
1 minute read
Trabajando para fortalecer la Seguridad Ciudadana en Ingenio y Huayucachi
La inseguridad y delicuencia son una de las mayores preocupaciones de la población y en Junín no estamos exentos de esta problemática; por ello, sostuvimos reuniones en los distritos de Ingenio y Huayucachi para abordar el problema de la inseguridad ciudadana y los alcances de la Ley n° 27933, que contó con la participación de Rocío Samaniego Núñez, Coordinadora Provincial de Seguridad Ciudadana de las Juntas Vecinales de la Provincia de Huancayo, representantes de la Policía Comunitaria de la PNP y las autoridades ediles y comunales en cada distrito. Estas reuniones permitirán el fortalecimiento y empoderamiento de las juntas vecinales en su jurisdicción, así como un mejor nivel de coordinación con la autoridades locales.
Recibimos la visita del Presidente de Comunidad Italiana en el Congreso
Advertisement
En la Sala Fabiola Salazar Leguía del Congreso de la República, recibimos a Riccardo Varone, Presidente de la Asociación Nacional de la Comunidad Italiana - Anci Lazio, que agrupa a más de trescientos municipios locales en el país lombardo, y que visita el Perú para la firma de un convenio tripartito entre su organización, el Programa Nacional Sierra y Selva Exportadora y la Municipalidad Distrital de Monobamba para propiciar proyectos de desarrollo agrario y fortalecer el intercambio comercial entre la región de Lazio - Italia y la región Junín.

El alcalde de Monobamba Julio Mungui Nuñez fue quién nos solicitó presidir la recepción, además manifestó que desde el año 2019 iniciaron trabajos conjuntos con la comunidad italiana, como parte de un convenio que firmaron, pero debido a la pandemia, se suspendieron. Con la llegada del presidente de este conglomerado de municipios se retomarán actividades, que incluso contempla la participación de una delegación de productores de su distrito y la región Junín en Italia.

En Río Tambo, acompañaremos el proceso de reasentamiento
Uno de los distritos más distantes de nuestra región es Río Tambo - Satipo, por eso, llegamos hasta su capital, para reunirnos con sus autoridades y conocer la problemática en el proceso de reasentamiento, por el riesgo que corren desde el año 2017, debido al deslizamiento de tierras e inundaciones. En otro momento, conversamos con la Federación Agraria Cafetalera de este distrito, quienes solicitaron modificaciones en la Ley del Seguro Agrario, en razón a ello, cumplimos con presentar el Proyecto de Ley n° 2030, con la finalidad que mejore la cobertura económica ante desastres que afecten sus cultivos.