
6 minute read
En Chilca trabajamos para solucionar su problemática
EnAzapampa acompañé a su comité de gestión de agua y desagüe a Sedam Huancayo S.A., para exigir la celeridad en la compra del terreno para la construcción del pozo tubular y la ejecución de la obra de saneamiento básico que beneficiará a más de trece sectores; quienes vienen luchando por más de cinco años para cristalizar este proyecto.
También, escuchamos a los vecinos del comité de gestión de la obra: “Canalización del río Chilca”, cuyos trabajos, ya iniciaron.
Advertisement
En Chupuro se requiere viabilizar varios proyectos
En el distrito sureño de Chupuro cuentan con una serie de proyectos que buscan mejorar la vida de su población; en la reunión de trabajo realizada en la municipalidad, el Alcalde y los funcionarios expusieron la necesidad de la construcción de la defensa ribereña del río Mantaro, para salvaguardar la infraestructura pública construida cerca de la faja marginal de esta localidad, también requieren con urgencia la rehabilitación de la carretera Chupuro –Laria. Desde mi despacho se está realizando el seguimiento de estos proyectos en las instancias correspondientes.
Sicaya trabaja para concretar intangibilidad agrícola
En Sicaya tienen la visión de declarar una zona intangible, para la producción agrícola, por ello su Comunidad Campesina propuso la iniciativa legislativa n° 4552/2018-CR, que fue promulgada con Ley n° 31315; sin embargo, se requiere seguir trabajando para garantizar la seguridad alimentaria de nuestra región y del país, por lo que asumimos el compromiso de trabajo conjunto con la Municipalidad Distrital de Sicaya, a través del alcalde Saul Ramiro Villanueva Castro y María Felícita Gutarra Castillo, Presidenta de la Comunidad Campesina de Sicaya.
En Saño acompañamos en la inauguración de obras
Participamos en la inauguración de una obra ejecutada en convenio con Trabaja Perú, cuyos recursos fueron transferidos mediante D.S. n° 223-2021-EF por el monto de 934 406.00 soles para el proyecto “Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de la I.E. n° 744 Jesús de Nazaret”, ahí coordinamos con el alcalde Yody Leonidas, para apoyarlo en la canalización de reuniones de trabajo ante las instancias correspondientes para que viabilice sus proyectos.

En Chilca atendimos a varios sectores
Durante la jornada de apertura de las clases escolares presenciales, participé en la actividad de formación del glorioso colegio “Politécnico Tupac Amaru”, que requiere la concretización del proyecto de inversión para una nueva infraestructura.
Por último, a pedido de los sectores de Alcala Huata y La Esperanza, se gestionó y acompañé a Cofopri - Junín, a fin que se pueda concretar la inclusión de su sector en el proceso de formalización de sus predios, lográndose un resultado favorable para esta población.
En Quilcas analizamos Ley que regula la JASS
En virtud a la invitación realizada por Lino Rivera Contreras, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas, se llevó a cabo una reunión con la participación del Presidente de la Junta Administradora del Agua y población en general, ahí expusimos los alcances de ley marco de la gestión y prestación de los servicios de saneamiento, al respecto, desde la junta de usuarios señalan que es una norma que atenta contra sus derechos, por lo que proponen se derogue dicha disposición; ante ello, se requiere discutir el tema en mesas de trabajo, para plantear las modificaciones necesarias.

El anexo de Dos de Mayo de Pucará requiere agua potable La actual gestión municipal de Pucará, ejecutó grandes proyectos, ahora persiste en la consecución de recursos para atender el problema de falta de agua en el Anexo de Dos de Mayo, estamos realizando el seguimiento para cumplir el anhelo de este sector.
Otros distritos visitados
• Huasicancha, Chongos Alto y Hualhuas.
Reunión con instituciones
Acudimos a las instituciones junto a los usuarios
• Consejo Regional de la Juventud (COREJU)
• Liga Deportiva de CiclismoHuancayo
• Centro de Alto Rendimiento de Huancayo
• Sindicato de Trabajadores del Centro Juvenil de Huancayo


Conversamos directamente con los dirigente sociales
• Compañías de Bomberos de Huancayo y El Tambo
Concepci N
Esta iniciativa se gestó desde la sociedad civil de esta provincia heroica
En la sala de regidores de la Municipalidad Provincial de Concepción, asumimos el compromiso de presentar el proyecto de ley n° 630, “Que declara de interés nacional y necesidad pública otorgar a la provincia de Concepción - Departamento de Junín, la denominación de Concepción Heroica y declarar el 09 de abril y 09 de Julio cada año, día cívico en todo el país, el mismo que ya fue sustentado en la Comisión de Descentralización del Congreso de la República”.




Por otro lado, venimos realizando el seguimiento de los proyectos de inversión de esta provincia, tal como lo solicitaron las autoridades durante la reunión de trabajo que sostuvimos. También visitamos la Red de Salud de Concepción, quienes manifestaron la necesidad de convertirse en unidad ejecutora con autonomía presupuestaria.
En Orcotuna nos reunimos con Alcalde y Presidente Comunal
En el distrito de Orcotuna, nos reunimos con la autoridad edil y el presidente de la comunidad campesina, quien nos dio a conocer la experiencia de captación de agua del subsuelo, que utiliza energía solar para su bombeo; por otro lado, la autoridad comunal solicitó apoyo en la gestión de su proyecto ante Trabaja Perú, para la construcción de un parque ecológico cerca a la Huaycha, nos comprometimos a apoyarlos en la canalización de una reunión para que logren este propósito, ya que generará puestos de trabajo temporal para su población , además dinamizará la economía de este distrito.
JAUJA
Muqui es uno de los distritos más pequeños de la provincia de Jauja, por lo tanto, los recursos que percibe son exiguos para ejecutar proyectos en beneficio de su población, ante ello, el alcalde Percy Soriano, expuso que viene tramitando en Pronabi la asignación de una retroexcavadora y un volquete, por lo que se gestionó y materializó una reunión donde sus autoridades sustentaron su pedido ante esta institución, de lograr la transferencia, se agilizará la apertura de vías para atender al agro en este distrito del Valle del Mantaro.
Coordinando con el alcalde de Muqui
En esta localidad nos reunimos con los alcaldes de Molinos, Huertas, Julcán, Ataura, Masma y Huamalí que conforman la Mancomunidad del Valle de Yacus, para abordar la problemática del consumo de agua con rastros de Arsénico, que nace contaminada desde el punto de captación (Quero), pues el subsuelo es altamente mineralizado, por lo que solicitaron que se acelere el proyecto para tratar estas aguas. Otro pedido que realizaron las autoridades, fue el apoyo en las gestiones para acelerar la culminación del expediente técnico del proyecto de asfaltado económico de la carretera Molinos – Vitoc – San Ramón, que será una alternativa para el tránsito entre la sierra y la selva central.
Estamos comprometidos con el desarrollo de Acolla “Tierra de músicos”
Sostuvimos una reunión en el municipio, para que el alcalde Iván Lavado Huatuco, exponga sobre sus proyectos viables, logrando reuniones con la alta dirección de los sectores para su atención. También, visitamos el Centro de Salud de Yanamarca, donde verificamos que la infraestructura es inhabitable; y que según a responsable, tienen déficit de personal. De inmediato el Despacho Congresal remitió el Oficio n°182 -ECRM/2021- 2022-CR dirigido al Director Regional de Salud, solicitando información sobre este tema. Igualmente, estuvimos en el Instituto Superior de Música Público y conversamos con el director, Máximo Castro, quien manifestó la necesidad de una nueva infraestructura, ya que la actual está deteriorada, por lo que fue declarada en estado de emergencia. A la fecha cuenta con expediente técnico, pero aún no le asignan presupuesto, por lo que concretamos una reunión con el Minedu.
Chupaca
Coordinamos con autoridades de Chongos Bajo para impulsar proyecto de agua
En este distrito resulta necesario la viabilización del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en las localidades de Chongos Bajo y Pumpunya”, por ser de imperiosa necesidad para toda esta población, debido a que sólo cuentan con una hora de agua al día, este mismo problema sufre el Colegio de Alto Rendimiento de Junín; por ello se gestionó y se llevó a cabo una reunión entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el alcalde para tratar esta problemática.
Venimos trabajando con la Comunidad de Santa Rosa en Huamancaca Chico

La Comunidad Ecológica de Santa Rosa de Lima en el distrito de Huamancaca Chico, corre el riesgo de sufrir inundaciones que afectarán a más de tres mil personas, por el posible desborde de los ríos Mantaro y Cunas, por ello tomamos acciones inmediatas y acudimos a la sede de la Autoridad Administrativa del Agua en Huancayo, para que se viabilice el proyecto de construcción de defensa ribereña en los parajes conocidos como La Toma y La Aurora de este distrito.
Conmemoramos el Día del Campesino en Ahuac
En la provincia de Chupaca coordinamos con Alcalde

En la reunión con el Alcalde provincial, Marco Mendoza Ortiz, señaló que su proyecto para la construcción de pistas y veredas de la avenida Los Héroes con pavimento rígido, que comprende el tramo desde la Plaza de Armas hasta el Obelisco, se encuentra viable, por los que su ejecución permitirá generar un nuevo anillo vial para interconectar a la capital de la provincia con sus diversos distritos, además, precisó que el costo de esta obra asciende a los cuatro millones seiscientos mil soles. Nos comprometimos, en marco del cumplimiento de mis funciones, a apoyar en las gestiones que se requieran para materializar la ejecución de su proyecto.
En dos oportunidades visitamos Ahuac, por invitación del alcalde distrital, Ciro Samaniego Rojas, la primera vez fue durante los inicios de mi gestión, donde se dio a conocer los proyectos que beneficiarán a la agricultura familiar, denominados: “Mejoramiento de canales de riego de diez tramos del distrito” y “Mejoramiento del servicio de viabilidad urbana del jr. Miguel Grau, jr. Progreso, jr. Arenales, av. Manuel Murga, jr. Manuel Canchanya, jr. Ayacucho, jr. San Martin, jr. Catalina Huanca y jr. Bolognesi”.

La segunda visita fue para la conmemoración del Día del Campesino, expresando un reconocimiento y saludo a toda la población de este distrito y de la región Junín por ser eminentemente agrícola.
