EL PÁRAMO LEONÉS. Síntesis geográfico-histórico-costumbrista de sus pueblos. Parte 2

Page 192

“La pequeña historia de los pueblos del Páramo Leonés”

incluso, cuenta con un pequeño museo etnográfico en construcción; está llena de murales, cuadros y dibujos de “Monseñor”. También hay… almacén de carbones y de parquet; talleres de maquinaria agrícola, de construcciones, cerrajería artística, etc. / Desde 2000, sus vecinos representan Autos de la Pasión; posteriormente (2005) el importante Grupo de cultura tradicional leonesa participó en la reunión que tuvo lugar en Santa María. / 28.11.2002, el vicepresidente primero del senado regional, Alfredo Prada, inauguró el nuevo alumbrado de la localidad. / En 2005, se dispuso de una subvención de la JCyL, para el arreglo del paso de la LE-441 por esta población (97: 18.3.05). / 2010: Inauguración de un Polideportivo cubierto de 1.500 m2 para 200 personas sentadas con pistas de baloncesto, balonmano y futbito y dos locales: uno, para la Junta Vecinal y otro, para las Asociaciones del pueblo. / Las fiestas patronales se celebran a finales de mayo/ principios de junio, Octava del Corpus, y por Año Nuevo. / Tiene pendón desde 31.07.2010. / En su término, hay un Observatorio metereológico. Toponimia menor antigua y moderna Los Adelones, Arroyos de… -la Reguera, -el Riego (en el límite del SO), -Valde(la)puerca; Las Burras, Ca/odojales, Camino Alto (2), los caminos de… -Alto o Calzada de los Peregrinos, desde el SO hacia Bustillo hacia La Milla y Villavante, -Bustillo, -la Calleja, -el Caminico (y senda), -las Campazas, -la Carrerica (2), -Carre San Juan, -Carrinasmatas, -Cazominos, hacia el N, paralelo al arroyo de la Reguera cf. infra, -Carrolamata, -Chozas de Arriba y de Abajo, -los Cuartos o de Lupez, -las Cuevas, -nuevo a Fojedo/ Villadangos, -Gallegos, -La Mata del P, -Mozóndiga, -el Pasadero, -el Prado arriba, -los Quiñones, -Real que, desde el N de Villar, pasa por el O de Mozóndiga y el SO de Méizara para adentrarse en tº de Fontecha, -San Pedro Bercianos, -Santa Marina, -Villadangos /La Mata. Otros topónimos: El Canal, El Carril, Carrosobado, el Cementerio (al E, muy cercano en el Cº de Chozas de Abajo), Las Charcas, Colada de Ganados (sale del Cº Real), La Cuarta, Cuesta (2: uno de ellos v), La Cuesta, Cutiones (2: uno es v.), La Encina (2 y 2 cºs), Las Eras de Arriba, Las Escobillas (y cº), Las Espardinas (calzada), Gallegos (v), 2 lagunas s/n: una de ellas artificial de 1.500 m2, a la entrada del pueblo: se alimenta de una fuente natural y drena hacia una zona de ocio y descanso, La Manadera, El Mazorral, La Fuente de los Contrabandistas -en un calvero del cercano robledal, se reunían los estraperlistas de los años 40-, el Picón, Los Pinos, El Pradón, El Riego, San Juan (v), Valdesilbar, Valluengo (v),… / Calles actuales: La Cabaña, Camino (en la Laguna Sabande?), Cº San Juan, Ctra de… León, -Valcabado, Corujo, La Cuesta, Las Cuevas, La Encina, La Fragua, La Fuente, Joza (cf. 22/23), León, La Luz, Maestro Hermenegildo González, María Rosa, Plaza de la Mediavilla Nueva, La Parra, Picasso El Recreo, El Rocío, El Rosario La Rúa, San Vicente, La Sierra, Las Tapas, Teso de la Iglesia, La Torre,–donde hay una casa con corredor-balcón de madera sobre el portón carretal (388). “Villar de Mazarife,. / reino y artífice,. / del rey moro Matarife” (Higinio San Millán Juan) Cerca de Villar de Mazarife, pudieron estar situados los hipotéticos despoblados de… 1. ¿Fontanisquo?: Era una explotación agraria romana, igual que Pepinis. / 1023: en el Valle de Cercos cf. supra y (389). 2. Cazaminos a 1’5 Km al NW. Hay leyendas sobre campanas, etc.: 1135 cf. 75. / Cazuminos Iglesia de Sant Clodio.

647


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.