4 minute read

ADRIANA IWASAKI OTAKE

Artes Plásticas Del 2022 al 2023 ha sido un periodo de planeación, desarrollo y creación en el Taller Tlalcoyote, taller de arte multidisciplinario, en el que fundadora junto con Héctor Tobón, Rafael Sepúlveda y Fernando Ramírez como colaborador. Realizamos el proyecto del 2021 “La fábula del Búfalo y el niño” como una forma de transmitir mensajes de esperanza a través de sus citas basadas en el I Ching, el libro de los cambios y el Tao Te King de Lao Tse. En el 2022 “El jaguar, el tigre, leyendas, fábulas, frases, cuentos, puntos y líneas”. Con fábulas de varios países y citas del Tao Te King de Lao Tse.

Este 2023 con “El conejo y los niños” con historias contadas por voces de niños hablantes en náhuatl, kiliwa, maya, chol y rarámuri, publicados en la serie “Hacedores de palabras” por el Consejo Nacional de Fomento Educativo, otros textos y citas del I Ching, el libro de los cambios y el Tao Te King de Lao Tse.

Advertisement

He realizado el diseño gráfico del calendario y gráfica de tres meses de cada año en la técnica de xilografía, el resultado es un arte-objeto, útil, un momento para observar, reflexionar, comprender el tránsito por un ciclo de vida.

Con este trabajo basado en un sincretismo de varias culturas el deseo es el de apoyar a las personas anímica, espiritual y moralmente con arte, con obra de gráfica como una forma de expresión actual como José Guadalupe Posada desarrollo en su momento; nuestro objetivo crear un impacto positivo de reflexión en la sociedad, tener un mayor entendimiento de nuestro ser, de nuestra energía, pensamientos, actos, para vivir más en armonía con nuestro ser y el entorno, observarnos, concientizarnos de la calidad de los pensamientos, actitudes, acciones, uniendo lo mejor de cada cultura.

En la primavera, realice dos pinturas de una serie para ampliar una exposición colectiva en la que tome como inspiración las investigaciones sobre el agua del Dr. Emoto Masaru, líquido vital que debemos cuidar y que nos mantiene sanos. En esta exposición represento los distintos estados del agua, líquida, sólida y gaseoso. Cada una de estas pinturas fue hecha con acrílicos, arenas y cristales de cuarzo.

Espuma de mar y Diversidad

“Gracias vida” pintura inspirada en él mar, basada en el mar del caribe, con sus aguas turquesa limpias y cristalinas. El agua en su estado líquido, rico en minerales, del océano se originó la vida hace millones de años. Material: acrílico y arenas varias playas del caribe y cuarzos. “Ante la tempestad…

Fortaleza” pintura de la vista aérea un huracán, la fuerza de la naturaleza es tan grande que uno no se imagina que los huracanes ayudan al planeta a refrescar y mandar agua a zonas áridas donde más se necesita. Por otra parte, la perseverancia de las comunidades que después de ser azotadas estas fuerzas naturales, rehacen sus hogares. “Nuestras leyendas” pintura de los volcanes Popocatépetl y el Iztaccíhuatl es una imagen muy emblemática con su leyenda donde la tierra nos da arraigo.

“Espuma de mar” es el título de esta obra es un homenaje a la energía de las mujeres, a esa fuerza femenina, a ese empuje primario de constante renovación, a mis ancestros mujeres, hermanas, amigas, a mis maestras; para ello recurrí a varios materiales: acrílicos, fibras, estambres, arenas, todo lo recolectado de diferentes partes del mundo; por personas cercanas afectivamente que de muchas formas me han llenado de energía para crear y lograr esta obra.

“Diversidad” es una pintura en colaboración con Héctor en el que represento el estado gaseoso del agua a través de la zona neblina famosa por Puebla, un geiser espiral basado en el de Cosalá, Jalisco.

“Madre naturaleza” pintura de Hierve el agua en Oaxaca, uno de tantos lugares tan maravilloso formado por la naturaleza. En nuestra naturaleza tenemos una gran riqueza que hay que valorar, cuidar y proteger. Presenté en esa exposición también 7 litografías realizadas entre el 2015 y el 2016. Esta muestra se presentó en mayo 2022 colectivamente en la Casa de la Cultura “Cuando el agua suena… para Villa del Progreso Tamazulapan, Oaxaca. He tenido la oportunidad de participar en el Tianguis de gráfica la Zurda cada dos a 3 meses en el año ofreciendo a la venta mi obra de litografía y grabados. En el que es muy grato convivir con compañeros (as), con otros talleres presentando obra gráfica de gran calidad, en un ambiente tan agradable. En las canchas de Tenis del complejo cultural Los Pinos.

Con el apoyo de Claudio Castillero que llevó la muestra de mis obras en el Tianguis de gráfica “La Zurda”, al Cervantino en Guanajuato.

En la revista Artes de México participe con una pieza en litografía “El arca de Noé” para la exposición colectiva “Estampa al minuto” del Mtro. Joel Rendón por sus 30 años. También par el 1er. Bazar en la revista Artes de México con obra gráfica por diciembre del 2022. En otoño realicé una colaboración en Xilografía para la Carpeta Gráfica de la Mariposa Monarca de la Mixteca proyecto organizado por el Mtro. Miguel Alvarado. La obra gráfica de la carpeta se presentó en varias exposiciones afuera del Palacio municipal, en Asunción, Nochixtlan, Oaxaca.

Hice una ilustración de un árbol de la vida, en el que conviven diferentes especies de animales, flora y fauna con las comunidades, dibujando los diferentes ecosistemas desde la copa con la zona desértica, bosques templados, hasta la costa con la característica fauna y comunidades realizado en acuarela y lápices de colores.

Me gustan mucho realizar estos proyectos donde las comunidades principalmente las mujeres se apoyan entre ellas laboran para tener un equilibrio en sus vidas y crear el cambio positivo. Esta colaboración fue para Conabio. Realice el diseño de dos escaparates para el día de muertos y la época decembrina para una ortopedia, en el que ambiento los espacios para una agradable estancia.

La posibilidad de desarrollarme en cualquier ámbito tanto en la ilustración, el diseño gráfico, en el editorial y actualmente en el arte me llena y enriquece, mi aspiración es que mi arte, la gráfica que realizo sea accesible para cualquier persona, si logro que mi obra llegue a conmover, sonreír, sanar, alegrar con esto me siento satisfecha.

“Las pequeñas cosas, el sol, el respirar profundo, un caldo de pollo, el disfrutar de la compañía de mis seres queridos, con mis abuelos, con los recuerdos de mi padre (como gran protector), convivir con mi madre (fuente de carácter y fortaleza) cada día, con cada una de mis hermanas especiales, con mi familia paterna y materna aunque no conviva mucho los llevo en mi corazón, a mi pareja, con sus hijas, la nieta, su familia que es ya mía, con mis amig(a) os, a mis maestras(os), todo esto es lo que llenan mi vida, son los pequeños instantes”.

Ese es mi motor de cada día, en el que disfruto cada flor, el viento y agua, la vida.