Historia de los Clubes de Leones | Laguna Blanca

Page 1

CLUB DE LEONES LAGUNA BLANCA


Historia del Club de Leones: Laguna Blanca, Provincia de Formosa

Transcurría el año 1974 cuando a expensas y como padrino del club de leones de la Ciudad de Clorinda, un grupo de personas se reúnen y deciden formar el Club de Leones de Laguna Blanca, Provincia de Formosa. Orgullosamente junto a otras organizaciones filantrópicas comenzamos a trabajar en obras de servicio a la comunidad, sobre todo por los más necesitados, con nuestro lema NOSOTROS SERVIMOS; con LIBERTAD, ORDEN, NACIONALIDAD ENTENDIMIENTO, ESFUERZO Y SERVICIO, con un Código de Ética que nos concientiza a ejercer la buen a ciudadanía., respetando fundamentalmente los ideales políticos partidarios y sectarismo religioso para no practicarlo dentro de la entidad y así no inmiscuirnos en el libre pensamiento de los socios. El 18 de junio de 1974 Se recibió desde la ciudad de Chicago (USA) la carta constitutiva del club de Leones de Laguna blanca. Sus socios fundadores fueron


Alcides Acuña, Rodolfo Benítez, Aurelio Boggiano José María Caraza, Graciano del Rosso, Omar Fernández, Tomás Franco, Jorge León Insfran, Miguel Argentino Insfran, Alfredo Santos Lemos, Marcos Malik, Rubén Marotte, Juan Carlos Maza, Juan Carlos Padrón; Mario Peralta, Juan Carlos Quintana Messuti, César Regis, Roberto Sapaguin, Saturnino Zayas, Rubén Luis Tula y Francisco Vergara.

La primera comisión directiva recayó en el León Graciano del Rosso como Presidente dando comienzo a la acción de servicio a la comunidad. Al poco tiempo se realizó la hermanación con un club de Leones de Paraguay quién nos apoyo con sus músicos y vocalistas para asistir en forma de colaboración a la escuela de Frontera N° 6 en los inicios del Festival del Pomelo y la Fiesta del Arco Iris. Desde su fundación el club de Leones de Laguna Blanca ha tenido una importante presencia en la comunidad con servicios y acciones solidarias. Las primeras reuniones fueron en casa de los socios hasta que con el transcurrir de los años, la municipalidad cedio un terreno dónde se comenzó a construir la sede del Club. El terreno tiene una superficie de una hectárea está ubicado en la Avenida Colón y Avenida Pilcomayo. La historia nos dice qué la recaudación para la construcción de los 1000 m2 de espacio cubierto que tenemos en la sede del club de Laguna blanca surgió de


varias fiestas de la cerveza en la cual se realizaban rifas donde los premios eran autos 0 km, motocicletas y dinero en efectivo. También se recibió un subsidio del gobierno provincial para el piso de la cancha de básquet en el año 93 siendo gobernador el doctor Gildo Insfrán Servicios de Gran Impacto se desarrollaban a través del león Alcides Acuña que siendo radioaficionado ha prestado muchas veces ayuda con la comunicación con pocos medios tecnológicos en esa época. Al cumplir 40 años el club realiza un gran encuentro con el resto de los clubes de la provincia de Formosa ya en nuestra sede propia van a ser propia del Club, y contando con los siguientes Socios Cantón Francisco Aldo Ronconi Pedro Fleitas Villalba, Juan Zorrilla Pedro Alabert Santos, Juan Manuel Caballero María Lucrecia Santiago, Leonarda Beatriz Ruiz Díaz, Cipriana Ojeda, Carlos Cantón, María Soledad Villalba, Lidia Sofía Sosa, Nilda Pinos Jorge León Insfran, Enrique Cantón, Marianela Marchetti, Carolina Cantón y Laila Aucar. El león Francisco Cantón es uno de los más activos miembros en aumentar la membresía del Club, Los leones Pedro Fleitas y Aldo Ronconi médico y bioquímico respectivamente realizaban atenciones gratuitas una vez al mes a personas de escasos recursos. Los miembros destacados para la recaudación con miras a la construcción de la sede fueron los leones Pedro Alabert Santos Aldo Ronconi, Juan Carlos Padrón, Marcelo Prediger, Nilda Pino, Nélida González, Casilda Velásquez, Néstor Cantón, Néstor Solís y Raúl Pucheta entre otros. Los leones Pedro Alabert Santos, Nilda Pinos y Jorge León Infram han sido distinguidos con el Premio Amigos de Melvin Jones Fellow en el año 1993. Durante 8 años el club de Leones tuvo su Club Leo frutos siendo de Gran relevancia para la juventud al despertar en ellos el liderazgo dentro y fuera del club, uno de sus miembros hoy en día es el vicegobernador de la provincia de Formosa Dr. Eber Solís. Han transcurrido muchos años y se han realizado diversidad de actividades y servicios: Hermanación con Clubes de Leones de otros Distritos de nuestro país y de Paraguay; ollas populares para las personas de menos recursos, sembrado árboles en nuestro predio y en la vereda del mismo, Se ha donado cabello para la confección de peluquitas para niños con cáncer, se formó la Sociedad para la detección temprana de la Diabetes, donde se les enseños a realizarse los auto chequeos con los kit, donde también les proveíamos de los reactivos, dos veces por semana un profesor les acompañaba a realizar actividad física a los asociados. Una doctora – nutricionista les daba charlas sobre alimentación en


personas diabéticas. En el salón de la institución se enseñaba CORTE Y CONFECCION en forma gratuita y en la actualidad se enseña danzas clásicas y moderna. Se realizaba atención médica gratuita en pediatría, cardiología y oftalmología. Se traía ropa usada en buen estado desde la ciudad de Buenos Aires y se les regalaba a niños, mujeres, hombres y personas de la tercera edad. Cada día del niño se realiza una celebración con merienda, números artísticos y sorteos. Nuestra sede que consta de un salón de usos múltiples de 6 metros por 10 de largo con además dos baños y una cocina, que con el tiempo le adosamos una habitación más. En la parte exterior hay un gran tinglado de 25 metros de ancho por 40 metros de largo donde tenemos instalado una cancha de fútbol 5, Pegada a esta cancha tenemos otra similar, pero sin techo y al costado una cancha de arena de piqui vóley (deporte muy popular en la zona. En la cancha techada funciona 3 veces por semana una escuela de fútbol infantil para niños de 5 a 12 años. Desde el año 1994 este club cuenta de Personería jurídica REGISTRO 212, CARPETA 134, RESOLUCION 28/94. En la actualidad somos 17 socios: Presidente Carlos Alberto Lorca, Tesorero: Juan Zorrilla, Secretaria: Lucrecia Santiago, a los que los acompañan los socios Laila Aucar, Lilda Pino, Francisco Canton ,Jorge Leon Insfran que además es socio fundador, Pedro Alabert Santos, Carolina Canton, Aldo Ronconi, Cipriana Ojeda, Enrique Canton, Carlos Canton, Marianela Marchiotti, Pedro Ignacio Fleitas, Ofelia Delgadillo. Dentro del Club hay tres premios “Amigos de Melvin Jones Fellow” que son el León Fundador Jorge León Insfran y el León Pedro Alabert Santos. En la actualidad se desarrolla una escuela de futbol infantil tres veces por semana; dentro del salón de la sede funciona una escuela de danzas dos veces por semana. Asistimos a una escuela rural con un tanque de agua de 1000 litros, ropa usada acondicionada, semillas para la huerta, membrana y soplete para arreglar su techo.









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.