Historia de los Clubes de Leones | San Jorge Ntra. Sra. de Itatí

Page 1

CLUB DE LEONES SAN JORGE NTRA. SRA. DE ITATÍ


Club de Leones San Jorge Nuestra Sra. de Itati San Jorge, Santa Fe. Lisandro de la Torre 285

Historia de mi club Esto comienza el año 1996 cuando ocho leones se retiran del otro club de leones por razones que dejaremos en el pasado y siguen reuniéndose una vez por mes con un asadito de por medio para no perder la amistad y seguir programando ayudas solidarias para gente con necesidades elementales: organizando polladas, bingo, etc. Para solventar sus necesidades. En una de esas reuniones participa Nadir Allovero, que ya se había retirado anteriormente del mismo club y se incorporó en club de leones San Vicente y en la reunión nos manifiesta que el León Rudi de Club de Leones Santa Fe y Jefe de Región en ese momento quería reunirse con nosotros; así que le dijimos a Allovero que lo invitará y así la próxima reunión tuvimos la visita del león Rudi, que después de una larga charla nos convenció que no debíamos retirarnos del Leonismo y que si buscamos uno o dos familiares o amigos con ganas de hacer servicios podríamos formar un nuevo Club y así fue que nos pusimos en campaña de juntar más voluntades sin dejar de seguir colaborando con los más necesitados y así después de varias reuniones más con el León Rudi Ercilio, que después sería nuestro padrino personal y su club de leones Sta. Fe nuestro padrino oficial y así llegamos a el 28 de junio de 1997 a concretar la plenaria festiva, donde estuvieron presentes el León Gobernador saliente Oscar Machicote y León Gobernador entrante Tomas Cubillas, el presidente del Club Padrino León Máximo Fassano y su dama León Leila acompañados por dieciséis leones de su Selva acompañados con sus esposas, el padrino personal y jefe de región León Ercilio Rudi y su dama León Irma, el Jefe de Zona León Nadia Allovero y su dama Nelly, los pasados gobernadores de distrito León Juan Fernández y su dama Belkis, León Norberto Fontana y su dama Nelly, el asesor de Clubes Leos León Luis Morejón y además acompañaron en este acontecimiento leonistico los presidentes de los siguientes clubes: El Trébol con tres leones más, San Genaro Norte con un León más Santa Fe norte con dos leones más, San Carlos Centro con


cuatro leones más, Casilda con un León más, Paraná parque Urquiza con uno más; Santa Fe general arenales con dos más; Rafaela con dos más; el presidente del honorable consejo municipal Enrique Marucci y dama Nidia, concejal Municipal Cristina Berra y su esposo; familiares y amigos de los futuros leones y un sin número de salutaciones a través de telegramas, tarjetas, fax, etc. El León Carlos Pacheco maestro de ceremonias del club padrino inicia la misma presentando a las autoridades y demás presentes e invita al león gobernador a izar la bandera nacional y al presidente del Club padrino la leonistica y a continuación se entonan las estrofas del himno nacional argentino. Continuando el acto de juramentación el maestro de ceremonia invita a pasar al frente a los futuros 5 socios: Bottino Roberto, Botta Norma, Brancatto Beatriz, Brunetto Juan, Cáceres Marcelo, Cano Nélida, Casadevalle Osvaldo, Comba Gustavo, Díaz Victorio, Dichhuth Bernaldo, Ellena Juan Carlos, Ferreyra Alberto, Giménez Ricardo, Gómez Mario, Grechi Jorge, Grechi Jorge (hijo), Grosso Jorge, Mesa Pedro, Peirano Julio, Pernuzzi Teodoro, Robledo Rudecindo y Vescovi Manuel; a continuación el León Jefe de Zona Allovero Nadir lee la instrucción leonistica, el león Fassano Máximo, el código de ética y el gobernador león Oscar Machicote toma el juramento a los nuevos leones, quienes embargados por una indescriptible emoción; recibiendo aplausos, abrazos y felicitaciones rodeados de un marco de gran alegría, continuando la ceremonia, el maestro de ceremonia informa que la directiva de flamante club queda constituida de la siguiente manera: presidente León Rudencio Robledo, Secretario León Pedro Mesa y Tesorero León Mario Gómez, anuncio coronado con un caluroso aplauso, luego pasamos a disfrutar de una cena de gran camaradería y a los postres dirigen la palabra los siguientes leones: Máximo Fassano, presidente del Club padrino, el flamante presidente del Club Nuestra Sra. de Itati Rudencio Robledo, el padrino personal león leonistico Ercilio Rudi y por último el león gobernador, a quien se le entrega $680 en concepto de cuota de ingreso de 22 leones y un traslado. Las visitas demuestran su amistad leonistica; entregando recordatorios, entre los que se destacan: pin de socio fundador, la campana con el mazo el estandarte y el leoncito que representa el feliz nacimiento. Para concluir la ceremonia, se entonan las estrofas del Himno Leonistico; procediendo al arrió de las banderas, la nacional al


padrino León Rudi y la Leonistica al Pte. Rudencindo Robledo, quien estrenando la campana declara Selva Libre siendo las 1:30 hs del día 29 de junio: quedando a la espera de la carta constitutiva, que recibimos el 22 de Julio de 1997. El viernes 4 de julio hicimos la primera reunión de trabajo y decidimos hacer locro para el 9 de julio que tuvo un éxito bárbaro pasando más de trescientas porciones que tuvo una aceptación favorable de los adquirientes, con la recaudación hicimos el primer servicio oficial; un ajuar de bebé a una mama de escasos recursos y un par de anteojos a un niño de escuela primaria. En los primeros seis meses de vida tuvimos seis bajas: Ing. Juan Carlos Ellena no vino nunca a las reuniones, Giménez Ricardo viajaba mucho, Grechi padre e hijo y Periano Julio cuando se trabajaba para realizar un servicio llegaban a la hora de comer y una dama leona les dijo que llegaban a la hora de los aplausos, se ofendieron y se retiraron del Club y el Ing. Bottino Roberto se tuvo que ir a trabajar a las parejas y renuncio, en ese periodo se realizaron polladas, otro locro para el 17 de agosto y también un bono solidario. Con lo recaudado, llevamos alimentos a comedores escolares se compró dos sillas de rueda, una cama ortopédica y dos pares de muletas. Llegamos al día 22 de diciembre de 1997, día importante para la vida del club, quien escribe estas líneas, compra en un remate judicial un tinglado en condiciones regulares con un salón de cuatro por doce adosado al mismo y otras pequeñas dependencias semi-destruidas y le comento a un amigo Dr. Ulla que la idea mía era acomodarlo y dejarlo para que el Club de leones que habíamos formado pudiera usarlo y explotarlo sin ningún costo de por vida mientras existiera el Club de Leones Itati y me manifiesta que haga figurar que lo compraba para el Club de Leones Itati, así pedíamos la exención de impuestos y así hicimos y tuvimos que poner al presidente de ese momento Robledo Rudecindo para firmar el Acta del remate; hacemos urgente una reunión y le explicamos al resto de los leones lo que habíamos hecho y los invito a colaborar con la limpieza total del tinglado y del patio que era una maraña de plantas y arbustos con espinas, lo que nos fue casi dos meses sábados y domingos para acomodarlo y usar el saloncito como sala de reuniones que fuimos mejorando a través del tiempo; con mucho entusiasmo seguimos trabajando y haciendo servicios y llegamos a mayo y fuimos a nuestra primer convención todos los leones con sus


damas a Mar del Plata. Con la gobernación del León Salvatierra, el León Dichhuth asume como presidente del club y al año siguiente con la gobernación del León Claudio F. Riestra, Jefe de zona y vuelve a ejercer la jefatura en 2004-2005 con el León Oscar B. Fernández, en ese año ingresan Héctor Sona, Mariano Gandolfo y María Juárez; después de Mar del Plata fuimos todos a Mendoza y así seguimos en menor cantidad a Rosario, Bariloche, Capital Federal, volvimos a Mar del Plata, San Miguel de Tucumán, Santa Fe y seguimos todos los años con menos leones. En el año 2008-2009 con la gobernación de la León Lila Valdez es nombrada Jefe de Zona nuestra león Beatriz Brancatto y vuelve a repetir al año siguiente con la gobernación del León Abel Allegre, en este año incorporamos a Sole Laura, Rosetti Andrés, Lesta Liliana, Turletti Raul y de baja a Ferreyra Alberto en ese mismo año por razones laborables renuncian: Casadevall Osvaldo, Cáceres Marcelo, Grosso Jorge, Gómez Mario, Mesa Pedro y Comba Gustavo, Vescovi Manuel y en el mismo año Gal-Dic cambia el techo de secretaria, techo de la cocina y parrillero. En el año 2012-2013 con la gobernación de la León Ines Sanchez y como Jefa de Zona León Beatriz Brancatto, realizamos la obra más importante para nuestro Club, el presidente León Bernaldo Dichhtuh, la secretaria León Liliana Lesta y la Jefa de Zona, viajan a Formosa participando de un inter-club realizada en el Club de Laguna Blanca el 13/10/2012 con Clubes de Formosa, Paraguay y Lomitas a quien le entregamos una cantidad de remedios que colmaba la capacidad del automóvil que viajamos y que fue una grata sorpresa para la Gobernadora, Presente en este acto y toda las autoridades y leones. También ese año metalúrgica Gal-dic le dona al club de leones Itati una estructura metálica y chapas, para el armado de una sala de primeros auxilios en Poso el Bravo, cerca de Tartagal viajando el hijo del presidente junto al grupo “Dibujando sonrisas” para realizar la obra y concretar la donación con éxito. Realizamos talleres de alerta leones, hicimos campañas, caminata y detección de diabetes. En octubre de 2011 se incorporan Alvares Ramón y Casas Olga y en abril de 2013 el abogado Seggiaro Alberto y su esposa Gómez D`Moraes y dados de baja en octubre de 2018 por no pagar las cuotas societarias. En 2013 también en abril se incorporan Romero Jorge Antonio, su esposa Lemos Glicérica, Pijuan Gabriel; en 2016 incorporamos Romero Carlos y Mores Carla y


Schafer Soledad. En febrero de 2018, juraron 5 nuevos leones Aselborn Juan, Dughera Marisa, Fumilla Ailen, Lemos Rosa y Milesi Jesica y en 2021, juraron Torres María Isabel, Alberto Luis y Pijuan Sol y dimos de baja en diciembre de 2019 a Sona Héctor, Sole Laura, Juárez María Angélica y Fumilla Ailen. Ahora Llego el momento de hacer un recordatorio por los leones, y damas leonas que de algún lugar nos siguen alumbrando el camino para que sigamos ayudando a los más necesitados y son: Solís Luisa, doctor Díaz Victorio, Pernuzzi Teodoro, Robledo Rudencio, Cano Nélida, Allovero Nadir, Lucrecia Bazán y Botta Norma, elevamos una plegaria para su eterno descanso. En estos casi 25 años de vida se hicieron innumerables servicios a pesar de estar casi dos años sin poder realizar algún tipo de recaudación y ahora poder volver a encausar lo proyectado nos llena de alegría. El 28 de junio de 2022 cumpliremos 25 años de vida leonistica y queremos dejarle a toda la selva un agradecimiento por acompañar a estos tres leones fundadores: Beatriz Brancatto, Juan Brunetto, y Bernaldo Dichhuth. En la actualidad cedemos el salón sin costo al ballet “Palabras del alma”, para jóvenes con capacidades diferentes y al Ballet Municipal y cobramos el uso para bailes, cumpleaños, peñas, etc. En podología se realizan 15 horas semanales sin costo para carenciados y continuamos con el préstamo de elementos ortopédicos. Con un cordial abrazo leonistico nos despedimos dejando este pequeño recuerdo que seguramente le faltará agregar cosas que a través del tiempo no he podido retener en mi memoria.

Bernaldo Dichhuth Presidente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.