกFELICITACIONES A TODOS LOS PARTICIPANTES Y A LOS CAMPEONES Y CAMPEONAS LIGA DE VERANO 2016!

#CON MIS AMIG@S #CON MI EQUIPO #SIEMPRE



#CON MIS AMIG@S #CON MI EQUIPO #SIEMPRE



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.