CAPÍTULO I: ¿QUÉ ES SER UN PROFESOR DE YOGA IYENGAR CERTIFICADO?
1.1 Certificación de profesores de Yoga Iyengar “Yoga Iyengar” es el término utilizado para describir el método de enseñanza y práctica de yoga que fue desarrollado por B.K.S. IYENGAR y su familia. El objetivo de la Certificación de Profesores es mantener, promover y proteger la excelencia de este método para la práctica y enseñanza del yoga. La Certificación de Profesores de Yoga Iyengar en Chile esta a cargo de la Asociación Chilena de Yoga Iyengar (ACYI) bajo la autorización de B.K.S. Iyengar. Todos los requisitos para la certificación y las reglas que la regulan, así como los varios niveles de la misma, vienen de la familia Iyengar. De acuerdo con la contribución a lo largo de su vida al arte, la ciencia y la filosofía del yoga, la familia Iyengar ha buscado la protección de la marca registrada para que el yoga asociado con su nombre refleje su trabajo. Desde 2005, el nombre “Iyengar” asociado con el “Yoga” es una marca registrada y está protegida en Chile.
1.2 La ACYI y el Comité de Formación y Evaluación de Profesores La ACYI es una Asociación comprometida con la difusión y el fomento del arte, la ciencia y la filosofía del yoga de acuerdo con las enseñanzas de B.K.S. Iyengar y su familia. El Comité de Formación y Evaluación de Profesores es responsable de la administración de las evaluaciones o exámenes de Certificación para los profesores, conforme a la guía de la familia Iyengar. 1.3. Requerimientos y características de un profesor certificado 1.3.1. La definición de un Profesor Certificado por B.K.S. La definición de la ACYI de un Profesor Certificado de Yoga Iyengar que ha aprobado el Introductorio II sería: • Enseña según el método establecido por B.K.S. Iyengar, sin mezclar otros estilos de yoga ni otras disciplinas. • Ejerce la enseñanza de manera pública desde haber aprobado el examen para el nivel Introductorio II y contar con la Certificación de B.K.S. Iyengar.
1