Montañas del Teleno, León. Patrimonio para la Humanidad

Page 64

64

ASOCIACIÓN MONTAÑAS DEL TELENO.

Guía de Montañas del Teleno

badón; las lagunas como la Cernea en Turienzo de los Caballeros en la que, en las noches de luna llena, se puede oír las campanadas de un reloj arrojado a sus aguas por los moros, la de Pobladura de la Sierra, cuyas profundidades “no tienen fin” y se comunica subterráneamente con la Fuente de La Bosilga, o el fantástico Lago de Carucedo… El día de su boda no había en San Cristobal de la Polantera una sola novia que no fuese a beber agua a las “Fuentes de la Salud” para asegurarse una larga vida. No sabemos si será por efecto de las aguas pero lo cierto es que las mujeres son mucho más numerosas en este pueblo que los varones. No estaría de más resucitar la costumbre dada la escasez de mozas que tenemos ahora. Hay que añadir las cuevas como la Barrerica Blanca en Priaranza de la Valduerna, donde se esconden tras tres puertas inmensos tesoros, la de La Encantada o La Cuevona de gran espectacularidad dentro del conjunto de El día de su boda no había Las Médulas. en San Cristobal de la Polantera una sola novia Hasta las piedras tienen mágicos poderes que confieren fertilidad a la que no fuese a beber agua mujer que se acerca y roza su vientre a las “Fuentes de la Salud” contra ella como la del Estremadero para asegurarse una larga vida. No sabemos si será en Castrohinojo; la que sirvió de por efecto de las aguas asiento a la inspiración del gran poepero lo cierto es que ta de estas tierras, Leopoldo Panero, las mujeres son mucho aquellas en las que el Caballo blanco más numerosas en este de Santiago dejó impresa su huella a pueblo que los varones su paso en una de sus batallas contra los infieles (Torneros de la Valdería, Castrillo de la Valduerna…), y, por supuesto, la Piedra Piconera de Cuevas, otra cuya historia nadie recuerda o quiere recordar. Dejando a un lado el medio físico, no podemos olvidar que en el inmenso acervo cultural que nos han dejado nuestros ancestros brillan por mérito propio cuentos y consejas, ensalmos, dichos, refranes, sentencias, romances… que la tradición oral ha conservado hasta nosotros; un folclore único con danzas de antiquísimas reminiscencias como las del Rey Nabucodonosor en Corporales, la de Carlomagno en La Baña, la de la Guerra de Melilla en Nogar, etc. acompañado por canciones de honda raigambre como La Peregrina; atuendos de fantásticos colores y detalles… en definitiva, todo un caudal heredado del pasado que se hace presente y avanza hacia el futuro con ímpetu renovado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Montañas del Teleno, León. Patrimonio para la Humanidad by Turismo León - Issuu