Portafolios

Page 1


PORT AFOLIO

Contenido

Arq. Luis Felipe Torres...............................Pag.1

Vision Mision y Valores..............................Pag.2

Objetivo..........................................................Pag.3

Edificio Don Estrella....................................Pag.4-5-6-7

Lugimar Resident ........................................Pag. 8-9-10-11

Ocean Paradise............................................Pag. 12-13-14-15

Residencia La Morena................................Pag. 16-17-18-19

Torre Oscar...................................................Pag. 20-21-22-23

Arq. Luis Felipe Torres Trinidad

Soy arquitecto de profesión, egresado de la Universidad Central del Este (UCE), con más de 20 años de experiencia continua en el ejercicio profesional. A lo largo de mi trayectoria, he desarrollado 569 proyectos arquitectónicos y he supervisado la ejecución de 150 obras de construcción, garantizando altos estándares de calidadycumplimientoencadaunadeellas.

Actualmente me desempeño como presidente de la empresa Cero Límites Diseños y Construcciones, firma debidamente constituida desde el año 2018, dedicada al diseño, desarrollo y ejecución de proyectos arquitectónicos y constructivos en el ámbito privadoypúblico.

MISIÓN

En Cero Grados, diseñamos proyectos arquitectónicos que unen la pureza de las formas con la innovación tecnológica, inspirados en el progresismo y el modernismo. Nuestro objetivo es materializar ideas conceptuales en obras únicas, sostenibles y emocionalmente significativas, donde cada detalle sea esencial y cada espacio comunique armonía, eficiencia y vanguardia.

VISIÓN

Ser un referente global en arquitectura minimalista y futurista, creando espacios que trasciendan el tiempo, fusionando estética, funcionalidad y tecnología para redefinir la forma en que las personas habitan y experimentanelentorno.

VALORES

Minimalismo Esencial: Reducir lo innecesario para potenciar lo esencial.

InnovaciónConstante:Incorporarnuevastecnologíasy tendenciasqueimpulsenlaarquitecturahaciaelfuturo.

Sostenibilidad Activa: Diseñar con conciencia ambiental y responsabilidad social.

Funcionalidad Inteligente: Crear espacios que optimicen la experiencia de quienes los habitan.

Visión Progresista: Apostar por ideas audaces que anticipen las necesidades del mañana.

Precisión y Detalle: Cada trazo y cada línea cuentan.

Edificio Don Estrella

Edificio Don Estrella

El Edificio Don Estrella es un complejo residencial contemporáneo de cuatro niveles que destaca por su diseño minimalista con líneas limpias y volúmenes bien definidos La fachada combina tonos cálidos en revestimientosdemaderaypiedranatural,generandoun contraste armonioso con los muros en tonalidades claras,loqueaportaeleganciaycalidezalconjunto.

El diseño integra grandes ventanales de vidrio que favorecen la iluminación natural en cada unidad, al tiempo que proporcionan vistas panorámicas y una conexión directa con el entorno. Las barandas de vidrio en los balcones realzan la sensación de transparencia y ligereza,reforzandoelcaráctermodernodelproyecto.

En la planta baja, el acceso peatonal y vehicular está claramente definido. Se dispone de un área frontal con parqueos privados y jardines lineales, que actúan como una transición suave entre la vía pública y la fachada principal La vegetación perimetral contribuye a mantenerlaprivacidadyaportafrescuraalambiente.

El edificio cuenta con balcones amplios y terrazas en el último nivel, algunos protegidos con pérgolas de madera que generan áreas de sombra ideales para actividades socialesalairelibre.Lavolumetríajuegaconretranqueos y elementos verticales en la fachada, creando un juego desombrasqueaportadinamismovisual.

En términos funcionales, cada apartamento ha sido diseñado para optimizar el espacio interior, con áreas sociales integradas y dormitorios bien distribuidos. La orientación y disposición de las aberturas buscan maximizar la ventilación cruzada y el confort térmico, reduciendolanecesidaddeclimatizaciónartificial.

Este proyecto responde a un estilo de vida contemporáneo,combinandoestéticamoderna,conforty funcionalidad, al tiempo que se integra de manera respetuosaconelentornonaturalyurbano.

Edificio Don Estrella

Edificio Don Estrella

Edificio Don Estrella

Lugimar Resident

Lugimar Resident

El Complejo Lugimar Resident es un desarrollo residencial contemporáneo conformado por 8 bloques de 4 niveles, con apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones, además de penthouse con terrazas privadas y piscinas. Su diseño prioriza la ventilación cruzada, iluminación natural y confort térmico, integrándose armónicamentealentorno.

Distribuciónyáreascomunes:

Piscinacentral,soláriumydeckdemadera.

Gimnasio,salónsocialyzonainfantil.

Senderos peatonales ajardinados y 1.5 parqueos por apartamento.

Accesovehicularcontroladoyvigilanciaperimetral.

Diseñoarquitectónicoymateriales:

Fachadas en tonos neutros con detalles en madera tecnológica y piedracoralina.

Barandasdevidriotempladoycarpinteríadealuminionegro.

Cubiertasplanasconpérgolasenterrazas.

Aspectosconstructivos:

Estructuradehormigónarmadoantisísmico.

Muros en bloques repellados, instalaciones sanitarias en PVC y redcentralizada.

Iluminación LED y preinstalación de paneles solares en áreas comunes.

Seguridadyaccesibilidad:

Cámarasdevigilancia,garitadecontrolyaccesosadaptadospara PMR.

El proyecto equilibra estética, funcionalidad y sostenibilidad, creandounambienteresidencialmodernoyconfortable.

Lugimar Resident

Lugimar Resident

Lugimar Resident

Ocean Paradice

Ocean Paradice

El Ocean Paradice es un complejo residencial de estilo contemporáneo tipo resort frente al mar, diseñado para maximizar las vistas panorámicas y el confort térmico, integrándosearmónicamenteconelentornocostero.

Distribuciónyamenidades:

10 bloques residenciales con apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones,ypenthousesconterrazasypiscinasprivadas.

Piscina infinity central, solárium, gimnasio, club social y zona infantil.

Senderosajardinadosyestacionamientos(1.5porunidad).

Diseñoymateriales:

Fachadas modernas con detalles en madera tecnológica y piedracoralina.

Barandasdevidriotempladoycarpinteríadealuminionegro.

Cubiertasplanasconpérgolasenterrazas.

Aspectosconstructivosysostenibilidad:

Estructuradehormigónarmadoantisísmico.

Murosenbloquesrepelladosyredsanitariacentralizada.

Iluminación LED, preinstalación de paneles solares y ventilacióncruzadanatural.

Seguridadyaccesibilidad:

Controldeaccesoconvigilancia24/7ycámarasperimetrales.

RampasyaccesosadaptadosparaPMR.

El proyecto combina arquitectura moderna, funcionalidad y un ambiente tipo resort, ofreciendo un estilo de vida exclusivo frentealmar

Ocean Paradice

Ocean Paradice

Ocean Paradice

Residencia La Morena

Residencia La Morena

El diseño de esta residencia surge de la intención de crear un espacio que dialogue armónicamente con su entorno, dentro de un contexto exclusivo, residencial y familiar La volumetría de la vivienda responde a un lenguaje arquitectónico contemporáneo, caracterizado por líneas puras, geometrías bien definidas y una composición que combina sobriedad y dinamismo.

La inspiración principal proviene del concepto de equilibrio entre privacidad y apertura. Se planteó una fachada que proyecta solidez y seguridad hacia el exterior, utilizando planos ciegos y revestimientos pétreos, mientras que en las áreasestratégicasseabrengrandespañosdevidriotemplado para enmarcar las vistas y permitir una iluminación natural controlada.

La selección de materiales fue cuidadosamente estudiada: piedra natural para aportar calidez y atemporalidad, concreto expuesto para enfatizar la solidez estructural, y acabados en madera que refuerzan la conexión con lo orgánico. Estos elementos no solo cumplen un propósito estético, sino que también responden a criterios de durabilidad y bajo mantenimiento,esencialesenunaviviendadealtoestándar

La composición formal se trabajó con juegos de volúmenes superpuestos, generando aleros y voladizos que no solo aportan movimiento a la fachada, sino que protegen las áreas acristaladas del asoleamiento excesivo, optimizando el confort térmico. Asimismo, la orientación de la casa y la disposición de sus vanos están pensadas para favorecer la ventilación cruzada, reduciendo la dependencia de sistemas artificialesdeclimatización.

En el diseño, se buscó crear un balance entre espacios sociales abiertos y áreas privadas íntimas, ideal para la vida familiar. El acceso principal, marcado por una puerta de gran formato y un vestíbulo de doble altura, establece desde el primer momento una sensación de amplitud y jerarquía espacial.

En síntesis, esta residencia no es solo una vivienda, sino una piezaarquitectónicapensadaparaelevarlacalidaddevidade sus habitantes, fusionando estética, funcionalidad y confort, todo ello dentro de un marco de exclusividad y sofisticación propiadesuentornourbano.

Residencia La Morena

Residencia La Morena

2er. nivel
1er. nivel

Residencia La Morena

Torre Oscar

Torre Oscar

Torre Óscar es un complejo de apartamentos de estilo contemporáneo, compuesto por 8 niveles + rooftop, ubicado en un entorno urbano mixto. Su diseño arquitectónico destaca por una volumetría limpia, uso de líneas rectas, balcones flotantes con barandales de vidrio, y una combinación de colores neutros (blanco, gris y grafito).

Características principales:

Tipología: Residencial vertical de mediana densidad.

Fachada: Minimalista, con elementos retranqueados, balcones, jardineras y detalles en acero.

Materiales: Concreto armado, vidrio templado, acabados exteriores de alta durabilidad.

Circulación: Núcleo central con escaleras y elevador; acceso peatonal y vehicular controlado.

Amenidades: Lobby, rooftop con terraza, estacionamiento y posible gimnasio o área social.

Volumetría dinámica:

El edificio rompe la monotonía con juegos de planos retranqueados, balcones salientes y un volumen superior destacado, creando una silueta arquitectónica rica en profundidad y ritmo.

Lenguaje formal:

Predominan líneas horizontales limpias y marcos estructurales visibles que generan una sensación de orden, estabilidad y ritmo visual. Estos elementos se combinan con franjas verticales que marcan el núcleo de circulación y aportan contraste.

Fachada con identidad:

Se ha diseñado una fachada sobria y elegante, basada en una paleta de colores neutros (blanco cálido, gris medio y grafito oscuro), que refuerzan la geometría del edificio y permiten que la luz natural juegue un papel protagónico.

Los balcones con barandales de vidrio templado aportan ligereza visual y transparencias que conectan con el exterior.

Relación interior-exterior:

Cada apartamento tiene balcones o terrazas, permitiendo a los usuarios disfrutar de ventilación cruzada, vistas abiertas y luz natural durante gran parte del día.

Torre Oscar
Torre Oscar
Torre Oscar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.