III. Recomendaciones para el manejo
IV. En caso de emergencia
No descanse su pie en el pedal del embrague o del freno
Si el motor no da marcha o la marcha está demasiado lenta:
Si no hay resultados, suelte la llave, espere unos minutos e intente nuevamente.
1. Verifique que las terminales de la batería estén correctamente colocadas y limpias.
Si no puede arrancarlo, póngase en contacto con su Agencia FAW para obtener asistencia.
2. Si las terminales de la batería se encuentran visiblemente en buenas condiciones, encienda la luz interior del vehículo.
Sobrecalentamiento del motor
Esto ocasiona desgaste innecesario, sobrecalentamiento, y un gasto adicional de combustible. Mantenga una velocidad moderada en carreteras Entre más rápido maneje, mayor será el consumo de combustible. Al reducir su velocidad, estará disminuyendo el consumo de combustible. Respete los períodos de mantenimiento que FAW recomienda.
Este es el punto más importante en lo que refiere al ahorro de gasolina ya que si usted cumple con los periodos marcados en su manual de mantenimiento, su motor siempre entregará el mejor desempeño, asegurando que esa mezcla de aire / gasolina sea la correcta y que se queme completamente lo que resulta en un perfecto estado y funcionamiento del motor, una reducción en emisiones contaminantes y el correcto consumo de gasolina.
3. En caso de que la luz no encienda, sea tenue o parpadee, o se apague al dar marcha, eso indica que la batería está descargada. En este caso puede intentar arrancar en segunda, aunque no es lo más recomendable pero se puede utilizar como medida de emergencia. Si la luz funciona correctamente, pero el motor aún no arranca, eso indica que necesita ajuste o reparación. Póngase en contacto con su Agencia FAW. Arranque de un motor ahogado El motor puede haberse ahogado debido a los intentos de arranque repetidos. Si esto sucede, gire la llave a la posición de “START” (“ignición”) mientras oprime a fondo el pedal del acelerador. Mantenga esta posición con la llave y el acelerador y trate de arrancar el motor.
50
En caso de que el indicador de temperatura del sistema de enfriamiento del motor indique un sobrecalentamiento del motor o si hay pérdida de potencia, o bien, si usted escucha un fuerte golpeteo o sonar esto indica que el motor probablemente se ha sobrecalentado. Sobrecalentamiento sin vapores Si existe sobrecalentamiento y no hubiese indicios de formación de vapores, el problema puede no ser tan serio. Algunas veces puede ocurrir sobrecalentamiento cuando usted conduce en pendientes muy pronunciadas bajo temperaturas ambientales muy altas, después de haber conducido a altas temperaturas o conducir en marcha mínima o ralentí en trayectos muy largos. Para reducir la temperatura, usted puede intentar desconectar el aire acondicionado y/o intente mantener el motor bajo carga (utilice una velocidad en la que el motor funcione más despacio). En caso de que la temperatura del líquido no baje, pare y estacione su vehículo inmediatamente.