3 minute read

ARTEMIZADELOS ÁNGELESMONDRAGÓN (ManantialdeConej@s)

la explanada de la sala Nezahualcóyotl del centro cultural universitario (CU). Mi trabajo se detuvo por un accidente en clases de defensa personal, fisurándome una costilla el profesor con un mal movimiento, desde ese momento mi carrera se detuvo por un momento, reposando durante 3 meses sin hacer yoga, danza contemporánea, ejercicio. Ahora ya retomando la mayor parte de mis actividades con excepción de la danza la cual apenas podré retomar nuevamente. Sin embargo, la reflexión y el agradecimiento a mi cuerpo, vida, instante cada vez se va acrecentando más. A principios de la pandemia de igual manera comencé a aprender a tocar guitarra la cual me ha inspirado para hacer mis propias canciones, me gusta mucho el arpegio, puedo decir que soy principiante, sin embargo, en mis canciones parecería que se tocar la guitarra. Llevo 5 canciones creadas por mí, aún sin letra encontrando mayor fluidez en mi oído y creatividad, aún no en mis dedos. Mis metas: Regresar a la danza contemporánea y continuar bailando, haciendo body paint, seguir trabajando mi cuerpo para continuar creando proyectos corporales reflexivos y consientes desde la expresión y narrativa del territorio/cuerpo.

Propósitos logrados: La pronta y buena recuperación de mis costilla y física, cuidar mi alimentación y tener una vida en armonía, convivir con personas que tengan una madurez emocional y caminar en un estado de éxtasis orgásmico en expansión y plenitud, eliminar las violencias en mi vida. En el tema artístico avanzar nuevamente con mi cuerpo en la danza y seguir construyéndome desde la libertad y autonomía. Continuar tocando y aprendiendo la guitarra, así como seguir creando música. Seguir creando colectividades y continuar mi camino rojo con la danza de la luna. Nuevos proyectos de manera personal surgen Ángeles y demonios. Tolteca/ Greco-Romano Es un caminar por los 7 centros energéticos cuecueyos (chacras) por 7 pecados capitales que desde nuestra cultura ancestral mexicana dónde se transita de manera dual, cómo transitar en lo positivo y negativo de cada uno donde todos tenemos a nuestros ángeles y de demonios caminando, conviviendo, muchas veces en contradicción y desconocimiento de ellos. Al conocer nuestro ser dual, logramos abrazarnos, entendiéndonos para caminar de manera más armoniosa con nosotros en macro y micro cosmos, libre de culpas, resentimientos de culpas, resentimientos y en aceptación con quién somos. Y de manera colectiva pues compartiendo con hermanas de danza lunar surge la propuesta de hacerlo en en comunidad. Enfermedades mentales nos lleva a reflexionar que la salud mental es un hilo delgado en el que se traspasa de repente y estrepitoso sin darnos cuenta, algo de nuestras esferas de la salud descuidamos y podemos caer en desequilibrio a emociones bajas hasta encarcelarnos mentalmente; que salir de allí cuesta trabajo para vivir en plenitud. Las enfermedades mentales siendo una de las grandes patologías sociales en la actualidad, llevando a un abandono total si no se atienden. Habitad: Representa el cosmos finito e infinito que hay en el universo que confirman a la madre viva que es la tierra; mares, ríos, desierto, montañas, valles, cascadas. Explorar los seres que habitan en cada ecosistema, así como sus guardianes míticos de los lugares. Habitad desea crear distintas formas corporales cómo lienzos vivientes que recorran espacios, en cada parte del cuerpo habitados por ecosistemas en peligro de extinción. En este paisaje de expresión artística, se pretende llevar al espectador a esos lugares recónditos de belleza divina. Caminar con el grupo de mujeres medicina lunar para elevar nuestro rezo juntas cada mes, compartir la medicina de la mujer desde la cosmo percepción ancestral Anahuaca. Lo que deseo agregar a mi trabajo: paz, amor, armonía, claridad, gratitud, rezo y experiencias que me permitan crecimiento interno y externo, así como aporte en una reciprocidad con la revista y la editora.

Advertisement

Osmar

La fotografía me encanta porque puedo congelar momentos, que pueden seguir recordándose por mucho tiempo, además ver la expresión de las personas cuando les gusta mi trabajo no tiene precio.

Además, seguir aprendiendo de este mundo increíble de la fotografía es muy enriquecedor.

Lo que me gustaría lograr con mi profesión, es abarcar diferentes tipos de fotografía, como la de moda, alimentos, productos, entre otras.

En el futuro me gustaría ser reconocido, por el trabajo que realizo y que me conozcan a través de ese arte. Que cuando vean un trabajo mío, rápido sepan que me pertenece.

La revista se me hace increíble, deseo de verdad que siga creciendo y llegando a más lectores y amantes del arte. Que cumpla todos los objetivos que se proponga.