LATERAL
ESPECIALIDAD DISEÑO
Construye un collage
Pide a tus participantes que recorten imágenes de revistas y las combinen de formas inusuales para crear un collage que represente una idea o concepto relacionado con el diseño gráfico. Esto fomentará la creatividad y la conexión de ideas no convencionales.
Diseño de logotipos abstractos:
Dile a tus participantes que diseñen logotipos que representen empresas o productos ficticios utilizando formas y símbolos abstractos en lugar de elementos obvios. Esto desafiará su capacidad de comunicar mensajes de manera no convencional.
Juego de palabras
Presenta a tus participantes una serie de palabras y pídeles que encuentren conexiones entre ellas utilizando asociaciones creativas y dobles sentidos. Por ejemplo, si dices "rayo" y "espuma", podrían pensar en "café con leche" como una asociación inusual.
Diseño de camuflaje
Pido a mis participantes que diseñen un patrón de camuflaje utilizando formas y colores inusuales para ocultar un objeto en un entorno poco convencional. Esto estimulará su capacidad de encontrar soluciones creativas y pensar en formas alternativas de presentar objetos.
Diseño de empaques creativos
Presenta a tus participantes un producto común y pídeles que diseñen un empaque creativo e inusual para él. Anímalos a pensar fuera de lo convencional y a considerar formas no tradicionales de presentar el producto.
Rediseña un logotipo famoso
Pídeles a tus participantes que seleccionen un logotipo famoso y lo rediseñen de manera creativa. Anímalos a pensar en formas alternativas de representar la marca o el producto, manteniendo su identidad reconocible.
Laberinto visual
Crea un laberinto visual y pídeles a tus participantes que encuentren la salida. Este tipo de actividad estimula la capacidad de percepción espacial y el pensamiento no lineal.
Preguntas provocativas
Plantea preguntas desafiantes y provocativas relacionadas con el diseño gráfico, como
"¿cómo sería el mundo sin colores?" o "¿cómo comunicarías una idea sin usar palabras?". Esto estimulará su pensamiento crítico y su capacidad de encontrar soluciones creativas.
Técnica de mapas mentales
Utiliza la técnica de mapas mentales para explorar ideas y conceptos relacionados con el diseño gráfico. Pide a tus participantes que dibujen diagramas que representen visualmente las relaciones entre diferentes elementos y conceptos.
Juego de roles
Divide a tus participantes en grupos y asigna a cada grupo un rol específico, como diseñador, cliente, usuario final, etc. Luego, pídeles que desarrollen un proyecto de diseño gráfico desde diferentes perspectivas, lo que fomentará la capacidad de ver un problema desde múltiples ángulos.