Métodos de lectoescritura

Page 1

Metodos de lectoescritura

1.

Indice

Introducción

2.

Escribe un título aquí

3.

Método fonético

4.

Método silabico

5.

Global Método

6.

Método mixto

Introducción

Los métodos de lectoescritura son los responsables de que estés leyendo este post sin ningún inconveniente.

Método Alfabético o Deletreo 1.

Uno de los más antiguos que existen. Se denomina “método alfabético” por tener en cuenta la secuencia de las letras del abecedario.

El procedimiento de este método de lectoescritura es combinar las consonantes con vocales y, de este modo, construir sílabas.

Método Fonético 2.

Este método de lectoescritura es muy similar al método alfabético, pero la diferencia radica en que el ejercicio de pronunciación debe ir acompañado de recursos visuales, como imágenes o vídeos

¿Cómo aplicar el método fonético?

Para las vocales: Se debe pronunciar su sonido en voz alta mientras se visualiza alguna imagen relacionada.

Para las consonantes: Cada consonante del abecedario debe combinarse con las 5 vocales

Método Silábico 3.

Se concentra únicamente en las sílabas. Para aplicar este método de lectoescritura, es importante que la persona logre identificar claramente las vocales para poder combinarlas con las consonantes. El objetivo de este método de lectoescritura está en la construcción de sílabas

¿Cómo aplicar el método silábico en la lectoescritura?

Combinar las consonantes con las vocales para formar palabras nuevas.

Crear oraciones con las palabras creadas.

Formar sílabas inversas como "am, em, im, om y um".

Método Global 4.

Este método global de lectoescritura pone a prueba las habilidades aprendidas en las demás técnicas. Para este punto, ya se debe estar en la capacidad de reconocer frases y oraciones que tengan un significado completo.

¿Cómo aplicar el método global?

A diferencia de los anteriores métodos de lectoescritura, cuando se aplica el método global se presentan palabras completas en lugar de letras o consonantes singulares.

5.

Método mixto o ecléctico

Es clave conocer bien todas las formas de aprendizaje, ya que si el enfoque no es claro, los estudiantes pueden confundirse rápidamente y no entender cómo funcionan la lectura y la escritura

¿Cómo implementar el método ecléctico en la lectoescritura?

Comienza con frases y palabras de textos cortos

que una persona debe asimilar. Para ello, se utilizan a menudo imágenes de objetos o animales con textos descriptivos.

6.

MÉTODO LÉXICO

Comienza con el estudio y la comprensión de palabras, las cuales deben ser significativas para los alumnos (nombres, objetos del aula).

Se presenta una palabra completa que sea significativa para el alumno.

Se presenta una palabra completa que sea significativa para el alumno.

-Se esconde la palabra entre otras para que el alumno la descubra.

-Se copia y se lee la palabra completa.

– Se descompone la palabra en sílabas (se analizan también letras y sonidos)

Método de Escritura 7

consiste en que el niño. observe gráficamente o de la vida real un objeto, lo reconozca y esté en capacidad de escribir el nombre que le corresponde.

Para el logro de una escritura más avanzada o caligráfica más allá de una sola palabra a frases se necesitará madurar las etapas previas de lectura y escritura.

Conclusiones

El proceso de aprender a leer y a escribir forma parte de una de las etapas más importantes en la vida de cualquier persona

Como puedes ver, la lectoescritura es el motor de los futuros aprendizajes y un pilar esencial para el desarrollo del pensamiento y del lenguaje

Desarrollo del lenguaje y la expresión

1.

https://www.crehana.com/blog/neg ocios/metodos-de-lectoescritura/

2.

https://webdelmaestrocmf.com/portal/11metodos-de-lectoescritura-para-aprender-aleer-y-escribir/

4.

https://www.educapeques.com/recursos-parael-aula/comprension-lectora/4-metodosefectivos-la-lectura-escritura.html

https://www.smartick.es/blog/lect ura/metodos-para-ensenar-a-leer/

Bibliografía
3.

Muchas Gracias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.