1 minute read

Claudia Andrea Méndez

estar vivenciando el espacio que se pinta, logré llevar unas cuantas dibujantes amateur a vivir la experiencia y me di cuenta de la importancia de hacerlo regularmente, así que es un proyecto a desarrollar durante este 2023.

Por otro lado, los proyectos gráficos fueron los que ocuparon más mi tiempo durante el 2022, un año de colaboraciones con espacios como el Taller de Gráfica Venado fundado por el artista Samuel Chávez “Mazatl” quien me invitó a participar en una coedición de obra gráfica como parte del catálogo de ediciones del taller que han resultado en exposiciones colectivas itinerantes en Oaxaca y CDMX. Posteriormente fui invitada a ser parte de la carpeta gráfica “El venado” en colaboración con grandes artistas de la gráfica mexicana, la cual saldrá a la venta durante el primer semestre del 2023.

Advertisement

Finalmente, a finales del año que dejamos atrás, se logró concretar un espacio para impartir cursos y talleres presenciales, situado en el corazón del centro histórico de la CDMX sobre la calle de Madero en el número 28, el Estudio Madero contará con clases de dibujo y pintura para todo público y contará con la presencia de Julio Alva y una servidora como docentes titulares, deseamos que este espacio de creación florezca y sea un refugio creativo para aquellos que buscan conectar con su creatividad, así como un espacio colaborativo con modelos, galerías y centros culturales.

Por último, agradezco infinitamente la consideración de esta revista al trabajo de diversos creadores en el panorama artístico, ya que da voz y reconocimiento al gremio de artistas mexicanos, rescatando y difundiendo la importancia de la cultura como un valor fundamental para el crecimiento social.