INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS AREA: ETICA VALORES GRADO: OCTAVO DOCENTE:HUMBERTO ARCINIEGAS ROQUE ESTUDIANTE: ____________________________________ FECHA:__________________. GUIA 4 PERIODO I I I COMPETENCIAS CONCEPTUALES
COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES
COMPETENCIAS ACTITUDINALES
El desarrollo de la guía con sus talleres. Incluido el proyecto.
La organización, participación, responsabilidad en la entrega de los talleres, trabajos, proyecto de manera organizada en carpeta en cada clase. Organización, preparación de las ACTIVIDADES A REALIZAR CADA GRUPO). -TRAER los elementos para el trabajo en el área
Interés, responsabilidad en el desarrollo de cada uno de los talleres, trabajos, proyecto, participación respetuosa de las actividades orientada por sus compañeros. Puntualidad y asistencia a las clases. -OBSERVACIONES; Se tendrá en cuenta el observador del estudiante
Consulta de los contenidos del periodo. Estar preparado para la exposición en el momento de la clase.(creatividad)
Aplica normas como su presentación personal, aseo del salón, no permanecer fuera del aula dentro de las horas de clase CONTENIDOS: MATERIALES: 1-Actividades de REFLEXION AL INICIAR LA CLASE (Responsabilidad cada grupo, 5 minutos) -PLIEGOS DE 2-ACTIVIDADES DE REFLEXION AL FINALIZAR LA CLASE, (faltando 10 minutos) PAPEL PERIODICO 3- Valor de la libertad. -Marcadores -Constitución política 4-Valor de la dignidad -revista para recortes 5-La sexualidad debe ser asumida con responsabilidad, de esto dependerá tu futuro 6-PROYECTO: Representación OBRA DE TEATRO (una por curso); con los valores que se están Trabajando en el período. ENTREGAR POR ESCRITO EL NOMBRE DE LA OBRA, PERSONAJES, ESCENOGRAFIA, AMBIENTACÍON DE LA OBRA. Para la última semana de JULIO. La obra se presentara la tercera semana de Agosto (Evaluación: creatividad, expresión verbal, corporal, musicalización, escenografía, mensaje de la obra, TIEMPO 10 MINUTOS. Sera determinada por los docentes de las asignaturas de ESPAÑOL, URBANIDAD, SOCIALES, ETICA, EDUCACIÓN FISICA) OBSERVACIONES: En ausencia de la docente los y las estudiantes deben desarrollar las actividades que están planteadas en la guía; y se elabora un escrito por parte de cada grupo del desarrollo del trabajo. ENTREGARLO EN COORDINACIÓN.COMO PARTE DE LA AUTOEVALUACION Y HETEROEVALUACIÓN TALLER 01
FECHA: ______________________________.
GRACIAS A MI LIBERTAD COMPRENDO QUE TENGO LIMITES 1-LECTURA:LA LEYENDA DE GUILLERMO TELL ESCRIBIR Y CONTESTAR: 1-Describo la actitud de Gessler y de Guillermo. 2-En esta época hay casos como los presentados en la leyenda. 3-¿Qué es para ti la libertad? 4-En nuestro país que situaciones han alterado el valor de la libertad. 5-Como persona que hace parte de un país y a la edad que tengo como debe ser mi actitud hacia las personas con las que comparte y afectan el valor de la libertad. 6-Relaciona FE y LIBERTAD.
1-Con mi grupo escribimos situaciones que en nuestro municipio se han presentado situaciones que afectan, alteran el valor de la libertad.
1-Entre todos los compañeros del curso escogerán tres que harán de JUECES, quienes buscaran con sus intervenciones lograr que el relator de cada grupo sustente lo presentado. 2-El grupo escoge un relator y da a conocer lo realizado.
EN CASA. 1-Elabora un trabajo de CINCO refranes que hagan referencia sobre el valor de la libertad y explicarlos.