LeonoFiniysuobra..visióncreativaymás.
Rechaza el convencionalismo. Su obra, en donde la unión del erotismo, la feminidad y la androginia se unen para expresar una idea.
Mujersentadaenunhombredesnudo,1942 Oleoenlienzo
Su mayor ideal surrealista fue; la ferviente idea del poder del deseo como arma para la subversión política y social.
La androginia
dentro de su obra nace de un interes por desvirtuar los horizontes entre lo femenino y lo masculino, convirtiendo asi un ideal clasico donde los dos sexos se combinan de manera armoniosa dentro de una misma persona.
No existía la necesidad de definir una identidadfija,sinoqueéstaeravolátily fluía con los cuerpos, como la creatividad.
Ensuobraapreciamoslafiguramística de la mujer que también es cruel y que presideescenasdevidaomuerte.
Lalecciónbotánica,1974, Óleoenlienzo.
En esta atmósfera híbrida y liberada es donde conviven y se sienten cómodos los personajes en sus obras. Sin limites, donde el cuerpo es objeto de deseo y la intimidad sesienteconelsolover.
"Toda la pintura es erótica. Ese erotismo no tiene necesariamente que estar en el tema, puede estar en la forma con que se pinta un ropaje, en el diseño de una mano, en un pliegue." Leonor Fini.
En su obra Leonor muestra una nueva identidad opuesta a lo conservador, mujeres dominantes, con opulencia y hombres desnudos, siguiéndolas como si esa fuese su única razón de ser, desafiando la normatividad de la época.
Obras que sin ser explicitas desafían a la sexualidad, la pasión y la intimidad desde miradas detalladas de un personaje a otro o en el seguir a una puerta desconocida a una mujer poderosa. a la sexualidad, la pasión y la intimidad desde miradas detalladas de un personaje a otro o en el seguir a una puerta desconocida a una mujer poderosa.
Laalcoba/autorretratoconNicoPapatakis,1941.Óleoenlienzo.
Es así como Leonor represento cualquier forma de sexo alejada del imaginario convencional.
Enlatorre,1952 Óleoenlienzo
Leonor no solo desafiaba los roles heteronormativos, sino también trabajaba la intimidad femenina, el lesbianismo y el poliamor, en ocasiones relacionando sus mujeres con animales, principalmente felinos. Esta obra es mucho más intima, explicita y delicada, los colores son más suaves y la fuerza dominante de la feminidad es disminuida por aquella sensibilidad y suavidad del tacto.
Entredos,1967.Óleoenlienzo.
Novias,1952Óleoenlienzo
Leonoryelrealismomágico,autodidactayliberacióndel patriarcadodentrodelsurrealismo. Influenciada por el modernismo y el orientalismo, en su obra el realismo mágico, la mitología y el espiritualismo son recurrentes.
Es cuando trabaja el realismo mágico que su obra trasciende mucho más distinta, profunda y mística.
ElguardiándelFénix,1954Óleoenlienzo
Es en su obra de realismo mágico donde todo se vuelve más oscuro, más cautivador pues la iluminación llega a puntos claves e imperceptibles, tocando lugares tímidos de hablar como la muerte, el renacer, las visiones y la tortura. Siempre desde la poesía visual.
La obra de Leonor constantemente demuestra que su versatilidad es un detalle muy representativo de ella; pues su manejo de la colorimetría, los iconos y sujetos descriptivamente dentro de su idea artística, la destacan como única dentro del surrealismo.
RedVision,1984.Óleoenlienzo,
Elgranbarquero.Óleoenlienzo.
LeonorFini.